Está en la página 1de 37

Septiembre´2021 Arte griego

José Manuel Roás Triviño

Tema 1. Historia del Arte.


SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO
2

Índice.
ORIENTACIONES DE SELECTIVIDAD. .............................................................................................. 3
APUNTES DEL TEMA ...................................................................................................................... 4
1. INTRODUCCIÓN: LOS ÓRDENES. ........................................................................................... 4
2. EL TEMPLO GRIEGO: EL PARTENÓN ...................................................................................... 8
EL PARTENÓN ...................................................................................................................... 10
3. LA ESCULTURA. EL KUROS. LOS GRANDES MAESTROS DE LOS SIGLOS V Y IV. POLICLETO Y
FIDIAS. PRAXITELES Y SCOPAS. LISIPO Y SU CANON. .............................................................. 16
La escultura griega. Introducción. ....................................................................................... 16
La escultura en el periodo arcaico (siglos VII y VI a. C.). El kuros............................................ 17
La transición al clasicismo: la escultura en la primera mitad del siglo V a.C. ......................... 20
Los grandes maestros del siglo V: Policleto y Fidias. .............................................................. 21
Los grandes maestros del siglo IV. Praxíteles y Scopas. Lisipo y su canon.............................. 24
4. EL PERIODO HELENÍSTICO. .................................................................................................. 28
4.1. Arquitectura y urbanismo del periodo helenístico. ..................................................... 29
4.2. Escultura helenística..................................................................................................... 30
IMÁGENES PAU ........................................................................................................................... 33
Imágenes de Arte griego que han salido en los exámenes de la PAU desde el año 2001 (última
revisión: 9/10/21 -incluye las imágenesdel curso 2019-20) ....................................................... 34
Documentos complementarios. .................................................................................................. 36
Bibliografía utilizada para la elaboración de los apuntes. .......................................................... 37

©José Manuel Roás Triviño


ORIENTACIONES DE SELECTIVIDAD.

Preguntas de Selectividad sobre Arte griego.

En la página del Arte griego de nuestra web podrás encontrar toda la información sobre:

1. Preguntas abiertas (temas): qué temas, cuántas veces y cuándo han salido.
2. Preguntas semiabiertas (imágenes): qué imágenes, cuántas veces y cuándo han
salido (también tienes un extracto de las imágenes aquí al final de los apuntes.

©José Manuel Roás Triviño


APUNTES DEL TEMA

1. INTRODUCCIÓN: LOS ÓRDENES.


A diferencia de lo ocurrido en Mesopotamia o en Egipto, en Grecia nos vamos a
encontrar por primera vez con una evolución del estilo que va desde lo arcaico hasta lo
barroco.

La cultura griega va a ser el resultado de influencias diversas. En ella convergen las


aportaciones del estilo geométrico de los dorios, la cultura de la Hallstatt, el legado
prehelénico de los aqueos, amén de la contribución de las culturas del Próximo Oriente que les
llegan a través de los territorios del Asia Menor.

Ilustración 1. Localización de los principales lugares de la Grecia Antigua.

©José Manuel Roás Triviño


Con Grecia se pone fin a la tendencia oriental hacia el colosalismo, que en Egipto
Explicación
encontró su máxima expresión. Si la cultura egipcia era una cultura hecha a la medida de los
de los
dioses, en palabras de Protágoras, en Grecia el hombre será la medida de todas las cosas. órdenes
Considerado por todas las civilizaciones anteriores un simple instrumento de la voluntad de los clásicos a
partir de la
dioses o de los reyes, el ser humano adquiere en la filosofía griega el valor de individuo. Todo preocupación
se humaniza, hasta el punto de que los propios dioses tienen apariencia y comportamientos griega por
construir a
propiamente humanos.
escala 5
humana.
Para los griegos, la arquitectura es número y proporción. Un orden es un sistema
arquitectónico que comprende un conjunto de elementos tectónicos y decorativos, que
pretenden ofrecer un todo bello, es decir, un conjunto armónico y proporcionado. En un
principio, aparecieron los órdenes dórico y jónico, a los que más tarde se sumó un tercero: el
corintio.

Cada orden nos ofrecerá su propia escala, forma y decoración.

• La escala en la arquitectura será humana. Se buscará una proporción en armonía con


el hombre, una arquitectura en la que el hombre lejos de sentirse empequeñecido se
sienta dueño y señor de la misma.
• La forma viene determinada por el elemento fundamental de la arquitectura griega: la
columna. La columna, que constará de tres partes -basa, fuste y capitel- será bien
distinta en los tres órdenes.
o En cuanto a la basa, la diferencia más llamativa es la carencia de la misma en el
orden dórico y en la presencia de un plinto en el corintio, ausente en el jónico.
o El fuste marcará la proporción de la columna y resultará fundamental en la
sensación estética general del
edificio: en el dórico, la altura
de la columna equivaldrá a seis
veces su diámetro; en el jónico,
nueve veces y en el corintio,
diez. Además, el mayor número
de estrías de los órdenes jónico
y corintio, con veinticuatro
acanaladuras frente a las veinte
del dórico, acentúan su
esbeltez.
o Los capiteles resultan bien
distintos en los tres órdenes: en
el dórico destaca su grueso
ábaco, en el jónico sus volutas y
en el corintio su decoración de
hojas de acanto. Ilustración 2. Comparación de los órdenes dórico,
jónico y corintio.

©José Manuel Roás Triviño


6

Ilustración 3. Órdenes dórico, jónico y corintio. Elementos (imágenes


tomadas del blog de Ramon Gonzalvo Mourelo).

©José Manuel Roás Triviño


• La decoración se centrará en el friso, que en el dórico estará fragmentado y se
centrará en las metopas separadas por triglifos, mientras que en el jónico será corrido
dando ocasión a presentaciones más narrativas.

Ilustración 4. Estructura del entablamento en el orden dórico.

A partir del siglo VII a. C. surgirá el orden dórico en el Peloponeso y se extenderá a las
colonias de la Magna Grecia. En el siglo VI a.C, aparecerá el jónico en Asia Menor y en las islas
del Egeo. A partir del siglo V, con frecuencia ambos órdenes coexistirán en un mismo edificio:
desarrollo dórico en el exterior y jónico en el interior. El corintio surgirá a partir de la segunda
mitad del siglo V a.C.

Ilustración 5. Evolución en las proporciones de los órdenes griegos. De izquierda a derecha: en orden dórico el
templo de Hera en Phaestum (530 a.C.), el Partenón (447-432 a.C.),

El dórico se nos presenta con proporciones más robustas y recia y con una decoración
austera, por lo que encarna la fuerza y se relaciona con lo masculino. Por el contrario, el jónico
es más esbelto y con una decoración elegante y delicada, por lo que se identifica con lo
femenino.

©José Manuel Roás Triviño


2. EL TEMPLO GRIEGO: EL PARTENÓN

La arquitectura es el resultado de la respuesta a dos preguntas1: qué idea se quiere


transmitir y cómo se resuelve el problema de la cubierta. La respuesta a la primera pregunta es
clara: el arquitecto quiere ofrecer un conjunto bello, armónico y proporcionado. Con respecto
a la segunda, los griegos emplearon en todos sus edificios el sistema horizontal o arquitrabado
8
para el sostenimiento de las cargas de las cubiertas.

La arquitectura griega se distinguía por su perfección técnica, por su perfecto acabado.


Generalmente los adornos, tales como las estrías de las columnas, se hacían una vez montada
la pieza, con objeto de obtener un mejor ajuste. La perfección técnica aparece ya patente en la
misma utilización del aparejo, debido a que el solo muro era ya un elemento estético para los
griegos.

La máxima expresión de la arquitectura la encontramos en el templo. Los ritos


religiosos se realizaban al aire libre, por lo que la función principal del templo no era cultual,
sino la de relicario, custodio de la imagen del dios. El hecho de que no estuviera en función del
culto, favoreció también que sus dimensiones fueran moderadas.

La estructura del templo griego es sencilla. Su derivación del antiguo megaron


prehelénico es cosa probada2.

lustración 6. Megaron de Micenas.

En planta, la estructura del templo griego consta de un vestíbulo o pronaos, una sala
principal o cella que alberga la imagen del dios y tras la cella hay otra estancia, el opistodomos,
donde se custodia el tesoro del templo.

