Está en la página 1de 16

EVALUACION FINAL POA

TAREA No. 5

Presentado Por:

JUAN CARLOS BLANCO SOTO


ID. 91.508.567

Presentado a:

NUBIA STELLA SALAZAR


Tutor del Curso

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

GESTION TECNOLOGICA

BUCARAMANGA

2021
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION ............................................................................................................................3
2. OBJETIVOS ....................................................................................................................................4
2.1 Objetivo General ........................................................................................................................4
2.2 Objetivos Específicos..................................................................................................................4
3. VIGILANCIA TECNOLOGICA DE LA FABRICA DE CALZADO ROMULO ............................................5
3.1 Determinación de los Factores Críticos de la Vigilancia Tecnológica ..................................5
Tabla 1. Determinación de los Factores Críticos de la Vigilancia Tecnológica .............................5
3.2 Búsqueda de información en artículos científicos y Bases de Datos de patentes. ..............6
Tabla 2: Resultados de búsqueda ................................................................................................7
Tabla 3: Resultados de búsqueda ............................................................................................. 14
CONCLUSIONES ................................................................................................................................. 15
BIBLIOGRAFIA.................................................................................................................................... 16
1. INTRODUCCION

La siguiente actividad investigativa se realiza con la finalidad de poder identificar


posibles ejemplos de vigilancia tecnológica en la empresa escogida por el
estudiante en la tarea No.2 de la industria de calzado, la cual tiene como objetivo la
aplicación de nuevas herramientas que generen una mejora continua al desarrollo
de la organización. Es importante destacar que no necesariamente se debe
identificar de manera tecnológica, las herramientas que realicen un monitoreo, sino
herramientas científicas como patentes, procesos, mejoras estructurales, entre
otras.

La vigilancia tecnológica se puede conceptualizar como el monitoreo de todo tipo


de procedimiento que pueda mejorar la eficiencia, la calidad y el ahorro de recursos
que genera una empresa en la realización de producto o servicio.
2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General

 Analizar las estrategias empresariales a partir de identificación y uso de las


herramientas tecnológicas

2.2 Objetivos Específicos

 Aplicar la conceptualización teórica de la gestión tecnológica para la


realización y planificación de proyectos y procesos de innovación.
 Identificar la aplicación de vigilancia tecnológica en la empresa seleccionada
por el estudiante, en este caso sobre la industria del calzado.
 Reconocer las diferentes herramientas y estrategias que existen actualmente
 Generar la retroalimentación de los contenidos de la unidad.
3. VIGILANCIA TECNOLOGICA DE LA FABRICA DE
CALZADO ROMULO

3.1 Determinación de los Factores Críticos de la Vigilancia Tecnológica

Los factores Críticos del proceso de Vigilancia Tecnológica se pueden identificar


respondiendo a los siguientes interrogantes: ¿qué solicitan reiterativamente los
clientes, los proveedores, los empleados, etc.?); ¿Cómo mejorar la eficiencia
operativa del sistema de producción de bienes y/o servicios?; ¿Cómo mejorar los
canales de comunicación con los clientes?; ¿Qué tendencias del macro entornó
podrían impactar la organización?, etc.

A través de la tabla 1, se puede apreciar el proceso de Vigilancia Tecnológica para


la Fábrica de calzado ROMULO S.A.S

Tabla 1. Determinación de los Factores Críticos de la Vigilancia Tecnológica

Necesidades y Keywords Posibles Fuentes de


Oportunidades (palabras clave) Información

Revista de biomecánica.
2015
La nanotecnología mejora las Nanotecnología Recuperado de:
propiedades antideslizantes Antideslizantes https://dialnet.unirioja.es/
del calzado de uso profesional servlet/catart?codigo=62
63324

Tecnología 3D en el calzado. 3D – calzado Cuadernos del Centro


Artesanato y tradición innovador – de Estudios en Diseño y
zapatillas - ecología Comunicación. Ensayos.
2021
Proyecto Nanofriction – Materiales https://reinventandoelcal
Material inteligente en la inteligentes - zado.es/materiales-
industria del calzado Nanofriction inteligentes-para-el-
calzado/
Materiales https://reinventandoelcal
Nanomateriales inteligentes - zado.es/materiales-
Nanomateriales inteligentes-para-el-
calzado/
Calzamedi - Investor's Business
Proyecto demo Calzado Daily. March 26, 2012,
Shopinstantshoe personalizado – A2
Filamentos de
nitinol
Nanoencapsulación, Centro tecnológico del
Nanoencapsulación y microencapsulación calzado y conexas de
microencapsulación - propiedades España, INESCOP.
antimicrobianas y
anti fúngicas
Gestión de tecnología manufactureras de Gestión y Gerencia.
tecnificación del proceso calzado 2016
productivo Technology
manufactureras de calzado management
Implementación de In RAI Revista de
herramientas para el Implementación Administração e
diagnóstico de innovación en Diagnostico Inovação July-
una empresa del sector Sector calzado September 2015
calzado en Colombia

Fuente de elaboración: Propia

3.2 Búsqueda de información en artículos científicos y Bases de Datos de

patentes.

