Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A

DISTANCIA DE MÉXICO
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
UNIDAD 3.- CAPITALIZACIÓN Y AMORTIZACIÓN

ACTIVIDAD 3
“AMORTIZACION”

ALUMNO: LUIS ÁNGEL VILLANUEVA MEDINA


MATRICULA: ES1921019974
INTRODUCCION

El presente trabajo forma parte de la unidad 3, en donde específicamente

abarcaremos el tema de amortizaciones de tal forma para cubrir los requisitos de

aprendizaje mencionados al inicio de la planeación didáctica.

La actividad consta de 3 ejercicios para poder examinar y analizar el aprendizaje

sobre el tema de Amortización. Para responder estos ejercicios fue necesario

adquirir los conocimientos previos de los temas, por medio del contenido nuclear de

la unidad 3 denominada “capitalización y amortización” analizando los ejemplos que

ahí se encuentran tanto en el contenido nuclear como los otorgados por la docente

durante la unidad 3.
ACTIVIDAD 3. TAREA. AMORTIZACIÓN.

1.- El microempresario solicita un préstamo de 55,000 que deberá ser amortizado en


12 pagos mensuales, los cuales pagará al final de cada mes, iniciando con el primer
mes.
La tasa de interés compuesto mensual es del 9%.
¿De que magnitud resulta cada pago A, o sea cada pago mensual?
𝑃 = $55,000 𝐴 = desconocido 𝑖 = 9% (𝐼𝐶) 𝑁 = 12

𝐴 = 𝑃[ 𝑖(1 + 𝑖)𝑛/(1 + 𝑖) 𝑛 − 1 ] =
A= 55,000 [.09(1+.09)12/(1+.09)12 -1
A=55,000 (.2531/1.8126)
A=55,000(.1396)
A= $7,678.00

Cuando obtengas el pago mensual realiza la tabla de amortización, los datos que
tienes te permiten realizar los cálculos necesarios para obtener cada uno de los
dados que necesitas para realizar completamente la tabla de amortización:
mes Saldo de Pago capital Pago de Pago fijo
capital interés mensual (cap.
+ int)
1 55,000 2,728 4,950 $7,678.00
2 52,272 2,973.52 4,704.48 $7,678.00
3 49,298.5 3,241.13 4,436.86 $7,678.00
4 46,057.37 3,532.84 4,145.16 $7,678.00
5 42,524.53 3,850.8 3,827.20 $7,678.00
6 38,673.2 4,197.41 3,480.58 $7,678.00
7 34,475.79 4,575.18 3,102.82 $7,678.00
8 29,900 4,987 2,691 $7,678.00
9 24,913 5,435.83 2,242.17 $7,678.00
10 19,477.17 5,925.05 1,752.94 $7,678.00
11 13,552.12 6,458.30 1,219.69 $7,678.00
12 7,093.82 7,039.56 638.44 $7,678.00
total $55,000 $37,136. $92,136
2.- El microempresario se da cuenta que a la tabla de amortización anterior le hace
falta presentar el pago mensual del impuesto al valor agregado que se paga
mensualmente en los intereses, así que te pide calcularlo e incluirlo.
Presenta como debe quedar la tabla de amortización con el IVA incluido

mes Saldo de Pago capital Pago de Pago fijo Pago iva Pago
capital interés mensual interes mensual
(cap. + int) total **