El alzado de un templo griego consta de basamento, columna, entablamento y


frontón. El basamento sobre el que se asienta el templo consta de unas gradas denominadas
estereóbato, que podían ser de un aparejo más o menos irregular cuya función era la de

1
Esta introducción a la arquitectura como respuesta a dos preguntas puede servir de introducción para
el apartado de arquitectura de todos los temas.
2
Aunque la palabra megarón significa el gran salón, los ejemplos micénicos eran construcciones de
modesto tamaño (24x12m en el caso de Micenas), de una única planta y formadas por un pórtico “in
antis” de dos columnas, un estrecho vestíbulo y la sala principal con un tretrastylon coronado por una
entrada de luz cenital (https://arkyotras.wordpress.com/2011/08/07/arquitectura-griega-iiib-
arquitectura-micenica/).
Para llegar al templo griego, de la vivienda privada se pasaría a la casa del dios, la sala del megaron se
convertirá en la cella o naos y el vestíbulo en pronaos.

©José Manuel Roás Triviño


igualar el terreno. La última de las gradas, que será el nivel sobre el que se levantarán las
columnas se denomina estilóbato.

La columna guarnecía los exteriores. A partir de la enorme variedad tipológica, tanto


por su distribución como por su número, se realiza una prolífica clasificación de los templos
griegos. Así, por una parte, nos encontramos desde los templos in antis que solo tienen dos
columnas entre los muros de la fachada, hasta los próstilos (varias columnas en la fachada
delantera), anfipróstilos (en las dos fachadas), perípteros (rodeados de columnas), dípteros 9

(doble hilera de columnas), pseudodípteros (la segunda hilera está adosada al muro). Por otra
parte, según el número de columnas en la fachada se habla de templo tetrástilo, hexástilo,
octástilo… También existían los templos monópteros, de planta circular.

Ilustración 7. Tipología de templos griegos según la distribución de sus columnas.

Sobre las columnas descansaba la gran masa horizontal de carga recibe el nombre de
entablamento, dividido en arquitrabe, friso y cornisa.

Finalmente, como la cubierta era a dos aguas, se originaba un cuerpo triangular sobre
el entablamento, el frontón, que estéticamente ofrece una solución armónica entre las líneas
verticales de los elementos sustentantes y los horizontales de la cubierta. El interior del
frontón, el tímpano, era un espacio reservado para la escultura.

©José Manuel Roás Triviño


Teniendo en cuenta las aberraciones normales que sufre el ojo humano al ver los Explicación
objetos, los arquitectos griegos procuraron anularlas con efectos ópticos contrarios. Para ello de los
refinamientos
les fue necesario deformar intencionadamente sus construcciones. Un edificio horizontal, visto
ópticos para
en perspectiva, determina una línea curva hacia el fondo, que los arquitectos griegos anularon corregir las
con una contracurva igual. También consiguieron corregir el efecto que produce un edificio de aberraciones
del ojo
desplomarse hacia atrás, inclinando para ello suavemente la fachada hacia adelante. Dieron a humano
las columnas situadas a los extremos de la fachada unas dimensiones mayores, pues, al recibir
10
más luz debido a su emplazamiento, semejan más pequeñas a nuestra vista. El galbo o éntasis
de las columnas está hecho precisamente para corregir la apariencia de estrechamiento en la

Ilustración 8. Refinamientos ópticos que utilizaron los arquitectos en la curvatura de entablamentos, inclinación y
éntasis de las columnas y distancia desigual de los intercolumnios para corregir las aberraciones naturales del ojo
humano.

parte central. Por igual razón hacen convexas dos líneas horizontales, pues la vista las hace
cóncavas. Y, por último, deshicieron la ilusión de convergencia que nos producen las columnas
hacia arriba separando ligeramente de la vertical a cada par de columnas en aquel mismo
sentido3.

EL PARTENÓN4
Entre las ciudades griegas, Atenas y, dentro de ella, la Acrópolis constituyen el
emblema de la Grecia Clásica. El enclave se debe a la tradición mitológica según la cual en
aquel lugar la diosa Atenea tenía su complacencia. El Partenón será la obra magna del auge
constructivo que tendrá lugar en el siglo V a.C. tendrá como protagonista a Pericles.

La construcción del Partenón se extenderá desde el año 448/447 hasta el 438 a.C., y
será seguida por la de los Propileos, el templo de Atenea Niké y del Erecteion, cuya obra
concluirá hacia el 406 a.C.

3
MARTÍN GONZÁLEZ, pp. 168-169.
4
Se toma como base para el desarrollo del Partenón la referencia que se hace en el volumen 8 de la
Historia del Arte 16 (pp. 72-78) y el artículo de Francisco Javier Murcia para el National Geographic
España.

©José Manuel Roás Triviño


Originalmente, dos razones explican que el aspecto del Partenón resultaba ser bien
diferente a la imagen que tenemos de él hoy día. La primera de ellas es que nos hemos
acostumbrado a esa imagen panorámica que hacen que aparezca dominando la Acrópolis en
solitario. Sin embargo, nada más lejos de la realidad: el Partenón se encontraba rodeado de
monumentos, estatuas, ofrendas, exvotos… que no solo lo tapaban, sino que además impedían
contemplarlo con perspectiva. Habrá que esperar al helenismo para que hiciera aparición el
concepto de monumento como parte de un todo. La segunda razón es que nos hemos
11
acostumbrado también a identificar el Partenón con la imagen romántica de ruina sin remate
de techumbre y con el blanco virginal del mármol pentélico5, lejos del verdadero edificio bien
terminado y de líneas precisas y con los efectos cromáticos que provocaban las partes que se
policromaban, como los triglifos y los elementos escultóricos.

Ilustración 9. El Partenón.

Para conmemorar la victoria sobre los persas en Maratón en el año 490 a.C., los
atenienses decidieron construir un templo a Atenea sobre la colina sagrada de la Acrópolis,
que dominaba la ciudad. Pero diez años después, un nuevo ejército persa irrumpió en Grecia y,
tras franquear el paso de las Termópilas, arrasó la ciudad de Atenas. Los vengativos persas se
ensañaron especialmente con los edificios religiosos de la Acrópolis, de modo que el nuevo
templo, que estaba todavía en fase de construcción, fue destruido hasta sus cimientos.

5
El mármol pentélico es una variedad de mármol procedente del monte Pentélico, que por su cercanía a
Atenas fue el más utilizado en esa ciudad en las obras de época clásica. A diferencia del mármol de
Paros (de color completamente blanco y cristales transparentes de mayor tamaño), el mármol del
Pentélico, al contener una ligera cantidad de hierro, adquiere en su superficie una sutil pátina dorada
por oxidación al quedar expuesto al aire. También se apreciaba en su talla el filo que conservan los
cantos, que permite conseguir unas juntas perfectamente ajustadas y unas aristas vivas, como las
propias de las columnas de orden dórico.

©José Manuel Roás Triviño


Durante más de tres décadas, la Acrópolis permaneció en ruinas hasta que Pericles,
aprovechando la buena situación militar y económica de Atenas, propuso a los atenienses su
reconstrucción6. La pieza clave del ambicioso proyecto era un nuevo templo a Atenea, la diosa
tutelar de la ciudad, que iba a tener diversas funciones: custodiar el tesoro ateniense,
conmemorar la gesta de Maratón o, en general, de las dos guerras libradas contra los persas, y,
sobre todo, ser la residencia de una estatua criselefantina (en oro y marfil) que debía realizar
Fidias, amigo de Pericles y supervisor general de todo el proyecto, y cuyo tamaño enorme
12
tamaño (once metros de altura) iba a condicionar las dimensiones del templo7.

Fidias se centró en la decoración escultórica del conjunto, mientras de la construcción


se encargaban dos arquitectos, Ictino y Calícrates; el ingeniero romano Vitrubio, que escribió
cuatro siglos más tarde, menciona a un tercer arquitecto llamado Carpión del que no tenemos
más noticias.

La composición arquitectónica estará concluida en el 442 a.C., resultando un templo Análisis de la


planta y el
dórico octástilo, anfipróstilo y alzado del
períptero con diecisiete columnas en Partenón
los laterales. Puesto que las metopas
eran parte de la estructura que debía
soportar el techo fueron también
realizadas en estos años y,
seguramente, la necesidad de
acabarlas rápidamente explica que
Fidias tuviera numerosos
colaboradores. Será en el alzado del
Partenón en el que los refinamientos
ópticos correctores alcanzarán la
Ilustración 10. Refinamientos ópticos del Partenón. máxima expresión de la arquitectura
griega, curvándose de manera
cuidadosa y precisa estilóbato y entablamento, haciendo disminuir los intercolumnios
conforme nos acercamos a las esquinas, así como abultando los fustes de las columnas e
inclinándolas ligeramente hacia el interior. Análisis de la
decoración
La decoración escultórica ocupaba tres espacios fundamentales: los frontones, las escultórica
metopas y el friso. del Partenón

Los frontones8.

