Está en la página 1de 11

¿Qué tipo de ERP

es el adecuado
para mi empresa?
¿Qué tipo de ERP es el adecuado para mi empresa?

¿Qué es un ERP? ............................................................................. 3


¿Cuáles son las ventajas de implantar un ERP en tu empresa? .......................... 3
¿Cuál es el mejor ERP para mi empresa? ................................................... 3
Tipos de ERP.................................................................................. 3
Primera clasificación: ERP a medida o prediseñado ........................................... 6
ERP a medida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Ventajas de un ERP a medida .............................................................. 6
Aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar un ERP a medida ......................... 6
Software prediseñado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Ventajas de un ERP prediseñado ........................................................... 6
Aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar un ERP prediseñado ....................... 6
Segunda clasificación: ERP en local o en la nube . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
ERP en local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Ventajas de disponer de un ERP en loca l ................................................... 6
Aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar un ERP en local ............................ 6
ERP en la nub e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Ventajas de un ERP en la nube ............................................................. 6
Aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar un ERP en la nube ......................... 6

Recomendaciones a la hora de elegir el ERP adecuado ................................... 6


3 ¿QUÉ TIPO DE ERP ES EL ADECUADO PARA MI EMPRESA?

¿Qué es un ERP?

¿Quieres incorporar un erp seguro que ya conoces el concepto, pero por si acaso
queremos recordarte sus principales características. son
en tu negocio y no te Quedan
las siglas de Sistema de Planificación de Recursos
claras sus características Empresariales, con las que seguro que te quedará clara
ni sabes cuál elegir? su utilidad. sirve para trabajar, con una misma interfaz,
las demandas de todos los departamentos de la empresa,
en esta guía trataremos de ayudarte a entender cuáles coordinando todas las acciones para conseguir los
son las principales características de estas herramientas resultados previstos.
para que sepas identificar aquellos que son perfectos
para implantar en tu negocio. se compone de varios módulos independientes pensados
para trabajar sobre una misma base de datos, de esta
forma se pueden definir todas las tareas y llevarlas a
cabo de una forma mucho más organizada, coordinando
acciones y trabajando en objetivos.
4 ¿QUÉ TIPO DE ERP ES EL ADECUADO PARA MI EMPRESA?

¿Cuáles son las ventajas


de implantar un ERP en tu
empresa?

la importancia de este tipo de software radica en que es


capaz de coordinar todas las acciones de la compañía,
por lo que el trabajo de los departamentos se hará mucho
más fluido. así, puedes ahorrar costes tanto de tiempo
como de dinero y hacer que tus trabajadores se centren en
acciones mucho más útiles. Además, hay otros beneficios
claros que te contamos a continuación:

• Su coste puede llegar a ser muy bajo, porque solo


tendrás que contratar aquellos módulos y herramientas
que realmente necesita tu negocio.

• Es totalmente personalizable, así que puedes crear


un software a medida que incluya exactamente las
especificaciones que te hacen falta.

• Mejora el rendimiento general de la empresa y de


los departamentos en particular y permite trabajar Tipos de ERP
constantemente en innovaciones de negocio.

• Hace más fluida la comunicación interna, porque Primera clasificación:


permite integrar varios procesos en una misma interfaz. ERP a medida o prediseñado
• Permite automatizar tareas repetitivas que antes
para establecer la tipología vamos a hacer una primera
debían hacerse a mano, lo que ahorra tiempo y esfuerzo
distinción entre ERP a medida y software prediseñado,
a los trabajadores.
que puede ser la primera decisión que tengas que tomar.
de esta forma sabrás qué tipo de inversión deberás hacer
y cuánto tiempo tardarás en tener instalado el servicio.
¿Cuál es el mejor ERP para mi
empresa? ERP a medida
Algunas empresas ofrecen servicios totalmente per-
eso es una pregunta cuya respuesta va a depender del
sonalizados, por lo que trabajan en satisfacer al máximo
carácter de cada compañía. es por ello que para hallar la
las necesidades de sus clientes trabajando en un software
solución antes debes entender la tipología de erp para
exclusivo para la compañía. para ello, realizan una valo-
hacerte una idea de cuál es la mejor opción para tu negocio.
ración del trabajo del negocio, sus áreas, sus carencias
5 ¿QUÉ TIPO DE ERP ES EL ADECUADO PARA MI EMPRESA?

