Está en la página 1de 21

1.

¿Por qué cree que muchas empresas no aplican técnicas de


pronósticos y muchas veces actúan por intuición?

rque las técnicas de


pronósticos requieren el
desarrollo de un conjunto
de
estudios de datos
pasados (históricos)
para la toma de
decisiones. Sin
embargo, esto tropieza con
dos dificultades:
 Llevar a cabo estos
estudios requiere tiempo e
inversión.
 Muchas veces la
toma de decisiones
debe realizarse en el
momento oportuno lo que
no permite esperar a
que se generen
resultados del estudio y
análisis del histórico.
Sin embargo, muchas de
las empresas suelen poner
en la intuición lo que
pase con su empresa,
ya que no acuden a
usar esta técnica, por
varios
puntos:
o No quieren perder
tiempo, realizando análisis
a los diversos sectores
de ventas.
o No quieren perder
dinero, invirtiendo en
los diversos estudios a
emplear.
o Muchas veces la toma
de decisiones debe
realizarse en el momento
oportuno lo que no permite
esperar a que se generen
resultados del
estudio y análisis del
histórico.
o Tienen la ideología, de
que, si sacan un producto,
este será totalmente
adquirido por el
consumidor.
Sin embargo, la falta de
uso de esta técnica,
muchas veces puede llevar
a la
ruina a la propia empresa
que no la utilice, es decir,
si nosotros no llevamos
un control de las ventas, o
de la producción, o incluso
de lo que tenemos
dentro de almacén (stock
de seguridad), puede que
tengamos malos cálculos
y ocasione perdidas, bajas
ventas, falta de insumos,
entre otras, las cuales
afectaran de forma
espontánea a la
organización, es por ello
que es de suma
importancia adquirir esta
técnica.
rque las técnicas de
pronósticos requieren el
desarrollo de un conjunto
de
estudios de datos
pasados (históricos)
para la toma de
decisiones. Sin
embargo, esto tropieza con
dos dificultades:
 Llevar a cabo estos
estudios requiere tiempo e
inversión.
 Muchas veces la
toma de decisiones
debe realizarse en el
momento oportuno lo que
no permite esperar a
que se generen
resultados del estudio y
análisis del histórico.
Sin embargo, muchas de
las empresas suelen poner
en la intuición lo que
pase con su empresa,
ya que no acuden a
usar esta técnica, por
varios
puntos:
o No quieren perder
tiempo, realizando análisis
a los diversos sectores
de ventas.
o No quieren perder
dinero, invirtiendo en
los diversos estudios a
emplear.
o Muchas veces la toma
de decisiones debe
realizarse en el momento
oportuno lo que no permite
esperar a que se generen
resultados del
estudio y análisis del
histórico.
o Tienen la ideología, de
que, si sacan un producto,
este será totalmente
adquirido por el
consumidor.
Sin embargo, la falta de
uso de esta técnica,
muchas veces puede llevar
a la
ruina a la propia empresa
que no la utilice, es decir,
si nosotros no llevamos
un control de las ventas, o
de la producción, o incluso
de lo que tenemos
dentro de almacén (stock
de seguridad), puede que
tengamos malos cálculos
y ocasione perdidas, bajas
ventas, falta de insumos,
entre otras, las cuales
afectaran de forma
espontánea a la
organización, es por ello
que es de suma
importancia adquirir esta
técnica.
rque las técnicas de
pronósticos requieren el
desarrollo de un conjunto
de
estudios de datos
pasados (históricos)
para la toma de
decisiones. Sin
embargo, esto tropieza con
dos dificultades:
 Llevar a cabo estos
estudios requiere tiempo e
inversión.
 Muchas veces la
toma de decisiones
debe realizarse en el
momento oportuno lo que
no permite esperar a
que se generen
resultados del estudio y
análisis del histórico.
Sin embargo, muchas de
las empresas suelen poner
en la intuición lo que
pase con su empresa,
ya que no acuden a
usar esta técnica, por
varios
puntos:
o No quieren perder
tiempo, realizando análisis
a los diversos sectores
de ventas.
o No quieren perder
dinero, invirtiendo en
los diversos estudios a
emplear.
o Muchas veces la toma
de decisiones debe
realizarse en el momento
oportuno lo que no permite
esperar a que se generen
resultados del
estudio y análisis del
histórico.
o Tienen la ideología, de
que, si sacan un producto,
este será totalmente
adquirido por el
consumidor.
Sin embargo, la falta de
uso de esta técnica,
muchas veces puede llevar
a la
ruina a la propia empresa
que no la utilice, es decir,
si nosotros no llevamos
un control de las ventas, o
de la producción, o incluso
de lo que tenemos
dentro de almacén (stock
de seguridad), puede que
tengamos malos cálculos
y ocasione perdidas, bajas
ventas, falta de insumos,
entre otras, las cuales
afectaran de forma
espontánea a la
organización, es por ello
que es de suma
importancia adquirir esta
técnica.
Porque las técnicas de pronósticos requieren el desarrollo de un conjunto de
estudios de datos pasados (históricos) para la toma de decisiones. Sin
embargo, esto tropieza con dos dificultades:

Llevar a cabo estos estudios requiere tiempo e inversión.