6
Pericles financiará su proyecto con el tesoro de la Liga de Delos, es decir, el dinero aportado para la
guerra por las ciudades que se encontraban aliadas. Pero hubo de vencer la oposición de la Asamblea a
financiar los gastos que suponía levantar el templo dórico más grandioso de Grecia y la resistencia de los
ancianos, que habían jurado durante las guerras médicas mantener en ruinas la Acrópolis,
conservándola en el estado de destrucción que la habían dejado los persas, para que las futuras
generaciones recordaran la barbarie del invasor (Palomero).
7
Si bien la estatua de Atenea Parthenos de Fidias ha desaparecido, aún se conserva in situ el basamento
monumental de la estatua: su enorme anchura exigía la necesidad de ampliar la cella.
8
Apuntes tomados de
http://apuntes.santanderlasalle.es/arte/grecia/escultura/clasico/partenon_fronton.htm

©José Manuel Roás Triviño


Entre 438 y 432, huido Fidias a Olimpia, su taller labrará la iconografía de los dos
frontones. El Partenón presenta dos frontones en muy mal estado a causa, entre otros
factores, de la explosión de 1687, que supuso un importante deterioro para la obra9. No
obstante, conocemos la disposición del conjunto del frontón por referencias literarias y por
unos dibujos realizados en 1674 por Jacques Carrey de Troyes para el marqués de Nointel.

Frontón occidental. El tema de este frontón es el célebre certamen que se convocó en el


Olimpo para elegir al patrono del Ática. Como finalistas quedaron Poseidón y Atenea. El dios 13

del mar lanzó el tridente e hizo brotar un manantial de agua en la Acrópolis. Atenea disparó la
jabalina y, al caer en tierra, germinó un olivo que, junto con el trigo y la vid, se convirtió en
producto esencial de la dieta mediterránea. Los dioses y los héroes locales que asisten como
jurado no dudaron en votar a esta última como triunfadora.

Ilustración 11. Frontón occidental. De izquierda a derecha: 1. Ilisos, el río de Atenas; 2. Los pobladores míticos de
Atenas: Kekrops o Erecteo y sus hijos Herse, Aglauro y Pandroso; 3. Iris; 4. Hermes; 5. Atenea; 6. Poseidón;
7. Anfitrite, esposa de Poseidón; 8. Oritia, hija de Erecteo.

Frontón oriental. Se representa el nacimiento de la diosa Atenea surgiendo, madura y


completamente armada, de la cabeza de Zeus. La joven Niké está coronando a la diosa,
mientras Hermes y Hefesto, que han asistido al parto en calidad de cirujanos, corren
despavoridos ante el extraño alumbramiento. Estas imágenes, que constituyen el núcleo
central del frontón se han perdido. Se conocen por referencias literarias y los dibujos de Carrey
de 1674. Abajo, estatuas de la parte izquierda (números 1 a 4 destacados en la ilustración nº
12) que se conservan en el Museo Británico.

9
En el contexto de la Guerra de la Liga Santa, en la que el Imperio otomano se enfrentó a una coalición
de Estados cristianos, los turcos arrinconados en Atenas, convirtieron imprudentemente el Partenón en
un polvorín. El bombardeo al que fue sometida la Acrópolis por los venecianos tuvo como resultado la
fatal explosión del mismo y la ruina del Partenón que, hasta ese momento, había mantenido un notable
estado de conservación (Nacho Otero: El bombardeo veneciano que destruyó el Partenón. Muy historia.
Publicado el 26 de septiembre de 2017. https://www.muyhistoria.es/h-moderna/articulo/el-
bombardeo-veneciano-que-destruyo-el-partenon-de-atenas-281506426166 )

©José Manuel Roás Triviño


14

Ilustración 12. Frontón oriental. De izquierda a derecha: 1. Helios con su carro de caballos surgiendo del Océano,
el río que, según los griegos, rodeaba la tierra; 2. Dionisos; 3. Perséfone (Kore) y su madre Démeter, diosas de la
fertilidad; 4. Hebe, copera de Zeus; 5. Hera, esposa y hermana de Zeus; 6. Hermes; 7. Zeus; 8. Atenea, coronada
por Niké; 9. Hefaisto; 10. Poseidón; 11. Apolo; 12. Leto; 13. Hestia, diosa del hogar, Dione y su hija Afrodita; 14.
Selene con su carro de caballos, hundiéndose en el Océano.

Ilustración 13. Fidias: Detalle del frontón del Partenón(Museo Británico, Londres). Este grupo, conocido como
"grupo de Afrodita", nos muestra las figuras de tres diosas: Hiestia, Dione y Afrodita. La factura de todo el
conjunto es un claro ejemplo de la técnica de los paños mojados con la que Fidias alcanzó las mayores cotas
técnicas del clasicismo.

Las metopas.El conjunto contaba con un total de noventa y dos metopas de metro y medio de
altura y talladas en altorrelieve. Cada lado desarrollaba un tema diferente relacionado con

Ilustración 14. Metopa del costado norte. Plano de la distribución de los temas de las metopas en el Partenón.
©José Manuel Roás Triviño
intervenciones exitosas de Atenea: en el lado oriental, la gigantomaquia10; en el meridional, la
centauromaquia11; en el lado occidental, la amazonomaquia12; y en el septentrional,
prácticamente perdidas, se dedicaron a la destrucción de Troya. La elección de los temas no es
casual: la gigantomaquia, por ejemplo, recordaba que Atenas había vencido en la lucha contra
la barbarie personificada en los persas, del mismo modo que los dioses habían vencido a los
titanes e impuesto el orden en el Olimpo.

El friso jónico13. 15

Se trata de un friso corrido realizado entre el 442 y el 438 a.C., tallado en bajo relieve
en mármol pentélico muy probablemente bajo la dirección de Fidias, que circundaba todo el
muro de la naos del Partenón con una longitud de 160 metros.

El friso representa el cortejo procesional de las fiestas panatenaicas que tenían lugar
cada cuatro años en honor de Atenea. La escena arranca desde el ángulo suroccidental y se
bifurca en dos direcciones, una por los lados oeste y norte y otra por el lado sur, para confluir
ambas en el lado este. La procesión sigue el mismo esquema por uno y otro lado: primero la
formación del cortejo con grupos de jinetes, luego los carros y posteriormente el cortejo a pie,
con los ancianos, los músicos y los portadores de las víctimas para los sacrificios. En el lado
este, donde desembocan las dos ramas del desfile procesional, se acercan al lugar sagrado las
jóvenes atenienses ataviadas con bellísimos peplos, las panateneas, de quienes el friso toma su
nombre. Finalmente, en el centro dioses y héroes, desde la esfera olímpica, contemplan la
escena de forma inadvertida por los humanos.

Ilustración 15. Las vírgenes atenienses entregan el peplo a Atenea, atribuido a Fidias. Fragmento del friso de
las Panateneas (442-438 a.C.). Mármol, 106 cm de altura. Museo Británico, Londres.

10
La gigantomaquia desarrolla el tema de la lucha entre los dioses y los titanes.
11
La centauromaquia se refiere contienda de los lapitas con los centauros.
12
La amazonomaquia relata la batalla entre las amazonas y los bárbaros en la guerra de Troya.
13
Historia del Arte 16, volumen 8 pp. 99-103
Víctor Ramos: Friso de las Panateneas. Comentario de arte resuelto.
http://www.auladehistoria.org/2016/10/friso-de-la-panateneas-comentario-de.html

©José Manuel Roás Triviño


Destaca la calidad excepcional de la labra, sobre todo si tenemos en cuenta que se
trata de placas de mármol que apenas permitían una profundidad del relieve de cinco
centímetros. La ubicación de los relieves en la zona más alta y poco iluminada del templo,
obligó a los escultores no solo a aumentar su pericia sino también a dar a los bloques de
mármol una cierta inclinación por la cara anterior, para que les llegara la luz desde abajo.

En cuanto al estilo, se caracteriza por su maravillosa plasticidad, por la destreza y


fluidez del modelado, que obtiene del mármol resultados similares a los de un material blando. 16

Sin embargo, sin ser tan grandes como en las metopas, existen evidentes diferencias que
revelan la presencia de manos diferentes, aunque, eso sí, todo parece indicar que estarían bajo
la dirección e Fidias.

Ilustración 16. Procesión de jinetes. Fragmento del friso de las Panateneas, atribuido a Fidias. Museo Británico,
Londres.

