Está en la página 1de 7

ESTUDIO DE CASO

DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO DE CASO

Objetivos:
1. Fortalecer las habilidades de pensamiento, para identificar y analizar situaciones al
interior de una empresa, mediante el diagnóstico y análisis en un contexto real o
simulado, situaciones empresariales que se consideran de gran importancia en la
innovación administrativa.
2. Aplicar mediante una propuesta, las estrategias que debe emplear el nuevo
administrador, que permitirá la construcción del futuro de la administración para lograr
la eficacia y la eficiencia organizacional.

PERFUMES Y AZAHARES LA MAGNOLIA


Caracterización de la empresa
Fabrica con 20 años de funcionamiento ubicada en Bucaramanga, Santander
productora de perfumes y azahares denominada “La Magnolia” cuenta con 250
empleados en área de producción y con los siguientes directivos: Gerente general,
gerente de marketing, gerente de producción, gerente de talento humano y gerente
financiero, cada gerencia tiene 5 empleados (una secretaria general y 4 auxiliares de
gestión). 10 ingenieros químicos. 17 supervisores de producción, 10 recepcionistas, 10
facturadoras y 10 auxiliares de venta.
Personal de servicios generales 20 para labores de aseo, vigilancia (6 vigilantes
hombres y 14 mujeres para aseo). Hay vinculadas 5 psicólogas, 2 médicos, 2
enfermeras que se adhieren a la gerencia de talento humano.
Actualmente todos los empleados de esta empresa sin excepción se encuentran
estudiando mandarín, porque la empresa está planeando extender mercados hacia
países como China, Japón, donde prevé un excelente mercado para sus productos.
El estudio incluye desde los directivos hasta el personal de servicios generales, el plan
de estudio de mandarín está a tres años. Se rifará un viaje de 6 meses de estadía, entre
los 5 trabajadores destacados para ir a conocer el país origen de este idioma, esta es
la motivación para todo el personal.
Ventas en mercados nacionales: Medellín, Bogotá, Bucaramanga, Cali y 2 destinos
internacionales: Malasia y USA.
Política de la compañía en contratación para la planta de fabricación de fragancias:
Solo mujeres en edades entre 18 a 25 años, solteras, radicadas en la ciudad de
Bucaramanga, con estudios de bachillerato únicamente. Sin hijos y sin cargos
familiares que perturben el buen desempeño laboral esperado, la mayoría de las
mujeres trabajan en el área de producción de fragancias al mando de 17 supervisores
de producción y de los químicos de la compañía.
Las secretarias de la empresa deben ser bilingües, que hablen inglés, francés, alemán.
Próximamente mandarín.
Las edades de vinculación:
Hombres (los ingenieros químicos y supervisores de producción) La compañía cuenta
con una vinculación de 10 químicos en fabricación de esencias y control de calidad,
químicos expertos, que poseen las mejores experiencias en la fabricación de fragancias
a quienes se les reconoce un salario adicional por el impacto de las fragancias en los
mercados y mayores ventas de los productos innovación. Los químicos y supervisores
de producción son solo hombres en edades entre 20 a 35 años.
La cultura organizacional de la empresa: Respeto por las ideas, ayuda mutua, salario
justo, bonificaciones y reconocimientos. Política de mejoramiento personal y
motivación al estudio y la investigación.
La gerencia de talento humano procura que todo el personal de la empresa cuente con
5 psicólogos que atienden los problemas personales o laborales de todos los
miembros de la empresa, con miras a lograr estabilización y mejor desempeño laboral
evitando inconvenientes en las diferentes áreas, especialmente en la de producción
para no afectar el proceso químico y obtener las fragancias con la máxima calidad.
Las psicólogas de la empresa tienen muy bien identificados, a cada uno de los
empleados y realizan charlas individualizadas para conocer aspectos de la vida
personal y formas de ser de cada integrante de la empresa, ayudando en muchos casos
a mejorar aspectos que tiene que ver con impacto de nuestro comportamiento en la
empresa.
Vinculadas 100 operarias nuevas mujeres mayores de 35 años a quienes no les ha
gustado la exigencia del estudio del idioma mandarín por considerarlo un idioma muy
difícil y además porque ellas han ingresado solo a ser operarias para empacar
perfumes, no requieren de este conocimiento, se ha gestado en el grupo cierto rechazo
hacia los profesores de mandarín que han notado el desinterés de este grupo por
responder adecuadamente a las tareas asignadas para el aprendizaje de este idioma.
Realizada una investigación por los psicólogos, los resultados fueron: Estas nuevas
empleadas consideran que trabajan en esta empresa, porque Bucaramanga no es muy
grande y esta empresa tiene una excelente fama de pagar muy bien y considerar a
todo el personal brindándoles bienestar, además porque no hay más fábricas de
perfumerías en la ciudad.
La encuesta aplicada permite descubrir el pensamiento de estas operarias: 80% cree y
están convencidas acerca de la producción de la fábrica: Que lo que se produce, como
