Está en la página 1de 135

Banco de preguntas segunda parcial sociología

Tema: EL CONTROL SOCIAL


Pregunta Nro.:292903 Es el conjunto de mecanismo que elabora una colectividad o sociedad
con el fin de prevenir las desviaciones de una persona o de una colectividad con respecto de
una norma de comportamiento:
- Control social
- Desviación social
- Conformismo
- Socialización secundaria
- Socialización primaria
Pregunta Nro.:292933 La sociedad aplica acciones restrictivas y sanciones para eliminar una
desviación que ha ocurrido y así lograr que la persona desviada vuelva a comportarse en
conformidad a la norma transgredida:
- Control social
- Desviación social
- Conformismo
- Socialización secundaria
- Socialización primaria
Pregunta Nro.:312634 El conjunto de medios y procedimientos, formales, informales y
organizados como formas de presión para condicionar el comportamiento de los miembros en
sociedad según patrones socialmente establecidos, es un concepto:
- Control social
- Readaptación
- Derecho
Pregunta Nro.:312636 Como control social de carácter formal tenemos a :
- La Familia
- la iglesia
- El derecho
Pregunta Nro.:312643 Las principales funciones del control social es:
- Asegurar una relativa conformidad de conducta entre grupo y dentro de ellos.
- Estimular la conducta esperada y castigar la conducta divergente.
- Ninguna
Pregunta Nro.:312656 El Control Social que se caracteriza de ser difusos e informal es:
- La Escuela
- La religion
- Los medios de comunicación
Pregunta Nro.:318921 los principales estímulos del sistema de control social son:
- dietas alimentarias padronizadas
- estadísticas indebidas y sin control
- salarios mas altos, condecoraciones , elogios
Pregunta Nro.:318931 entre los agentes de control social tenemos:
- la familia
- propaganda y opinion pública
- todas son correctas
Pregunta Nro.:421314 Es aquel ejercido por la misma persona sobre sus propias acciones y es
producto de una socialización exitosa:
- Control social interno
- Control social externo
- Socialización primaria
- Socialización secundaria
- Control individual
Pregunta Nro.:421322 Se relaciona a las presiones de un grupo, comunidad o una sociedad
para obtener la conformidad o conformismo en las personas para que cumplan con los criterios
y normas establecidas:
- Control social interno
- Control social externo
- Socialización primaria
- Socialización secundaria
- Ingreso a una pandilla
Pregunta Nro.:438489 La posición que un individuo ocupa en la escala piramidal social en
función de la cantidad de prestigio
- Status social
- Desviación social
- Desorganización social
Pregunta Nro.:438534 Expresa que cuando no existan patrones morales y jurídicos bien
definidos y determinados en la sociedad tiende a desorganizarse.
- Desorganización social
- Desviación social
- Conflictos de role
Pregunta Nro.:438551 Los conflictos de roles
- Es el comportamiento de alguien que posee cierto status social
- Expresa que cuando no existan patrones morales y juridicos bien definidos y determinados en la
sociedad
- Es la tendencia genética o adquirida de atracción hacia el mismo sexo, se puede dar en el
hombre y la mujer
Pregunta Nro.:438599 ¿Qué es Control social?
- Toda sociedad trata de mantener un sistema de relaciones estructuras y sus tradiciones y
normas
- Es la tendencia genética o adquirida de atracción hacia el mismo sexo, se puede dar en el
hombre y la mujer
- Expresa que cuando no existan patrones morales y juridicos bien definidos y determinados en la
sociedad
- Expresa la tendencia genética de patrones morales y jurídicos bien definidos y determinados en
la sociedad
Pregunta Nro.:438629 Control social tiene tipos o clases
- Control social económico, educativo,gubernamental,
- Expresa que cuando no existan patrones morales y juridicos bien definidos y determinados en la
sociedad
- Control social juridico y control de la conducta desviada
Pregunta Nro.:535097 En micro sociología, en el otro extremo de la fusión masa está la
………………………….. que representa el grado máximo de fusión y de atracción y el mínimo de
extensión y presión. Muestra la liberación de la espontaneidad.
- Comunión
- Comunidad
- Sociedad
- Familia
Pregunta Nro.:703236La paternidad científica de la expresión de control social, y utilización
como categoría enfocada a resolver problemas de orden y organización fue:
- Max Weber
- Carlos Marx
- Augusto Comte
- Edwar Ross
Pregunta Nro.:703245 Las normas morales es considerada un medio de control social:
- Formal
- Informal
- Todas son correctas
- Ninguna
Pregunta Nro.:703311 El fundamento, mientras mas ligada estén las personas a las familias,
amigos, y vecinos, mas involucrados estarán en actividades social mente aceptadas y mejor
sera su fe en oportunidades legitimas pertenece a la teoría:
- Teoría del control social
- Teoría del conflicto
- Teoría emergente
- Ninguno
Pregunta Nro.:710836¿cuál es el objetivo del control social?
- control de las sociedades
- control de las actitudes sociedades
- control de la criminalidad
- control de masas
Pregunta Nro.:710839¿Qué otra ciencia está relacionada con el control social?
- demografía
- criminología
- derecho
- antropología
Pregunta Nro.:710840¿Quien propuso La paternidad científica de la expresión Control Social?
- Carlos Marx
- Augusto Comte
- Antonny Gydenns
- Edward ross
Pregunta Nro.:710841¿Qué escuela influyo en el control social?
- escuela de chicago
- escuela de Florencia
- escuela de Europea
- escuela valenciana
Pregunta Nro.:710842¿Qué sujetos vamos a encontrar en el ejercicio del control social?
- activo y pasivo
- social y asocial
- social politico
- de ilustración
Pregunta Nro.:710844¿Qué son los órganos de control social?
- control de la criminalidad
- Personas administrativas
- Personas que ejercen el control social
- Personas delictivas
Pregunta Nro.:710845Señale lo incorrecto respecto a órganos de control social?
- la policía
- la prensa
- la política
- la familia
Pregunta Nro.:710847¿Quién es el sujeto que recibe la presión social para adaptar su
conducta?
- sujeto social
- sujeto activo
- sujeto pasivo
- sujeto de observación
Pregunta Nro.:710848¿Qué es el autocontrol?
- individuo que intenta regular su conducta
- individuo que regula su conducta
- individuo que crre que es buena su conducta
- individuo que ejerce presión sobre otros.
Pregunta Nro.:710850¿Cuál es la diferencia del control social y del autocontrol?
- sujeto que interfiere en el control social
- sujeto lider
- sujeto adictivo social
- sujeto activo colectivo
Pregunta Nro.:710852 Cuando se produce la violación o incumplimiento de las normas en la
sociedad, el individuo que incumple será sancionado por su violación corresponde a:
- Norma castigadora
- Norma juzgadora
- Norma sancionadora
- Norma critica
Pregunta Nro.:78306 Director médico de un Hospital General que hace auditorías médicas,
revisa los historiales clínicos de los pacientes hospitalizados y evalúa como trabajan los otros
médicos de este hospital; lo anterior es un ejemplo de:
- Socialización primaria
- Movilidad social
- Control social
- Desviación social
- Conformismo
Pregunta Nro.:784295 Aceptar el Nuevo Código del Sistema Penal corresponde a:
- Prestigio
- Conformismo
- Control social
- Ingreso
- Desviación social
Pregunta Nro.:877356 Es aquel ejercido por la misma persona sobre sus propias acciones o
conductas:
- Control social interno
- Control social externo
- Conformismo
- Desviación social
- Mass-medias
Pregunta Nro.:877365 Se relaciona a las presiones de un grupo, comunidad o una sociedad
para obtener la conformidad o conformismo de la persona:
- Control social interno
- Control social externo
- Conformismo
- Desviación social
- Mass-medias
Pregunta Nro.:877376 Actitud de una persona que adopta un determinado modo de vida de
acuerdo con el que domina en el medio social donde vive:
- Control social interno
- Control social externo
- Conformismo
- Desviación social
- Mass-medias
Pregunta Nro.:877385 Cuando un conjunto de normas, reglas y leyes son aceptadas por una
parte significativa de una comunidad o sociedad:
- Control social interno
- Control social externo
- Conformismo
- Desviación social
- Mass-medias
Pregunta Nro.:1114787 Es la condición necesaria y permanente para la existencia de la
sociedad. Es el lugar en el que habita el hombre y sienta su tradición y su identidad cultural.
- BASE FÍSICA
- MEDIO GEOGRÁFICO
- MEDIOS DE TRABAJO
- MEDIOS DE PRODUCCIÓN
Pregunta Nro.:1208524 Los sujetos que pertenecen comparte las normas, las creencias y los
valores:
- Socialización primaria
- Socialización secundaria
- Modelo burocrático
- Grupo de referencia positiva
- Grupo de referencia negativo
Pregunta Nro.:1208527Los sujetos que pertenecen rechazan los valores, normas y las creencias
que constituyen al grupo:
- Socialización primaria
- Socialización secundaria
- Modelo burocrático
- Grupo de referencia positiva
- Grupo de referencia negativo
Pregunta Nro.:1208539 Según Max Weber correspondería a la meta lógica y deseable a la cual
se orienta la sociedad:
- Socialización primaria
- Socialización secundaria
- Modelo burocrático
- Grupo de referencia positiva
- Grupo de referencia negativo
Pregunta Nro.:1208542 Max Weber desarrolla esta teoría como una forma superior de
racionalidad en la organización de las actividades humanas orientadas a objetivos y fines
concretos:
- Socialización primaria
- Socialización secundaria
- Modelo burocrático
- Grupo de referencia positiva
- Grupo de referencia negativo
Pregunta Nro.:1695451 De los siguientes conceptos señale cual no coincide con el pensamiento
de Karl Marx (encierre en un círculo):
- Plusvalía
- Positivismo
- Propiedad privada
- Comunismo- capitalismo
Pregunta Nro.:1717257 Se encarga de sancionar si existe en el individuo una conducta
desviada:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social
Pregunta Nro.:1717261 Uno de sus objetivos es evitar la conducta desviada:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social
Pregunta Nro.:1717266 Uno de sus objetivos es lograr el conformismo en el sujeto:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social
Pregunta Nro.:1717279 Puede ser interno y externo:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social
Pregunta Nro.:1717282 Si es interno es aquel ejercido por la misma persona sobre sus propias
acciones:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social

Tema:CONDUCTA DESVIADA
Pregunta Nro.:292925 Es aquel acto, comportamiento o expresión verbal, de un miembro
reconocido de una colectividad o sociedad, que se ha alejado o desviado, de manera grave, a
nivel tanto práctico como ideológico, de una determinada norma:
- Control social
- Desviación social
- Conformismo
- Socialización secundaria
- Socialización primaria
Pregunta Nro.:312622 Las desviaciones cualitativas sexuales del hombre como la
homosexualidad vulnera normas de carácter:
- Jurídica legales
- Morales
- Trato social y urbanidad
Pregunta Nro.:312624 Para que en una sociedad no haya una actitud anarquista en el trabajo y
en sus relaciones sociales debe haber:
- Condiciones economicas
- Un buen gobierno
- Patrones morales y juridicos
Pregunta Nro.:312628 Algunas razones para que se estructure las subculturas son:
- Trabajo
- Nivel de Educacion
- Edad, etnias
Pregunta Nro.:312633 Los procesos sociales de readaptacion que busca cambiar la conducta
del delincuente a la norma social prevaleciente se llama.