3. LA ESCULTURA. EL KUROS. LOS GRANDES MAESTROS DE LOS SIGLOS V Y


IV. POLICLETO Y FIDIAS. PRAXITELES Y SCOPAS. LISIPO Y SU CANON.

La escultura griega. Introducción. La escultura


griega tiene
Si el hombre es el eje de la naturaleza y la medida de todas las cosas, no ha de
su origen en
extrañar que sea el leit-motiv de la escultura y que el estudio del cuerpo (las relaciones entre el “kuros” y
las partes y el todo, el movimiento y sus proporciones…) haya preocupado tanto a los por su
importancia
escultores. La búsqueda de la belleza, entendida ésta como belleza ideal, irá unida a la posterior
búsqueda del canon. debe ser
analizada en
virtud de los
grandes
Dos problemas externos dificultan el estudio de la escultura griega. El principal es el
problemas
de la ausencia de originales. En efecto, la mayor parte de la estatuaria griega la conocemos a externos y…

©José Manuel Roás Triviño


partir de copias romanas. Éstas, a diferencias de los originales, suelen ser en mármol (muchos
eran de bronce, como el Poseidón del cabo Artemisión o los Guerreros de Riace) y sin
policromar lo que constituye un problema estético a la hora de analizar las obras.

17

Ilustración 17. El bronce se convirtió en el material favorito a la hora de realizar estatuas exentas, pero apenas
han llegado hasta nosotros. Los hallazgos más recientes nos los ha proporcionado la arqueología submarina,
como es el caso de los Guerreros de Riace (izquierda y del Poseidón del cabo Artemisión (dcha.), pertenecientes
al llamado periodo severo14 (primera mitad del siglo V a.C., transición del periodo arcaico al clásico).

Los bronces de Riace, descubiertos en 1972, se atribuyen al broncista Pitágoras de Reggio, natural de Samos.
Actualmente en el Museo Nazionale en Reggio, Calabria (Italia).

El Poseidón fue encontrado en 1928 en el fondo marino cerca del cabo Artemisio, cerca de Histiaca, al norte de la
isla de Eubea. Uno de los brazos de la estatua fue encontrado dos años antes, en 1926. En la actualidad se
encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas.

La escultura griega nos ofrece una larga y fecunda existencia y una evolución que
podemos sintetizar en tres fases: arcaica, clásica y helenística.

La escultura en el periodo arcaico (siglos VII y VI a. C.). El kuros.

Los escultores arcaicos en un principio se inspiraron en modelos orientales, más


concretamente, egipcios, con los que compartían sus rasgos básicos: hieratismo15, estatua-
bloque16 y ley de la frontalidad17.

14
Entre la época arcaica y la clásica existe un período de transición, a principios del siglo V, denominado
“estilo severo”, en el que se mantienen características arcaicas (geometrismo y decorativismo en los
peinados) pero se avanza en el realismo anatómico y el naturalismo en las posturas. En esta época se
descubre el método de fundición del bronce en hueco (cera perdida), de gran transcendencia posterior
en la época clásica. A esta etapa pertenecen obras como el Auriga de Delfos, el Apolo de Piombino y los
ya referidos Guerreros de Riace y Poseidón de Artemisión.
15
El hieratismo hace referencia tanto a la rigidez en los gestos y movimientos como en la falta de
expresión. Es un término que se aplica a las figuras esculpidas o pintadas, en las que predomina una
actitud monumental, majestuosa y rígida. Se opone al naturalismo.
16
El concepto de estatua bloque entiende la escultura como la suma de cuatro vistas independientes: de
frente, de espaladas y de los dos costados. A la escultura resultante está carente de un todo orgánico y

©José Manuel Roás Triviño


El modelo desarrollado durante estos siglos es el del kuros (kuroi en plural), estatua
votiva de los atletas triunfadores en los juegos. Se trata de figuras faltas de expresión, con los
pies asentados sólidamente sobre la base -a pesar de contar con la pierna izquierda
adelantada- los brazos caídos y pegados al tronco con las manos cerradas y la cabeza cúbica
adornada por una melena larga y maciza. En la estatua aún percibimos el bloque de piedra del
que ha sido extraída, como puede observarse de forma paradigmática en el Kuros de Sunion
(abajo izquierda).
18

Ilustración 18 (izquierda). Kuros de Sunion. Del Santuario de Poseidón en Sunion. Hacia


600 a.C. Museo Arqueológico Nacional de Atenas. Siendo evidente su relación con la
estatuaria egipcia, manifiesta en su robustez y hieratismo, sin embargo, nos muestra ya
un interés por el modelado genuinamente griego. Su datación a comienzos del arcaísmo
lo se observa de forma especial en cómo la figura conserva aún su apariencia de bloque
de mármol.

Kleobis y Biton (derecha). Alto 2,16 m. Atribuidos a Polymedes de Argos. Hacia 600 a.C.
Museo de Delfos. Las estatuas de Kleobis y Biton ilustran la transición del estilo
prearcaico (dedálico) al arcaico. Conmemoran el comportamiento de estos dos jóvenes
que, uncidos al carro, transportaron a su madre al santuario de la diosa de Argos. Su
madre rogó para que se les otorgara el mayor bien a sus hijos y fue oída por los dioses
que les enviaron un profundo sueño del que nunca despertaron. Es la expresión
mitológica del fatalismo griego.

da una sensación de inmovilidad. La escultura, aun finalizada, nos recuerda el bloque en el que ha sido
tallada.
17
La escultura está hecha para ser vista de frente y cualquier otra perspectiva no es necesaria, no aporta
nada a la visión frontal. Según esta ley, el cuerpo queda dividido en dos mitades simétricas, pero libres
en sus movimientos, de manera que la escultura puede indicar un desplazamiento de atrás hacia
adelante, pero no en sentido lateral. Brazos y piernas pueden estar en distinto plano, pero sin
quebrantar la simetría frontal.

©José Manuel Roás Triviño


Ahora bien, aun reconociéndose toda esa influencia oriental, el escultor griego mostró
pronto también sus diferencias: con la aparición de la sonrisa arcaica se percibía la tensión por
lograr dotar de expresividad a las figuras y, sobre todo, con la búsqueda de la belleza ideal
masculina y su tratamiento del cuerpo desnudo (Kleobis y Biton).

A medida que avanzamos en los siglos VII y VI, los artistas griegos irán experimentando
y los kuroi se irán transformando. Poco a poco se suavizará el modelado y el rostro, como en el
Kuros de Tenea; se obtendrán formas más naturales, como en el Kuros de Anavysos; se 19

avanzará en el sentido orgánico, como en el Kuros de Aristodikos; y en el naturalismo


funcional, como es el caso del Efebo de Kritios.

Ilustración 19. Evolución del kuros. De izquierda a derecha: Kuros de Tenea, Kuros de Anavysos, Kuros
de Aristodikos y Efebo de Kritios.
La koré (korai en plural) suponen el equivalente femenino de los kuroi durante la
época arcaica, aunque a diferencia de estos, se trataba de figuras vestidas y, por ello, la
evolución de éstas se observaba más en el tratamiento de los pliegues de los ropajes.

Ilustración 20. De izquierda a derecha: Dama de Auxerre (650 a.C.), Hera de Samos (570-560 a.C.), Kore
del peplo (530 a.C.), Kore 674 (500 a.C. aproxx.)

©José Manuel Roás Triviño


Ya en época clásica, los griegos terminarán por resolver los problemas internos a los
…y
que se venía enfrentando la escultura. Lejos quedará el concepto de estatua-bloque y el rastro problemas
del bloque de piedra. Se romperá la ley de la frontalidad que sometía a la figura a la internos que
resuelve.
perspectiva única, gracias a que aparece un concepto orgánico del cuerpo: la cabeza gira
levemente a uno de los lados, los hombros pierden su rigidez para acompañar el movimiento
de los brazos y, sobre todo, se adopta el contraposto, postura por la que una de las piernas
actúa de sostén mientras la otra se flexiona, afectando a la línea de la cadera que se desnivela
20
y adelanta siguiendo el movimiento de las piernas.

Todos los miembros del cuerpo cobran vida, los músculos rompen el corsé de la
geometría, la piel parece palpitar, la sonrisa arcaica deja paso a una expresión serena
(serenidad clásica), concentrada y reposada, y el cabello, hasta ahora una amalgama
apelmazada, gana en soltura. El cuerpo se rige por el principio de diartrosis, acentuando la
división entre el tronco y las extremidades y, dentro del torso, se marcan los pectorales, la
cintura y el pliegue inguinal. El naturalismo vence al hieratismo.

Por último, en su búsqueda de la belleza se estableció la armonía de las proporciones


fijándola en un canon que fue evolucionando a lo largo del tiempo: durante el siglo V la
proporción armónica fue de siete cabezas y en el siglo IV se elevó a ocho.

La transición al clasicismo: la escultura en la primera mitad del siglo V a.C.