son las lociones, son unos artículos que no se requiere, demasiado caros, que atenta
contra la economía de los hogares al ofrecer estos productos.
Que a su parecer son productos que atentan contra la salud humana por los altos
contenidos de mezcla de químicos en los productos. Se han presentado algunos
enfrentamientos entre estas operarias nuevas y las antiguas, las discusiones se centran:
En que hay que responder con buenos resultados, reconociendo que la empresa es
una empresa buena, que da trabajo y que hace que su calidad de vida sea lo mejor
posible, estas dos ideas encontradas entre personal de mujeres que creen que la
empresa les ofrece todo y las que consideran que la empresa afecta la salud del pueblo
produciendo artículos suntuosos y no necesarios además nocivos para la salud.
Esto ha generado malestar en la planta de producción, se nota la diferencia de edades
y el comportamiento de estas operarias a quienes se considera que no tiene
compromiso ni reconocen lo que la empresa les ofrece, las empleadas antiguas han
propuesto al gerente del talento humano prescindir de los servicios de estas mujeres
que no consideran que la empresa les ayuda a vivir bien y sin inconvenientes
económicos.
Se sugiere la planeación de una reunión para plantear a nivel de los gerentes, esta
incómoda situación y especialmente para diagnosticar la situación, buscar cursos de
acción para mejorar la situación, tratar de cambiar estas ideas, que vea las cosas de
otra manera (no como la empresa que afecta la salud de la población con la venta de
sus productos) e identificar el liderazgo existente entre las operarias y mejorar esta
forma de pensar con relación a la producción de la empresa.
Actividades formativas
Como actividad de capacitación permanente y entrenamiento la empresa
mensualmente planea eventos formativos para hacer que todo el personal sin
excepción recuerde la misión, visión, valores de la compañía, igualmente conocer la
gestión del marketing desarrollada y reciban capacitación sobre marketing digital,
manejo de redes y formas de aprendizaje autónomo que conduzcan a entender cada
día más la actividad de la empresa para atender el mercado nacional e internacional
exigente y cambiante.
Los gerentes de la compañía todos reciben formación en temas de liderazgo y
motivación, al igual que en aspectos de tipo administrativo como lo son temas que
involucran la importancia de la administración en el mundo de los negocios y el
impacto que se debe tener en el manejo de la empresa y del personal.
Consideran que requieren temas administrativos de actualidad, para hacer que la
organización se convierta en una empresa que esté a la vanguardia de los nuevos
conceptos para administrar eficientemente la empresa, que acepte los cambios, realice
investigación y desarrollo frente a las nuevas formas de producción y de incursionar en
el mercado altamente competitivo.
Además, están atentos a todos los conceptos que tengan que ver con modernizar la
empresa adquiriendo softwares inteligentes para mejorar procesos administrativos
como los contables y financieros y adquisición de equipos especiales para la
producción química de los productos que la empresa oferta.
Los ingenieros químicos mantienen constante formación en procesos químicos
conducentes a mejorar la calidad de los productos especialmente en lo pertinente a
durabilidad de la esencia de la fragancia en el cuerpo humano, adicionalmente que
reciben formación en temas médicos y funcionamiento del cuerpo humano.
El personal de producción que son solo mujeres recibe también formación en la
importancia de tener calidad de vida a nivel individual y familiar, sobre temas que
involucran la autodisciplina, el comportamiento y traten de conocerse a si mismas,
procurando realizar un trabajo ético y productivo reconociendo que la empresa
proporciona buen salario y estabilidad.
Todos los días durante una hora antes de iniciarse labores de trabajo, 7 a 8 de la
mañana todo el personal de la empresa recibe clases de mandarín.
Los directivos, que son todos los gerentes de las diferentes áreas de la empresa: Se
reúnen mensualmente para analizar los resultados logrados con base en informes de
metas alcanzadas en ventas e ingresos y resultados del balance de la empresa. Los
datos logrados son informes confiables porque la empresa cuenta con softwares que
permiten la contabilización de todas las acciones de la empresa con mucha exactitud.
Las reuniones son generalmente espacios de intercambio de opiniones, sugerencias,
análisis para definir las nuevas estrategias a implementar en la empresa cuando se
requieren mejoramientos concretos para el alcance de lo metas de los diferentes planes
de la compañía en cada área.
Todos los gerentes primero informan los resultados de su área, pero luego entre todos
procuran apoyar mediante lluvia de ideas y técnicas de cooperación como ayudar a
resolver impases o problemas presentados que entorpecen la consecución de las
metas. Proponen nuevas técnicas, informan sobre nuevas herramientas administrativas