- Charlas y diálogos preventivas
- Asesoramiento
- Privación de libertad y Trabajo comunal
Pregunta Nro.:312650 Las conductas desviadas licitas son:
- Mentiras, Arribismo
- Estafas hurtos.
- Revoluciones, Reformas, Estado de sitio
- Todas son conductas ilicitas
Pregunta Nro.:318416 entre las causas de desviación social tendremos:
- causas sociales
- causas familiares
- causas economicas
- todas son correctas
Pregunta Nro.:318427 las revoluciones, reformas, movimientos, hippies son
- desviaciones politico administrativas
- desviaciones licitas
- desviaciones de gram tamaño
Pregunta Nro.:318443 son ejemplos de desviaciones ilícitas
- viajes de turismo
- robos, crimenes
- paisajismo
Pregunta Nro.:318458 ¿Cómo es llamada la posición que un individuo ocupa en una pirámide
social?
- status
- obesidad
- diabetes
- altura
Pregunta Nro.:318882 el conjunto de procedimientos formales y organizados que conducen a
un patrón de comportamiento
- control social
- control estadistico
- control de navegación
Pregunta Nro.:318909 funciones del control social son:
- promover desestabilización de las relaciones sociales
- asegurar una conducta única entre los grupos sin respeto a las culturas vigentes
- promover la estabilización en las relaciones sociales respetando sus particularidades
Pregunta Nro.:408755 Según Durkheim el suicidio es un aspecto patológico de las sociedades
modernas; considerado un fenómeno individual donde aparece claramente la relación del
individuo con la sociedad. El suicidio es entendido entonces como la muerte que resulta de un
acto positivo o negativo realizado por la victima misma; en el cual se ve que los individuos
están determinados por la realidad colectiva. Los tipos de suicidio que se presentan son tres:
- SUICIDIO MORAL, SUICIDIO SOCIAL Y SUICIDIO ECONÓMICO
- SUICIDIO ECONÓMICO, SUICIDIO ALTRUISTA Y SUICIDIO SOLITARIO.
- SUICIDIO EGOÍSTA, SUICIDIO ALTRUISTA Y SUICIDIO ANÓMICO.
- SUICIDIOEGOÍSTA , SUICIDIO ALTRUISTA Y SUICIDIO SOLITARIO.
Pregunta Nro.:437568 Según Max Weber
- Tiene un ordenamiento sistemico acerca de las leyes, con una organización jurídico social, que
vienle a reglamentar y controlar las desviaciones
- las causas sociales, causas familiares, causas economicas , causas politicas
- El comportamiento de la policia contra los manifestane
Pregunta Nro.:438465 Las causas de desviación pueden ser:
- Causas sociales, familiares, políticos, económicos , morales
- Causas de intereses personales , causas colaterales
- Causas militares, causas de la marina y el ejercito
Pregunta Nro.:438477 Causas sociales, familiares, políticos, económicos , morales
corresponden
- Conducta desviada
- La homoxesualidad
- El estatus social
Pregunta Nro.:535039 Es aquél que se aparta de las normas, cuyo valor rechaza abiertamente ,
al mismo tiempo que señala las normas u valores que cree justos.
- Comportamiento desviado
- Comportamiento inadaptado
- Comportamiento inconformista
- Comportamiento inadecuado
Pregunta Nro.:535043 Es aquél comportamiento que se aparta de las normas oficiales, sin
criticar claramente su validez, rechazándolas de hecho para él o para su grupo.
- Comportamiento desviado
- Comportamiento inadaptado
- Comportamiento inconformista
- Comportamiento inadecuado
Pregunta Nro.:535111 Según dicho autor, el hombre se mantiene a raya en muchos aspectos de
su vida instintiva, pero de vez en cuando, en las colectividades precisamente, irrumpen
incontrolados esos instintos por largo tiempo reprimidos, sobre todo los instintos sádicos,
sexuales y violentos.
- Sigmund Freud
- Carl Rogers
- Karl Marx
- Max Weber
Pregunta Nro.:553406 Es un ejemplo de acción restrictiva:
- Reprobación
- Aprobación
- Premiación
- Consagración
- Felicitación
Pregunta Nro.:553418 Es un ejemplo de acción restrictiva:
- Reprensión
- Aprobación
- Premiación
- Consagración
- Admiración
Pregunta Nro.:703210 El fundamento de la teoría del conflicto sobre la conducta desviada
manifiesta:
- Mayor relacion social mayor posibiidades de conductas legitimas.
- La desviacion es un reflejo de intereses e ideologías de la clase gobernante
- Las clases sociales presentan una relación armónica
- Ninguna es correcta
Pregunta Nro.:703266 El valor funcional de la desviación social es:
- Fomenta la unidad social
- Contribuye a consolidar valores y normas culturales
- Fomenta cambio social
- Todas son correctas
Pregunta Nro.:703292 La groseria no se considera una conducta desviada
- Por que son solo palabras irrelevante
- Por que son solo palabras emocionales
- por que manifiesta falta educación
- Ninguno es correcta
Pregunta Nro.:703299 Es considerada conducta desviada:
- Toda conducta que solo quebranta norma juridicas
- La Anomia
- Solo conductas que quebrantan normas morales y culturales
- Ninguna
Pregunta Nro.:710854 La palabra «desviación» está relacionada con el verbo ?
- Una desviación es la violación de una norma social. 
- Anomias
- Desviar,que significa salirse del camino marcado. 
- Todos
Pregunta Nro.:710855 En sociología se considera una desviación cualquier ?
- comportamiento del etiquetaje
- Lograr que la conducta de los individuos que integran la sociedad actúe conforme a sus reglas.
- comportamiento,nada social, aunque sea simplemente verbal, de una persona o un grupo que
viole las normas.
- comportamiento, aunque sea simplemente verbal, de una persona o un grupo que viole las
normas.
Pregunta Nro.:783064 Médico que llega tarde al “Hospital Trinidad” los días en que se
encuentra de turno, lo anterior es un ejemplo de:
- Socialización primaria
- Movilidad social
- Control social
- Desviación social
- Conformismo
Pregunta Nro.:783079 Interno de medicina del “Hospital Carlos Marx”, que siempre llega tarde a
las guardias hospitalarias, incumple constantemente con el reglamento del internado rotatorio;
lo anterior es un ejemplo de:
- Socialización primaria
- Movilidad social
- Control social
- Desviación social
- Conformismo
Pregunta Nro.:783086 Médico traumatólogo que en sus turnos hospitalarios se sale del Hospital
para ir a visitar a su esposa con la cual lleva casado 3 semanas; lo anterior es un ejemplo de:
- Socialización primaria
- Movilidad social
- Control social
- Desviación social
- Conformismo
Pregunta Nro.:784285 Enfermero que se niega a recibir a un paciente en la sala de emergencias
porque este es de origen humilde; el anterior ejemplo corresponde a:
- Prestigio
- Conformismo
- Control social
- Dinero
- Desviación social
Pregunta Nro.:784291 Comportamiento de un miembro reconocido de una colectividad o
sociedad, que se ha alejado de una determinada norma social:
- Prestigio
- Conformismo
- Control social
- Ingreso
- Desviación social
Pregunta Nro.:877396 Acto, comportamiento o expresión verbal de una persona de una
colectividad o sociedad, que se ha alejado de una determinada norma:
- Control social interno
- Control social externo
- Conformismo
- Desviación social
- Mass-medias
Pregunta Nro.:1717276 Si es externo se relaciona a las presiones de un grupo, comunidad o
una sociedad para obtener la conformidad o conformismo del sujeto y evitar una conducta
desviada:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social
Tema: GRUPOS Y ASOCIACIONES
Pregunta Nro.:292975 La familia es un grupo de:
- Pertenencia
- Referencia positivo
- Referencia compartido
- Referencia negativo
- Desviación social
Pregunta Nro.:293023 Son expresiones de modelos a gran escala o más amplios:
- Grupos primarios
- Grupos secundarios
- Grupos terciarios
- Grupos cuaternarios
- Grupos extensos
Pregunta Nro.:309666 Para el Materialismo Dialéctico una de las características principales del
capitalismo es:
- el conservar los viejos estamentos sociales
- bloquear el desarrollo de las ciencias naturales
- no poder existir sino es desarrollando las fuerzas productivas del trabajo
Pregunta Nro.:312663 La clasificación de grupos donde las relaciones son de carácter informal,
íntimos y personales es llamado:
- Grupos secundarios
- Grupo voluntarios
- Grupos primarios
- Ninguno
Pregunta Nro.:312669 La asociación de docentes universitarios de santa cruz se clasifica como
un:
- Grupos primarios
- Grupos secundarios
- Exogrupos
Pregunta Nro.:312680 Señala en los grupos secundarios que característica es la incorrecta:
- Tiene una relación impersonal
- Es segmentario
- Es formal
- Comprende pocos miembros
Pregunta Nro.:312688 El grupo social que expresa sentimiento de identidad, pertenecía, lealtad
sobre valorada y que promueven el Etnocentrismo es:
- Grupo primario
- Endogrupo
- Exogrupo
- Grupo secundario
Pregunta Nro.:312691 Aquellos grupos que experimentan un sentimiento de pertenencia fuera
de la realidad y creen ser diferentes a los demás se llaman:
- Exogrupos
- Endogrupos
- Secundarios
- Formales
Pregunta Nro.:318962 la identidad común, conciencia de ser social es :
- definición de grupos
- definición de control social
- definición de sanciones
Pregunta Nro.:318968 personas que se reúnen en un estadio son ejemplos de
- colectividad
- publico
- todas son correctas
Pregunta Nro.:318974 entre las clasificaciones principales de los grupos tenemos:
- grupos alejados de la integridad
- endogrupos, exogrupos
- grupos de izquierda y derecha
- grupos superiores e inferiores
Pregunta Nro.:318987 son ejemplos de endogrupos:
- familia
- fraternidades, rotary club
- todas son correctas
Pregunta Nro.:318997 el cuerpo estudiantil, fraternidad, grupo de juego son considerados
- grupos primarios
- grupos secundarios
- grupos voluntarios
Pregunta Nro.:319004 Las cámaras de comercio, sindicatos obreros, iglesias son ejemplos de:
- grupos etnicos
- grupos de gerrilla
- grupos secundarios
- grupos ricos
Pregunta Nro.:395951 Pretenden fines de orden y se orientan a la reclusión de sus miembros:
- Organizaciones utilitarias
- Organizaciones normativas
- Organizaciones coercitivas
- Grupos secundarios
- Grupos Primarios
Pregunta Nro.:395953 Se caracterizan por un alto grado de división, especialización y
diferenciación de roles sociales y tareas propios de los procedimientos racionales de los
modelos burocráticos:
- Organizaciones utilitarias
- Organizaciones normativas
- Organizaciones coercitivas
- Grupos secundarios
- Grupos Primarios
Pregunta Nro.:395954 Desempeñan funciones de socialización e interiorización de pautas
culturales y refuerzan ciertos tipos de creencias, costumbres, prácticas sociales y tradiciones:
- Organizaciones utilitarias
- Organizaciones normativas
- Organizaciones coercitivas
- Grupos secundarios
- Grupos Primarios
Pregunta Nro.:408523 De los siguientes conceptos señale cuál es estudiado por la sociología.