Durante la primera mitad del siglo V a.C., los avances en el campo de la escultura son
más que notorios, y así nos quedan testimonios por todo el territorio griego. En el Ática, el
grupo de los Tiranicidas en Atenas rompe
completamente la ley de la frontalidad y
conquista todo el espacio. En la isla de
Egina, en los magníficos frontones del
templo de Afaia hay toda una
representación del movimiento. En el
Peloponeso, los frontones del templo de
Zeus en Olimpia nos ofrecen el estudio del
modelado del cuerpo humano. El espíritu
imperturbable del preconiza la serenidad
clásica y el delicado tratamiento de los
pliegues que se vuelven transparentes en el
Trono Ludovisi, hallado en Roma, anticipa el
virtuosismo técnico del modelado clásico.
Ahora bien, sin duda, un eslabón
imprescindible en el tratamiento orgánico
Ilustración 21. Tiranicidas, Auriga de Delfos y Trono
del cuerpo humano y en la representación
Ludovisi.
del movimiento es la figura de Mirón,
escultor de la primera mitad del siglo V a.C. de la escuela de Argos, en la llanura del
Peloponeso, y que nos ha dejado ejemplos paradigmáticos, tales como el célebre Discóbolo,
en el que destaca la representación del movimiento en potencia, y el grupo de Atenea y
Marsias, en el que contrastan las actitudes de uno y otro personaje (ilustración 22).

©José Manuel Roás Triviño


21

Ilustración 22. Mirón. Izquierda: el Discóbolo. Representa un atleta en el momento de mayor tensión, justo en el
instante anterior al lanzamiento del disco. Es la representación del movimiento en potencia. Permanece el
arcaismo de la representación plástica del cabello sin relieve. El rostro no refleja la tensión del momento; hay una
clara división entre la garra del esfuerzo del momento en el cuerpo y en el rostro imperturbable.

A la derecha, el grupo de Atenea y Marsias. Contrastan la actitud pausada, sosegada y elegante de Atenea con la
sorpresa del fauno al encontrar el aulos (flauta doble). El tema de la obra está tomado del mito de Apolo y
Marsias descrito en Las metamorfosis de Ovidio. Según Ovidio, Atenea inventó la flauta doble o aulos, pero al
llegar al Olimpo para mostrarla, muchos dioses comenzaron a burlarse de ella. Sin entender porqué, bajó al
bosque y se miró en un lago mientras la tocaba, donde advirtió que se le hinchaban las mejillas y de ahí el origen
de la burla. Enfadada arrojó la flauta al suelo y amenazó con deformar el rostro a quien se atreviese a tocarla. En
ese momento, apareció el fauno Marsías, que enamorado de las bellas melodías de la flauta, la recogió del suelo
y aprendió a tocarla, sin preocuparle que se le deformara el rostro. Apolo, enfadado porque el fauno había
retado a una diosa, lo desafió a un duelo musical. Apolo, dios de la música, venció y Marsias fue colgado de un Los maestros
árbol y desollado como castigo. del siglo V
diferencian la
Los grandes maestros del siglo V: Policleto y Fidias. “escultura”
de la “imagen
A partir del 450 a.C., aparecerán los grandes maestros del siglo V: Policleto y Fidias. de culto”, a
Ambos perseguirán la belleza ideal, pero en aspectos distintos, ejemplificando la diferencia través de las
creaciones de
que hay entre “escultura” de la “imagen de culto”, es decir, la diferencia entre lo meramente
Policleto y
plástico de lo que pretende Fidias.
provocar la reacción de
generar devoción.
Policleto se
El gran maestro de la
ocupará
escuela de Argos será meramente
Policleto. Fue un gran teórico de los
aspectos
de la escultura. Para él cuerpo formales,
humano era mucho más que el rompe la “ley
virtuosismo del modelado; de la
frontalidad” y
sobre todo era número y aplica el
proporción. Cada una de las canon de
belleza
partes debía tener unas
basado en
dimensiones adecuadas para siete cabezas,
componer el conjunto regulando sus
esculturas
armónico ideal. Estos profanas por
principios los expuso en su el principio de
“Diartrosis”.
Ilustración 23. Policleto: Doríforo. Copia romana en mármol del original
en bronce. Museo de Nápoles. Hacia 440-430 a.C.

©José Manuel Roás Triviño


obra “El canon” desgraciadamente perdida. No
obstante, su obra “el Doríforo” es la plasmación
práctica de sus formulaciones teóricas. En él, no solo
aparece el ideal de belleza basado en el canon de
siete cabezas, sino que además da respuesta a
muchos de los problemas planteados por el tipo
escultórico del kuros, tales como la superación de la
22
ley de frontalidad mediante el contraposto, y la
interpretación orgánica del cuerpo mediente el
principio de diartrosis, principio por el cual se
acentúa, en la representación del cuerpo humano, la
división entre el tronco y las extremidades. Así se
marcan, el pliegue inguinal, los pectorales y la
cintura.

La iconografía de Policleto, tras la creación


del Doríforo, entrará en su fase de madurez, con
toda probabilidad por influencia de su coetáneo
Fidias. Con el Diadúmeno nos encontramos a un
Ilustración 24. Policleto: Diadúmeno. Copia
joven con un rostro y unas formas corporales más romana en mármol, procedente de Delos, de
sueltas y naturales. un original en bronce. Hacia 430-420 a.C.
Museo Arqueológico Nacional de Atenas.
La figura máxima de la escultura helénica viene representada por el ateniense Fidias. Si Fidias agrega
Policleto se preocupó de representar la belleza del hombre, Fidias será el escultor de los dioses a estos
y buscará provocar la piedad en los fieles. Para ello proporcionó a sus figuras del “quid rasgos un
contenido
divinum”18. Sus obras nos deparan seres de equilibrio físico y moral, es decir, nos presenta anímico (el
unos dioses que van mucho más allá de la mera apariencia bella (rostros y cuerpos), ya que se “quid
divinum”),
observa que viven en una paz interna, dueños de sus pasiones. Fidias es el gran intérprete de
que hace que
la majestad de los dioses, llenando de nobleza el panteón helénico. sus figuras de
dioses dejen
En las representaciones femeninas empleará la técnica de los paños mojados, de ser simples
esculturas
originalísima forma de tratar los ropajes que contará con una difusión enorme a partir de él,
para
consistente en plasmar las transparencias producidas por los pliegues adheridos al cuerpo. Los convertirse
personajes así esculpidos, nos ofrecen una gran riqueza plástica acentuada por los efectos de en imágenes
de culto que
luz y de sombra. provocan la
devoción del
Su influencia iconográfica también será enorme y traspasará los límites de la fiel.
civilización griega. Así, por ejemplo, la Iglesia cristianizará sus modelos: convirtió a Zeus en
Dios Padre; a Apolo, en Cristo; a Palas Atenea, en la Virgen María; y a Hermes, el mensajero de
los dioses, en el Arcángel San Gabriel.

Fidias fue un artista muy prolífico. Aparte de su aportación al programa escultórico del
Partenón ya comentado anteriormente, en su catálogo destacan tres imágenes de Atenea
(Promakhos, Lemnia y Parthenos) y el Zeus de Olimpia, que incluso mereció ser incluido entre

18
El quid divinum, “lo divino”, puede traducirse en el campo que nos ocupa como dotar de alma divina a
una escultura, moviendo a la devoción y a la piedad.

©José Manuel Roás Triviño


las maravillas del mundo antiguo, todas perdidas y conocidas en la actualidad por referencias
literarias, monedas y copias.

Hacia el año 460 a.C. se levantó la Atenea Promakhos, un enorme bronce de unos
quince metros de altura que conmemoraba la victoria sobre los persas. Promakhos puede
traducirse como que combate en primera línea de batalla, y así aparece armada con lanza y
cubierta con yelmo como protectora de la ciudad. Se erigió en la Acrópolis para que fuera
avistada por los navegantes que se acercaban a la ciudad, de tal manera que, en cuanto 23

advertían el casco y la punta de la lanza de la diosa en el horizonte, sabían que se acercaban a


la polis protegida por Atenea.

Hacia el 450 a.C., Atenas envió a un grupo de colonos a la isla de Lemnos en 450 a. C.,
que posteriormente, en agradecimiento, enviaron a Pericles dinero para que con él hiciera un
homenaje a Atenea. Pericles encargó una estatua de Atenea a la que se llamó Lemnia.

A diferencia de la Promakhos, la Atenea Lemnia representa a Atenea en actitud


pacífica, vestida con peplo abierto por un costado y ceñido por encima del apoptygma, con la
égida terciada sobre el pecho y la cabeza descubierta e inclinada, fijando la mirada en el casco
que sostenía en su mano derecha. La reconstrucción del original fue un acierto sonado de
Furtwängler, que asoció la mejor copia del cuerpo conservada en Dresde con una copia de la
cabeza conservada en Bolonia.

