Está en la página 1de 4

El Pacto Global de Naciones Unidas 

es una iniciativa que promueve el compromiso del


sector privado, sector público y sociedad civil a alinear sus estrategias y operaciones con
diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: Derechos Humanos,
Estándares Laborales, Medio Ambiente y Lucha Contra la Corrupción, así como contribuir
a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Pacto Global se considera un marco de acción que facilita la legitimación social de los
negocios y los mercados. Aquellas organizaciones que se adhieren al Pacto
Global comparten la convicción de que las prácticas empresariales basadas en principios
universales contribuyen a la generación de un mercado global más estable, equitativo e
incluyente, y que fomenta sociedades más prósperas.

Los 10 Principios del Pacto Global.

Principio 1: Las Empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos
reconocidos universalmente, dentro de su ámbito de influencia.

Principio 2: Las Empresas deben asegurarse de no actuar como cómplices de violaciones


de los derechos humanos.

Principio 3: Las empresas deben respetar la libertad de Asociación y el reconocimiento


efectivo del derecho a la negociación colectiva.

Principio 4: Las Empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o
realizado bajo coacción.

Principio 5: Las Empresas deben apoyar la abolición efectiva del trabajo infantil.

Principio 6: Las Empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en


el empleo y ocupación.

Principio 7: Las Empresas deberán apoyar un enfoque de precaución respecto a los


desafíos del medio ambiente.

Principio 8: Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor
responsabilidad ambiental.
Principio 9: Las Empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías
respetuosas con el medio ambiente.

Principio 10: Las Empresas deben trabajar en contra de la corrupción en todas sus formas,
incluidas la extorsión y el soborno.

Mi propuesta esta ligada con el reutilizamiento del cartón:

El cartón es un material formado por varias capas de papel superpuestas, a base de fibra
virgen o de papel reciclado. El cartón es mas grueso, duro y resistente que el papel.
Algunos tipos de cartón son usados para fabricar embalajes y envases, básicamente cajas de
diversos tipos.

USOS DEL CARTON:

Debido a su máxima flexibilidad, el cartón es el material favorito en el mundo entero para


envolver objectos frágiles y artículos de peso como electrodomésticos. También es el
material por excelencia para guardar alimentos por su naturaleza menos toxica y además es
el material más económico del mercado por ser también reciclado.

Productos sostenibles para los gatos a base de cartón:

El cartón siendo 100% reciclable puede darnos distintas soluciones para ellos.

Rascador cartón para gatos: producto responsable con el medio ambiente.

Con el cartón podemos realizar rascadores para los gatos, con este rascador podemos tener
múltiples soluciones:

La atención de los gatos estará puesta en este rascador.

Los muebles ya no serán el centro de entretención.

Se desestresarán y tranquilizarán.
Por cada tonelada de cartón que se recicla se ahorran 140 litros de petróleo, cincuenta mil
litros de agua y 900 kilos de dióxido de carbono (co2), el principal causante del cambio
climático, frente a lo que requiere fabricar una tonelada de cartón nuevo.

Bibliografía

Colombia, P. G. (s.f.). El Pacto Global.

In forme de gestion 2018 Corporacion Red Local del Pacto Global en Colombia. (2018).

S.L., C. M. (2020). ¿Cómo hacer un rascador para gatos de cartón?

También podría gustarte