Está en la página 1de 3

FACULTAD DE Informe de Práctica de Laboratorio

LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA
CIENCIAS EXACTAS Y
NATURALES

EXTRACCIÓN DE ACEITE DE COCO, MEDICIÓN DE SU PUNTO DE FUSIÓN Y


RENDIMIENTO CIENTIFICO-ARTESANAL
Jessenia Andrea Portilla Jimenez
Fecha de presentación 31/10/21
____________________________________________________________________________________________________________________________

Resumen
En esta práctica se realizó el procedimiento de extracción de aceite de coco, con el objetivo de poder hallar el rendimiento y el punto de fusión de este
para hallar la pureza obtenida, los aceites esenciales provienen de distintas materias vegetales, donde el aprovechamiento de la planta va depender de
en donde esta posea los aceites, en el coco se halla en su fruto, en la pulpa. La pureza del aceite de coco obtenido en esta practica se puede decir que se
aprueba, puesto que el punto de fusión del aceite de coco esta en el rango de temperatura ideal.

Palabras Clave: Coco, extracción, fusión, aceite


____________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________
1. Introducción beneficios entre ellos se encuentra que principalmente se
El medio ambiente ha ido aumentando en el voz a voz en la usa para la alimentación y en la cosmética. Los países que
concientización de las personas sobre su cuidado, y por más han destacado en la producción del cultivo de coco
supuesto para los sectores gubernamentales e industrial, han sido asiáticos, donde los principales son Indonesia,
por ello se han abarcado la promoción y adopción del Filipinas e India,
aprovechamiento de subproductos que rinden se separe por completo de la leche y el aceite formado se
económicamente; los aceites esenciales han sido un gran recoge por filtración. Este
producto en el mercado para diferentes beneficios proceso de calentamiento ayuda a aumentar la liberación
específicos, estos tienen una composición compleja de de ácidos fenólicos unidos
principios volátiles que se encuentran en materias primas en el aceite y también el rendimiento es mucho mayor
vegetales y tienen distintos procedimientos de extracción (Fernández, 2020)
como lo es la destilación con vapor de agua de las plantas , 2. Procedimiento Experimental
los aceites en las materias primas vegetales pueden estar En la práctica se realizó la preparación del coco (en este caso
fueron dos, pero se realizó al mismo tiempo el proceso para
localizadas en distintas partes de la planta, por ejemplo en estos) para obtener su pulpa, luego esta fue cortada en trozos y
las hojas contiene el aceite la se llevó a su debido pesaje el cual dio como resultado 317,055
gr + 205,923 =
albahaca, menta y el romero, en las raíces la valeriana y Luego esta pulpa se trituró en la licuadora con agua hasta
cálamo, en la corteza también se encuentra como lo es en la quedará una mezcla muy homogénea que se dispuso en una
botella para llevar a refrigeración, de allí pasó una semana para
canela y el sándalo, en las flores está el jazmín, rosa, y en poder obtener ya dos capas, la del coco y la del agua sobrante.
el fruto el coco, etc (VILLA, 2004) Previamente se tuvo la medida del peso del beaker donde
íbamos a depositar nuestro aceite el cual fue 70.651 gr
El aceite de coco está en su presentación liquida a partir de
Al tener ya la capa del sólido del coco separada del agua, se
los 25 grados centígrados, el aceite de coco tiende a procede a calentar a fuego lento en la planta y esta comienza a
solidificarse estando en temperatura ambiente siendo de ebullir hasta que al cabo de hora y media comienza a salir el
aceite de coco el cual con ayuda de una tela se disponía de esta
una coloración blanca, el aceite de coco tiene amplios masa de coco en ella y se apretaba para obtener en el beaker el
1
aceite de coco, ya al esta lo suficientemente cocinada esta masa Total de aceite = 78,09 gr 100 ml
se aprovechaba lo último que se pudiera obtener de aceite y este
ya estando en el beaker se lleva refrigeración de nuevo. El rendimiento del aceite de coco fue medio puesto que para
Por último a este aceite con el fusiómetro y un termómetro se esto se utilizaron dos cocos medianos, pero la pureza según
halló el punto de fusión para identificar su pureza. su punto de fusión es aprobada ya que su punto de fusión
fue de 23-26 estado liquido en su totalidad

Figura No 2. Resultado de la extracción de aceite de coco

4. Conclusiones
* El aceite de coco tiene un punto de fusión de 24 grados
centígrados, el que se obtuvo en la practica estuvo en este
rango lo que quiere decir que su pureza es efectiva
* La extracción de aceite de coco es una industria grande
puesto que actúa en sectores de la culinaria y la cosmética y
este se hace necesario constantemente.

Bibliografía:

Bibliografía
Fernández, M. C. (2020). ACEITE DE COCO:
CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES Y
POSIBLES. Caldas-Antioquia: .
VILLA, A. A. (2004). OBTENCIÓN DE ACEITES
ESENCIALES Y EXTRACTOS
ETANOLICOS. Manizales: .
Figura No. 1 Collage procedimiento extracción de coco

3. Resultados y Discusión
Peso de la pulpa de coco 317,055 gr + 205,923 = 522,978 gr
Peso Beaker vacío =70.651 gr
Peso beaker con aceite de coco= 148.741 gr

2
3

También podría gustarte