- Relaciones de poder y autoridad
- Personalidad y temperamento
- Grupos sociales
- Estructuras psicológicas
Pregunta Nro.:438560 Es la tendencia genética o adquirida de atracción hacia el mismo sexo, se
puede dar en el hombre y la mujer y esta última se llama lesbianismo
- La homoxesualidad
- La conducta desviada
- La desorganización social
Pregunta Nro.:438572 Tenemos ejemplos de Sub culturas
- La Saya, morenada y tinkus
- El gobierno y sus ministros
- Los mercados y supermercados
Pregunta Nro.:438587 Esto se produce atravez de la norma psicológica, institutos, readaptación
mediante charlas y dialogos
- Readaptación formas y medios
- Status social
- Desorganizacion social
Pregunta Nro.:438610 Max Weber Expreso que cuando no existan patrones morales y juridicos
bien definidos y determinados en la sociedad
- Desorganización social
- Desviación social
- Readaptación social
Pregunta Nro.:439660 Los grupos y asociaciones tienen diferentes clasificaciones que son
- Grupos primarios y grupos secundarios
- Grupos internos y grupos externos
- Grupos de primer nivel y grupos de segundo nivel
Pregunta Nro.:439692 Es una colectividad relativamente apretada, de personas que tienen
frecuente relaciones personales, como ejemplo la familia que vive en las motañas
- Grupos primarios
- Grupos secundarios
- Grupos primarios y grupos secundarios
Pregunta Nro.:439705 Grupo secundario o asociado a una colectividad menos unida que el
primero
- Grupos secundarios
- Grupos primarios
- Grupos primarios y grupos secundarios
Pregunta Nro.:535070 Los modos de agrupamiento según el grado de organización, comprende
a los grupos:
- Grupos de pertenencia y grupos de referencia
- No estructurados y estructurados
- Grupos naturales, seminecesarios y voluntarios
- Grupos multifuncionales y suprafuncionales
Pregunta Nro.:535071 Los modos de agrupamiento según la orientación del individuo,
comprende a los grupos:
- Grupos de pertenencia y grupos de referencia
- No estructurados y estructurados
- Grupos naturales, seminecesarios y voluntarios
- Grupos multifuncionales y suprafuncionales
Pregunta Nro.:535077 Los modos de agrupamiento según la pertenencia o no, comprende a los
grupos:
- Grupos de paentezco, económicos, religiosos, políticos, culturales, recreativos, etc.
- Grupos naturales, seminecesarios y voluntarios
- Intragrupos y extragrupos
Pregunta Nro.:535079 Los modos de agrupamiento según su origen, comprende a los grupos:
- Grupos de paentezco, económicos, religiosos, políticos, culturales, recreativos, etc.
- Grupos naturales, seminecesarios y voluntarios
- Intragrupos y extragrupos
- Grupos multifuncionales y suprafuncionales
Pregunta Nro.:535085 Los modos de agrupamiento según el contenido de la función,
comprende a los grupos:
- Grupos de paentezco, económicos, religiosos, políticos, culturales, recreativos, etc.
- Grupos naturales, seminecesarios y voluntarios
- Intragrupos y extragrupos
Pregunta Nro.:535087 Los modos de agrupamiento según el número de funciones que
desempeñan, comprende a los grupos:
- Grupos pequeños y grupos mayores
- Grupos primarios y grupos secundarios
- Grupos unifuncionales, multifuncionales y suprafuncionales
- Grupos multifuncionales y suprafuncionales
Pregunta Nro.:535090 Los modos de agrupamiento según la intensidad de interacción y forma,
comprende a los grupos:
- Grupos pequeños y grupos mayores
- Grupos primarios y grupos secundarios
- Grupos unifuncionales, multifuncionales y suprafuncionales
- Grupos multifuncionales y suprafuncionales
Pregunta Nro.:535093 Los modos de agrupamiento según el número de personas, comprende a
los grupos:
- Grupos pequeños y grupos mayores
- Grupos primarios y grupos secundarios
- Grupos unifuncionales, multifuncionales y suprafuncionales
- Grupos multifuncionales y suprafuncionales
Pregunta Nro.:553426 Las relaciones al interior de los grupos secundarios son:
- Impersonales
- Personales
- Cercanas y estrechas
- Cooperación directa
- De intimidad
Pregunta Nro.:553442 Las relaciones al interior de los grupos primaros son:
- Impersonales
- Personales
- Distantes
- Cooperación indirecta
- Vínculos contractuales
Pregunta Nro.:553451 Actividades dirigidas a establecer, por medio de normas explícitas,
relaciones duraderas entre un conjunto de personas para conseguir racionalmente un objetivo
determinado. La anterior definición corresponde a:
- Organización
- Desorganización
- Estratificación social
- Clase social
- Etnia
Pregunta Nro.:553565 La Cruz Roja Internacional, es un ejemplo de organización:
- Coercitiva
- Utilitaria
- Normativa
- Cultural
- Salubrista
Pregunta Nro.:663864¿La globalización se refiere excepto a?
- Compra y venta a nivel departamental
- Industrialización global
- Interdependencia
- Intercambio
Pregunta Nro.:663865¿En que hace referencia las siglas en ingles NICS?
- Sociedades industrializadas
- Países de reciente industrialización
- Nada
- Naciones industrializadas
Pregunta Nro.:663866¿Uno de los siguientes no es un país de reciente industrialización?
