Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA - REGIONAL CASANARE

HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

APRENDIZ: LINA DANIELA RODRIGUEZ VELANDIA


ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN
Enfermedades transmitidas por alimentos

A. Situación problema:
1. ¿Qué crees que paso aquí? ¿Qué hay que hacer para evitarlo? ¿Cómo contribuyes a
esto?
 intoxicación causada por alimento ocurre cuando las toxinas producidas por
bacterias o mohos están presentes en el alimento ingerido o elementos
químicos en cantidades que afecten la salud.

QUÉ HAY QUE HACER PARA EVITARLO Y COMO CONTRIBUYO

  Lavar siempre sus manos con agua potable y jabón. Antes de: comer, preparar
alimentos, servir la comida Después de: ir al baño, tocar alimentos crudos, tocar
las mascotas, estornudar, toser, sonarse la nariz Cada vez que se ensucien sus
manos
 Lavar bien frutas y verduras especialmente si se van a consumir crudas.
 Lavar y desinfectar las superficies y elementos utilizados en la manipulación de
alimentos (tablas cuchillas, platos...) de picar, cuchillas, platos...)
 Mantener los alimentos fuera del alcance de mascotas. insectos, roedores y
mascotas.
 Evite la contaminación cruzada durante la compra, almacenamiento y
elaboración de los alimentos. Al realizar las compras verificar que las carnes
crudas se encuentren en envases perfectamente cerrados, sin perdidas de
[Escriba aquí]
“Aquellos que piensan que no tienen tiempo para una alimentación saludable tarde o temprano
encontrarán tiempo para la enfermedad”
líquidos que puedan contaminar otros alimentos. Al refrigerar, separar los
alimentos crudos de los cocidos. Ubicar los alimentos cocidos en la parte
superior y los crudos en la parte inferior de la heladera. Evite el goteo de los
alimentos crudos sobre otras preparaciones. No usar para alimentos cocidos los
mismos utensilios con los que se manipularon alimentos crudos, o que no hayan
sido adecuadamente lavados y desinfectados al cambiar de alimento.

B. De acuerdo a el video: “Enfermedades transmitidas por alimentos”

Respondo el siguiente cuestionario:

1. ¿Qué Significa la sigla ETA?


 EMFERMEDADES TRASMITIDAS POR LOS ALIMENTOS
2. ¿Cuáles son los principales agentes que ocasionan la transmisión de enfermedades
a través de los alimentos?

 CONSUMO DE AGUA Y ALIMENTOS CONTAMINADOS


 VIRUS
 BACTERIAS
 PARASITOS
3. ¿Cuáles son los síntomas que se presentan cuando el organismo padece de una
ETA?
 FIEBRE
 VOMITOS
 DOLOR DE CABEZA
 PERDIDA DE APETITO
 DIARREA
 CANSANCIO
 DIFICULTAD RENAL
4. ¿Cuáles son los grupos vulnerables y más susceptibles de ser atacados por una eta?
 NIÑOS
 ANCIANOS
 MUJERES EMBARAZADAS

[Escriba aquí]
“Aquellos que piensan que no tienen tiempo para una alimentación saludable tarde o temprano
encontrarán tiempo para la enfermedad”
5. Que acciones se deben realizar para prevenir la transmisión de enfermedades
transmitidas por alimentos
 LAVARSE LAS MANOS
 LAVAR Y DESINFECTAR LAS SUPERFICIES UTENCILIOS Y EQUIPOS
 CONTROL DE PLAGAS
 SEPARAR ALIMENTOS CRUDOS DE LOS COCIDOS
 USAR RECIPIENTES SEPARADOS ENTRE CRUDOS Y COCIDOS
 COCINAR COMPLETAMENTE LOS ALIMENTOS COMO CARNE, POLLO HUEVOS Y
PESCADO , A MAS DE 70 °C .
 USAR AGUA Y ALIMENTOS SEGUROS

6. ¿Qué diferencia hay entre intoxicación e infección?


INFECCIÓN ALIMENTARIA: es la enfermedad ocasionada por la ingestión de
alimentos o agua contaminados por microorganismos vivos (llamados microbios,
gérmenes). El microbio o agente infeccioso puede ser una bacteria como la
Salmonella, un virus como el rotavirus o un parásito como el Anisakis.
INTOXICACIÓN ALIMENTARIA: Se produce al ingerir un alimento que contiene un
compuesto tóxico. Esta sustancia tóxica puede proceder de productos de limpieza,
fitosanitarios, medicamentos veterinarios, contaminaciones ambientales, o ser
sintetizado en el alimento por una bacteria o un hongo (toxinas bacterianas y
micotoxinas).

7. ¿Consulta?, ¿Qué son riesgos físicos, riesgos químicos y riesgos bilógicos de


contaminación de los alimentos?
 BIOLÓGICOS: bacterias, parásitos, virus, toxinas.
 QUÍMICOS: metales pesados, pesticidas o cualquier otra substancia o
compuesto con efectos sobre la salud.
 FÍSICOS: trozos de cristal u otro material frágil, plástico, metal o cualquiera otra
sustancia ajena al alimento

[Escriba aquí]
“Aquellos que piensan que no tienen tiempo para una alimentación saludable tarde o temprano
encontrarán tiempo para la enfermedad”

También podría gustarte