y sus puntos fuertes. cuando tienen un diagnóstico, se • La compañía puede pedir la adaptación y mejora cons-
ponen a trabajar en los módulos personalizados para el tante del servicio, y la empresa proveedora suele dar un
funcionamiento de cada departamento, que se desarrollan servicio técnico constante mucho más especializado.
sobre datos comunes para un mejor funcionamiento y
una orientación hacia objetivos.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar
un ERP a medida
Ventajas de un ERP a medida
aunque es una buena alternativa para aquellas empresas
Muchas empresas se deciden por un servicio de este tipo que necesitan una solución a medida con características
porque necesitan una solución de mucha calidad o porque muy concretas, lo cierto es que antes de decidirte tienes
sus líneas de negocio necesitan de características muy que tener en cuenta una serie de factores:
concretas. Estos son algunos de sus beneficios:
• Es más costoso que una solución predefinida: porque
• Su funcionamiento se adapta a las necesidades de requiere de más horas de trabajo, por eso las pequeñas
la empresa, porque está diseñado en base a la forma compañías o aquellas con un presupuesto de inversión
de trabajar de la compañía. más bajo ven menos probable que puedan decantarse
• La empresa trabaja en la creación del software, por por esta opción. de todas formas, muchas compañías
lo tanto participa desde los inicios su funcionamiento, y han estudiado de forma precisa el retorno de la inversión
puede dar su punto de vista sobre diferentes aspectos. y saben que lo amortizarán en poco tiempo.
6 ¿QUÉ TIPO DE ERP ES EL ADECUADO PARA MI EMPRESA?

• Retrasa la instalación: porque la empresa proveedora elimina posibles problemas de pérdida de información.
tiene que crear el software, probarlo y corregir errores, • Cada vez hay más soluciones diferentes y hay muchas
así que puedes tardar tiempo en empezar a utilizarlo. empresas que ofrecen estas alternativas, por lo que
si necesitas una solución rápida, esta no debería ser cuentas con distintas alternativas para elegir la que
tu opción. más te compense, comparando precios y prestaciones.

Software prediseñado
Aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar
como alternativa al personalizado, algunas empresas un ERP prediseñado
ofrecen un servicio con módulos predefinidos pero
como en el caso anterior, además de ventajas hay una
que pueden adaptarse a cada empresa. de esta forma,
serie de aspectos que tienes que tener en cuenta antes
el cliente escoge entre varias opciones diferentes y se
de decidirte por esta alternativa:
queda con la que se adapta más a su funcionamiento.
• No cuenta con la misma personalización que el caso
las compañías suelen tener varias tarifas o tipos de anterior, porque son software diseñados de forma
software para adaptarse cada vez más a las diferentes genérica, por lo que puede incluir funciones que tu
demandas de sus clientes potenciales. antes de decidirte empresa no necesite o tener carencias en algunos
por esta tipología, tienes que entender cuáles son sus campos.
ventajas y cuáles sus inconvenientes: • Requiere de una suscripción por un tiempo determi-
nado: la mayoría de soluciones de este tipo necesitan

