Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABADDEL CUSCO

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA

TEMA: CAMINATA POR LA RUTA PLAZA DE ARMAS


CUSCO - RUMIWASI

ASIGNATURA:
CAMINATA
DOCENTE:
MGT. ALFREDO CANDÍA GÓMEZ

ALUMNAS:

LUZ ANGELA CACERES VELASCO / 171735

MARIA ISABEL MAMANI SANTANDER / 163517

SEMESTRE: 2021 - II

CUSCO - PERÚ
2021
Salida de Campo: Plaza de armas – Rumiwasi, San Sebastián – Cusco

El propósito de la caminata es la del reconocimiento de sitios con valor arqueológico en Cusco, como
lo son el Sitio Arqueológico de Rumiwasi y parte del Qhapaq Ñan. Rumiwasi está ubicado a dos
kilómetros y medio al sureste de la ciudad del Cusco, y cuenta con un conjunto de estructuras
asociadas con una especial distribución de sus recintos. Este lugar mantiene adoratorios, templos,
palacios, y extensa áreas o andenes que formaron parte de la producción agrícola.

Desarrollo de la Caminata

Ruta: Plaza de armas – Rumiwasi San Sebastián – Cusco


Trazo de la ruta: Plaza de armas – Rumiwasi
El punto de partida de la caminata es en la plaza de armas de la ciudad de Cusco, seguido por un
Fuente: Google Eart
recorrido de la calle Loreto en dirección a la calle Maruri. Desde este punto se continua en dirección
a la iglesia y convento de Santo Domingo y Guzmán, para llegar a Limacpampa, pasando antes por
la plaza de Limacpampa chico.

De aquí en adelante se recorrerá toda la Av. De la Cultura hasta llegar al paradero callejón del distrito
de San Sebastián, donde incluso se puede apreciar el Sitio Arqueológico de Qolqapampa; el cual se
encuentra al costado de la calle Olaya que seguiremos en dirección norte hacia Rumiwasi.

El recorrido continuara por todo el jirón Velazco hasta terminar toda la vía carrosable y es ahí cuando
la caminata se hace más complicado, debido al camino de herradura empinado que presenta
bastante vegetación arbustiva. Desde este punto inicia parte del camino Qhapaq Ñan cuyo sendero
finalmente llega al sitio Arqueológico de Rumiwasi, siendo este el punto de llegada de la caminata.

Trazo de la ruta: Plaza de armas – Rumiwasi, especificando el punto


de partida y de llegada.

Fuente: Google Eart


Plaza de armas Cusco Av. De la Cultura

Distrito de San Sebastián Sitio arqueológico de Qolqapampa


Ruta al sitio arqueológico de Rumiwasi

Sitio arqueológico de Rumiwasi Sitio arqueológico de Rumiwasi


Sitio arqueológico de Rumiwasi Sitio arqueológico de Rumiwasi

Implementos para la caminata

Después de haber decidido la ruta que inicia desde la plaza de armas de la ciudad de Cusco
y termina en el sitio arqueológico de Rumiwasi- San Sebastián; llega el momento de armar
la mochila con todos los implementos a necesitar; los cuales serán importantes para que el
desarrollo de la caminata sea entretenida, productiva y segura.
 Una mochila
 Un sombrero
 Unos zapatos de Trecking
 Bastones para Trecking
 Un GPS.
 Una brújula
 Carpa (En caso de pecnortar en el lugar).
 Un Sleeping
 Provisiones de agua
 Provisiones de comida
 Unos lentes de sol
 Protector solar
 Ropa de senderismo
 Cámara fotográfica
 Un mapa
 Un botiquín básico
 Una navaja
Zapatos para
Trecking

Mochila Ropa para senderismo

sleeping
Lentes de sol

Botiquín

Agua
Bastón para Trecking

Carpa para acampar

Navaja
GPS
Brújula

Mapa de ubicación
Gorro de Arqueólogo
Bibliografía

 El comercio (2014). “Cosas indispensables que debes llevar a una caminata”.

Recuperado de: https://elcomercio.pe/vamos/consejos-de-viajes/diez-cosas-

indispensables-debes-llevar-caminata-310343-noticia/

 Municipalidad distrital de San Sebastián. (2019). “Visitas a sitios arqueológicos”.

Recuperado de: https://www.munisansebastian.gob.pe/visita-a-los-sitios-

arqueologicos/

 Senderos rutas. (2015(. “Equipamiento para Trecking: La mejor guía online”.

Recuperado de: https://senderosyrutas.net/equipamiento-para-trekking/

También podría gustarte