Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 10

Evidencia 4: Presentación “Importancia y transcendencia de los valores


éticos empresariales”

TECNÓLOGO GESTIÓN LOGÍSTICA


FICHA (2176080)

APRENDICES
YENIFER KATHERINE CAJIGAS ANTURI
LUDIA ANTURI MEDINA
KELLY ZAPATA MURILLO
DANILO PEÑARANDA RINCON

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)


TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA
2021
 Inicialmente, seleccione como mínimo siete (7) valores éticos presentados
en el material de formación. Escoja los que considere que están más
directamente relacionados con el quehacer del sector de la gestión logístico

1. Respetar la libre competencia.

2. Actuar con lealtad, trasparencia y buena fe en las relaciones comerciales con


los competidores.

3. Crear una cultura organizacional madura, por medio de la confianza mutua,

4. Entendimiento y respeto a los diferentes estilos de vida dentro de la empresa.

5. Proteger la información privada de los empleados

6. Ofrecer igualdad de oportunidades a los empleados basados en sus


habilidades y talentos.

7. Remuneración justa al trabajador, de acuerdo a lo consagrado en la


normatividad laboral, que incluye entre otros aspectos: salario, prestaciones
sociales y seguridad social

 Elabore con sus propias palabras una definición para cada uno de los
valores escogidos.
Valores Definición
Es muy importante que las empresas tengan igualdad, responsabilidad
ante la actividad que desarrollan de igual forma encargarse de velar por
Respetar la libre
el correcto ejercicio del proceso competitivo, con el fin de promover el
competencia.
uso eficiente de los recursos alcanzando como resultado el bienestar de
la humanidad.
Conducir la empresa La empresa siempre debe ser conducida, con respeto hacia cada uno de
con respeto por los valores éticos de moral, sociabilidad y familiaridad. Los productos y
valores morales, servicio deben ser fabricados con calidad, reducción de costos operativos,
sociales y familiares. contribuyendo a la imagen en el mercado y consiguiendo mayor
identidad y sentido de pertenencia de sus trabajadores.
Crear una cultura Es muy importante tener una excelente cultura para cada uno de los
organizacional clientes internos de la compañía porque permite poner en marcha la
madura, por medio misión y visión, crear confianza es fundamental para desarrollar las
de la confianza actividades en el manual de funciones y buscando el éxito.
mutua
Entendimiento y Cada persona tiene una personalidad distinta es por eso que se debe
respeto a los tener una respecto hacia el otro un lugar de trabajo respetuoso puede
diferentes estilos de aumentar significativamente la satisfacción laboral y mejorar la retención
vida dentro de la respetando los estilos de vida se puede facilitar para tomar decisiones y
empresa. confían en la dirección.
Es importante que las empresas mantengan una confiabilidad de los
datos personales del trabajo por es un dignidad y seguridad de los
mismos.
Proteger la
La seguridad de la información parte de la premisa de que los datos son
información privada
el nuevo gran valor y tesoro de la nueva realidad, ya que los malos
de los empleados
manejos que se puedan hacer con ella, pueden ser catastróficos, para
gobiernos, empresas e incluso para las personas que manejan datos
delicados en línea.
Ofrecer igualdad de Es importante que cada trabajador desempeñe sus habilidades con el
oportunidades a los puesto laboral, crecer en el hábito profesional y que según el reglamento
empleados basados interno de trabajo tengas las mismas igualdades, desarrollando
en sus habilidades y plenamente su potencial; y beneficiarse de su esfuerzo en función de
talentos. sus méritos.
Remuneración justa Cuando se realiza una labor con respeto y consideración se acepta
al trabajador, de entonces que este trabajo debe ser remunerado objetivamente, y esta
acuerdo a lo labor se deben agregar pagos de para fiscales cesantías, pensión, etc.
consagrado en la Acorde con la calidad humana y lo que busca toda persona, estabilidad y
normatividad un trabajo duradero
laboral, que incluye El trabajo es fuente de derechos y obligaciones. Los derechos deben
entre otros ser respetados y promovidos. Las obligaciones deben ser cumplidas
aspectos: salario, con espíritu de responsabilidad y auto exigencia. Trabajar
prestaciones responsablemente no es un castigo, es la oportunidad de mejorar, de
sociales y seguridad contribuir a la comunidad a la que pertenecemos y de cumplir con
social. nuestra vocación

