Está en la página 1de 3

BALANCED SCORECARD

GESTIÓN DE CALIDAD
51107

LISETH KATERINE PINEDA MOLINA

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN


2021
BALANCED SCORECARD Y CARACTERÍSTICAS
Es una herramienta de gestión que permite implementar la estrategia de una empresa a partir
de una serie de medidas de actuación, permitiendo un control permanente sobre todos los
factores de la organización, interrelacionando objetivos y relacionándolos con acciones
concretas.
El Balanced Scorecard induce una serie de resultados que favorecen la administración de la
compañía, pero para lograrlo es necesario implementar la metodología y la aplicación para
monitorear, y analizar los indicadores obtenidos del análisis. Entre otros podemos considerar
las siguientes ventajas:

 Alineación de los empleados hacia la visión de la empresa.


 Comunicación hacia todo el personal de los objetivos y su cumplimiento.
 Redefinición de la estrategia en base a resultados.
 Traducción de la visión y estrategias en acción.
 Favorece en el presente la creación de valor futuro.
 Integración de información de diversas áreas de negocio.
 Capacidad de análisis.
 Mejoría en los indicadores financieros.
 Desarrollo laboral de los promotores del proyecto.
Es una metodología de gestión estratégica utilizada para definir y hacer seguimiento a la
estrategia de una organización. Esta metodología, creada por Robert Kaplan y David Norton,
permite estructurar los objetivos estratégicos de forma dinámica e integral para ponerlos a
prueba según una serie de indicadores que evalúan el desempeño de todas las iniciativas y
los proyectos necesarios para lograr su cumplimiento satisfactorio.
Básicamente se basa en un correcto equilibrio y alineación entre los elementos de la estrategia
global y los elementos operativos de la misma. Los elementos globales son: la misión, la
visión, los valores centrales, las perspectivas y los objetivos. Por su parte, los elementos
operativos son: los indicadores clave o KPI (ya sean indicadores inductores o de
resultado) e iniciativas estratégicas (proyectos que lo ayudan a alcanzar sus objetivos).

Anteriormente, el enfoque de las empresas se limitaba a su perspectiva financiera. Con la


aparición dicho balance, los procesos, la atención al cliente y las variables de carácter más
intangible comienzan a considerarse aspectos clave y no meros factores secundarios en la
evaluación de una empresa, compañía u organización. Se desarrolla por la necesidad de las
organizaciones de disponer de una herramienta o modelo de gestión estratégica que les
permita tener una visión general, conjunta e interrelacionada de la empresa.

Otro aspecto destacable es que no limita el control y la visión de la empresa a la perspectiva


financiera, sino que la extiende también a otras perspectivas y enfoques: punto de vista del
cliente (perspectiva del cliente), circuitos de funcionamiento interno de la empresa
(perspectiva de procesos) y también al enfoque desde el punto de vista del aprendizaje y la
innovación (perspectiva de aprendizaje).Los propósitos con los que se construye un Balanced
Scorecard son: describir y comunicar su estrategia, medir su estrategia, hacer un seguimiento
de las acciones que se están tomando para mejorar sus resultados.

La metodología Balanced Scorecard introduce varios beneficios para la gestión de una


organización, entre ellos están; primeramente en ayudar a alinear todas las áreas y las
actividades de la organización en función de los objetivos estratégicos y el cumplimiento de
la visión, segundo; estimula la transformación organizacional a partir de la estrategia y
transformar la visión de la organización en acciones reales que se podrán medir y seguir.
Tercero; produce una mejora en los procesos organizacionales de gestión de la información
y mejorar la comunicación interna de las organizaciones con el fin de que todos los miembros
tengan conocimiento de su función con miras al cumplimiento de las metas. Por último pero
no menos importante mantiene la estrategia visible y como foco de la generación de
estadísticas y ayuda a dar una estructura lógica a la estrategia.

Para concluir, se considera que el Balanced ScoreCard es una poderosa metodología y


herramienta que permite monitorear el plan estratégico desde un nivel ejecutivo, mediante
elementos gráficos de análisis. Lo que permite tener visualización y el análisis de los
indicadores balanceados, pueden tomarse acciones preventivas o correctivas que afecten el
desempeño global de la empresa.

También podría gustarte