A través de la tabla 2 se pueden apreciar los resultados derivados de la búsqueda


de información en artículos científicos, utilizando la base de datos de la biblioteca.
(7 referencias)
Tabla 2: Resultados de búsqueda

Análisis de cómo
Título del Explicación de la podría impactar en Fuente
Artículo Tecnología la organización

La ciencia de los Esto genera un Revista de


nanomateriales ha abierto impacto de manera biomecánica
La las puertas a nuevas muy positiva en la , ISSN 1575-
nanotecnologí soluciones, ya que las empresa, ya que con 5622, Nº. 62,
a mejora las superficies nano- este tipo de 2015, págs.
propiedades estructuradas han procesos la 110-114
antideslizantes demostrado tener empresa empieza a Recuperado
del calzado de propiedades específicas obtener más de:
uso en cuanto a desgaste, competitividad en el https://dialne
profesional lubricación y fricción. mercado y estará t.unirioja.es/
Estas superficies pueden entrando en las servlet/catart
ser moduladas últimas tendencias ?codigo=626
dependiendo de las de elaboración de 3324
nanopartículas que se productos en la
utilicen en su obtención, y industria del
en las que se pueden calzado, a eso
incluir, por ejemplo, sumándole que
características cada vez las
hidrofóbicas o lipofóbicas. personas buscan
En el proyecto mayor comodidad.
NANOFRICTION se ha
combinado el uso de
nanomateriales con el
diseño biomecánico de
suelas para mejorar la
fricción del calzado y
reducir el riesgo de caídas
en entornos industriales
Proveniente de una La tecnología 3D Medina
Tecnología 3D milenaria tradición de genera un gran Matteazzi,
en el calzado. artesanos, el calzado impacto a ser tan Paola,
Artesanato y transcurre en el tiempo a innovador en la Cuadernos
tradición su propio ritmo industria del del Centro
adecuándose al entorno calzado, es de Estudios
socio cultural que lo importante destacar en Diseño y
enmarca. En este caso en y que la empresa Comunicaci
particular, investigaremos cree competencia ón. Ensayos.
la incidencia que tuvo, y destacando el 2021 (.
tiene, la actual tecnología ámbito sociocultural 100):265-
3D en el calzado. 275
Tecnología que
revolucionó la actividad
industrial, y que no pasó
desapercibida para los
zapateros. Teniendo en
cuenta el trabajo
artesanal que predomina
en algunos calzados,
evaluaremos como
conviven la artesanía con
las tecnologías 3D,
enfocándonos en
aspectos claves de la
disciplina. Evaluaremos
las ventajas y desventajas
de su inclusión, alcances
y futuros objetivos a
alcanzar.
Proyecto Esto genera un https://reinve
Nanofriction – Se basa en mejorar la impacto de manera ntandoelcalz
Material resistencia a la fricción y muy positiva en la ado.es/mate
inteligente en así evitar caídas. Para empresa, ya que con riales-
la industria del mejorar la resistencia a la este tipo de inteligentes-
calzado fricción deben evaluarse procesos la para-el-
dos factores principales: empresa empieza a calzado/
obtener más
 El tipo de material
competitividad en el
del que está fabricada
mercado y estará
la suela. Las suelas
entrando en las
suelen estar
últimas tendencias
fabricadas de
de elaboración de
poliuretanos,
productos en la
poliuretanos
industria del
termoplásticos, goma
calzado, e
EVA, etc.
incluyendo que es
 El diseño de la
en el bien del ser
suela, es decir, la
humano brindando y
geometría y el dibujo
aportando
hacen que se
resistencia de
modifique el agarre al
friccion.
suelo.
Aunque se haya
conseguido la mejor
combinación de ambos
factores, las caídas
siguen dándose
diariamente, y este hecho
ha llevado a la
investigación.

Esto genera un alto https://reinve


El siguiente paso dentro impacto en el ntandoelcalz
de esta numeración de proceso de ado.es/mate
materiales inteligentes lo fabricación de riales-
han dado los científicos calzado de manera inteligentes-
mediante la investigación positiva en el para-el-
y creación de nano crecimiento de las calzado/
materiales que contienen empresas ya que
Nanomateriale nano partículas en su aporta al calzado
s superficie que aportan una mayor
propiedades especiales, resistencia al
como pueden ser una desgaste, a la
mayor resistencia al fricción y
desgaste, a la fricción y lubricación, creando
lubricación. en este la
competitividad en la
Dependiendo de las
industria del calzado
características que se
quieran aportar a la suela
se aplicarán unas
nanopartículas u otras.

