Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS

HUMANAS Y DE LA SALUD CARRERA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS


INFORME DE PRÁCTICAS (ACTIVIDADES) EN EL
LABORATORIO
1.- DATOS INFORMATIVOS
3.- OBJETIVO
NOMBRE SEMESTRE MÓDULO PRÁCTICA N°
El objetivo de este trabajo, es aprender e identificar los deterioros cognitivos que se presentan
en la vejez y junto con eso aplicar ejercicios de estimulación para mejorar el rendimiento
Pedro Sevilla Tercero
cognitivo.
TEMA:
4.- DESARROLLO DE LA PRÁCTICA (ACTIVIDAD):
ESTIMULACIÓN COGNITIVA
Para el desarrollo de esta tarea se realizó una revisión bibliográfica sobre el deterioro
cognitivo, encontrando como empieza a afectar al adulto que está envejeciendo, cuales son
2.- INTRODUCCIÓN:
efectos y como evitar este deterioro.
Después de haber investigado estos detalles procedí a la elaboración de un folleto con
Al envejecer el deterioro cognitivo se puede dar por diferentes razones como la de algunas
actividades seleccionadas para el deterioro cognitivo
patologías, la edad, o tener
5.- RESULTADOS malos hábitos en la vida diaria, el deterioro puede llegar a ser
Y CONCLUSIONES
tanto que puede llegar a la demencia, implica también perdidas en la memoria, el juicio, el
pensamiento, la facultad del habla, signos muy significativos y relacionados con el
envejecimiento
Para finiquitar esta tarea, me pude dar cuenta que el deterioro cognitivo puede llegar a ser muy
perjudicial para una persona, lamentablemente esto no tiene cura, pero si se lo puede tratar con
ejercicios que retrasen este deterioro.

CONCLUSIONES

- Este trabajo fue de gran ayuda y pilar fundamental para saber que hacer ante el
deterioro cognitivo
- Con cada ejercicio hecho puede ser de gran ayuda para la persona que empiece a
presentar este deterioro y puede ser muy interactivo para la persona
6.- ANEXOS

También podría gustarte