Ilustración 25. Fidias: Cabeza de Atenea Lemnia. Copia


romana en mármol de original en bronce. Alto 0,28 cm.
Museo Cívico. Bolonia (italia).

©José Manuel Roás Triviño


Sin duda alguna, el mayor atractivo de la obra reside en la cabeza, cuya estructura
resalta admirablemente por medio de la tenia19 que la ciñe. La forma esférica de la cabeza y la
belleza severa del rostro adquieren toda su fuerza plástica en el perfil, a la que contribuye
tanto el modelado de las facciones como el tratamiento del peinado a base de mechones
pequeños, independientes y finamente articulados. La Atenea Lemnia representa el summum
en el ideal de la belleza clásica.

En la Atenea Parthenos (438 a.C.) empleará la técnica criselefantina20, la más apreciada 24

entre los griegos. Se trata de una escultura del año 438 a.C. de dimensiones colosales que con
sus doce metros de altura presidía la naos del Partenón. La diosa estaba envuelta en vestidos
elegantemente plegados, ceñida con un yelmo y sosteniendo en su mano derecha una Niké, lo
que obligó a introducir una columnilla de apoyo y en su izquierda un gran escudo.

Durante las obras del Partenón, Fidias fue acusado de robar materiales para derivarlos
a la Atenea Parthenos, por lo que sufrió el consiguiente proceso y el destierro, refugiándose en
Olimpia, donde ejecutó su imagen más célebre: el Zeus del Santuario de Olimpia, imagen
también criselefantina y de la que nos queda testimonio en monedas. Mostraba su majestad
sentado en su trono y una representación de la Niké en la mano.

Los grandes maestros del siglo IV. Praxíteles y Scopas. Lisipo y su canon.
Durante el siglo IV decae la escultura religiosa. El creciente escepticismo de los griegos
hacia sus dioses determina la transformación de su representación. Hay toda una reacción
contra el idealismo fidiaco: los dioses pierden la serenidad y la majestad. Se nos muestran
como meros hombres, con sus sentimientos y acciones. El naturalismo invade la escultura y se
asoma ya el realismo. La plástica se moverá entre dos tendencias: la “charis” praxiteliana y el
“pathos” scopásico.

El ateniense Praxíteles representa la charis, la gracia. Modela sus figuras en mármol o


Explicar la
bronce, componiendo volúmenes blandos, llenos de encanto y suavidad y, sobre todo, doble
marcados por lo que ha venido en llamarse curva praxiteliana, sinuosas líneas que marcan sus tendencia de
la escultura
composiciones. del siglo IV: la
“charis” o
Su máxima creación femenina es la Afrodita de Cnido, con la que por primera vez un gracia ática
escultor se atrevía a representar en plena desnudez a una divinidad femenina, con el de Praxíteles
y…
pretexto de representarla en el acto tan cotidiano como humano de la salida del baño.

El modelo masculino más importante de Praxíteles lo encontramos en el Hermes con el


niño Dionisos, que incluso se tiene por original. Representaba a Hermes ofreciendo un racimo
de uvas, en su ahora brazo mutilado, que el pequeño Dionisos deseaba alcanzar, reflejando sus
futuras tendencias. Una vez más, se nos muestra a los dioses en una escena cotidiana, en la
que la suavidad del modelado, que hace que la luz resbale sobre la figura del dios, y la
acentuada curva praxiteliana la dotan de una gracia especial.

19
La tenia era una cinta para el pelo que se usaba en la antigua Grecia.
20
Escultura realizada en oro y marfil.

©José Manuel Roás Triviño


25

Ilustración 27. Praxíteles: Afrodita de Cnido. Copia Ilustración 26. Praxíteles: Hermes con Dionisos Niño (330
romana en mármol de un original del año 360 a.C. a.C.). Museo de Olimpia, Grecia.
Museos Vaticanos, Roma. El templete donde estaba
colocada estaba abierto por todas partes para que La escultura fue hallada en 1877 por el arqueólogo
pudiera contemplarse desde cualquier ángulo. alemán Ernst Curtius entre las ruinas del templo dedicado
a Hera en Olimpia, fragmentado en varias piezas que se
fueron descubriendo en distintas intervenciones. Aunque
no hay un consenso general, esta obra está considerada
por muchos especialistas como un original del propio
Praxíteles.

El otro de los grandes escultores del siglo IV será Scopas, natural de la isla de Paros. Su
…y el
obra se caracteriza por la capacidad de revelar las interioridades del alma. Tuvo predilección “pathos”
por las representaciones más trágicas. dramático de
Scopas
Este ideal aparece ostensiblemente expresado en su popularísima Ménade21, poseída
del furor dionisíaco en plena orgía, paradigma del pathos22 scopásico. En la búsqueda del
"pathos" que exalta el sentimiento, queda atrás el "ethos" o dominio de las pasiones del estilo
fidíaco. En la ménade todo contribuye a acentuar la expresividad: la contorsión del cuerpo, el
rostro con sus ojos hundidos y la boca entreabierta, la técnica de paños mojados y el vestido
semiabierto por uno de los lados nos muestran un cuerpo que rebosa sensualidad.

21
Las ménades eran mujeres al servicio de los cultos y ceremonias al dios Dionisos.
22
Pathos: es la expresión del sentimiento y la pasión, que se consigue gracias al empleo de recursos
destinados a emocionar fuertemente al espectador. Se opone al ethos, que representa el dominio de las
pasiones.

©José Manuel Roás Triviño


26

Ilustración 28. Scopas: Cabeza de Meleagro.


Copia romana en mármol. Villa Medici, Roma.
Ilustración 29. Scopas:
Ménade. También conocida
como "Ménade danzante" o
"Ménade furiosa" (hacia el año Otra de las obras paradigmáticas del estilo de Scopas
330 a.C.). Copia romana en es la cabeza de Meleagro23. La mirada del joven, de un dolor
mármol. Museo Albertinum de
Dresde, Alemania. profundo, refleja la tragedia del mito en su punto más álgido,
mientras ve próxima su muerte.

23
Meleagro era hijo de Eneo, rey de Calidón, y Altea. Desde niño las Moiras anunciaron a Altea que la
vida de su hijo estaría ligada a un tizón de leña ardiente, y que cuando se consumiera el tizón, Meleagro
moriría. Por lo demás, se le consideraba invulnerable. Altea, tras saber esto, sacó el tizón del fuego, lo
apagó y lo guardó.
El rey Eneo de Calidón olvidó un año incluir a Artemisa en sus ofrendas anuales a los dioses. Ofendida,
Artemisa soltó al jabalí más grande y feroz imaginable en los alrededores de Calidón, obligando a la
gente a refugiarse dentro de las murallas de la ciudad, donde empezaron a morirse de hambre.
Eneo envió mensajeros a buscar a los mejores cazadores de Grecia, ofreciéndoles la piel y los colmillos
del jabalí como premio. Entre los que respondieron estaban su propio hijo, Meleagro, y una mujer, la
cazadora Atalanta, que había sido amamantada por Artemisa y criada como cazadora. Parece que la
diosa pudo haber enviado a la joven cazadora porque sabía que su presencia sería una fuente de
conflictos, como de hecho ocurrió, pues muchos de los hombres, rehusaron ir de caza con una mujer.
Finalmente, Meleagro, enamorado de Atalanta, los convenció. La joven cazadora fue quien primero
logró herir al jabalí con una flecha, aunque fue Meleagro quien lo remató, y le ofreció el premio a ella,
que había derramado la primera sangre. Pero los hijos de Testio, tío materno de Meleagro, que
consideraban vergonzoso que una mujer lograse el trofeo donde los hombres habían participado, le
arrebataron la piel, diciendo que era propiamente suya, por derecho de nacimiento, en el caso de que
Meleagro decidiera no aceptarla. Meleagro mató a los hijos de Testio y dio de nuevo la piel a Atalanta.
Ante esto, Altea, madre de Meleagro y hermana de los hombres que había matado él, tomó el tizón fatal
del cofre donde lo había guardado y lo arrojó una vez más al fuego. Cuando se hubo consumido,
Meleagro murió al instante, como habían predicho las Moiras. Así logró Artemisa su venganza contra el
rey Eneo.

©José Manuel Roás Triviño


Así, llegamos a una de las figuras cumbre de la escultura helénica, quizás el último de Ver el
los grandes clásicos: Lisipo, natural de Sicione, una polis del Norte del Peloponeso. Autor tan resumen de
todas estas
prolífico que las fuentes le atribuyen la exagerada cifra de más de mil quinientas obras, la
tendencias en
mayoría en bronce, y de las que no conservamos ningún original. Lisipo, “el
último de los
clásicos”

27

Ilustración 30. Lisipo: Apoxiomeno. Copia romana en mármol del original en bronce. El "Apoxiomeno",
literalmente "el raspador", era un tema clásico entre los griegos, aunque, sin duda, el más célebre es éste, el de
Lisipo, que conocemos ya a partir de la descripción que del mismo hizo Plinio el Viejo.

