Está en la página 1de 1

COLEGIO DE NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO

ÁREA Elaboró: Lic. Ley Lind Martínez E.


ASIGNATURA RELIGIÓN
Fecha de elaboración: 30 /03/ 20
GUIA DE TRABAJO No 03 - SEGUNDO PERIODO 2020
GRADO
DÉCIMO
Identifica las características del contexto geográficos y social en tiempos de Jesús
INDICADOR DE DESEMPEÑO y comprende por qué Él, es modelo de vida e inspiración del proyecto de vida
humano y enriquece su vida poniendo en practica lo aprendido en el aula.
TEMAS FUENTES DE CONSULTA

• Contexto geográfico y
social de Jesús.
• Relación de Jesús con
Conferencia Episcopal de Colombia, Estándares para Educación
los grupos religiosos de
Religiosa Escolar, Bogotá, 2017.
su tiempo.
Amórtegui, Blanca. Caminos de fe 10, Editorial Santillana, Bogotá, 2012
• Doctrina eclesial sobre
Cortés, Javier. Hablemos de Dios 10: religión básica segundaria,
Jesús.
Editorial sm 2008.
• Jesucristo realiza el Tobón, Raúl. Proyecto de Vida 10, Editorial Educar, 2000
proyecto de salvación La Biblia Católica para Jóvenes, Edición Misión Bíblica Juvenil
mediante su muerte y
resurrección.
• Agustín profesor de
retórica.

Este segundo bimestre los estudiantes se acercarán con apoyo del Docente en
profundizar los temas desde los enfoque antropológico, bíblico, cristológico y
eclesiológico para acercarse y conocer a la persona de Jesús desde su contexto,
relación con el otro y la mirada que la Iglesia tiene de él. Lo anterior le permitirá
confrontar y fortalecer en su credo personal y opción por la vida teniendo como
referente a Jesús y el testimonio de vida de San Agustín.

Cada encuentro sea virtual, presencial, trabajos en guías, reflexiones, lecturas


meditadas apuntan a fortalecer sus aprendizajes para la vida como aprender a
conocer, aprender a hacer y aprender a vivir en comunidad.
CONTEXTUALIZACIÓN
La metodología seguirá siendo existencial y hermenéutico desde lo pedagógico,
experiencia humana, reflexiones bíblicas e interpretación ético-moral teniendo
presente el desarrollo psicoevolutivo, ritmos y estilos de aprendizajes de cada uno
de los estudiantes también partiendo del modelo de aprendizaje centrado en el
alumno y modelo significativo para fortalecer sus competencias sociales.

También podría gustarte