que pueden contribuir a mejorar la situación que se está presentando.
Son gerentes que en la actualidad cursan maestrías y especializaciones en diferentes
universidades del país, esto les hace hacer propuestas interesantes que son sometidas
a estudio y en muchos casos puestas a prueba para mejorar en situaciones
administrativas que no cumplen con las expectativas de gestión realizadas.
Consideran que trabajar unidos, fortalece la mejor toma de decisiones, algunas veces
se presentan discusiones serias y controversias que deben ser resueltas por expertos
cuando se observa que no hay un consenso, pero por lo general, se llega a una buena
conclusión para que el gerente que tienen dificultades se apoye en la sugerencia y
logren salir adelante, lo que interesa en la empresa es que todas las áreas mejoren.
Todos los trabajadores de esta empresa PERFUMES Y AZAHARES LA MAGNOLIA son
personas que, según diagnósticos realizados recientemente por talento humano,
muestran que son personas que sienten que la empresa les apoya y soluciona sus
problemas económicos, dándoles estabilidad y confianza, muchos de los empleados
llevan más de 10 años al servicio de la empresa y la vida dentro de la misma ha sido
siempre de fraternidad, ayuda y comprensión.
Se consideran que todos son jóvenes y que están en capacidad de aprender cosas
nuevas que permitan a la empresa posicionarse mejor y ser cada día más competitiva.
La propuesta de valor con la que se enfrenta esta empresa a mercados nacionales e
internacionales son la garantía de la perdurabilidad en la fragancia de 24 horas en esto
lleva esta empresa el liderazgo en Colombia y en los dos países a donde exporta
Malasia y Estados Unidos. Existen dentro de la empresa acuerdos de confiabilidad que
garantiza que la fórmula secreta de producción no sea conocida por otras perfumerías
nacionales ni internacionales.
En las recientes investigaciones hechas por los directivos de las empresas están
visualizando nuevos mercados como lo son Rusia y Japón donde se considera que hay
buen mercado (datos estadísticos de población e ingreso pércapita).
La ampliación de nuevos mercados motiva a todo el personal de la empresa que recibe
anualmente el 5% de bonificaciones por ventas logradas por encima de la meta
propuesta, esto ha hecho que la gente trabaje con mucha dedicación y compromiso
haciendo que todos los procesos de la empresa se realicen técnicamente y siguiendo
los protocolos establecidos.
Salud Ocupacional investiga permanentemente el estado mental y situación de confort
de cada uno de los empleados de la empresa, desde sus directivos hasta los
funcionarios de servicios generales.
En esta empresa los estudios que hace el departamento de talento humano, con
relación al comportamiento de los empleados, sobre los resultados logrados, el
posicionamiento de la empresa en el mundo del mercado tanto doméstico como
internacional, la ubica como una empresa que ofrece a sus trabajadores la oportunidad
de mejorar, vivir bien, tener salarios justos, trabajo con estabilidad, formación
académica y actualización.
En general en la empresa el equipo directivo considera valioso los siguientes aspectos:
Reconocer en cada uno de los colaboradores sus ideas, aportes, sugerencias con
relación a las cosas que en la empresa deben cambiar, en las sugerencias de procesos
de producción para lograr mejorar cada día y obtener más la calidad, en temas de
mejora de cultura organizacional de la empresa para lograr las mejores relaciones.
Se hacen reuniones frecuentes para conocer la opinión de los trabajadores frente al
desempeño del trabajo y relaciones interpersonales. Los temas administrativos de
actualidad son motivo de reuniones entre directivos para aprenderlos y hacer mejoras
a los planes y programas porque se considera que deben estar innovando y que
implementando la mejora continua les permitirá ser una empresa que tiene en cuenta
retomar aspectos que hacen la organización dinámica y la convierten en una empresa
vanguardista en asuntos del manejo del talento humano, el desarrollo de los mismos
y el crecimiento empresarial que la empresa necesita para lograr la rentabilidad y
supervivencia esperadas y planeadas.
El equipo directivo cada dos meses se forma en nuevas tecnologías de la información
y de la comunicación, en aspectos de robótica y temas que conduzcan al uso eficiente
de las nuevos y modernos canales de comunicación. En esta empresa se tiene en cuenta
el cambio continuo y la necesidad de formación para lograr un aprendizaje que ayude
a la empresa en su desarrollo y supervivencia. El lema de la empresa es: Calidad de
vida, bienestar para todos, produciendo con calidad. Todos los trabajadores trabajan
entiendo que la empresa debe cumplir sus objetivos y metas para poder seguir siendo
competitiva, reconocida y sostenerse exitosamente, contribuyendo con su trabajo al
logro de los objetivos.

Estudio de caso: Empresa propuesta


Fuente: Navarro, N. y Márquez, N. (2020) Caso de estudio. UNAD

También podría gustarte