1 55,000.00 2,728.00 4,950.00 $7,678.00 792 $8,470.00

2 52,272.00 2,973.52 4,704.48 $7,678.00 752.7168 $8,430.72

3 49,298.48 $3,241.14 4,436.86 $7,678.00 709.898112 $8,387.90

4 $46,057.34 $3,532.84 $4,145.16 $7,678.00 $663.23 $8,341.23

5 $42,524.50 $3,850.79 $3,827.21 $7,678.00 $612.35 $8,290.35

6 $38,673.71 $4,197.37 $3,480.63 $7,678.00 $556.90 $8,234.90

7 $34,476.34 4575.1291 3102.8709 $7,678.00 496.459344 $8,174.46

8 $29,901.21 4986.89072 2691.10928 $7,678.00 430.577485 $8,108.58

9 $24,914.32 5435.71089 2242.28911 $7,678.00 358.766258 $8,036.77

10 $19,478.61 5924.92487 1753.07513 $7,678.00 280.492021 $7,958.49

11 $13,553.69 6458.1681 1219.8319 $7,678.00 195.173103 $7,873.17

12 $7,095.52 7039.40323 638.596766 $7,678.00 102.175483 $7,780.18

total $54,943.88 $37,192.12 $92,136.00 5950.73862 $98,086.74


3.- El microempresario recibe $15,000 pesos ingreso por la venta de maquinaria
obsoleta y quiere aportar esa cantidad a la deuda que se encuentra pagando en el 6º
mes, te pide hacer el pago y presentarle la tabla de amortización en que se vea
reflejado ese pago y la restructuración de la deuda y pagos con el nuevo saldo.
Presenta la restructuración de la deuda a partir del nuevo saldo.
Presenta la tabla de amortización que refleje estos cambios.

38,673.71- 15,000 = $23,673.71


𝐴 = 𝑃[ 𝑖(1 + 𝑖)𝑛/(1 + 𝑖) 𝑛 − 1 ] =
A= 23,673.71 [.09(1+.09)6/(1+.09)6 -1
A= 23,673.71 (.1509/.6771)
A= 23,673.71 (.2228)
A= $5,274.50

Pago fijo Pago abono


Saldo de Pago Pago de Pago iva
mes mensual mensual
capital capital interés interes
(cap. + int) total **
1 55,000.00 2,728.00 4,950.00 $7,678.00 792 $8,470.00
2 52,272.00 2,973.52 4,704.48 $7,678.00 752.7168 $8,430.72
3 49,298.48 $3,241.14 4,436.86 $7,678.00 709.898112 $8,387.90
4 $46,057.34 $3,532.84 $4,145.16 $7,678.00 $663.23 $8,341.23
5 $42,524.50 $3,850.79 $3,827.21 $7,678.00 $612.35 $8,290.35
6 $38,673.71 $4,197.37 $3,480.63 $7,678.00 $556.90 $8,234.90 15,000
7 $23,674 $3,063.20 2,211.30 $5,274.50 353.808 $5,628.31
8 $20,610.51 $3,419.55 $1,854.95 $5,274.50 $296.79 $5,571.29
9 $17,190.96 $3,727.31 $1,547.19 $5,274.50 $247.55 $5,522.05
10 $13,463.64 $4,062.77 $1,211.73 $5,274.50 $193.88 $5,468.38
11 $9,400.87 $4,428.42 $846.08 $5,274.50 $135.37 5409.8725
12 $4,972.45 4826.9797 447.52032 $5,274.50 71.603251 5346.1033
CONCLUSIÓN

Es de suma importancia saber realizar la tabla de amortización en una empresa


pues de esta manera podemos publicar de una manera mas ordenada y clara
todos pagos a realizar por algún préstamo realizado por la empresa, como por
ejemplo alguno de los datos que podremos saber con la tabla son:

• El interés que te cobra tu banco


• La cuota que pagarás cada mes, que en el caso de los préstamos
personales siempre suele ser la misma.
• De la cuota que pagas cada mes, qué parte corresponde al capital que
amortizas (es decir, de la cantidad que pediste a tu banco, qué parte le
estás devolviendo con cada mensualidad) y qué parte son intereses.
• El capital que aún tienes pendiente de devolver.

REFERENCIAS

UNADM (2020). Unidad 3. “Capitalización y amortización”. Matemáticas financieras. Consultado de


https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/GAP/03/GMAF/U3/descargables/G
MAF_U3_Contenido.pdf

También podría gustarte