Está en la página 1de 7

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO – FILIAL VALLE JEQUETEPEQUE

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

INVESTIGACIÓN FORMATIVA 1°

MATRIZ DE CONSISTENCIA

Características biológicas y psicosociales del


adulto

INTEGRANTES

BRICEÑO PEÑA, JHEINSON MIGUEL

BRUNO SOLANO, KIARA JULIANA

CHÁVEZ POÉMAPE, PAMELA FERNANDA

DOCENTE

JUANA MARÍA BARAHONA JIMENEZ

CRUZ DOLORES MENDOZA GIUSTI

Guadalupe – Perú

2021
N° AUTOR/ NOMBRE TÍTULO OBJETIVO/ MARCO DISEÑO COMO DESCRIBE EL AUTOR AL ADULTO CONCLUSIONES COMENTARIO POR PARTE
DE LA DEl TEORICO/usa METODOLÓ DEL ESTUDIANTE
AÑO REVISTA/ ARTÍCULO PROPÓSITO AUTORES QUE GICO FUNDAMENTE CON LOS AUTORES DEL
LINK FUNDAMENTAL DOCUMENTO
INVESTIG
ACIÓN
DEL
DOCUMEN
TO

1712 Reyes https://dsp Autocuidad Establecer la Orem “teoría Cuantitativa, A nivel de América latina el adulto entre los 20 - Según el chi cuadrado l Si bien es cierto es
Villacorta, ace.unitru. o y factores relación que general del déficit descriptivo 75 años está siendo víctima de la diabetes con existe relación importante involucrar,
Diana edu.pe/bits de riesgo existe entre el de autocuidado” una aproximación de más de 59 millones de significativa entre el capacitar, motivar a los
tream/han en adultos cumplimiento de casos. autocuidado y los profesionales de la salud a
Yache dle/UNITR maduros los requisitos de factores de riesgo en realizar actividades de
Silva, U/7687/17 con autocuidado y A nivel nacional existe un estudio de factores adultos maduros con promoción y prevención en
Yessenia 12.pdf?seq antecedent los factores de de riesgo para enfermedades no transmisibles antecedentes familiares la población, pero también
uence=3&i es riesgo en en una población entre 25-40 años, la de diabetes mellitus tipo es muy importante la
sAllowed= familiares adultos maduros prevalencia de diabetes para la costa (8.2%), II. participación de la población.
2016 y de diabetes con sierra (4.5%), y selva (3.5%).
mellitus tipo antecedentes Los adultos maduros
A nivel regional un poco más de 50 mil que cumplen con los
II familiares de personas (9%) padecen de diabetes mellitus,
Diabetes requisitos de
TESIS siendo el adulto masculino el más frecuente, autocuidado presentan
mellitus tipo II además indica también que gran parte de los
del distrito del un riesgo moderado
pacientes con diabetes mellitus tipo II tienen un mientras que los adultos
Alto Moche familiar de primer o segundo grado con estos que no cumplen estos
antecedentes. requisitos tienen un alto
El adulto se ha tornado una persona riesgo de desarrollar
sedentaria, es muy común ver personas de 30 diabetes mellitus tipo II.
y 59 años con sobrepeso y obesidad, siendo
estos generador de factores de riesgo para
diabetes mellitus tipo .I
N° AUTOR/ NOMBRE TÍTULO OBJETIVO/ MARCO DISEÑO COMO DESCRIBE EL CONCLUSIONES COMENTARIO POR PARTE
DE LA DEl TEORICO/usa METODOLÓ AUTOR AL ADULTO DEL ESTUDIANTE
AÑO REVISTA/ ARTÍCULO PROPÓSITO AUTORES QUE GICO
LINK FUNDAMENTAL FUNDAMENTE CON
INVESTIG LOS AUTORES DEL
ACIÓN DOCUMENTO
DEL
DOCUMEN
TO