- Corea del Norte
- Taiwán
- Corea del Sur
- Brasil
Pregunta Nro.:679622 Un grupo primario se caracteriza por ser:
- Personal
- Impersonal
- De cooperación indirecta
- De vínculos contractuales
- Formal
Pregunta Nro.:679660Un grupo secundario se caracterizan por ser:
- Personal
- Impersonal
- Pequeño
- De conocimiento recíproco
- De carácter de proximidad
Pregunta Nro.:679673 Un grupo secundario se caracterizan por ser:
- Personal
- De cooperación indirecta
- Pequeño
- De conocimiento recíproco
- De carácter de proximidad
Pregunta Nro.:679688 Un grupo secundario se caracterizan por ser:
- Personal
- Formal
- Pequeño
- De conocimiento recíproco
- De carácter de proximidad
Pregunta Nro.:679704Un grupo primario se caracterizan por ser:
- Pequeño
- Impersonal
- De cooperación indirecta
- De vínculos contractuales
- Formal
Pregunta Nro.:679720 Un grupo primario se caracterizan por ser:
- De conocimiento recíproco
- Impersonal
- De cooperación indirecta
- De vínculos contractuales
- Formal
Pregunta Nro.:679839 Interno de medicina que es castigado por un fin de semana por no
evolucionar bien a un paciente crítico, él no está de acuerdo en cumplir su castigo. Este interno
de medicina pertenece a una organización:
- Coercitiva
- Utilitaria
- Normativa
- Familiar
Pregunta Nro.:679846 Paciente masculino de 46 años de edad que tiene el diagnóstico de
Esquizofrenia y se encuentra internado en un Centro Psiquiátrico en contra su voluntad. Este
paciente pertenece a una organización:
- Coercitiva
- Utilitaria
- Normativa
- Familiar
- Popular
Pregunta Nro.:679855Médico Gastroenterólogo que abre un Centro Privado de
Gastroenterología, se asocia con otros gastroenterólogos y durante el primer mes de
funcionamiento tienen elevadas ganancias económicas. Este gastroenterólogo pertenece a una
organización:
- Coercitiva
- Utilitaria
- Normativa
- Familiar
- Popular
Pregunta Nro.:679876 Estudiante de medicina que antes de su ingreso al internado rotatorio se
compromete a cumplir reglamentos y normas del Hospital que le toco hacer su rotación. Este
estudiante pertenecerá a una organización:
- Coercitiva
- Utilitaria
- Normativa
- Familiar
- Popular
Pregunta Nro.:784367 Un ejemplo de esta organización es un Campo de Prisioneros de Guerra:
- Institución
- Desviación social
- Grupo primario
- Organización coercitiva
- Control social interno
Pregunta Nro.:784372 El campo de concentración de Auschwitz donde murieron miles de
personas de religión judía durante la segunda guerra mundial es un ejemplo de:
- Institución
- Desviación social
- Grupo primario
- Organización coercitiva
- Control social interno
Pregunta Nro.:784420 Esta organización pretende fines de orden y se orienta a la reclusión de
sus miembros:
- Grupo secundario
- Institución
- Grupo primario
- Organización coercitiva
- Control social interno
Pregunta Nro.:877456 Se caracteriza porque puede ingresar cualquier persona:
- Grupos abiertos
- Grupos cerrados
- Grupo formal
- Grupo informal
- Grupo de referencia
Pregunta Nro.:877462 Se caracteriza porque no puede ingresar cualquier persona:
- Grupos abiertos
- Grupos cerrados
- Grupo formal
- Grupo informal
- Grupo de referencia
Pregunta Nro.:877465 Se caracteriza porque existe un estatuto o reglamentación que puede
regularlo:
- Grupos abiertos
- Grupos cerrados
- Grupo formal
- Grupo informal
- Grupo de referencia
Pregunta Nro.:877470 Se caracterizan por carecer de estatutos o reglamentos:
- Grupos abiertos
- Grupos cerrados
- Grupo formal
- Grupo informal
- Grupo de referencia
Pregunta Nro.:877473 Con este grupo una persona muestra su comportamiento en términos de
comparación positiva o negativa:
- Grupos abiertos
- Grupos cerrados
- Grupo formal
- Grupo informal
- Grupo de referencia
Pregunta Nro.:1717127 También permiten el desarrollo de motivaciones personales y orientan
las conductas:
- Grupos secundarios
- Grupos primarios
- Organizaciones coercitivas
- Estratificación social cerrada
- Estratificación social abierta
Pregunta Nro.:1717131 Una de sus características es el tamaño, ya que deben ser pequeños
para que así sea posible establecer relaciones cercanas o de cara a cara entre sus integrantes:
- Grupos secundarios
- Grupos primarios
- Clase social
- Estratificación social cerrada
- Estratificación social abierta
Pregunta Nro.:1717135 Las relaciones que se establecen son de tipo personal, con un carácter
de proximidad, intimidad y conocimiento recíproco:
- Grupos secundarios
- Grupos primarios
- Clase social
- Estratificación social cerrada
- Estratificación social abierta
Pregunta Nro.:1717145 Son expresiones de modelos a gran escala o más amplios, las
relaciones sociales, en su interior, se encuentran reguladas por normas formales y racionales
en diferentes niveles:
- Grupos secundarios
- Grupos primarios
- Redes sociales
- Estratificación social cerrada
- Estratificación social abierta
Pregunta Nro.:1717153 Son impersonales con vínculos contractuales, con una cooperación
indirecta:
- Grupos secundarios
- Grupos primarios
- Redes sociales
- Estratificación social cerrada
- Estratificación social abierta

Tema: COMPORTAMIENTO COLECTIVO


Pregunta Nro.:312549 Alguna de las características del comportamiento colectivo son:
- Es espontanio y dura relativamente poco
- Es predecible controlado
- Es apacible y moderado
Pregunta Nro.:318353 el rumor puede ser llamado :
- informacion cientifica
- chismografia social
- beneficiencia social
Pregunta Nro.:318388 la opinión publica tiene tres dimensiones, excepto
- individualismo, patriarquismo
- vulnerabilidad, inseguridad
- dirección, intensidad, integracion
Pregunta Nro.:408718 Analiza las siguientes frases y escoge el termino apropiado al que hace
alusión: “TODA EXISTENCIA INDIVIDUAL, ESTÁ DETERMINADA POR INNUMERABLES
INFLUENCIAS AMBIENTALES HUMANAS” Georg Simmel
- ALIENACIÓN
- SOCIALIDAD
- SOCIABILIDAD
- ADHESIÓN
Pregunta Nro.:408774 ¿Cuál de los argumentos sociales de integración y atracción realiza la
reproducción de acciones u opiniones del otro?
- ADHESIÓN
- IDENTIFICACIÓN
- EMPATÍA
- TIPIFICACIÓN
Pregunta Nro.:452887 El desarrollo psico-biológico social en las diferentes etapas de vida
comprende:
- INFANCIA, ADOLESCENCIA, ADULTEZ Y ENVEJECIMIENTO.
- CARÁCTER BIOLÓGICO, CONOCIMIENTO Y SENTIMIENTOS.
- LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO SOCIAL SOBRE EL CUERPO Y LA SEPARACIÓN DEL
CUERPO RESPECTO DE LA NATURALEZA
- INFANCIA, ADOLESCENCIA, ADULTEZ Y MUERTE.
Pregunta Nro.:452890 LAS SIGUIENTES SON CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA: • Se presentan
cambios biológicos en la pubertad (momento en el que el individuo es capaz de reproducirse). •
Cambios físicos prominentes • Descubrimiento de la intimidad • Predominio de intereses
altruistas (éticos/religiosos/sociales) • Búsqueda de independencia
- INFANCIA
- ADOLESCENCIA
- PUBERTAD
- ADULTEZ
Pregunta Nro.:535047 Si se le inculca una conciencia de la costumbre, que puede encarrilarse
en varios sentidos: político, religioso, familiar, etc. ¿Qué actitud suscitada en los niños se
distingue como resultado de la socialización?
- Heterodirigismo o tendencia a dejarse dirigir por los otros
- Autodirigismo o tendencia a decidir por sí mismo
- Tradicionalismo o tendencia a actuar como se ha hecho siempre
- Heterodirigismo o tendencia a decidir por sí mismo

Pregunta Nro.:535052 Cuando en el proceso educativo se le inspira a una conciencia


autoreguladora por la insistencia de los valores sociales. ¿Qué actitud suscitada en los niños
se distingue como resultado de la socialización?
- Heterodirigismo o tendencia a dejarse dirigir por los otros
- Autodirigismo o tendencia a decidir por sí mismo
- Tradicionalismo o tendencia a actuar como se ha hecho siempre
- Heterodirigismo o tendencia a decidir por sí mismo
Pregunta Nro.:535056Cuando el proceso educativo ha sensibilizado la conciencia del niño
frente a los juicios y expectativas de los demás. ¿Qué actitud suscitada en los niños se
distingue como resultado de la socialización?
- Heterodirigismo o tendencia a dejarse dirigir por los otros
- Autodirigismo o tendencia a decidir por sí mismo
- Tradicionalismo o tendencia a actuar como se ha hecho siempre
- Heterodirigismo o tendencia a decidir por sí mismo
Pregunta Nro.:535113 Es una pluralidad de personas reunidas fortuitamente, pero que
reacciona como un todo ante un determinado estímulo, suficientemente fuerte. Se da una
especie de contagio mutuo (rapport), en virtud del cual todos y cada uno reaccionan
espontáneamente y de manera favorable a los sentimientos de los demás
- MULTITUD
- MULTITUD ACTIVA
- MULTITUD EXPRESIVA
- MULTITUD EXPLÍCITA
Pregunta Nro.:553295 La Socialización Primaria comprende la siguiente fase:
- Oral sensorial
- Oral muscular
- Anal sensorial
- Anal motora
- Genital sensorial
Pregunta Nro.:553304 La Socialización Primaria comprende la siguiente fase:
- Oral locomotriz
- Oral muscular
- Anal muscular
- Anal locomotriz
- Genital sensorial
Pregunta Nro.:553314 La Socialización Primaria comprende la siguiente fase:
- Oral locomotriz
- Oral muscular
- Anal sensorial
- Anal locomotriz
- Genital locomotriz
Pregunta Nro.:553323 La Socialización Primaria comprende la siguiente fase:
- Oral locomotriz
- Oral muscular
- Anal sensorial
- Anal locomotriz
- Fase de latencia
Pregunta Nro.:553331 La Socialización Primaria comprende la siguiente fase:
- Oral locomotriz
- Oral muscular
- Fase de latencia
- Anal locomotriz
- Genital sensorial
Pregunta Nro.:553340 La Socialización Primaria comprende la siguiente fase:
- Oral muscular
- Anal sensorial
- Anal motora
- Genital sensorial
- Fase de latencia
Pregunta Nro.:553388 Ejerce una influencia fundamental en el proceso de socialización
primaria:
- La Universidad
- El Hospital
- El Cuartel
- El Asilo
- La Familia
Pregunta Nro.:553396 Ejerce una influencia fundamental en el proceso de socialización
primaria:
- La política
- La economía
- La historia
- La salud
- La familia
Pregunta Nro.:660158 Se define como los estímulos que recibe la persona que lo guían a
desempeñarse de mejor o peor manera en su trabajo, los estímulos pueden venir de cualquier
parte no necesariamente deben de ser siempre de su trabajo sino que también pueden ser de
su familia o amigos?
- MOTIVACION
- DESEMPEÑO
- CONDUCTA
- SATISFACION
Pregunta Nro.:660787 ¿Quiénes son los “sonacirema”?
- Una cultura europea
- Los americanos
- Los españoles
- Las sociedades modernas
Pregunta Nro.:663861 El liderazgo basado en valores es diferente a todos los modelos e incluye
3 factores ?
- Moral-Tiempo-Estilo
- Efectividad-Moral-Tiempo
- Moral-Efectidad-Estilo
Pregunta Nro.:663862 Los estudios de los rasgos de la personalidad examinan?
