Está en la página 1de 3

1.

Uno de los componentes del “aderogyl” es la vitamina A y del aceite de


oliva la trioleína, la cual es el triéster entre el glicerol y el ácido oleico.
Realiza
el grado de insaturación de cada uno y ordena del menos insaturado al más
insaturado.
2.   En base a las estructuras anteriores, represente algunos de los posibles
productos de reacción con el bromo y con el permanganato de potasio.
 Al adicionarles el bromo a los alquenos el producto de la reacción seria el ion
bromuro y el ion brominio y para el caso de los alcanos se produce un
dibromuro vecinal en el caso del permanganato de potasio el producto de la
reacción dependerá de las condiciones de la reacción, si se utiliza diluido en frío
reaccionará con los dobles enlaces, dando como productos finales glicoles y
dióxido de magnesio.
3.   Escribir el producto de la reacción que ocurre durante la prueba de
insaturación con agua de bromo.

4. ¿En base a la información que analizaste, cual resultado es más rápido y


con cuál uno más lento durante las pruebas de oxidación con KMnO4 de los
reactivos que se encuentran para las pruebas de insaturación de tu manual?
¿A qué crees que se deba?
 En la primera muestra el color púrpura se mantiene igual, después se repite, pero
con el insaturado, esta muestra si sufre un cambio de coloración de púrpura a café,
en la tercera muestra también se ve un cambio de coloración de púrpura a café. En
cuanto a cuál reacciona primero me parece que todas reaccionan con la misma
rapidez. Yo creo que la rapidez de las reacciones se debe a que los enlaces que
tienen las muestras pues el KMnO4 oxida fácilmente los dobles enlaces y por la
coloración que aparece se identifica la presencia de alquenos.
5. ¿En base a los videos durante las pruebas de adición de Br/CCl4 que
observas en cada muestra, todas ocurren con igual rapidez? ¿La desaparición
del color fue igual en todos los casos?
 En la primera muestra se adicionaron 8 gotas del compuesto saturado al
reactivo de bromo, pero el color rojo-anaranjado se mantiene igual que al
principio, a la segunda muestra se le agregan 8 gotas del compuesto insaturado
al reactivo de bromo, la coloración rojo-anaranjada desaparece, pero aún queda
de un leve color amarillento y por último en la tercera muestra se adicionaron 8
gotas de aceite vegetal al reactivo de bromo y la coloración desaparece para
quedar de un color muy leve amarillento, por lo cual en cuanto a la desaparición
de coloración la primera es la única que mantiene el color intacto, pues en las
otras dos sí desaparece ese color rojo-anaranjado para quedar en un líquido de
un leve color amarillento. En cuanto a la rapidez en que ocurren cada una de las
reacciones, no estoy totalmente segura de los tiempos pues en el video no se
aprecia nada de eso, me parece que todas las reacciones se llevan a cabo con la
misma rapidez.
6.Analiza tus respuestas anota las conclusiones
a las que llegas.
 Mi conclusión es que hay muchas maneras de indicar la presencia de un alqueno e
hidruros insaturados como los métodos ya vistos los cuales se pueden identificar
por el cambio de coloración y otros más debido a la facilidad que tiene el carbono
para formas diferentes tipos de enlaces con otros átomos; al igual que aprendí la
manera en que se calcula el grado de insaturación y a que se debe esto.

También podría gustarte