Está en la página 1de 7

Descargado en http://www.Psi-Foros.

com

TEORICOS MP3 CLAUDIO GODOY


1era Parte de la elaboración Freudiana de la psicosis

Primer teórico
1er nosología freudiana: va desde 1893 hasta 1900, antes de la
interpretación de los sueños. Es en esa década, fundamentalmente
trabajamos 2 textos, manuscrito h y nuevas puntualizaciones a las
neuropsicosis de defensa. Anticipa las consideraciones que Freud
va a ser de la paranoia en, manuscrito H. En nuevas
puntualizaciones incluye las paranoias. En manus H que esta en el
medio anticipa las ideas que desarrolla 1896 en nuevas
puntualizaciones
1er nosología freudiana se basa en una división entre
neuropsicosis de defensa y neurosis, 2 grades grupos nosologicos.
Freud llama neurosis en esa época (1896) no se corresponde con
lo que actualmente entendemos por neurosis, lo que freud luego
va a llamar en un segundo momento de nosología y permanecerá
así es NEUROSIS ACTUALES, entiende la neurastenia y la
neurosis de angustia. Lo que hace diferente entre un grupo y otro
es la defensa, en todos actúa el mecanismo psíquico de la defensa,
en este grupo opera un mecanismo psíquico que es la defensa, en
el otro no opera la defensa. La hipótesis psicopatológica que
opera aquí es. La histeria, las representaciones obsesivas, una
entidad clínica particular: la confusión alucinatoria aguda, entidad
que toma de un psiquiatra austriaco, entidad clínica particular,
freud la mantiene por diferentes nociones meta psicológicas,
entidad clínica donde ocurría un episodio fuertemente alucinatorio
con características alucinatorias y que ella era mas bien gratas al
yo, no como en Gral. Son mas bien inquietantes, molestias, acá el
sujeto vive casi como un sueño, le resulta agradable, lo protege,
entidad clínica particular, lo importante es que en 1894, freud no
incluía allí la paranoia, en 1896 incluye la paranoia
Que Cpto. De paranoia esta manejando freud en 1896? lo q llama
paranoia no es el Cpto. De paranoia de kreapelin, es anterior a la
sexta edición de kreapeling 1899
La paranoia con las representaciones obsesivas y la ….. en todos
opera la defensa, UN PUNTO DE VISTA COMUN, EN TODOS
OPERA LA DEFENSA “ellas nacían mediante el mecanismo de
Descargado en http://www.Psi-Foros.com

la defensa Inc., es decir a raíz del intento de reprimir una


representación inconciliable que había entrado en penosa
oposición con el yo del enfermo: defensa frente a representación
inconciliable que entra en conflicto con el yo y ese conflicto se
zanja a través de la represión de esa representación. En todos
estos casos tan disímiles, su hipótesis psicopatológica, eso
responde a una misma cuestión común, hay una defensa frente a
una representación inconciliable.
En 1894, manuscrito H que es lo que freud dice de la paranoia
que es lo que lleva a lacan a incluirla, el manuscrito H borrador,
texto mas privado, freud critica la psiquiatría q piensa que tanto
las repr delirantes de la paranoicos como las repre obsesivas seria
perturbaciones meramente intelectuales y freud desarregla la
clasificación con especie de categorías psicológicas que hacia la
psiquiatría y dice que el problema aparece intelectual pero tiene
otra razón, hay en ellas perturbaciones afectivas, hay en ellas un
conflicto entre el yo y la rep intolerable, afirma freud que la
paranoia crónica en su forma clásica es un modo patológico de la
defensa como la histeria, la neurosis obsesiva y la confusión
alucinatoria , uno se vuelve paranoico por cosas que no tolera,
suponiendo que uno posea la predisposición psíquica peculiar
para ello”, con lo cual habrá que pensar cual es la predisposición,
pero en todos los casos opera la DEFENSA Y TODOS Y LA
PARANOIA ESTA JUNTO OCN LA HISTERIA Y LAS REPR
OBSESIVAS TENEMOS QUE AFIRMAR ALGO CRUCIAL
QUE FREUD EN ESTE 1 MOMENTO NO HA REALIZADO
AUN LA DISTINCION NEUROSIS PSICOSIS, NO LAS
DIFRENECIA, PIENSA QUE OPERA EL MISMO MEC
PSIQUICO. LAS HIP PSICOPA DEBEN PONERSE A
PRUEBA EN LA MODALIDAD DEL TRATAMIENTO. Según
la hip será el modo de tratarlo, por lo tanto la hip pscioc la
argumenta tanta pa la histeria, neurosis Obs. y paranoia el
tratamiento tiene que ser el mismo: la defensa. Uno se vuelve
paranoico por cosas que no tolera, una rep inconciliable, entonces
freud se vio obligado a decir que hace falta una predisposición pa
ello y cual es el mecanismo que hace que si bien la defensa opera
e todos los casos, sin embargo hay ciertos mecanismos de
formación de síntomas que dan la diferencia entre estos síntomas.
Descargado en http://www.Psi-Foros.com

