Cuando se ve la infancia como un estadio diferente a la adultez.
Cuando los escritores descubren un gran mercado para sus
obras.
Cuando niños y escritores se comunican por medio de la
palabra.
https://poli.instructure.com/courses/39519/quizzes/79530 1/5
15/11/21 18:28 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-LITERATURA INFANTIL-[GRUPO B01]
Complejiza los problemas de la vida real, establece relaciones
entre padres e hijos y desarrolla la imaginación.
Desarrolla la lectura crítica, cuestiona el mundo de los adultos y
facilita la interiorización de normas sociales.
Enseña normatividad del lenguaje, adquieren hábitos de estudio
y ven la realidad de otra forma.
Permite el acercamiento a la lectoescritura, la elaboración de un
metalenguaje y la comprensión de problemas sencillos.
Perrault, Los hermanos Grimm, Lewis Carroll y García Márquez.
https://poli.instructure.com/courses/39519/quizzes/79530 2/5
15/11/21 18:28 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-LITERATURA INFANTIL-[GRUPO B01]
Es escrita por adultos que no consideran los intereses infantiles.
Se produce para la escuela primaria y busca solo la diversión de
los niños.
Enseñar a decodificar apropiadamente los caracteres escritos y
ver en el texto un medio de enseñanza.
Incentivar el diálogo entre los padres e hijos con mediación clara
de la lectura.
Ser el mediador entre los intereses lectores de los niños y la
escuela y plantear actividades de aprendizaje.
https://poli.instructure.com/courses/39519/quizzes/79530 3/5
15/11/21 18:28 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-LITERATURA INFANTIL-[GRUPO B01]
Propiciar el encuentro dialógico que se debe dar entre autor-
lector y texto.
Adaptar los niños a la escolaridad y establecer relaciones con los
adultos.
Cuestionar el medio ambiente y demostrar la rebeldía frente a
este.
https://poli.instructure.com/courses/39519/quizzes/79530 4/5
15/11/21 18:28 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-LITERATURA INFANTIL-[GRUPO B01]
En este comparten su conocimiento con otros niños, desarrollan
nuevas formas de explorar la realidad y estrategias para
desplegar su personalidad.
Los acerca a sus padres permitiendo relaciones respetuosas y
les ayuda en el proceso de lectoescritura.
Por medio de este demuestran sus relaciones con los adultos y
establecen normas sociales que les servirán en su crecimiento.
Pueden relacionarse con otros niños y adultos con los cuales se
puede divertir en la escuela y esto les llevará a adaptarse al
mundo en donde les toca vivir.
https://poli.instructure.com/courses/39519/quizzes/79530 5/5