- A. Capacidades físicas
- B. Influencia a otros
- Solo b,d
- D. Características sociales Alternativas
Pregunta Nro.:663863 Los actos del líder dicen más que las palabras, y la gente copiará lo que
el líder hace, no lo que dice. La integridad es un comportamiento común de un líder fuerte,
como también lo es ese gran sentido de pertenencia que le hace actuar como el responsable de
toda la organización, de todo el equipo?
- CONOCERSE A SI MISMO Y A SUS SUBORDINADOS
- DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DE SU GENTE
- PREDICAR CON EL EJEMPLO
- ENTRENARSE CONTÍNUAMENTE
Pregunta Nro.:663867 Es la construcción de lo social, es la personalidad que influye el medio, la
familia, los amigos, la escuela, el trabajo ?
- Temperamento
- Carácter
- Amigable
- Sociable
Pregunta Nro.:663867 Es la construcción de lo social, es la personalidad que influye el medio, la
familia, los amigos, la escuela, el trabajo ?
- Temperamento
- Carácter
- Amigable
- Sociable
Pregunta Nro.:679179 Estudiante de medicina de 22 años de edad que acude a sus prácticas
hospitalarias en el Hospital México de Sacaba, este estudiante es comunicativo y alegre. Este
estudiante se encuentra en la siguiente fase de la socialización secundaria:
- Pubertad
- Adolescencia
- La edad adulta juvenil
- La edad adulta
- La madurez
Pregunta Nro.:679187 Estudiante de medicina de sexo femenino de 18 años de edad, que en la
Universidad es bien comunicativa, alegre. Esta estudiante se encuentra en la siguiente fase de
la socialización secundaria:
- Pubertad
- Adolescencia
- La edad adulta juvenil
- La edad adulta
- La madurez
Pregunta Nro.:679193 Residente de Cirugía del Hospital Clínico Viedma, que tiene 27 años de
edad, que habla con todos sus compañeros y con sus pacientes, participa en las sesiones
clínicas activamente. Este Residente se encuentra en la siguiente fase de la socialización
secundaria:
- Pubertad
- Adolescencia
- La edad adulta juvenil
- La edad adulta
- La madurez
Pregunta Nro.:679199 Médico General de 42 años de edad del Hospital de Tarata, que en el
Hospital es comunicativo, alegre, siempre conversando con sus colegas y pacientes. Este
Médico se encuentra en la siguiente fase de la socialización secundaria:
- Pubertad
- Adolescencia
- La edad adulta juvenil
- La edad adulta
- La madurez
Pregunta Nro.:679203 Enfermera de 34 años de edad del Centro de Salud “Alalay”, es
comunicativa, alegre, siempre de buen humor con sus pacientes. Esta Enfermera se encuentra
en la siguiente fase de la socialización secundaria:
- Pubertad
- Adolescencia
- La edad adulta juvenil
- La edad adulta
- La madurez
Pregunta Nro.:679225 La fase oral – sensorial corresponde a la siguiente edad:
- 1 año
- 4 años
- 6 años
- 2 años
- 11 años
Pregunta Nro.:679230 La fase anal - muscular corresponde a la siguiente edad:
- 1 año
- 4 años
- 6 años
- 2 años
- 11 años
Pregunta Nro.:679234 La fase genital – locomotriz corresponde a la siguiente edad:
- 1 año
- 4 años
- 6 años
- 2 años
- 11 años
Pregunta Nro.:679238La fase de latencia corresponde a la siguiente edad:
- 1 año
- 4 años
- 6 años 6-11 anos
- 2 años
- 11 años
Pregunta Nro.:702893 El uso o costumbre que se caracteriza de ser una tendencia adoptada por
un gran parte de la sociedad en un cierto tiempo se llama:
- El Rumor
- La moda
- La mania
- Todas son correctas
Pregunta Nro.:702905 La Cleptomanía se constituye una forma de comportamiento que
correspondiente:
- La novedad
- La histeria
- El Rumor
- Ninguno
Pregunta Nro.:703114 Los elementos para que se genere la acción colectiva son:
- Igualdad y mejoras de sueldosI
- Redes de comunicacion
- Igualdad de derechos
- Todas son correctas
Pregunta Nro.:703127 El fundamento que involucra un proceso en el que las emociones de los
demás generan las mismas emociones en uno mismo pertenece a la teoría del comportamiento
colectivo:
- De la convergencia
- Del contagio
- De la norma emergente
- Ninguno
Pregunta Nro.:703140 El fundamento donde las multitudes son unidades de acción porque
entre sus miembros existe conjunto de afinidades para interactuar pertenece a la teoría :
- Contagio
- Convergencia
- Norma emergente
- Ninguno
Pregunta Nro.:783071 Médica Dermatóloga del Hospital Quillacollo que cumple los protocolos
del Hospital y siempre se guía por la ética médica; lo anterior es un ejemplo de:
- Socialización primaria
- Movilidad social
- Control social
- Desviación social
- Conformismo
Pregunta Nro.:783074 Interno de medicina del ”Hospital Francia” que siempre cumple sus
horarios, hace bien su trabajo esto guiado por los reglamentos del internado rotatorio; lo
anterior es un ejemplo de:
- Socialización primaria
- Movilidad social
- Control social
- Desviación social
- Conformismo
Pregunta Nro.:783081 Médico Geriatra del Hospital “Max Weber”, que acepta y cumple con los
protocolos de atención del paciente geriátrico; lo anterior es un ejemplo de:
- Socialización primaria
- Movilidad social
- Control social
- Desviación social
- Conformismo
Pregunta Nro.:783088 Residente de Cirugía del “Hospital Londres”, que en sus turnos cumple
con los reglamentos de la residencia médica de manera correcta y estricta; lo anterior es un
ejemplo de:
- Socialización primaria
- Movilidad social
- Control social
- Desviación social
- Conformismo
Pregunta Nro.:784242 Las redes sociales son un ejemplo de:
- La familia
- La escuela
- Grupo de iguales
- Mass-Medias
- Control social interno
Pregunta Nro.:784245 La radio es un ejemplo de:
- La familia
- La escuela
- Grupo de iguales
- Mass-Medias
- Desviación social
Pregunta Nro.:784249 La televisión es un ejemplo de:
- La familia
- La escuela
- Grupo de iguales
- Mass-Medias
- Desviación social
Pregunta Nro.:784257 Los medios de comunicación de masas son:
- La familia
- La escuela
- Grupo de iguales
- Mass-Medias
- Desviación social
Pregunta Nro.:784298 Médico que ingresa al Sistema Nacional de Residencia Médica y decide
cumplir los reglamentos que le imponen; el anterior es un ejemplo de:
- Prestigio
- Conformismo
- Control social
- Ingreso
- Desviación social
Pregunta Nro.:877404 A los medios de comunicación de masas también se los conoce como:
- Control social interno
- Control social externo
- Conformismo
- Desviación social
- Mass-medias
Pregunta Nro.:877424 La televisión tiene una serie de características que le otorgan un
importante grado de influencia en la sociedad y es un ejemplo de:
- Control social interno
- Control social externo
- Conformismo
- Desviación social
- Mass-medias
Pregunta Nro.:877428 Los libros son ejemplo de:
- Control social interno
- Control social externo
- Conformismo
- Desviación social
- Mass-medias
Pregunta Nro.:877436 La prensa escrita es un ejemplo de:
- Control social interno
- Control social externo
- Conformismo
- Desviación social
- Mass-medias
Pregunta Nro.:877440 La radiodifusión es un ejemplo de:
- Control social interno
- Control social externo
- Conformismo
- Desviación social
- Mass-medias
Pregunta Nro.:877446 El cine es un ejemplo de:
- Control social interno
- Control social externo
- Conformismo
- Desviación social
- Mass-medias
Pregunta Nro.:877449El internet es un ejemplo de:
- Control social interno
- Control social externo
- Conformismo
- Desviación social
- Mass-medias
Pregunta Nro.:1114782 Complete la frase utilizando las palabras NORMAL / ACEPTADO según
corresponda: La diversidad de la cultura humana es asombrosa, las formas de comportamiento
___________ varían enormemente de una cultura a otra, y a menudo contrastan notablemente lo
que puede considerarse ____________.
- ACEPTADO – NORMAL
- NORMAL – ACEPTADO
- NORMAL – NORMAL
- ACEPTADO - ACEPTADO
Pregunta Nro.:1114792 Las relaciones interpersonales presentan tres razones fundamentales o
perspectivas para armonizar los grupos sociales en varios ámbitos:
- ADHESIÓN SOCIOMÉTRICA, ADHESIÓN REFERNTOMÉTRICA Y ADHESIÓN
SOCIOMÉTRICA-REFERNETOMÉTRICA.
- ADHESIÓN SOCIAL, ADHESIÓN REFERNTOMÉTRICA Y ADHESIÓN SOCIAL-
REFERNETOMÉTRICA.
- ADHESIÓN SOCIOMÉTRICA, ADHESIÓN REFERENCIAL Y ADHESIÓN SOCIOMÉTRICA-
REFERENCIAL.
- RESPONSABILIDAD ECONÓMICA
Pregunta Nro.:1114795 En macro sociología, los censos recogen una serie de aspectos
importantes de una población que nos permite establecer una serie de categorías para un mejor
conocimiento de dicha población e universo. ¿Qué categoría corresponde?