Proyecto demo El consorcio Cada dia en la Investor's


Shopinstantsh ShopInstantShoe industria se busca la Business
oe formado por 7 empresas innovación, la Daily. March
europeas está diseñando calidad y la 26, 2012, A2
un sistema para crear comodidad, asi que
zapatos de ajuste tendría un excelente
personalizado de forma impacto en la
económica y rápida. Las empresa porque
empresas están entraría a competir
trabajando en el sistema con las demás
que incluye un ajuste industrias
seguro y cómodo. innovadoras
Nanoencapsul Siguiendo con la temática Es importante que la Centro
ación y de materiales inteligentes, empresa a su vez se tecnológico
microencapsul el Centro Tecnológico del base en estudios del calzado y
ación Calzado y Conexas de debidamente conexas de
España, INESCOP está realizados por la España,
investigando ciertos industria INESCOP.
materiales funcionales especializada y que
para el calzado mediante brindan confiabilidad
tecnologías como lo es el
de nanoencapsulación y INESCOP, por tal
microencapsulación. motivo tendría un
Una de las ramas de la valor positivo dentro
investigación es el de la empresa ya
cuidado preventivo del que aparte de
pie, en el que se implementar
desarrollan materiales innovación estaría
con propiedades entrando en nuevas
antimicrobianas y competencias en la
antifúngicas para evitar la industria del
aparición de calzado, aportando
microorganismos en el pie valor significativo y
que pueden derivar en crecimiento a la
infecciones y malos empresa.
olores.

Suelen ser los materiales


de forro y plantillas
empleados en el calzado
los implicados en estas
tecnologías. En estos
materiales se encapsulan
ciertas sustancias de
liberación prolongada que
con el roce y el contacto
directo con el pie,
producen el sudor y el
calor que activan la
liberación de las
sustancias encapsuladas
proporcionando los
beneficios para los que
son diseñados.
El mismo
centro, INESCOP, tiene
otra rama de
investigación relacionada
con el confort y la
seguridad del pie, en este
caso las investigaciones
se centran en el
desarrollo
de nanocomposites con p
ropiedades antiestáticas y
conductoras de
electricidad de uso en los
calzados de seguridad.
De esta forma al calzado
de seguridad que se
aplique este material
podrá emplearse en
tareas en las que el
trabajador está en
contacto con el riesgo
eléctrico.

Gestión de El propósito de este Cuando la empresa Gestión y


tecnología trabajo es analizar la decide crecer e Gerencia.
tecnificación gestión de tecnología del innovar tiene que 2016
del proceso proceso productivo en las basarse de estudios
productivo pequeñas y medianas certificados y
manufacturera empresas de manufactura confiables, por tal
s de calzado de calzado en México, a motivo esto tendría
fin de conocer si están en un efecto positivo en
la ruta de la innovación el desarrollo de la
tecnológica o solamente empresa ya que
se están limitando a tambien la estaría
tecnificar su proceso invitando a participar
productivo para lograr en la competitividad
elevar su competitividad. que manera la
El estudio de estas industria del calzado
empresas locales cobra cada dia.
interés por su capacidad y
potencial de
reestructuración, de
incentivar la inversión
orientada a la tecnología,
de incrementar los flujos
de comercio y de generar
empleos. Esta industria
se asume en crisis,con
discursos constantes que
su baja competitividad se
soluciona con innovación
y reestructura de sus
modelos de producción.
La investigación es
descriptiva, correlacional
y transversal; se utilizó
muestreo aleatorio; se
aplicó el instrumento de
recolección de datos a
una muestra de 33
PYMES –éste fue
validado mediante la
prueba del alfa de
Cronbach (=0.89) -. Los
resultados proporcionan
evidencia suficiente para
inferir que los cambios y
novedades en los
procesos productivos de
manufactura de calzado
inician como tecnificación
del mismo (100%) y
algunas de éstas se
encaminan a la
innovación tecnológica
sistemática (61%); con
actividades de GT en seis
procesos: vigilancia;
planeación; habilitación;
implantación; valoración y
verificación; protección.
Se realizó un análisis de Cuando la empresa In RAI
Implementació la innovación y la decide crecer e Revista de
n de tecnología en una innovar tiene que Administraç
herramientas empresa del sector basarse de estudios ão e
para el calzado, dedicada a certificados y Inovação
diagnóstico de producir y comercializar confiables, por tal July-
innovación en toda clase de calzado motivo esto tendría September
una empresa plástico y en tela para un efecto positivo en 2015
del sector dama, hombre y niño. La el desarrollo de la 12(3):310-
calzado en producción de calzados empresa ya que 329
Colombia de materiales sintéticos también la estaría
como el PVC, tiene invitando a participar
aplicaciones en muchos en la competitividad
mercados, y ofrece que manera la
amplias posibilidades industria del calzado
para que una cada dia.
organización sea
internacionalmente
competitiva. Es por esto
que la empresa se ve en
la necesidad de realizar
un análisis o medición
actual de sus recursos
tecnológicos donde se
emplean herramientas de
diagnóstico de innovación
(Albacete, Catalán y
MTG) dando a conocer el
estado actual de la
empresa en su perfil
tecnológico e innovador,
evaluando su situación
competitiva, la gestión y
las capacidades de
innovación,
posteriormente a esto se
hizo un análisis de los
resultados obtenidos por
las herramientas, donde
se identificaron las
fortalezas y las
oportunidades que debe
aprovechar la empresa
para mejorar a nivel
tecnológico e innovador,
de otra forma, crear un
diferenciador en estos
aspectos mejorando el
desempeño de la
empresa en el mercado y
lograr ser más
competitiva en el
mercado.

