Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fecha de entrega
6 de jul en 23:55
Puntos
80
Preguntas
20
Disponible
3 de jul en 0:00 - 6 de jul en 23:55
4 días
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2
Instrucciones
Volver a realizar el examen
Historial de intentos
Las respuestas correctas ya no están disponibles.
Pregunta 1 4
/ 4 pts
Se define como los parámetros que rigen la interacción entre los
elementos cognitivos y afectivos de una clase…
La programación didáctica
Las competencias generales de la L2
Las herramientas que producen el conocimiento
La trasposición didáctica y triangulación
Pregunta 2 4
/ 4 pts
Planificar y llevar a cabo tareas como recortar, pegar o colorear
Pedirle al niño que memorice grandes listas de palabras
Integrarlo en sesiones continuas de repetición y transcripción
Hacer que el niño dibuje siempre cada cosa que se estudia
Incorrecto Pregunta 3 0
/ 4 pts
Cambios de toda la planta docente de L2
Metodologías que integran lo conocido con lo nuevo
Adoptar la L2 como el único sistema de aprendizaje
Crear sistemas de enseñanza auténticos e innovadores
Pregunta 4 4
/ 4 pts
Que el niño estudie largas jornadas de gramática, vocabulario e interactúe
con otros cada vez que pueda
Ser sometido a una instrucción rigurosa que le permita primero conocer la
lengua en totalidad y luego practicarla
Una exposición suficiente en la L2, utilice diferentes actividades
comunicativas y se priorice la interacción social y cultural
Que se sienta identificado con la L2 desde un principio y que base sus
conocimientos en el desarrollo de la oralidad
Pregunta 5 4
/ 4 pts
Método Silencioso
Método Audiovisual
Método de Respuesta Física Total
Método Tradicional
Pregunta 6 4
/ 4 pts
Él fue enseñado bajo un método de unidireccionalidad del saber
Su método de aprendizaje de la L2 fue basado en las tareas
Él solamente recibió clases de lectura en inglés y nunca escribió
La forma que aprendió le permitía tener un gran output
Pregunta 7 4
/ 4 pts
La teoría Innatista de Chomsky acerca de la adquisición del lenguaje
expone la capacidad del ser humano para adoptar sonidos y
construcciones sintácticas que desconocemos. Esto ocurre porque:
Chomsky se refiere a la capacidad creativa e innata, en otras palabras
todos poseemos un mecanismo innato para adquirir el lenguaje.
Todas las personas sin importar raza u origen tenemos un sistema de
comprensión natural que al exponerse a la lengua se activa de manera
creativa
Los niños aprenden las lenguas más rápido que los adultos porque
tienden a imitarlos haciendo que memoricen grandes cantidades de
información
Solo algunos grupos étnicos nacen dotados de habilidades superiores que
al hacerse parte de una lengua desarrollará una gran parte de elementos
sintácticos
Pregunta 8 4
/ 4 pts
Impulsar a los estudiantes a que busquen maneras propias de
comunicarse a través del correo electrónico
Dividir los estudiantes entre aquellos que saben hablar en L2 y los que no
para obtener mejores resultados
Permitir a los estudiantes que escriban historias de su autoría y las
publiquen en el periódico mural
Dirigir juego de roles y permitir que los estudiantes hagan parte de una
simulación permanente
Pregunta 9 4
/ 4 pts
Uno de los principios principales del Método Directo está relacionado con
la asunción de que la lengua es netamente oral esto descarta que:
La lengua es el resultado de jornadas amplias de estudio
La conjunción perfecta se da al enseñar algo sobre la lengua
Las habilidades escritas queden en un segundo plano o de menos interés
La interacción puede ser intermitente en todos los estadios
Pregunta 10 4
/ 4 pts
Los niños deben solamente pasar horas creando y nunca escribiendo
Se puede tomar cualquier manual de juego y aplicar en cualquier edad
Todos los juegos deben estar relacionados con culturas extranjeras
Se deben crear espacios donde se elijan los juegos acordes a los
intereses de los niños
A la hora de elegir la actividad lúdica o los juegos a tratar en el
aula de clase, hay que tener en cuenta los aspectos como: * Crear
un espacio de sensibilización y motivación con los niños, es decir,
elegir juegos que sean acordes con sus intereses.