- CATEGORÍAS CENSALES
- CATEGORÍAS DISYUNTIVAS
- CATEGORÍAS PROGRESIVAS
- CATEGORÍAS ESTRATIFICANTES
Pregunta Nro.:1208459 Transcurre en los primeros años de vida de las personas:
- Socialización primaria
- Socialización secundaria
- Modelo burocrático
- Grupo de referencia positiva
- Grupo de referencia negativo
Pregunta Nro.:1208463 Se encuentra referida a las pulsaciones motivacionales más profundas:
- Socialización primaria
- Socialización secundaria
- Modelo burocrático
- Grupo de referencia positiva
- Grupo de referencia negativo
Pregunta Nro.:1208468 Se presenta de forma preferente a los niños y a los adolescentes:
- Socialización primaria
- Socialización secundaria
- Modelo burocrático
- Grupo de referencia positiva
- Grupo de referencia negativo
Pregunta Nro.:1208547 Las principales fases son la pubertad y la adolescencia, la edad adulta
juvenil, la edad adulta y la madurez:
- Socialización primaria
- Socialización secundaria
- Modelo burocrático
- Grupo de referencia positiva
- Grupo de referencia negativo
Pregunta Nro.:1208552 Consideran los valores y creencias de este grupo como algo malo:
- Socialización primaria
- Socialización secundaria
- Modelo burocrático
- Grupo de referencia positiva
- Grupo de referencia negativo
Pregunta Nro.:1208557 Consideran los valores y creencias de este grupo como algo bueno:
- Socialización primaria
- Socialización secundaria
- Modelo burocrático
- Grupo de referencia positiva
- Grupo de referencia negativo
Pregunta Nro.:1219671 La etapa donde los movimientos sociales pasa de un estado de
condición imprecisa e in coordinada de personas a la autoridad organizada se llama:
- Inquietud
- Excitacion
- Formalización
- Institucionalización
- Disolución
Pregunta Nro.:1219673 Las revoluciones son dirigidas generalmente por miembros de clase:
- Pobre
- Media
- Alta
- Media y Alta
Pregunta Nro.:1219675 Generalmente las revoluciones se promueven y están dirigidas contra
gobiernos:
- Tiránico y opresivos
- Democráticos
- Socialistas
- Débiles e indecisos
Pregunta Nro.:1695432 La cultura tiene que ver con las formas de vida de los miembros de una
sociedad o de sus grupos. Incluye:
- El modo de vestir, las costumbres, la vida familiar, las ceremonias religiosas, etc.
- Las representaciones artísticas, pinturas, esculturas y literatura, etc.
- El proceso de progresión en una sociedad
- La alimentación como base fundamental de una sociedad
Pregunta Nro.:1695433 Para la UNESCO, la cultura permite al ser humano la capacidad de
reflexión sobre sí mismo: a través de ella, el hombre: Discierne valores y busca nuevas
significaciones. Recibe mercancías y busca nuevas significaciones. Se encuentra y comprende
a sí mismo.
- Discierne valores y busca nuevas significaciones.
- Recibe mercancías y busca nuevas significaciones.
- Se encuentra y comprende a sí mismo.
- todas las opcioness
Pregunta Nro.:1695434 En la identificación se reconoce al otro como:
- Distinto a uno mismo.
- Diferente a uno mismo.
- Análogo a uno mismo.
- Igual a uno mismo.
Pregunta Nro.:1695435 Es una familia autoritaria e independiente, con culto a la afectividad en
torno al padre (o la madre si fuese viuda o soltera).
- FAMILIA MATRIARCAL
- FAMILIA PATRIARCAL
- FAMILIA PATRILOCAL
- FAMILIA MATRILOCAL
Pregunta Nro.:1695454 Los movimientos sociales forjan sus instrumentos políticos, provocan
el estallido y el cambio del sistema pero nunca son per se…………………………………………
- Los operadores del mismo
- Los que generan la idea
- Los que tienen cambios en realidad
- Los oprimidos
Pregunta Nro.:1717271 Es el conjunto de mecanismo que elabora una colectividad o sociedad
con el fin de prevenir las desviaciones de una persona o de una colectividad con respecto de
una norma de comportamiento:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social
Pregunta Nro.:1717288 Se encarga de la aplicación de recompensas y castigos a las personas
para lograr la conformidad con las normas de un grupo o de una sociedad:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social
Tema:"ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y MOVILIDAD SOCIAL. CLASES SOCIALES. "
Pregunta Nro.:351289 Estatus adquirido es?
- Cuando una persona hereda un bien,cambia de estado civil,es elgido por el soberano,influencias
politicas.
- Cuando un individuo obtiene su titulo y sus bienes con mucho esfuerzo personal y economico
- Cuando el cambio de sociedad,estatus es repentino
Pregunta Nro.:351331 Sociedades perfeccionadoras son ?
- Aquellas que se dedican a cultivar el conocimiento y el obrar correctamente como
individuo.Como ser postgrado.Maestrias.
- Aquellas de nivel tecnico medio y el obrar correctamente como individuo
- Aquellas que no se dedican a cultivar el conocimiento y el obrar correctamente como individuo
Pregunta Nro.:359689 Se caracterizan por tener una cierta estabilidad y sus integrantes se
identifican como tales y, además, puede ser identificados desde el exterior como un grupo; lo
anterior corresponde a:
- Clase social
- Grupo social
- Estamento
- Igualdad social
- Estratificación social
Pregunta Nro.:368459 Los sociólogos hablan de este tema de la ESTRATIFICACION SOCIAL
para ?
- Varna y Jati.La ESTRATIFICACION podemos definir como las desigualdades
- sistema de casta,La ESTRATIFICACION podemos definir como las desigualdades
- describir las desigualdades. La ESTRATIFICACION podemos definir como las desigualdades
que existen entre diferentes grupos de individuos.
Pregunta Nro.:384502 las organizaciones de referencia son
- las diversos grupos positivos y negativos que existen en la sociedad
- son grupos que se aíslan de la sociedad
- son grupos revolucionarios
- son grupos étnicos
Pregunta Nro.:384514 el concepto : llámense clases a los grandes grupos de hombres que se
diferencian entre si por el lugar que ocupan en un sistema de producción social históricamente
determinado
- concepto marxista
- concepto Fidel castro
- concepto mariano melgarejo
- concepto de leopoldo lopez
Pregunta Nro.:384519 cuantas clases de niveles sociales existen
- clases altas, intermedias y bajas
- clases blandas y duras
- clases altas y bajas
- clases grandes y pequeñas
Pregunta Nro.:384524 Las cuatro clases sociales están formadas por:
- clase guerrera, clase intelectual, clase capitalista, clase obrera
- clase alta, baja, media, muy baja
- clase rica, pobre, urbana, citadina
- primera clase , segunda clase , tercera clase, cuarta clase
Pregunta Nro.:384527 los peones y obreros los braceros del campo son de la clase
- clase obrera proletariaa
- clase empresarial
- clase capitalista
- clase cuatripartito
Pregunta Nro.:384535 los atletas, deportistas , soldados y militares tienen vigor corporal
superior pertenecen clase social
- clase guerrera
- clase intelectual
- clase capitalista
- clase obreraa
Pregunta Nro.:384537 esta clase es especial porque esta persona que conlleva en si mismo las
cuatro clases sociales, se llama clase
- clase sadvipras (LIDERES INTEGRALES)
- clase nueva
- clase moderna
- clase del futuro
Pregunta Nro.:450296 Las cuatro clases sociales
- Segun la doctrina Sakar :clase guerrera, clase intelectual, clase capitalista, clase obrera
- Segun la doctrina Sakar :clase guerrera, clase intelectual,
- Según la doctrina weber: clase intelectual , clase capitalista , clase obrera
Pregunta Nro.:452921 Roberto Arnez nos deja en su estudio sobre las clases sociales en
Bolivia, la_____________________ compuesta por los siguientes grupos sociales: MINERA,
INDUSTRIAL, AGROINDUSTRIAL, GANADERA Y TERRATENIENTE.
- BURGUESÍA (Oligarquía financiera y comercial)
- CLASE OBRERA
- CAMPESINADO (Aymara, kheswa, guaraní, etc)
- PEQUEÑA BURGUESÍA
Pregunta Nro.:452922 Roberto Arnez nos deja en su estudio sobre las clases sociales en
Bolivia, la_____________________ compuesta por los siguientes grupos sociales: INDUSTRIAL,
MINERO Y PROLETARIADO RURAL.
- BURGUESÍA (Oligarquía financiera y comercial)
- CLASE OBRERA
- CAMPESINADO (Aymara, kheswa, guaraní, etc)
- PEQUEÑA BURGUESÍA
Pregunta Nro.:452931 Las siguientes características corresponden a qué grupo de riesgo: • Sin
recursos económicos. • Sin hogar. • Sin apoyos sociales. • Con problemas de alcoholismo u
otras adicciones. • Elevado índice de patologías mentales. • Problemas de acceso a los
recursos sanitarios y sociales. • Aislamiento. • Marginación. • Invisibilidad.
- PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSÍQUICA Y EL ENTORNO FAMILIAR.
- PERSONAS "SIN TECHO".
- PERSONAS MIGRANTES
- PERSONAS DE LA TERCERA EDAD.
- PERSONAS DESEMPLEADAS DE LARGA DURACIÓN
Pregunta Nro.:455094 Clase social
- es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una
característica común que los vincula social o económicamente, sea por su función productiva o
"social", poder adquisitivo o "económico" o por la posición dentr
- liderazgo define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas
para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce
como líder
- ndigencia (del latín indigentia) es la falta de medios para satisfacer las necesidades básicas
(alimentación, vestimenta, Lee todo en: Definición de indigencia
Pregunta Nro.:461426 Según Max Weber, la estratificación social se establece en relación al eje
o dimensión:
- Ecología
- Política
- Sociedad
- Prestigio
- Amor
Pregunta Nro.:461438 Según Max Weber, la estratificación social se establece en relación al eje
o dimensión:
- Tecnología
- Violencia
- Familia
- Poder
- Sabiduría
Pregunta Nro.:461449 Según Max Weber, la estratificación social se establece en relación al eje
o dimensión:
- Burguesía
- Proletariado
- Ciencia
- Urbanidad
- Ingresos
Pregunta Nro.:461460 Según Max Weber, la estratificación social se establece en relación al eje
o dimensión:
- Amistad
- Gobierno
- Estado
- Escuela
- Dinero
Pregunta Nro.:461470 "Proceso en virtud del cual una sociedad determinada queda dividida en
diversos agregados, cada uno de los cuales entraña un grado diferente de prestigio, propiedad
y poder"; lo anterior corresponde a:
- Cambio social
- Movimiento social
- Estratificación social
- Clase social
- Proceso social
Pregunta Nro.:461483 “Es un sector de población cuyos miembros tienen una participación
semejante de cosas deseables”; lo anterior corresponde a:
- Cambio social
- Movimiento social
- Estratificación social
- Clase social
- Proceso social
Pregunta Nro.:487379 La movilidad social consiste:
- En la emigración para mejorar las condiciones de vida
- En el movimiento ascendente dentro de la escala social
- En el movimiento individual o de grupo en el sistema de clase
- En la emigración ascendente dentro de la escala social
Pregunta Nro.:488368 Que es Estratificación Social
- Selección de personal sobre la base de calificaciones técnicas o profesionales
- Cargos e empleos cuidadosamente definidos
- Es una clasificación de las personas en niveles de status, de acuerdo a ciertos criterios de
superioridad e inferioridad
- Todas
Pregunta Nro.:488378 En China Clásica quienes gozaba de más prestigio
- Guerreros Mandarines
- Erudito
- Ambos
- Ninguno
Pregunta Nro.:488388 Antiguamente en la Sociedad como estaban fundado el nivel de Status:
- Posesión de propiedad
- Profesionalismo
- Cazador
- Ninguno
Pregunta Nro.:488434 Según la teoría Marxista, las clases sociales y la desigualdad social se
origina por :
- Conflicto de intereses y necesidades entre ricos y pobres
- Los obreros
- La inseguridad laboral
Pregunta Nro.:488444 ¿cómo es llamada la segunda fase del sistema capitalista?