Cual es el mecanismo q opera fundamentalmente en la paranoia,


entonces freíd introduce un Cpto. Nuevo es el de proyección,
donde freud espera encontrar una clave pa entender los síntomas
de la paranoia

2 teórico
Algo desencadena , un episodio, tiempo después,
La alusión no es un alucinación, las vecinas hacían alusión a lo
que había pasado con ese hombre, ella interpretaba que era hacia
ella, sin decir nada, ella sentía eso, las miradas, aludía que la
gente sabia de eso, de la historia con ese tipo. Ella había tenido
una amnesia con esa escena, hubo un trauma sexual que el sujeto
no recuerda, opera la defensa, freud piensa la paranoia con el
modela que tenia de la histeria, hubo un trauma sexual que el
sujeto no recuerda y la defensa actúa operando y termina
generando que retorne como el síntoma, el sujeto debe volver a
hacer conciente lo inconciente. Freud estos primeros casos de la
nosología los trataba como la histeria.
Freud no consigue desatar la paranoia con este modelo. Primer
problema que a freud lo llevan a cambiar la conceptualizaron de
la cosa, hay razones clínicas que lo llevan a revisar sus hipótesis,
hip que se acompañen con el tratamiento, que van acompañadas
de eficacia en el tratamiento. Se pregunta que es lo especifico de
la defensa en la paranoia, dentro del manuscrito H, va a plantear
pa que sirve ese delirio, debe cumplir alguna función, debe
generar alguna solución frente a ese conflicto entre el yo y ese rep
inconciliable, dice que a través de ese delirio la doncella se
ahorraba algo, introduce la idea de que se ahorraba, algo era
reprimido, es un reproche lo que se ahorra. Supone que este
acontecimiento sexual genero en el yo un reproche que llama
interno. Ella se podía haber reprochado su acción, haber
respondido a algo, dice que antes era un reproche interno, ahora
con el delirio era una insinuación que venia de afuera, ella logra
eliminar la rep inconciliable, el reproche, entonces se ahorra el
reproche, y que gana lo transformo en insinuación de afuera, pero
el contenido se conservo, el mismo contenido del reproche a
parece desde afuera con las vecinas, pero algo vario en su
posición, afuera la gente decía lo que ella habría dicho de si
Descargado en http://www.Psi-Foros.com

misma…. Aquí se gana al juicio pronunciado desde adentro había


debido de aceptarlo, al que llegaba desde afuera podía
desautorizarlo. Lo desautoriza la paciente negándolo, son ellas
las que inventan, entonces uno puede descalificar lo que viene de
afuera, fruid define eso como proyección, ponerlo afuera.
Proyectar en el mundo exterior. 2 problema es que freud se
empieza a dar cuenta enseguida de que esto no ocurre solo en la
paranoia, en todos nosotros opera algo de la proyección, es común
a todos. No se puede pensar como un mecanismo patognomónico
de una entidad clínica, entonces freud dice que en la paranoia
habría un abuso de este mecanismo de proyección, en el
paranoico se paso de rosca. Hay otra cosa en juego pero freud no
lo puede despejar. Freud no lo resuelve en manuscrito H, solo
dice que habría un abuso de proyección que sirve a los fines de la
defensa, evitar el reproche interno. En todos los tipos de delirios
paranoicos debería encontrar lo mismo, va verificando que
siempre hay una proyección, se pone en el otro la cusa de todos
los males. Agrega una definición muy interesante: los paranoicos
aman su delirio como a si mismos, porque el delirio les sirve a los
fines de la defensa. Ya capta algo particular que puede conectar
narcisismo y paranoia

3er teorico
Predisposición etiológica vinculada al narcisismo, el núcleo del
conflicto es la paranoia
Frase YO LO AMO, hay formas de negar esa frase que da lugar a
distintos tipos de delirio. Primer tipo de delirio de persecución:
niega el verbo de la frase: YO NO LO AMO-PUES LO ODIO, se
contradice una parte de la frese (1er paso de la defensa) esto se
transforma por proyección por lo tanto EL ME ODIA, EL ME
PERSIGUE (2 fase de la defensa)
Segundo tipo de delirio, delirio erotómano: contradice el obj
gramatical de la frase: YO NO LO AMO-PUES YO LA AMO.
Por proyección ELLA ME AMA, tengo la certeza de que ella me
ama.
Freud hasta acá viene demostrando que se contradice algo de la
frase y le agrega la proyección.
Descargado en http://www.Psi-Foros.com