Fuente de elaboración: Propia

A través de la tabla 3 se representa una verificación de los resultados derivados de


la búsqueda de información en bases de datos en patentes (7 patentes)

Tabla 3: Resultados de búsqueda


Descripción
Fórmula No. de
Base de Dirección de de los
No. Fecha de Result
Datos Búsqueda principales
Búsqueda ados
hallazgos
2007 Nos WIPO https://www.wipo.int/ 6 Hace
911024 - edocs/madgdocs/en referencia a
911691 /2007/madrid_g_20 que la
07_5.pdf organización
mundial de la
1 propiedad
intelectual
propuso para
uso el material
de nano
partículas
- - EPO https://worldwide.es 0 No se
WIPO pacenet.com/patent/ encuentran
search?q=Tecnolog resultados de
2 %C3%ADa%203D patentes o
%20en%20el%20ca artículos por
lzado.%20 este medio de
búsqueda.

Fuente: elaboración propia.


CONCLUSIONES

 Una de las principales conclusiones a las que puedo llegar una vez habiendo
desarrollado la búsqueda indicada, es que una vez determinados los factores
críticos de la vigilancia tecnológica se pudieron encontrar archivos de
estudios científicos mediante la web normal y la búsqueda de la e-biblioteca
la cual es un medio de búsqueda proporcionado por la universidad, pero en
el momento de realizar esta búsqueda por medio de las herramientas
digitales WIPO – EPO, o salieron unos pocos pero no en cuanto a la industria
del calzado, o no salieron, a lo que me lleva quizás a pensar y analizar qué
tan avanzado se encuentra el tema en la industria del calzado.
 Al implementar las tecnologías y los conocimientos de los factores de
vigilancia de tecnología se puede decir que tienen un efecto altamente
positivo pues debido a esto permite que la empresa o compañía pueda
implantar productos y procesos innovadores, así como cuidar el personal
capacitado dispuesto a generar nuevas estrategias las cuales disminuyan los
sistemas de riesgos que presentan la implementación de estos procesos de
la empresa, al mismo tiempo aumenta la eficiencia y eficacia de las entidades
elevando la calidad, productividad y los estándares de consumo, haciendo
que esta tenga un rendimiento competitivo.
 Al abordar el tema de vigilancia tecnológica permite a la persona realizar un
análisis importante en la búsqueda de mejoras para una organización o
empresa. Estas herramientas nos ayudan a comprender, analizar, construir
e implementar un sistema que genere más viabilidad en la industria.
BIBLIOGRAFIA

 Escorsa, P. y Valls, J. (2003). Tecnología e innovación en la empresa, (pp.


87-103). Edición UPC. Recuperado de

 https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/61428?page=1

 OECD/Eurostat (2005). Oslo Manual 2018: Guidelines for Collecting and


Interpreting Innovation Data On Innovation, (pp. 121-123), 4th Edition.
Recuperado de https://www.oecd.org/science/oslo-manual-2018-
9789264304604-en.htm

 OVI Unidad 3 - Estrategia empresarial y herramientas tecnológicas

 Este Objeto Virtual de Información tiene como propósito identificar las


herramientas de la Vigilancia Tecnológica.

 3.4. Rojas, Ronald (2018). La vigilancia tecnológica [Video]. Recuperado


de http://hdl.handle.net/10596/20651

También podría gustarte