5999 LANDIUO http://repos DETERMIN Identificar los Mack Lalonde y cuantitativo y Describe al adulto como según los determinantes de la salud Estoy de acuerdo con que la
JUSTINIA itorio.ulade ANTES DE determinantes Whitehead basado descriptivo una persona que debe salud es pieza fundamental en
NO ch.edu.pe/ LA SALUD de salud en en las mantener un equilibrio en Biosocioeconómico de los adultos maduros, las personas ya que las
JAIME bitstream/h EN comerciantes determinantes de su salud y para ello los más de la mitad son de sexo femenino, prácticas de la salud y la
DAVID andle/1234 COMERCI adultos la salud para determinantes sociales menos de la mitad tiene un ingreso capacidad de adaptación de la
56789/599 ANTES maduros. mejor son la clave, si algunos económico de 1001 a 1400 soles. población están íntimamente
2016 9/ADULTO ADULTOS Mercado comprensión de de estos determinantes relacionados con los
Vivienda, casi la totalidad del piso de su
S_MADUR MADUROS Alfonso Ugarte las determinantes se ve afectado y/o vivienda es de loseta vinílico o sin vinílico. determinantes sociales porque
OS_DETE . – Chimbote, sociales que alterado también lo hará son de carácter individual,
RMINATE MERCADO 2016. afectan la salud de la salud de las personas y Estilos de vida, casi la totalidad no se social donde se ve reflejado
S_LANDIU ALFONSO las personas por consiguiente realiza algún examen médico periódico en por los factores sociales como
O_JUSTIN UGARTE - disminuirá su calidad de un establecimiento de salud; el trabajo, la pobreza, el nivel
IANO_JAI CHIMBOTE vida socioeconómico el estilo de
Alimentación casi la mayoría consume
ME_DAVI , 2016 vida de la población y si estos
fideos, arroz, papa diariamente.
D.pdf?seq factores se ve alterado va traer
uence=1&i TESIS consecuencias para la salud.
Redes sociales y comunitarias, la totalidad
sAllowed= no reciben apoyo social natural, no reciben
y En cuanto a los resultados
apoyo social organizado; ni tampoco recibe
obtenidos es muy penoso ver
apoyo social de organizaciones
cómo estas 100 personas de
Chimbote no conocen las
organizaciones que radican en
esta ciudad.
N° AUTO NOMBRE TITULO DEL OBJETIVO MARCO DISEÑO COMO DESCRIBE EL CONCLUSION COMENTARIO POR PARTE
R/ DE LA ARTICULO/ / TEORICO/usa METODOLÓGI AUTOR AL ADULTO ES DEL ESTUDIANTE
REVISTA/LI AUTORES QUE CO
AÑO NK INVESTIGACI PROPÓSIT FUNDAMENTAL FUNDAMENTE CON LOS
ÓN DEL O AUTORES DEL
DOCUMENTO DOCUMENTO

Gracias a este estudio nosotros


69 Jackelin http://reposit FACTORES Determinar Callista Roy Descriptivo No todos los seres humanos La calidad de como futuros profesionales de
75 e orio.unap.ed PSICOLÓGIC la relación “Teoría de la envejecemos de la misma vida del adulto la salud ya podemos ir
Vanesa u.pe/bitstrea OS Y de los adaptación” forma, en el adulto mayor se mayor es de un identificando los factores que
Valdez m/handle/UN SOCIALES factores ve afectada su autoestima y 55% y en se relacionan a la presencia de
Condori AP/6975/Val RELACIONAD psicológico su vida emocional sufre regular calidad una mala calidad de vida en
dez_Condori OS A LA s y sociales modificaciones que originan de vida el 45% este grupo etario y por ende ya
2017 _Jackeline_V CALIDAD DE con la actitudes acerca de sí mismo podemos ir pensando en
El factor diseñar y planificar actividades
anesa.pdf?se VIDA DEL calidad de y acerca de los demás que
psicológico se preventivas promocionales con
quence=1&is ADULTO vida del pueden tener efectos
las organizaciones de base y
Allowed=y MAYOR, adulto negativos en sus relaciones encuentra en
organismos gubernamentales
CENTRO DE mayor del afectivas y en el trato con un nivel bajo
en favor de esta población
SALUD CONO Centro de otros. de autoestima
vulnerable
SUR I-4, SAN Salud I-4 el 45%, en
ROMAN 2017 Cono Sur, nivel medio de
San autoestima el
TESIS Román. 43% y el nivel
elevado de
autoestima
12%.
N° AUTO NOMBR TITULO DEL OBJETIVO/ MARCO DISEÑO COMO DESCRIBE EL CONCLUSIONES COMENTARIO POR PARTE
R/ E DE LA ARTICULO/ TEORICO/us METODOLÓ AUTOR AL ADULTO DEL ESTUDIANTE
REVIST PROPÓSITO a AUTORES GICO
AÑO A/LINK INVESTIGACI QUE FUNDAMENTE CON
ÓN DEL FUNDAMEN LOS AUTORES DEL
DOCUMENTO TAL DOCUMENTO

JBR https://w Adaptación del Adaptar el Modelo de Cualitativo El envejecimiento de la El modelo de Kristen El adecuar la teoría de los
Espino ww.sciel modelo de modelo de Kristen población mundial Swanson adaptado al cuidados de Kristen Swanson
01 za o.br/j/tce/ Kristen Kristen M. Swanson – viene siendo un cuidado de enfermería en en este estudio ha permitido
a/tdL8rJ Swanson para Swanson para “Teoría de los indicador de mejora de adultas mayores considera a enfermería mejorar su
MLG Ynjjn5yN el cuidado de el cuidado de cuidados” la salud, esta situación esencial la valoración capacidad, profesionalismo y
Herná mGQytQj enfermería en enfermería en refleja un incremento integral y la interpretación disciplina, a través del
ndez y Wf/?lang adultas adultas del número de adultos de vivencia de mujeres conocimiento, para
otros =es mayores mayores, mayores en todo el adultas mayores de una perfeccionar sus prácticas y
enfocado en mundo. Casa de Día. El modelo de cuidados de salud hacia las
(2018) (Artículo) sus atención propuesto, en este personas.
necesidades La teoría de los estudio, se basa en los
de salud, cuidados es una forma sentimientos, las actitudes y
tomando educativa de el conocimiento de adultas
como relacionarse con un ser mayores reveladas por la
referencia la apreciado hacia el que historia de su vida pasada,
valoración se siente un presente y perspectivas de
integral y la compromiso y una futuro.
interpretación responsabilidad
de su personal; además
vivencia. apoya la reivindicación
de que los cuidados
son un fenómeno
central de enfermería,
pero no es
necesariamente la
práctica de enfermería.