Ventajas de un ERP prediseñado de la firma de un contrato que puede contar con un


periodo mínimo de suscripción que puede que no te
te permitirán valorar tu apuesta por este tipo de al-
interese.
ternativa y compararla con la otra de la que te hemos
hablado antes. • Posibles problemas de protección de datos: antes
de decidirte por esta alternativa tienes que informar-
• Es más económico: porque no requiere de un diseño te sobre los mecanismos de seguridad con los que
desde cero, y el trabajo de creación ya ha sido amor- cuentan, para evitar el acceso por parte de terceras
tizado. suele ofrecerse en forma de suscripciones personas a la información de tu empresa o su pérdida
con tarifas determinadas que los clientes pagan por en alguna operación.
meses o por años.
• Inversión en formación: al contrario que en el caso
• Su funcionamiento está demostrado y avalado por anterior, tu empresa no forma parte del desarrollo del
otros clientes: De esta forma puedes confiar en que software, y por lo tanto tú y tus trabajadores debéis
el programa funciona, y el servicio técnico está mucho aprender a utilizarlo desde un principio. además, es
más atento para evitar que se colapse el sistema de probable que la empresa proveedora haga cambios
cientos de clientes. en el programa que tengas que volver a interiorizar,
• Hay opciones en la nube: de hecho, el funcionamiento aunque normalmente crean guías pensadas para po-
suele ser este. de esta manera no tendrás que instalar der adquirir los nuevos conceptos cuanto antes y de
o guardar datos en local, lo que libera espacio y además manera sencilla.
7 ¿QUÉ TIPO DE ERP ES EL ADECUADO PARA MI EMPRESA?

Segunda clasificación:
Ventajas de disponer de un ERP en local
ERP en local o en la nube
Estos son los principales beneficios de escoger esta
Ahora que conoces la primera clasificación que te propo- modalidad para tu negocio que debes tener en cuenta
nemos, y puedes hacerte una idea de cuál es mejor para a la hora de contratar tus servicios de gestión y planifi-
tu caso concreto, queremos hablarte de una segunda cación empresarial:
tipología. se trata de la forma en la que vas a instalar
• Los datos que utilizas solo están a disposición de tus
este servicio, que puede suponer una gran diferencia en
empleados y de la directiva: de esta forma no hay peligro
el trabajo de tu empresa.
de que terceras personas accedan a ellos, siempre que
cuentes con un sistema de seguridad de calidad, es decir,
ERP en local que cuentes con claves de acceso robustas y que tus

este tipo de software se instala en el entramado in- empleados apliquen técnicas de protección de su trabajo.

formático de la empresa, es decir, que hay que realizar • No corres peligro de que se colapse el servidor: ya
una instalación previa para comenzar con su funciona- que el servicio está instalado en la red de tu empresa,
miento. esto puede traer ventajas y desventajas que de forma que a no ser que haya un corte de suministro
queremos explicarte a continuación: eléctrico o de conexión, podrás seguir trabajando.
8 ¿QUÉ TIPO DE ERP ES EL ADECUADO PARA MI EMPRESA?

Aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar • Actualizaciones manuales: para actualizar el soft-
un ERP en local ware debes instalar nuevas especificaciones, aunque
normalmente la empresa proveedora puede informarte
al igual que en los otros casos, optar por esta modalidad
sobre ello y ayudarte en el proceso.
también conlleva una serie de riesgos que tienes que
entender:
ERP en la nube
• Pérdida de información: cualquier problema con el
software o hardware de tu empresa podría tener conse- la otra modalidad de la que te queremos hablar es la

cuencias peligrosas en el manejo de información y hacer de este tipo de servicio en la nube, que está alojado en

que pierdas determinados datos. es por ello que cada un servidor propiedad de la empresa proveedora y al

cierto tiempo deberías hacer una copia de seguridad o que puedes acceder desde cualquier lugar y dispositivo

backup para evitar este tipo de percances. con conexión a internet.

• Problemas de abastecimiento: si hay un corte en el


suministro eléctrico o un problema en un equipo, no Ventajas de un ERP en la nube
se podrá trabajar en el software y lo que es peor, los para que tengas toda la información posible a la hora
datos podrían no haberse guardado, lo que significa de decidirte por esta posibilidad, queremos hablarte
que perderías los cambios recientes. de las ventajas de contar con una solución de este
tipo, que seguro que te interesan:

• No necesita instalación previa, por lo que los tiem-


pos se agilizan y no necesitas dejar libre una cierta
cantidad de espacio en el disco duro. además, podrás
acceder desde cualquier dispositivo con conexión
a internet.