- Industrial
- Bancarizacion
- Mercantilismo
- Socialismo
Pregunta Nro.:553570 Hace referencia al honor y al estilo de vida:
- Ingresos
- Prestigio
- Poder
- Vivienda
- Seguro de salud
Pregunta Nro.:553575 Se refiere a la capacidad de controlar o dominar el curso de los
acontecimientos que conforman la vida social:
- Ingresos
- Prestigio
- Poder
- Autoconfianza
- Cultura
Pregunta Nro.:553583 Según este Sociólogo la Estratificación social se establece en relación a
ejes o dimensiones:
- Carlos Marx
- Augusto Comte
- Max Weber
- Montesquieu
- Emilio Durkheim
Pregunta Nro.:660289 Es un cambio debido a su esfuerzo y trabajo ?
- Estatus Adquirido
- Estatus Adscrito
- Estatus social
- Todos
Pregunta Nro.:660292 Es el resultado de elección sin su soncentimiento,tambien sin esfuerzo
alguno ?
- Estatus soccial simple
- Estatus adquirido
- Estatus Adscrito
- Todos
Pregunta Nro.:660294 Es la función que cumple el ser humano entre la sociedad?
- El Entorno
- El Estatus social
- El Rol
- El Trabajo
Pregunta Nro.:679936 La China Comunista cuando surge como Estado, se basaba en una
estratificación:
- Abierta
- Cerrada
- Mixta
- Semiabierta
- Semicerrada
Pregunta Nro.:679968 La mayoría de los países de Europa occidental, se basa en una
estratificación:
- Abierta
- Cerrada
- Mixta
- Semiabierta
- Semicerrada
Pregunta Nro.:679983 Los españoles cuando conquistaron el Imperio Incaico impusieron una
estratificación:
- Abierta
- Cerrada
- Mixta
- Semiabierta
- Semicerrada
Pregunta Nro.:680006 Los españoles cuando conquistaron el Imperio Azteca impusieron una
estratificación:
- Abierta
- Cerrada
- Mixta
- Semiabierta
- Semicerrada
Pregunta Nro.:680592 Japón hace 200 años al no permitir el ingreso de la cultura occidental a
su nación era un ejemplo de estratificación:
- Abierta
- Cerrada
- Mixta
- Semiabierta
- Semicerrada
Pregunta Nro.:702922La vida social estamentaria, donde regia el latifundio patrimonial
corresponde al modo de producción
- Esclavista
- Feudalista
- Capitalista
- Comunista
Pregunta Nro.:703323 La movilidad social se clasifica
- Vertical
- Horizontal
- Todas son correctas
Pregunta Nro.:703327Para Max Weber las clases sociales tiene como criterios:
- Poder
- Riqueza
- Prestigio
- Todas
Pregunta Nro.:703329La herencia social cerrada es característico de la estratifican social:
- Estamental
- Esclavitud
- Casta
- Clases sociales
Pregunta Nro.:783092 Residente de Medicina Interna del “Hospital Uyuni”, que aspira ser una
de más mejores Médicos Internistas del país, gracias a que hace residencia médica tiene más
contactos con otros profesionales médicos del país y del exterior e incluso tiene más
reputación en su entorno social; lo anterior es un ejemplo de:
- Socialización primaria
- Movilidad social
- Control social
- Desviación social
-Pregunta Nro.:783097 Cirujana Cardiovascular del “Hospital Chimoré” que gracias a su
excelente trabajo es becada a viajar a Tokio Japón para hacer un subespecialidad que
le traerá mejores ingresos económicos, a actualizar sus conocimientos y mejorar en su
experiencia médica; lo anterior es un ejemplo de:
- Socialización primaria
- Movilidad social
- Control social
- Desviación social
- Conformismo
Conformismo
Pregunta Nro.:784265 Hace referencia al honor y al estilo de vida dentro la sociedad:
- Prestigio
- Poder
- Ingreso
- Dinero
- Desviación social
Pregunta Nro.:784270 Capacidad de controlar o dominar el curso de los acontecimientos que
conforman la vida en la sociedad:
- Prestigio
- Poder
- Ingreso
- Dinero
- Desviación social
Pregunta Nro.:784273 Hace referencia a los valores heredados y bienes raíces:
- Prestigio
- Poder
- Control social
- Dinero
- Desviación social
Pregunta Nro.:784278 Esta en relación al estilo de vida que uno lleva:
- Prestigio
- Poder
- Control social
- Dinero
- Desviación social
Pregunta Nro.:784288 El dinero es también denominado como:
- Prestigio
- Conformismo
- Control social
- Ingreso
- Desviación social
Pregunta Nro.:877486 Es la conformación de grupos horizontales, diferenciados verticalmente y
con marcada desigualdad e injusticia:
- Estratificación social
- Clase social
- Movilidad social
- Control social interno
- Control social externo
Pregunta Nro.:877490 Es un medio para representar la desigualdad social de una sociedad en la
distribución de los bienes y atributos socialmente valorados:
- Estratificación social
- Clase social
- Movilidad social
- Control social interno
- Control social externo
Pregunta Nro.:877497 Desigualdades existentes entre los individuos y grupos que conforman
una sociedad humana:
- Estratificación social
- Clase social
- Movilidad social
- Control social interno
- Control social externo
Pregunta Nro.:877581 Sector de población cuyos miembros tienen una participación semejante
de cosas deseables:
- Estratificación social
- Clase social
- Movilidad social
- Control social interno
- Control social externo
Pregunta Nro.:877590 Grupo de individuos que tienen rasgos en común desde un punto de
vista económico:
- Estratificación social
- Clase social
- Movilidad social
- Control social interno
- Control social externo
Pregunta Nro.:877595 Movimiento por el cual una persona cambia de una clase social a otra:
- Estratificación social
- Clase social
- Movilidad social
- Control social interno
- Control social externo
Pregunta Nro.:877604 Este movimiento de personas puede ser ascendente o descendente:
- Estratificación social
- Clase social
- Movilidad social
- Control social interno
- Control social externo
Pregunta Nro.:877676 Un individuo gracias a la educación que recibe logra ascender de una
clase social a otra:
- Estratificación social
- Clase social
- Movilidad social
- Control social interno
- Control social externo
Pregunta Nro.:877683 Se refiere al movimiento de las personas de un nivel socioeconómico a
otro:
- Estratificación social
- Clase social
- Movilidad social
- Control social interno
- Control social externo
Pregunta Nro.:1114784 El hombre obtiene de la naturaleza sus medios de subsistencia y
fabricación. Y la interacción con la naturaleza le hace aprovechar y transformar la misma, en un
proceso cultural denominado:
- PRODUCCIÓN
- EVOLUCIÓN
- CONSTRUCCIÓN
- CIMENTACIÓN
Pregunta Nro.:1114790 Se trata de condiciones con cuyo auxilio se puede mejorar
considerablemente la producción de los recursos naturales, para su transformación. (Petróleo,
metales, madera, etc.)
- MEDIO GEOGRÁFICO
- BASE FÍSICA
- MEDIOS DE EXISTENCIA Y PRODUCCIÓN
- MEDIOS DE TRABAJO
Pregunta Nro.:1716646 En la época del feudalismo donde había un poder en manos de la
monarquía invariable se practicaba una:
- Grupos secundarios
- Grupos primarios
- Clase social
- Estratificación social cerrada
- Estratificación social abierta
Pregunta Nro.:1717079 Las Castas Hindúes serían un ejemplo de:
- Redes sociales
- Grupos primarios
- Clase social
- Estratificación social cerrada
- Estratificación social abierta
Pregunta Nro.:1717086 Los Estados Unidos de Norteamérica sería un ejemplo de:
- Grupos terciarios
- Grupos primarios
- Clase social
- Estratificación social cerrada
- Estratificación social abierta
Pregunta Nro.:1717100 En la época del colonialismo existía una:
- Justicia social
- Red social
- Igualdad
- Estratificación social cerrada
- Estratificación social abierta
Pregunta Nro.:1717107 Existe considerable posibilidad de paso de una clase social a otra:
- Grupos secundarios
- Grupos primarios
- Institución social
- Estratificación social cerrada
- Estratificación social abierta
Pregunta Nro.:1717112 No hay movilidad de una clase social a otra:
- Grupos secundarios
- Grupos primarios
- Institución social
- Estratificación social cerrada
- Estratificación social abierta
Tema: LAS CLASES SOCIALES EN LA DOCTRINA NEO-HUMANISTA.
Pregunta Nro.:351347 Que es el Rol?
