Está en la página 1de 2

Maestría: Maestría en Gestión Pública

Curso: GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA FUNCIÓN PUBLICA


Grupo: 5
Estudiante:
• CARLOS EDÚ ESCOBAR ACEVEDO.

EXAMEN FINAL

Responda a cada una de las siguientes preguntas:


 Seleccione un bien o servicio de una Entidad Pública, defina 2 indicadores de gestión
(fórmulas) y sustente la importancia de su medición.  (8 puntos).
EL SERVICIO EDUCATIVO QUE BRINDA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dentro del Minedu existe un sin número de indicadores que miden la Gestión Escolar, en
esta oportunidad estableceremos los COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR DE UNA
INSTITUCION EDUCATIVA, los mismos que servirán para medir el avance, logros y
dificultades que se presentan en el ejercicio educativo de la IE.
Actualmente son 5 los compromisos de gestión de una IE que se articulan entre sí, pero
señalaremos dos de ellos:
 ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO DE A LA PRACTICA PEDAGOGICA
DE LA IE.- En este compromiso de gestión he podido percibir que el liderazgo del
Director es importante para mejorar la práctica pedagógica de los docentes y así
elevar la calidad educativa de la IE. Para lo cual se establece como indicador el
mayor porcentaje de monitoreo y acompañamiento de la práctica docente por parte
del directivo haciendo uso de la ficha de monitoreo consensuada y socializada en el
trabajo colegiado.
 GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.- Para poder elevar la calidad
educativa se tiene que realizar unas series de acciones que mejoren las relaciones
personales y sociales dentro de los miembros de la Comunidad Educativa. Para esto
se deben establecer indicadores como conformar el Comité de Tutoría y
Orientación Educativa y Normas de Convivencia que se deben establecerse en el
Reglamento Interno de la IE. Asimismo otro indicador sería establecer el porcentaje
de casos registrados en el libro de incidencia de la IE y en el portal SISEVE.

 Explique por qué es importante la gestión por procesos en la función pública. (6


puntos).
Considero desde mi modesto punto de vista que lo más importante de la gestión de procesos
es y debe constituirse en una herramienta indispensable para contribuir en el objetivo
trazado por las entidades públicas, que conlleven al horizonte que toda entidad debe
trazarse ello es que mediante estos instrumentos lograr que la comunidad o la población de
usuarios tengan calidad de servicios, en el tiempo adecuado y a un costo accesible.
 Indique en qué área de la organización donde labora recomendaría la implementación
del Sistema 5S.  ¿Por qué y cuáles serían los beneficios? (6 puntos).
Actualmente brindo servicio como tercero en una institución educativa pública y veo la
necesidad de implementar el sistema 5S, en el área de biblioteca, por cuanto veo con
mucha preocupación que se han acumulado abundante material educativo desfasado que
causan desorden, ocupando espacio innecesario, veo que no existe decisión de parte de la
dirección de la I.E. de impartir una directiva al encargado de la biblioteca para que informe
en forma detallada y documentada que material entregado por el ministerio de educación se
encuentra obsoleto y desfasado para deshacernos y/o devolverlos a la Unidad de Gestión
Educativa Local.
Los beneficios serian el orden, un clima apropiado para los estudiantes y docentes de
utilizar dicho ambiente con ello se lograría mejorar el habito de la lectura y trabajo docente-
estudiante.

También podría gustarte