Pregunta 11 4
/ 4 pts
Utilizar las estrategias metodológicas que se utilizan en otras áreas del
currículo
Descartar todos los hallazgos en la lingüística y buscar nuevos
investigadores
Crear aulas múltiples donde los niños puedan verse motivados a usar
computadores
Traer docentes extranjeros para que sean ellos quienes enseñan a los
niños
Es importante presentar la enseñanza-aprendizaje de la segunda
lengua o de la lengua extranjera en el niño como un proceso que
involucra las estrategias que se utilizan en otras áreas del
currículo, que le permiten a éste desarrollar una actitud positiva
frente a la adquisición del lenguaje, teniendo en cuenta las
características propias de su edad. (Delgado, 1998, p.23)
Pregunta 12 4
/ 4 pts
Total Physical Response
Improvised dramma
Acting play scripts
Global Simmulation
Pregunta 13 4
/ 4 pts
Expresar las ideas y los postulados en cuanto al marco referencial e
imaginativo para que los estudiantes logren un alto desempeño en lo
laboral y afectivo
Hacer referencia a los objetivos tales como organizar y aclarar los
elementos imaginarios y poder alcanzar una secuencia apropiada de
comprensión oral
Concebir el tiempo, la cantidad y espacio entre otros más las funciones de
quien habla para lograr la comprensión en cuanto a la producción oral y
escrita.
Pregunta 14 4
/ 4 pts
Una herramienta necesaria para que logren la disciplina y desarrollen
todas las competencias en cuanto a lo oral
Muy experimental y los niños podrían transcribir historias de sus vidas con
alto grado de pulcritud y confianza
Inapropiada porque los niños podrían crear sus historias pero necesitarían
un refuerzo positivo y un uso más natural de la lengua en contexto
Muy buena porque reta a los niños a que busquen recursos de todas las
fuentes y les facilite ser muy precisos.
La escritura de novelas
El Role play
El Estudio de largas horas en la biblioteca
La lectura de libros de Ciencia Ficción
Pregunta 16 4
/ 4 pts
Solamente los niños pueden equivocarse a la hora de aprender una
lengua
La lengua es un sistema muy completo que debe evitar ese principio
Los errores son necesarios como elementos pedagógicos de evaluación
Los niños y los adultos pueden adquirir una lengua en forma natural
Pregunta 17 4
/ 4 pts
Murado (2010) afirma que “la clave principal para que un docente de
lengua extranjera tenga éxito en su labor depende de la programación
didáctica” para que esto se dé se requiere una conjunción entre los
elementos cognitivos y afectivos. En muchos países se culpa la falta de
competencia de sus ciudadanos para aprender una L2 esto dependiendo
del acceso a recursos tecnológicos y medios en lengua extranjera
(internet y televisión), en otros lugares se considera que la falta más
grande para que sus ciudadanos no aprendan tiene que ver con la
barrera de la aculturación.
El clima perfecto para aprender una lengua sería el que combine
posibilidad de acceso y personas con mentalidad abierta para aprender
Los ciudadanos no aprenden porque se identifican con la cultura de la
lengua objeto de una manera muy rápida y por eso sus países no proveen
recursos tecnológicos suficientes.
La combinación del deseo de aprender y la falta de recursos son las
causas principales para que un ciudadano no aprenda una L2
Un aula de clase necesita obligatoriamente de la preparación del docente
y del uso de las tecnologías para que sea esta la clave del desarrollo
autónomo
Pregunta 18 4
/ 4 pts
Método Comunicativo
Método Traducción
Método Audiolingue
Método Directo
Incorrecto Pregunta 19 0
/ 4 pts
La decisión de ser capaz de criticar su cultura y asumir que la cultura de la
L2 puede ser mejor
El empleo de actividades que representan la expresión espontánea y
significativa de la cultura de la L2
La habilidad para identificarse y utilizar elementos propios de la cultura de
la lengua objeto
La capacidad para valorar su identidad cultural y social y tener una
postura clara sobre la cultura y la L2
Pregunta 20 4
/ 4 pts
La relación entre cognición-lenguaje, conocimientos innatos y procesos de
interrelación adulto-niño
Los preceptos del carácter innato, la formación de la personalidad y el
mecanismo de adquisición
La relación de los niños con el mundo, la representación de ideas y la
responsabilidad para trasmitir las mismas
El carácter rutinario de las actividades, la interpretación de las mismas y la
cooperación entre las personas