Abima http://rep DETERMINAN Identificar los Bases Cuantitativo, Las condiciones sociales -Los determinantes La posición social de las
el ositorio.u TES DE LA determinantes conceptuales descriptivo en la manera que las biosocioeconómicos de personas determina el estado
02 Maicol ladech.e SALUD DE sociales de de personas viven y Acopampa, menos de la de salud en que se
Castill du.pe/bit LOS ADULTOS salud de los determinante trabajan, tienen un mitad tienen inicia /primaria, encuentran, todo esto se
o stream/h DE adultos de s de salud de impacto sobre la salud, en trabajo eventual, más de refleja en los mecanismos
Gayta andle/12 ACOPAMPA Acopampa Mack por ello, el modelo de la mitad son de sexo involucrados dentro de la
n 3456789/ SECTOR A1 – Sector A1 – Lalonde Lalonde analiza los masculino, adultos sociedad que exponen
3662/AD CARHUAZ, Carhuaz. problemas y determina maduros, y tienen un condiciones perjudiciales
(2018) ULTOS_ 2015 las necesidades de ingreso económico menor a para la salud.
DETER salud, así como elegir los s/750.00 soles.
MINANT (Tesis) medios que puedan
ES_DE_ satisfacerlas. -Determinantes de la salud,
SALUD_ menos de la mitad tienen
CASTILL dormitorio de 2 a 3
O_GAYT miembros.
AN_ABI
MAEL_M -Determinantes de los
AICOL.p estilos de vida, la mitad
df?seque duermen de 6 a 8 horas.
nce=1&is
Allowed= -Determinantes de redes
y sociales y comunitaria,
menos de la mitad del
tiempo de espera, calidad
de atención regular, casi
todos no reciben apoyo
social natural.
N° AUTOR/ NOMBRE TÍTULO OBJETIVO/ MARCO DISEÑO COMO DESCRIBE EL AUTOR A LOS CONCLUSIONES COMENTARIO POR PARTE
DE LA DEl TEORICO/usa METODOLÓ CUIDADOS PALIATIVOS DEL ESTUDIANTE
AÑO REVISTA/ ARTÍCULO PROPÓSITO AUTORES QUE GICO
LINK FUNDAMENTAL FUNDAMENTE CON LOS AUTORES DEL
INVESTIG DOCUMENTO
ACIÓN
DEL
DOCUMEN
TO

2541 Juan https://ww Cuidados el principal Cualitativa El cuidado personalizado debe estar Los cuidados El cuidado personalizado
Pedro w.scielo.br/ paliativos: interés de la basado en la escucha, la contención paliativos, sus requiere tener una actitud de
Alonso j/csc/a/5gZ entre la investigación y el manejo de la comunicación, que discursos y compasión y empatía, al
GyBg4kv3f humanizaci fue analizar la apunte a valorar la individualidad y la prácticas, al mismo tiempo escuchar y
qRDZyqky ón y la gestión del final autonomía de los pacientes, y a tiempo que un contener, manejar la
2013 VHk/?form medicalizac de la vida en desarrollar una aproximación intento de comunicación, respetar la
at=pdf&lan ión del final este tipo de compasiva al sufrimiento. "humanización" de individualidad y preferencias
g=es de la vida servicios, las del paciente, estas deben
la atención,
características Analizando las prácticas médicas, ser cualidades que debe
TESIS suponen el avance
reseñadas nos damos cuenta que el trato tener el profesional sanitario
de procesos de
responden al “humano” es invisibilizado. que esté a cargo de los
medicalización en
criterio de cuidados paliativos, dentro
relevancia que Estas prácticas de cuidado no el final de la vida; de la disciplina cuidados
debe atenderse suponen un proceso de procesos que no como expertise técnica son
en la elección "desmedicalización", sino la deben entenderse trabajados como
del setting en afirmación de habilidades técnicas necesariamente competencias técnicas, es
los estudios de específicas y de nuevos como opuestos, decir no solo se basa en un
caso especialistas. sino como cuidado de “buena voluntad”
aspectos si no también a un cuidado
complementarios con competencias técnicas,
del fenómeno en ambas trabajando
cuestión. mutuamente con el cuidado
integral, el interesarse por el
paciente.

También podría gustarte