Está en la página 1de 4

Presentado por: María Valentina Alejo Torres

RESTAURACIÓN III – VI SEMESTRE

TALLER # 4 SEPTIEMBRE 30 – 2021

PLATOS BASES, BIOMECÁNICA EN PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE y APOYOS EN PROTESIS PARCIAL


REMOVIBLE.

GRUPO B: INICIO Y ENTREGA: SEPTIEMBRE 30 HORA 11 A.M.

GRUPO A: INICIO Y ENTREGA: OCTUBRE 7 HORA: 11 A.M.

OBJETIVO: Identificar los diferentes tipos componentes de la prótesis parcial removible,


desarrollando los temas como platos bases, consideraciones biomecánicas y apoyos anteriores y
posteriores en dientes para realizar una prótesis parcial removible. Colocar las definiciones,
características, indicaciones y contraindicaciones de cada elemento a tratar.

INDICACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA GUÍA: adjuntar gráficos en todos los ítems

Apoyándose en el libro guía Desarrollar los términos como:

1- ¿Consideraciones biomecánicas definición y cuales son (3)?

• PPR diseñada para ser retirada y reinstalada


• Sometidos en movimientos en respuesta a cargas funcionales
• Evaluar posibles movimientos en respuesta a la función y como controlarlos

2- ¿Qué es tolerancia fisiológica???? Enumere las características (4).

Capacidad de resistir fuerzas sin experimentar alteraciones fisiológicas o patológicas

• Dirección
• Duración
• Frecuencia
• Magnitud
3- ¿Qué es una máquina y clasificación como se aplican en odontología?

Aumento de fuerza de manera indeseable sobre dientes pilares

IMAGEN 1 IMAGEN 2
IMAGE 1: Zona de área edéntula y un diente ant y post, su apoyo en ambos lados, ambos
soportan la carga

IMAGEN 2: Dientes pilares, Zona edéntula a nivel posterío con el apoyo adyacente a la zona
edéntula

Clasificación:

- MAQUINAS SIMPLES: Palancas, Cuñas, planos


inclinados, tornillos, poleas, rueda y eje.
- MAQUINAS COMPLEJAS: Combinacion de varias
maquinas simples. En PPR se deben evitar palancas y
plano inclinado, ya que su brazo de palanca no se
puede controlar adecuadamente.

4- Del punto anterior explique con gráficos cada tipo palancas (3).

Que es palaca?: Barra rígida soporta en algún punto de su longitud

Brazo de resistencia

Brazo de palanca

Punto de fulcro o
punto de rotación

- Palanca de primer género: Tiene punto de fulcro o punto de rotación en la mitad,


tiene brazo de resistencia y brazo de palanca, ejemplo en la vida real un sube y
baja

- Palanca de segundo género: Tiene punto de fulcro en un extremo, brazo de


resistencia y brazo de palanca, ejemplo de la vida real una carretilla
- Palanca de tercer género: Tiene punto de fulcro en una esquina, brazo de palanca
en la mitad, brazo de resistencia en un extremo

5- ¿Que son apoyos de dientes anteriores y posteriores? Ejemplos con gráficos. Importante
desarrollar completamente las definiciones son 5, ilustrados con gráficos correspondientes

Objetivos de los apoyos:

- Proporcionar soporte vertical a la prótesis


- Prevenir la comprensión de los tejidos blandos
- Dirigir y distribuir las cargas oclusales a los pilares

Apoyo de dientes anteriores

Apoyo singular: Forma en v invertida, debe tener ciertas medidas para que el apoyo tenga un
grosor específico y no se vaya a fracturar, 2.5-3 mm de longitud mesodital, 1,5mm de profundidad,
2mm anchura vestibulolingual

Apoyo incisal: Se realiza en el borde incisal del diente, debe tener una medida aproximada de 2,5
mm de ancho mesodistal y de 1.5 mm de altura, ya casi no se usa por que se afecta la estética de
los dientes.

Apoyo a nivel Lingual: Tampoco se usa porque es muy agresivo, se desgasta toda la cara lingual de
los dientes anteriores.
Apoyo de dientes posteriores

Apoyo Triangular en forma de cuchara: Hace que se distribuya las cargas oclusal o funcionales sobre
el diente pilar, debe tener unas medidas especificas, la misma longitud tanto de ancho como de
extensión de 2 a 2.5 mm, en profundidad hacia la cresta marginal de 1mm y 1.5 mm de profundidad
en la parte interna, siempre queda a nivel del esmalte del diente nunca en dentina.

Subir archivo en PDF al aula virtual de Restauración III en el enlace habilitado por el docente y la
fecha correspondiente

BIBLIOGAFIA:
- Clase dictada por los docentes

También podría gustarte