Está en la página 1de 1

FLUIDA

Según Cattell la Inteligencia Fluida implica ser capaz de pensar y razonar de manera
abstracta y resolver problemas. Esta capacidad se considera independiente del aprendizaje,
la experiencia y la educación. Ejemplos del uso de la inteligencia fluida incluyen la
resolución de puzzles y dar con las estrategias para la resolución de problemas.

● La capacidad de razonar con contenidos abstractos


● El razonamiento lógico
● La capacidad de establecer relaciones o extraer diferencias

Esta capacidad, permite analizar nuevas tareas, razonarlas o identificar conceptos que
permitan una extrapolación a problemas pasados para resolverla. A veces también se habla
de razonamiento fluido, donde se incluyen el razonamiento inductivo y deductivo.

Pueden disminuir la velocidad de los procesos mentales y el razonamiento abstracto;


procesamiento de la información y razonamiento lógico.

CRISTALIZADA

La Inteligencia Cristalizada implica el conocimiento que proviene de la formación previa y


experiencias pasadas. Algunas situaciones que requieren Inteligencia Cristalizada incluyen
exámenes de comprensión de lectura y aprender nuevo vocabulario.

Este tipo de inteligencia se basa en hechos y sus raíces son la experiencia. A medida que
envejecemos acumulamos nuevos conocimientos y tipos de comprensión, motivo por el cual
la Inteligencia Cristalizada se vuelve más fuerte.

● La comprensión del lenguaje


● El grado de comprensión y uso de relaciones semánticas
● La valoración de la experiencia
● La capacidad para establecer juicios y conclusiones
● Los conocimientos mecánicos
● La orientación en el espacio

Es la aptitud que permite resolver problemas a partir de recursos previamente


adquiridos, que fundamentalmente son conocimientos verbales, basados en el lenguaje y
adquiridos a través de la educación y experiencias vividas.

También podría gustarte