Su estética tendrá un doble punto de partida: la naturaleza y el Doríforo de Policleto.


Del primero resulta el tratamiento de los cuerpos en actitudes cotidianas y del segundo su
preocupación por las proporciones. Su plástica se sintetiza en el Apoxiomeno, un atleta
desnudo que tras la contienda se limpia el polvo y el sudor con el estrígilo. Paradigma de
naturalismo y del nuevo canon lisípeo, caracterizado por la reducción de la cabeza, que pasa a
ser la octava parte de toda la altura, y el alargamiento de los miembros. Además, la idea de
lanzar los brazos hacia adelante constituye una absoluta novedad y la conquista plena de la
tercera dimensión. De este modo, el Apoxiomeno de Lisipo supone la culminación del
prototipo del kuros.

También de proporciones lisípeas, a pesar de lo abultado de su musculatura, es el


Heracles Farnesio. Lisipo labro una escultura de gran naturalidad: el héroe fatigado al término
de sus trabajos, que descansa apoyándose en su bastón. Sobre el bastón está la piel del León

©José Manuel Roás Triviño


de Nemea, muerto por Heracles en uno de sus
trabajos. Con la mano derecha, detrás de la
espalda, el héroe aguanta las manzanas de oro del
jardín de las Hespérides, que le aseguran la vida
eterna. La figura representa el cansancio del
hombre: su masiva musculatura da la impresión de
una potencia exhausta. La composición, con un pie
28
avanzado y una mano escondida tras la espalda,
multiplica los puntos de vista de la figura
invitándonos a rodearla.

Otra faceta del arte de Lisipo son sus


retratos. Fue el retratista oficial de Alejandro
Magno, de quien se le atribuyen diversas cabezas
de aspecto leonino, con un importante juego de
claroscuro, entre las que destaca la copia que se
conserva en la Gliptoteca de Múnich.

Ilustración 31. Lisipo: Heracles Farnesio. Copia


romana en mármol realizada por Glicón en el
siglo III para las Termas de Caracalla. Museo
Nazionale de Nápoles.

4. EL PERIODO HELENÍSTICO.
El periodo helenístico es la etapa histórica que abarca desde la muerte de Alejandro
Magno en el año 323 a.C. hasta la anexión de Egipto en el 30 a.C. efectuada por el emperador Con respecto
al mundo
Augusto y geográficamente se desarrolla dentro del área de influencia del efímero Imperio helenístico,
conquistado por el macedonio. En efecto, tras su muerte los principales generales terminarán señalar sus
límites, el
por fragmentarlo fundando monarquías hereditarias24.
proceso de
secularización
Durante esos tres siglos asistiremos a una nueva civilización, el helenismo, en la que la del arte y su
cultura y el arte griego sufrirán grandes transformaciones: se conjuntarán elementos griegos carácter
mundano.
con elementos orientales de los territorios conquistados, aunque con prevalencia de lo
helénico, que servirá de factor de unión.

24
La importancia de las conquistas de Alejandro Magno va mucho más allá de lo meramente bélico o
político. Tan rápida como las conquistas –en poco más de diez años, Alejandro someterá gran parte del
mundo conocido-, fue la desmembración del Imperio, dividido en distintas monarquías: los Antigónidas
en Macedonia, los Atálidas en Pérgamo, los Nicoménidas en Bitinia, los Selyúcidas en Siria y los
Ptolomeos en Egipto. Sin embargo, el ejército de Alejandro se convirtió en un auténtico catalizador de la
cultura griega, que se desarrollará en todos esos territorios.

©José Manuel Roás Triviño


4.1. Arquitectura y urbanismo del periodo helenístico.
El helenismo tendrá en la ciudad su órgano fundamental, siendo una civilización
eminentemente urbana, lo que convertirá al periodo en un auténtico precursor de lo romano.
Con el helenismo nace la idea de la ciudad como un conjunto orgánico de elementos: el
urbanismo. Ahora importa, solo el edificio en sí, sino su situación e interrelación con lo que le
rodea.

Las nuevas ciudades serán el símbolo 29

de poder de los nuevos soberanos fundadores,


de quienes tomarán su nombre, como en el
caso de Alejandría o de Antioquía. Su
urbanismo suele ser reticular, siguiendo el
modelo de Hipodamo de Mileto en el puerto
ateniense del Pireo, desarrollándose en torno a
una espacio público central: el ágora, una
espaciosa plaza con pórticos o stoas. La ciudad
abundará en majestuosos edificios de carácter
privado, público y religioso: palacios,
mausoleos, mercados, bibliotecas, teatros, gimnasios y santuarios. El monumentalismo se
reflejará en la altura de los edificios, de varias plantas, con columnas gigantes y superposición
de órdenes, algo que alcanzará gran profusión en Roma. Ejemplos de esta magnificencia son el
Mausoleo de Halicarnaso, el Altar de Pérgamo o la Linterna de Lisícrates.

Entre las creaciones de la arquitectura helenística, sin duda, una de las más
innovadoras fue la del teatro. Responde a una tipología con una estructura compuesta por tres
elementos básicos: escena, orquestra y graderío. El teatro de Epidauro, el mejor conservado
del mundo, fue erigido por Policleto el Joven en el Santuario de Asclepio a finales del siglo IV
a.C. En su construcción se aprovechó el desnivel natural de una colina para edificar un graderío
ultrasemicircular, cuya altura se divide en dos mediante un pasillo. Podía albergar hasta quince
mil espectadores y aún hoy llama poderosamente la atención por su acústica espectacular.

Ilustración 32. Policleto el Joven: Teatro de Epidauro (iniciado hacia el 330 a.C.).

©José Manuel Roás Triviño


4.2. Escultura helenística.
Por encima de todas las artes, será la escultura la que nos presente las mayores
creaciones. Las principales características de la escultura helenística no son sino una
consecuencia del camino trazado en el siglo IV. El naturalismo desbanca definitivamente al
idealismo. De la vida se tomará todo aquello que inclina al placer, perdiéndose la seriedad y la
representación de ideas elevadas. De Scopas se hereda la tendencia pasional y trágica; de
Lisipo, la riqueza de puntos de vista, la estereometría25, llevándose hasta el extremo con
30
cuerpos contorsionándose, girando en espiral.

Respecto a la iconografía, en los temas épicos anteriores, como la gigantomaquia, deja


de exaltarse lo heroico, sino lo cruel y espantoso. Las representaciones de los hombres se
amplían, apareciendo, junto a la plenitud de la madurez, la infancia y la vejez. Consecuencia
del naturalismo será el triunfo de lo anecdótico, sustituyendo tantas veces a lo grave. Del
mismo modo, los dioses se mundanizarán y parecerán más símbolos que divinidades, como
ocurre con Afrodita, que quedará reducida a símbolo de amor y sensualidad.

El género del retrato contará con un amplio desarrollo, pero será un retrato que huirá
de la idealización, reflejando los defectos físicos y hasta las enfermedades e, incluso, los
estados pasionales del alma.

Técnicamente, habrá una gran preocupación por el tratamiento de las superficies,


ofreciéndonos toda una variedad de calidades y contrastes.

Esta es la escultura que imitarán los romanos.

En la época helenística, desaparecen las grandes individualidades artísticas de tiempos


anteriores y, consecuencia de la dispersión geográfica, será la aparición de escuelas, entre las
que, además de la tradicional Atenas, cabe destacar las de Alejandría, Pérgamo y Rodas.

En la escuela de Atenas, venida a menos por la crisis


económica y la pérdida de su supremacía política, se cultivará sobre
todo el retrato, como los de Demóstenes o Sófocles. En la escuela
neoática continúan haciéndose obras de imitación de Scopas,
Praxíteles o Lisipo. Así, destaca el potente escorzo del Torso del
Belvedere, inspirado en el Heracles Farnesio, y otras que destacan
por su naturalismo y por el triunfo de lo anecdótico, como es el caso
del niño de la Espina.

Ilustración 33. Apolonio: Torso del Belvedere, copia romana de un original del
siglo I a.C. Museos Vaticanos.

La isla de Rodas tuvo una vida próspera durante este tipo.


Allí se levantará una obra incluida entre las siete maravillas de la
antigüedad: el Coloso de Rodas, un Apolo de tales dimensiones que
bajo sus piernas los barcos accedían al puerto.

La Victoria de Samotracia representa a la Niké antigua.

25
La estereometría es la técnica para la medición de los cuerpos en relieve. En escultura, se refiere a la
obra realizada para ser contemplada desde diversos ángulos o puntos de vista.

