Ensayo Habilidades Gerenciales

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

ENSAYO HABILIDADES GERENCIALES

NOMBRE: ISMAR ALEJANDRA OCHOA GAMBOA

CÓDIGO: 1090392761

DOCENTE: MANUEL FERNANDO ROMERO

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

2020

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 1
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
La comunicación siempre ha sido muy importante en la vida de cualquier ser
humano, puesto que toda persona se ve en la necesidad de expresar sus
sentimientos e ideas a otros y de esperar alguna opinión al respecto y a simple
vista es algo tan simple como enviar y recibir información, convirtiéndose en algo
fundamental para la vida humana. Existen una serie de elementos que hacen
parte de la comunicación como son el emisor que es la persona (o personas) que
emite un mensaje, el receptor que es la persona que recibe el mensaje, el
mensaje que es el contenido de la información que se envía, el canal que es el
medio por el que se envía el mensaje, el código son los signos y reglas empleadas
para enviar el mensaje y el contexto que es la situación en la que se produce la
comunicación.

 La comunicación en los seres humanos ha desempeñado un papel muy


importante, ya que es necesaria para socializar y convivir. Podría decirse que es
compleja ya que requiere de sentidos tan importantes como la vista, el tacto, el
oído entre otros, empleándolos así para interactuar e interpretar entre si con otras
personas, al poder comunicarnos compartimos las ideas, hechos, pensamientos,
sentimientos y valores de los demás y encontramos dos tipos de comunicación la
verbal que hace referencia al lenguaje verbal, a lo que hablamos, decimos y a la
capacidad que tienen las personas para generar y comprender determinadas
formas del lenguaje es decir se conforma por signos lingüísticos, mientras que en
la no verbal la comunicación se hace mediante gestos, signos, es decir sin
palabras el lenguaje utilizado es el corporal, también se utilizan posturas,
expresión facial, contacto visual entre otros.

En la comunicación la escucha activa juega un papel muy importante ya que esta


es una de las estrategias importantes que podemos utilizar para una correcta
comunicación. Al escuchar activamente tenemos la capacidad de escuchar y
entender lo que la otra persona nos habla, pues es muy diferente, oír que
escuchar. Cuando oímos percibimos sonidos del entorno, pero cuando
escuchamos estamos comprendiendo y dando sentido a lo que oímos. Al escuchar
activamente debemos tener en cuenta algunos elementos que nos facilitan la
comunicación uno de estos es la disposición psicológica pues esta es la
preparación para saber escuchar y observar al otro es saber identificar que nos
dice.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 2
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
La comunicación en la empresa hace referencia a la interacción que tienen los
individuos entre sí, ya sea de manera directa o mediante el uso de plataformas y la
tecnología, la comunicación en las organizaciones debe ser clara y entendible
para que no surjan diferentes problemas de acuerdo al sistema organizacional que
estas manejen, pues la mayoría de problemas de comunicación en las
organizaciones se deben a las diferencias culturales , estereotipos y prejuicios a
los que en ocasiones es necesario adaptarse para poder entenderse.

La motivación es la voluntad que tenemos para alcanzarlas metas


organizacionales, esa voluntad condicionada que requiere de un gran esfuerzo
para satisfacer alguna necesidad individual, mientras que el liderazgo podría
decirse que son esas habilidades gerenciales o directivas que las personas
poseen e influyen en la forma de ser de cada uno o de un determinado grupo de
personas, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas
y objetivos.

El coaching es una disciplina que nos acerca al logro de los objetivos permitiendo
que nos desarrollemos personal y profesionalmente, el coaching te ayuda pensar
de una manera diferente a mejorar la forma en que te comunicas e interactúas con
los demás y profundizar en ti mismo y aunque este no nace en las organizaciones
o en las empresas se encarga de mejorar el desempeño de las personas,
convirtiéndose en un proceso efectivo para lograr grandes cambios en cuanto al
desarrollo personal y profesional y es por eso que las empresas no dudan en
introducirlo en sus procesos para mejorar el desempeño empresarial, muchos lo
consideran como una estrategia que usándola bien puede ser competitiva a nivel
global en los negocios, pero no todas las organizaciones se deciden por esta
nueva alternativa solo las empresas mas competitivas se arriesgan a utilizarla
pues en este mercado tan disputado y cambiante se ha vuelto una herramienta
empresarial muy necesaria.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 3
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co

También podría gustarte