Muchas veces la toma de decisiones debe realizarse en el
momento oportuno lo que no permite esperar a que se generen
resultados del estudio y análisis del histórico.

Sin embargo, muchas de las empresas suelen poner en la intuición lo que


pase con su empresa, ya que no acuden a usar esta técnica, por varios
puntos:

 No quieren perder tiempo, realizando análisis a los diversos sectores


de ventas.
 No quieren perder dinero, invirtiendo en los diversos estudios a
emplear.
 Muchas veces la toma de decisiones debe realizarse en el momento
oportuno lo que no permite esperar a que se generen resultados del
estudio y análisis del histórico.
 Tienen la ideología, de que, si sacan un producto, este será totalmente
adquirido por el consumidor.

Sin embargo, la falta de uso de esta técnica, muchas veces puede llevar a la
ruina a la propia empresa que no la utilice, es decir, si nosotros no llevamos
un control de las ventas, o de la producción, o incluso de lo que tenemos
dentro de almacén (stock de seguridad), puede que tengamos malos cálculos
y ocasione perdidas, bajas ventas, falta de insumos, entre otras, las cuales
afectaran de forma espontánea a la organización, es por ello que es de suma
importancia adquirir esta técnica.

2. ¿En qué ayuda a las empresas al aplicar técnicas de pronósticos?


Fundamente su respuesta
Los pronósticos son una herramienta útil dentro de la administración delas
empresas comerciales y sus formas de aplicación son ilimitadas siempre y
cuando quien los ejecute los entienda, y sobre todo los necesite.
a importancia de implementar los pronósticos financieros cosiste de
implementarlos a través de métodos cuantificables para que la empresa se vea
beneficiada al conocer el futuro de algún proyecto que este por implementarse, todo
recurso debe ser bienvenido por parte de los directivos cuando se requiere
un desarrollo significativo para la empresa. Los pronósticos de ventas nos permiten
saber cuántos productos va a producir, cuanto personal se va a requerir, la inversión
y los insumos o toda la parte de mercadería; de esta manera alcanzar una gestión más
productiva del negocio, haciendo todo el proceso administrativo de la empresa.
Los pronósticos les permiten a los administradores financieros que anticipe
los hechos antes de que ocurra cualquier evento financiero en la empresa, la
tendencia de los pronósticos ha hecho que las empresas tomen decisiones serias en
el manejo de sus finanzas.

3. ¿Las técnicas de pronósticos se deben de aplicar según el tipo de


empresa, del producto o según el registro de ventas? Fundamente su
respuesta
4. El pronóstico de ventas establece lo que serán
5. las ventas reales de la empresa a un
6. determinado grado de esfuerzo de mercadeo
7. de la compañía. Por su parte, el potencial de
8. ventas evalúa qué ventas son posibles en los
9. diversos niveles del esfuerzo de mercadeo,
10. suponiendo que existan ciertas condiciones
11. del entorno.
12. Al pronóstico de ventas también se le conoce como la técnica que le
13. permite calcular las proyecciones de ventas de una manera rápida y
14. confiable, utilizando como fuentes de datos, las transacciones de
15. inventarios o la facturación de ventas realizadas.
16. El pronóstico de ventas también permite estimar la demanda hacia el
17. futuro, basándose en información histórica generada por el movimiento
18. de productos del módulo de Control de Inventarios o por las ventas del
19. módulo de facturación.

El pronóstico de ventas establece lo que serán las ventas reales de la empresa a un


determinado grado de esfuerzo de mercadeo de la compañía. Por su parte, el potencial de
ventas evalúa qué ventas son posibles en los diversos niveles del esfuerzo de
mercadeo, suponiendo que existan ciertas condiciones del entorno.
Al pronóstico de ventas también se le conoce como la técnica que le permite calcular las
proyecciones de ventas de una manera rápida y confiable, utilizando como fuentes
de datos, las transacciones de inventarios o la facturación de ventas realizadas.
El pronóstico de ventas también permite estimar la demanda hacia el futuro, basándose en
información histórica generada por el movimiento de productos del módulo de Control de
Inventarios o por las ventas del módulo de facturación.

También podría gustarte