 DESCRIBA LAS VENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE CADA UNO DE LOS


VALORES EN UNA EMPRESA.
Es muy importante aplicar cada uno de los valores mencionada anteriormente en la
compañía porque son grandes fuerzas impulsoras para desempeñar las acciones
que buscan realizar un trabajo bien desempeñado, hacer y sentirnos parte de la
compañía y trabajar juntos por los mismos objetivos. Se debe a unas razones
Permiten posicionar una cultura empresarial, Marcan patrones para la toma de
decisiones, Sugieren topes máximos de cumplimiento en las metas establecidas,
Promueven un cambio de pensamiento, Evitan los fracasos en la implantación de
estrategias dentro de la empresa, Se logra una baja rotación de empleados, se
evitan conflictos entre el personal, Facilitan la adaptación de los nuevos miembros
a la empresa y mayor éxito en procesos de mejora continua.
 INDIQUE QUÉ APORTES GENERA LA APLICACIÓN DE CADA UNO DE ESTOS
VALORES EN LA SOCIEDAD Y EN SU ENTORNO.
Es muy importante para el desarrollo empresarial, personal, familiar, servicio al
cliente, y respeto por los consumidores la aplicación de cada uno de los valores.
Las organizaciones crecen y se hacen más grande con el pasar del tiempo y los
alcances de las metas en distintos tiempos ya sea a corto, mediano y largo plazo,
existen personas son más familiares y salen adelante con salarios buenos y
acordes con la tarea a desempeñar. Pero todo esto depende de la buena prestación
y de la garantía de unos buenos productos, del excelente desempeño empresarial
y de la encantadora calificación de nuestros clientes.

 PLANTEE QUÉ CONSECUENCIAS PUEDE TRAER PARA UNA EMPRESA SU


NO APLICACIÓN O DESCONOCIMIENTO.

Los valores éticos corporativos es de mucha importancia y al no tener una aplicación


de cada uno de ellos se tendrán como resultado, cliente sin satisfechos, la
disminución de ventas y si se terminan las ventas, por mal servicio al cliente por
faltas contra los consumidores, la no entrega a tiempo, la mala elaboración de los
productos, genera muchos clientes insatisfechos, devolución de productos, y
terminación de la mano de obra.

El comportamiento poco ético dentro de un entorno corporativo está apto a ser


expuesto en los medios de aviso. La divulgación de tales hechos puede hacer que
la estructura pierda credibilidad. Ello inducirá que los clientes abandonen las ventas,
hablen mal del negocio y, posiblemente, nunca más confíen en la marca.

Es por eso que siempre se debe impulsar a la implementación cada uno de los
valores tanto empresariales como personales.

 DETERMINE EL IMPACTO NEGATIVO QUE PUEDE GENERAR EN LA


SOCIEDAD O SU ENTORNO LA NO APLICACIÓN O DESCONOCIMIENTO DE
ESTOS VALORES POR PARTE DE UNA EMPRESA.

El impacto negativo se establece por el abandono de empleados en una compañía,


las personas sin un salario justo, que evidentemente se determinara por la deserción
de trabajo en las regiones, lo que formara en la sociedad, desempleo o empleo no
formal, no pago de impuestos a los municipios, por tanto se estrechará las obras
sociales, vías de impacto social, etc.
Pérdida de respeto. Cuando los gerentes o líderes incurren en la toma de decisiones
poco éticas, esto puede llevar a que los empleados pierdan el respeto hacia ellos.
Cuando esto ocurre, puede ser difícil para el líder recuperar el respeto y la confianza
que ha perdido. Esta conducta impide sacar adelante a un equipo que siente que
su superior está tomando malas decisiones corporativas.

Disminución de niveles de productividad. El objetivo principal En este sentido,


cuando salen a la luz comportamientos poco éticos, esto puede causar que
disminuyan los niveles de productividad que rodean a la persona o a la corporación
en cuestión.

Conflictos legales. Cuando las faltas éticas son de suma gravedad, estas pueden
conllevar a problemas legales que derivan en pérdida de tiempo, grandes multas y
sanciones que pueden contemplar encarcelamiento.

También podría gustarte