Con el delirio de celos, Freud divide los delirios de celos en el


hombre y los delirios de celos en la mujer. Toma como punto
paradigmático el delirio de celos en el alcohólico. Este medio de
goce cancela inhibiciones y deshace sublimaciones, esto favorece
la sexualizacion.
El tipo se emborracha y se cancelan las inhibiciones y comienza a
desatarse la paranoia por la sexualizacion del vínculo social, si
tuvo una predisposición, si tuvo la fijación
NO YO AMO AL VARON-ELLA LO AMA, por eso es un
delirio de celos. Contradicción que recae sobre el sujeto y acá no
se necesita un tercer paso: la proyección. Ya la contradicción de
la frase deja colocado ese sentimiento afuera. ACA NO
OPERARIA LA PROYECCION COMO 3 MECANISMO QUE
SE AGREGE A LA CONTRADICCION PARA COLOCARLO
AFUERA!!!!!!!!!! Variante de delirio de celos en la mujer, ídem
La elección de objeto homosexual nace en la infancia, son objetos
que no tiene que ver con una elección, como cela la mujer, no la
cela con una mujer linda, elegante sino que la cela con un objeto
que no tiene nada que ver, objetos que estan investidos en su
infancia con la elección de objeto de la infancia
La 4ta forma de deliro que es el delirio de grandeza, implica
negar la frase entera, YO NO AMO A NADIE, SOLO ME AMO
A MI MISMO. No hay nada de proyección. SE ESTA
LLEGANDO AL PUNTO CLAVE, DONDE DEJA LA
PROYECCION DE LADO. Pág. 61 en la formación de síntomas
en la paranoia es llamativo sobre todo aquel rasgo que merece el
titulo de proyección. Definición de proyección: una percepción
interna es sofocada y como sustituto de ella adviene a la ccia su
contenido, luego de experimentar cierta desfiguración, como una
percepción de afuera.
Se viene abajo ese concepto de proyección porque no desempeña
el mismo papel pa todas las paranoias, no es un mecanismo
específico. Y después no ocurre solo en la paranoia la proyección
sino tb bajo otras consideraciones de la vida anímica.
Este problema de la proyección no lo puede resolver y va a ir a la
represión. Como volver y tratar de resolver eso en lo que freud se
estanco, ELABORACION LACANIANA DE LA PSICOSIS. No
pude resolver la proyección y va a la represión
Descargado en http://www.Psi-Foros.com

Plantea 3 momentos de la represión, acá los llama FIJACION, es


lo q en 1915 llama represión 1, es una predisposición. El 2
momento es la represión propiamente dicha (res 2 luego) que se
produce cuando algo activo la fijación, y genero el conflicto, el
conflicto motoriza la defensa. A diferencia del 1 momento que es
algo pasivo, simplemente ahí se detuvo algo, se coaguló algo, este
2 momento es activo porque implica un conflicto e implica que se
pone en juego un rechazo de lo que se despertó/activo en ese
conflicto. El tercer momento es el fracaso de la represión o
retorno de lo reprimido: retorna desde el lugar de la fijación, con
la marca de ese punto de fijación, esto ocasiona, esta vinculado al
ocacionamiento y ese destinado a ser rechazado retorna, vuelve a
manifestarse en el retorno de lo reprimido. Freud introduce un
ejemplo acústico de lo silenciosos y lo ruidoso, uno de estos
momentos va a ser silenciosos que es la represión ppiamente
dicha y el retorno de lo reprimido es ruidoso. Lo patológico por
excelencia pa freud va a ser lo silencioso, mientras que lo
ruidosos no son tanto la enfermedad, sino un intento de curación.
El delirio podría ser un intento de curación en la psicosis, no
necesariamente se consigue, sino que va hacia la dirección de la
cura.

2da parte elaboración freudiana de la psicosis


4to teórico
El historial de schreber inaugura el 2 momento de la elaboración
freudiana de la psicosis
Cptos nuevos en freud, que aplica en el Cáp. 3 de schreber.
Este segundo momento se ubica entre schreber hasta antes de los
años 20. Cual es el razonamiento que freud hace en el Cáp. 3,
empieza con el problema de la etiología, de alguna manera
concierne algo de lo sexual. Pág. 55 ubica relevamientos sociales,
lo evidente en la paranoia es que afecta los lazos sociales, me
atacan, me vigilan, esto perjudican sus relaciones sociales, donde
esta lo sexual, pa responder a esto freud construye una hipótesis
de cómo se generan los lazos sociales y es en ese momento que
introduce su teoría del narcisismo. Freud dice que se desexualiza
Descargado en http://www.Psi-Foros.com

o sublima y eso es lo que genera los lazos de amistad, los lazos


sociales, se sublima la elccion de objeto sexual, y hace que
podamos tener lazos sociales, Pág. 57.
Freud explica que pasa en la paranoia, aparecen los conceptos
nuevos, la teoría de la fijación, lo que determina la predisposición
patológica

5to teórico
El deliro es un intento de armar una realidad, el delirio es la
realidad del sujeto psicotico

También podría gustarte