• Los datos se almacenan en sus servidores y se


realizan copias automáticas cada poco tiempo,
de esta forma si hay algún problema no perderás
información, y tampoco necesitas hacer un backup
periódico.

• La actualización del servicio se realiza de forma


automática, y no tendrás que estar pendiente de
instalar nuevas especificaciones.

• El acceso se hace desde una misma plataforma


con diferentes credenciales para cada trabajador
o usuario.

• No necesitas estar de forma física en la sede de


tu negocio para poder abrir la plataforma, de forma
que puedes hacer cambios desde cualquier lugar.
9 ¿QUÉ TIPO DE ERP ES EL ADECUADO PARA MI EMPRESA?

Aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar • Pérdida de datos: en la línea del punto anterior, si
un ERP en la nube surge algún problema en el acceso al servicio o en la
plataforma podrías perder datos y ser difíciles de recu-
Además de los beneficios, también es importante que
perar, por eso a la hora de contratar un erp en la nube
estudies los posibles problemas que se pueden derivar
debes asegurarte de que el proveedor cuenta con un
del uso de un ERP en la nube para valorar su elección:
mecanismo de actuación en este sentido.

• Posible acceso a información por parte de terceras • Problemas de conexión: si no cuentas con acceso a
personas: tus datos y los de tus clientes estarán internet constante no podrás acceder a la plataforma,
alojados en un servidor externo, por lo tanto es im- lo que exige que tengas contratado un plan de este tipo,
portante que cuentes con las garantías necesarias y por lo tanto añade gastos al proceso.
que eviten que personas no autorizadas accedan a • Seguridad entre empleados: cada trabajador debe
ellos. normalmente los servicios de este tipo en la tener su clave de acceso para poder acceder a la inter-
nube cuentan con sistemas de protección potentes faz, con el objetivo de evitar que personas no deseadas
en este sentido. ingresen en el perfil de la empresa.
10 ¿QUÉ TIPO DE ERP ES EL ADECUADO PARA MI EMPRESA?

Recomendaciones a la hora de
elegir el ERP adecuado

ahora que conoces las tipologías de erp, es hora de que • Permanece atento a aspectos legales: para evitar
te demos una serie de consejos enfocados a que to- problemas como pérdida de datos o acceso a infor-
mes la decisión. de esta forma tendrás la oportunidad mación por parte de personas no autorizadas debes
de hacer la mejor inversión y de disfrutar de todas las entender todas las cláusulas del contrato y prever
características de este servicio: posibles problemas y reclamar soluciones, así que
estudia todas las posibilidades para no tener proble-
• Piensa en tus necesidades: ¿tienes una gran empresa
mas en un futuro.
con muchos departamentos y necesitas coordinarlos
todos de forma concreta? ¿tu negocio es pequeño y no si estás pensando en instalar un erp para mejorar la
tienes un gran presupuesto? en base a las características productividad de tu empresa es que has identificado
de las que te hemos hablado podrás hacer una buena esta solución como una opción de calidad, pero antes
selección del servicio. de decidirte por cualquier opción tienes que conocer las
• Calcula costes: el erp será un gasto que tendrás que ventajas e inconvenientes de cada tipo de software.
incluir en el presupuesto de tu empresa, por lo tanto
debes valorar el retorno de la inversión y los gastos re- además, en esta guía te hemos dado una serie de
currentes que tendrás que hacer, como suscripciones en tips para que los utilices en la búsqueda del ERP
caso de contratar un servicio prediseñado o los gastos perfecto, que puedes poner en práctica a la hora de
técnicos, si es que no están incluidos en el contrato. decidirte por una empresa proveedora. así lograrás las

• Piensa en el futuro: te recomendamos que te deci- máximas prestaciones y un retorno de la inversión lo

das por un software escalable, es decir, que te permita más rápido posible.

mejorar las prestaciones o hacer cambios sin que esto


afecte a su calidad.
Comparte la guía:

apser.es

También podría gustarte