©José Manuel Roás Triviño


Apoyándose en la proa de un navío destaca por su naturalismo y por el magnífico tratamiento
del ropaje que se ciñe al cuerpo por efecto del viento.

Otros dos magníficos grupos escultóricos pertenecen a esta escuela: el Toro Farnesio26,
de composición piramidal, y el Laoconte27, que nos conduce al pathos scopásico, atribuido a
Agesandros, Polidoros y Athenodoros. Se trata de un auténtico símbolo del dolor tanto físico
como moral: físico, por el dolor propio; moral, por la visión del dolor de los hijos.
31

Ilustración 34. Arriba izquierda: Agesandro,


Polydoro y Athenodoro: Laoconte y sus hijos (50
d.C.). Mármol. Museo Vaticano. Roma.

Abajo izquierda: Apolonios y Tauriscos: Toro


Farnesio. Copia romana en mármol de original en
bronce del siglo II a.C. Museo de Nápoles.

Arriba: Victoria de Samotracia. Mármol del siglo II


a.C. Museo del Louvre. París.

26
El tema del Toro Farnesio es el suplicio de Dirce, a la que los hijos de Antíope (Anfión y Zeto),
deseando vengar las ofensas a su madre, ataron a un toro salvaje que la arrastró hasta matarla.
27
El grupo escultórico del Laoconte muestra el castigo que recibió Laoconte, sacerdote del templo de
Apolo en Troya, por advertir a los troyanos que si dejaban entrar en la ciudad al Caballo de Troya caerían
en una trampa tendida por los griegos aqueos. Dos serpientes fueron enviadas y dieron muerte al
sacerdote y a sus hijos.

©José Manuel Roás Triviño


En Asia Menor destaca la escuela de Pérgamo, la
capital de un sólido imperio helenístico. Sus monarcas
hicieron labrar seis esculturas para conmemorar la
victoria sobre los galos o gálatas. La dignidad con que se
trata el desenlace de la vida de ese puñado de gálatas no
hace sino revalorizar la propia victoria. Lo trágico es
llevado al extremo, como puede observarse en los
32
gálatas moribundos o en el Gálata Ludovisi, que sostiene
el cuerpo inerte de su esposa a la que acaba de matar
mientras dirige una mirada desafiante al enemigo al
punto que hunde su espada en el pecho para evitar ser
esclavizado.

Ilustración 35. Galo Ludovisi. Copia romana en mármol de un


original de la Escuela de Pérgamo fechable hacia el año 235 a.C.

Otra gran creación de Pérgamo es el monumental Altar de Zeus y Atenea erigido por
Eumenes II en el siglo II a.C. El basamento está decorado con unos alto-relieves con el tema de
la gigantomaquia, la lucha entre los dioses olímpicos y los gigantes.

Ilustración 36. Altar de Zeus y Atenea, por Eumenes II rey de Pérgamo (180-160 a.C.). Museo de Berlín.

Alejandría fue uno de los


núcleos artísticos fundamentales de
este periodo. El paisaje
antropomórfico griego encuentra su
más caracterizada representación en el
grupo escultórico más laureado de esta
escuela: el Nilo. Dieciséis juguetones
niños se encaraman a la figura del viejo
Nilo, simbolizando el número de codos
que alcanza el río en su periódica

Ilustración 37. Alegoría del río Nilo. Copia romana de un crecida.


original griego. Museo Vaticano, Roma.

©José Manuel Roás Triviño


IMÁGENES PAU 33

Ver “Arte renacentista para ir tirando”.

Ahí pueden encontrarse todas las imágenes que, sin haber salido en ningún examen de
selectividad hasta el momento (desde el 2001 hasta septiembre de 2020 inclusive, podrían salir
algún año (se encuentran en el libro de Palomero, que es el que se usa como catálogo de
referencia para el examen de selectividad.

©José Manuel Roás Triviño


Imágenes de Arte griego que
han salido en los exámenes de
la PAU desde el año 2001 34

(última revisión: 9/10/21 -


incluye las imágenesdel curso
2019-20)

Friso de las Panateneas. Hermes con Dionisos Niño. Praxíteles.


2001, 2009, 2011, 2002, 2003, 2003, 2004, 2006, 2014, 2015,
2017, 2018, 2018, 2020

El Laoconte
Las tres parcas. Frontón oriental del 2003, 2006, 2009, 2013, 2015, 2016, 2016,
Partenón.
2002, 2010,

©José Manuel Roás Triviño


Apoxiomeno. Lisipo.
Diadúmeno. Policleto 2006, 2008, 2016, 2017,
2004, 2008,

35

La Victoria de Samotracia.
Partenón. 2011,
2004, 2005, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012,
2013, 2014, 2018, 2020

Kuros de Anavyssos
2020

Doríforo. Policleto.
2005, 2008, 2013, 2015, 2018, 2018

Teatro de Epidauro. Policleto el Joven.


2021.

©José Manuel Roás Triviño


Documentos complementarios.

1. MURCIA, F.J.: El Partenón, el gran templo de Atenea. National Geographic España.


Septiembre 2012.

http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/partenon-el-gran-templo-
de-atenea_6357/1

2. El Partenón, templo, iglesia, catedral y mezquita. Revista de Historia. Abril 2016.

https://revistadehistoria.es/el-partenon/

3. Partenón. Wikiarquitectura. https://es.wikiarquitectura.com/edificio/partenon/

4. MOURENZA, A.: La Acrópolis de Atenas. National Geographic España. Diciembre 2013.

http://www.nationalgeographic.com.es/viajes/grandes-reportajes/la-acropolis-de-atenas-
2_7787

5. La Acrópolis. Blog-Grecia.com

https://blog-grecia.com/otros-destinos-de-grecia/la-acropolis

6. GONZÁLEZ GÓMEZ, J.: Praxíteles, Hermes y Dionisos. Universidad Francisco Marroquín.

https://educacion.ufm.edu/praxiteles-hermes-y-dionisos-marmol-350-330-a-c/

7. Hermes con Dionisos Niño (vídeo)

https://www.youtube.com/watch?v=KRdF9eiRrYY

8. Praxíteles, la suavidad de la curva. Masdearte.com

http://masdearte.com/especiales/praxiteles-la-suavidad-de-la-curva/

9. La belleza del cuerpo. Arte y pensamiento en la Grecia Antigua (vídeo).

https://www.youtube.com/watch?v=XQykUxjwNZg

10. El Erecteion, el monumento dedicado a la diosa Atenea

https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/erecteion-monumento-
dedicado-a-diosa-
atenea_12753?utm_source=onesignal&utm_medium=social&utm_campaign=trafico
11. Documental: La belleza del cuerpo. Arte y pensamiento en la Grecia Antigua. Diputación de
Alicante (lo tenemos subido en la web del tema).
https://youtu.be/XQykUxjwNZg

12. Documental: La escultura griega (lo tenemos subido en la web del tema)
https://youtu.be/YNGujUORq84 37

13. Vídeo sobre el comentario artístico del Doríforo de Policleto. Teresa Díaz.
https://youtu.be/XwVwB3r5GhY

Bibliografía utilizada para la elaboración de los apuntes.

1. CABALLERO, J.D. y CABALLERO, D.: Enseñ-arte.


http://aprendersociales.blogspot.com.es/search/label/%2F3%29%20ARTE%20GRIEGO
2. ELVIRA, M.A.: El Arte Griego (III). Historia 16. Madrid, 1989.
3. Glosario ilustrado de arte arquitectónico. http://www.glosarioarquitectonico.com/
4. GONZALVO MOURELO, R.
http://verdadyverdades.blogspot.com.es/2011/09/dorico.html
5. LEON ALONSO, P.: El Arte Griego (II). Historia 16. Madrid, 1989
6. MANZANEQUE CASERO, J.A.: Historia del Arte. Apuntes de clase de Historia del Arte.
http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_Arte/Teoria/Html/teoria2.htm
7. MARTÍN GONZÁLEZ, J.J.: Historia del Arte (vol I). Editorial Gredos. Madrid, 1982
8. MARÍN NAVARRO, V.: En clase de Arte.
http://enclasedearte.wikispaces.com/El+templo+griego
9. MURCIA, F.J.: Partenón, el gran templo de Atenea. National Geographic España, 2012.
http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/partenon-el-gran-
templo-de-atenea_6357/1
10. PALOMERO PÁRAMO, J.: Historia del Arte. Editorial Algaida. Sevilla, 2009.
11. Vocabulario de términos arquitectónicos y artísticos.
http://www.epapontevedra.com/arte/Apuntes/Vocabulario.pdf

©José Manuel Roás Triviño

También podría gustarte