- Es la actividad social del ser
- Es la actividad cotidiana que desempena el individuo
- Es la funcion que desempena el ser humano ,dentro de la sociedad
Pregunta Nro.:395925 Este Sociólogo en relación a la Autoridad, hace mención de la
importancia con la Democracia:
- Tocqueville
- Marx
- Weber
- Durkheim
- Simmel
Pregunta Nro.:395927 Este sociólogo acuña el concepto de "homo sociologicus"
- Dahrendorf
- Marx
- Weber
- Durkheim
- Simmel
Pregunta Nro.:395928 Este sociólogo menciona las diferencias entre las dos clases principales
burguesía y proletariado:
- Dahrendorf
- Marx
- Weber
- Durkheim
- Simmel
Pregunta Nro.:395929 Pensaba que la lucha de clases era un principio del desarrollo histórico:
- Dahrendorf
- Marx
- Weber
- Durkheim
- Simmel
Pregunta Nro.:395930 Este sociólogo habla sobre las formas de la autoridad y la dominación:
- Dahrendorf
- Marx
- Weber
- Durkheim
- Simmel
Pregunta Nro.:395931 Este sociólogo menciona sobre la racionalización de la autoridad:
- Dahrendorf
- Marx
- Weber
- Durkheim
- Simmel
Pregunta Nro.:450301 Son los que tienen vigor corporal superior, soldados, atletas los
mecánicos, bomberos
- Clase guerrera (o Kattriayas)
- Clase intelectural (o Vipras)
- Clase capitalista (o Vaeshias)
Pregunta Nro.:450308 La clase intelectual o (Vipras)
- Son brillantes de mentalidad, médicos abogados y sacerdotes
- Son los obreros, fabriles, clase mas pobre
- Son los que tienen vigor corporal superior, soldados, atletas los mecánicos, bomberos
Pregunta Nro.:450314 Clase capitalista ( o Vaeshias)
- Luchan por acumular riqueza por su seguridad, banqueros, prestamistas,negociantes,
industriales
- Son los que tienen vigor corporal superior, soldados, atletas los mecánicos, bomberos
- Son los obreros, fabriles, clase mas pobre
Pregunta Nro.:450315 Luchan por acumular riqueza por su seguridad, banqueros,
prestamistas,negociantes, industriales
- Los guerreros
- Clase obrera proletaria
- Clase intelectual
Pregunta Nro.:450320 La clase proletaria o (Sudras)
- Son los obreros, fabriles, clase mas pobre y trabajadores manuales
- Luchan por acumular riqueza por su seguridad, banqueros, prestamistas,negociantes,
industriales
- Son brillantes de mentalidad, médicos abogados y sacerdotes
Pregunta Nro.:450329 La clase Sadvipras (lideres Integrales)
- Esta clase se manifiesta en una persona que conlleva en si mismo las cuatro clases sociales es
decir es un líder integral
- Son los que tienen vigor corporal superior, soldados, atletas los mecánicos, bomberos
- Luchan por acumular riqueza por su seguridad, banqueros, prestamistas,negociantes,
industriales
Pregunta Nro.:450331 Luchan por acumular riqueza por su seguridad, banqueros,
prestamistas,negociantes, industriales
- La clase capitalista
- La clase Sadvipras
- La clase intelectual
Pregunta Nro.:451751 La clase Sadvipras (Lideres integrales tenemos como ejemplo)
- Abraham Lincols fue leñador,Abogado Monje, Escritor,Legislador y presidente de Estados
Unidos.
- Albert Einsten fue cientifico matematico
- Presidente Barack Obama
Pregunta Nro.:451752 Nelson Mandela, Abraham Lincols Moises biblico
- La clase Sadvipras (Lideres integrales )
- La clase Guerrera
- La clase Obrera proletaria
Pregunta Nro.:451753 En estos periodos la sociedad padece de una absoluta falta de guía,
liderazgo y autoridad
- La era de los menesterosos
- La era de los integrales
- La era de los mentirosos
Pregunta Nro.:451755 La era de los guerreros
- En esta era los guerreros encabezaban ejercitos por un dictador
- En estos periodos la sociedad padece de una absoluta falta de guía, liderazgo y autoridad
- En esta era tuvo un crecimiento demográfico rapidamente
Pregunta Nro.:451756 En esta era los guerreros encabezaban ejercitos por un dictador
- La era de los gerreros
- La era de los intelectuales
- La era de los capitalistas
Pregunta Nro.:451757 En Bolivia 1952 se inicia el
- Derecho al Voto Universal en el cual la mujer también elije
- En el cual la mujer también da origen a la prostitución
- Se inicia el voto Universal de los hombres
Pregunta Nro.:451759 Invento que se atribuye a los sacerdotes e intelectuales ,las vírgenes se
dedicaban al servicio del templo
- El origen de la prostitucion,
- El origen de los bastidores
- El origen de los intelectuales
Pregunta Nro.:451760 Invento que se atribuye a los sacerdotes e intelectuales ,las vírgenes se
dedicaban al servicio del templo
- Las prostitutas
- Las virgenes
- Los logreros
Pregunta Nro.:451808 Es un sistema de clase cerrado en el cual al nacer, se adquiere
rigurosamente al status de las clases sociales
- La casta
- El status
- Alienación
Pregunta Nro.:535103 No siempre es fácil distinguir una categoría social de una unidad social
real. Sobre todo las categorías estratificantes se acercan mucho al concepto vulgar de:
- Clases sociales
- Grupos sociales
- Clases grupales
- Grupos nominales
Pregunta Nro.:535106 Señale el inciso que no corresponde a la siguiente frase: “Dentro de las
categorías estratificantes suele darse alguna interacción fundamental como pueden
ser....................................................”
- El matrimonio, el comercio, la convivencia.
- Connubiun, comercium, convivium.
- El comercio, la producción y comercialización.
- El comercio y la producción.
Pregunta Nro.:553734 "El origen de las clases se encuentra en la acción de valorizaciones
colectivas que gradúan las posiciones sociales". El anterior concepto en relación a la clase
social fue mencionado por:
- Carlos Marx
- Augusto Comte
- Max Weber
- Talcott Parsons
- Emilio Durkheim
Pregunta Nro.:553742 "Un conjunto de personas que expresan intereses similares y comunes".
El anterior concepto de clase social fue mencionado por:
- Carlos Marx
- Augusto Comte
- Max Weber
- Talcott Parsons
- Emilio Durkheim
Pregunta Nro.:553746 Este sociólogo conceptualiza a las clases sociales como el conjunto
personas que cumplen y desempeñan el mismo papel en los procesos de producción:
- Carlos Marx
- Augusto Comte
- Max Weber
- Talcott Parsons
- Emilio Durkheim
Pregunta Nro.:659734 El siguiente enunciado sobre violencia es el correcto?
- La violencia siempre ha formado parte de la experiencia humana
- La violencia rara vez ha formado parte de la experiencia humana
- La violencia nunca ha formado parte de la experiencia humana
- Ninguno
Pregunta Nro.:680332 En esta teoría es necesaria presencia de autoridad:
- Teoría de Dahrendorf
- Teoría de Parsons
- Teoría de Weber
- Teoría de Marx
- Teoría del Mapa Social
Pregunta Nro.:680347 En esta teoría las personas se ubican en una intersección de fuerzas
sociales particulares que delimitan el espacio social de una de ellas:
- Teoría de Dahrendorf
- Teoría de Parsons
- Teoría de Weber
- Teoría de Marx
- Teoría del Mapa Social
Pregunta Nro.:680364 En esta teoría las clases sociales son el conjunto personas que cumplen
y desempeñan el mismo papel en los procesos de producción:
- Teoría de Dahrendorf
- Teoría de Parsons
- Teoría de Weber
- Teoría de Marx
- Teoría del Mapa Social
Pregunta Nro.:680381 En esta teoría la situación de clase se vincula a la posición ocupada en el
mercado:
- Teoría de Dahrendorf
- Teoría de Parsons
- Teoría de Weber
- Teoría de Marx
- Teoría del Mapa Social
Pregunta Nro.:783103 “La necesaria presencia de autoridad”, se precisa en la:
- Teoría de Dahrendorf
- Teoría de Parsons
- Teoría de Weber
- Teoría de Marx
- Teoría del Mapa Social
Pregunta Nro.:783105 “La clasificación general de los esquemas de valores”, se precisa en la:
- Teoría de Dahrendorf
- Teoría de Parsons
- Teoría de Weber
- Teoría de Marx
- Teoría del Mapa Social
Pregunta Nro.:783109 “La situación de clase se vincula a la posición ocupada en el mercado”,
se precisa en la:
- Teoría de Dahrendorf
- Teoría de Parsons
- Teoría de Weber
- Teoría de Marx
- Teoría del Mapa Social
Pregunta Nro.:783111 En esta teoría se conceptualiza a las clases sociales como el conjunto
personas que cumplen y desempeñan el mismo papel en los procesos de producción:
- Teoría de Dahrendorf
- Teoría de Parsons
- Teoría de Weber
- Teoría de Marx
- Teoría del Mapa Social
Pregunta Nro.:783113 “Las personas se ubican en una intersección de fuerzas sociales
particulares”, se precisa en la:
- Teoría de Dahrendorf
- Teoría de Parsons
- Teoría de Weber
- Teoría de Marx
- Teoría del Mapa Social
Pregunta Nro.:783117 “En toda sociedad se presentan estratos sociales, por lo cual existen
desigualdades sociales”, se precisa en la:
- Teoría de Dahrendorf
- Teoría de Parsons
- Teoría de Weber
- Teoría de Marx
- Teoría de la Pirámide Social
Pregunta Nro.:783118 Esta teoría sostiene que la estratificación social corresponde a un
proceso, cuyo resultado es situar a las personas, y particularmente a las familias, en estratos
graduales y jerárquicos:
- Teoría de Dahrendorf
- Teoría de Parsons
- Teoría de Weber
- Teoría de Marx
- Teoría de la Pirámide Social
Pregunta Nro.:783121 En esta teoría el desarrollo del concepto de estratificación social, se
aludió al enfoque funcionalista:
- Teoría de Dahrendorf
- Teoría de Parsons
- Teoría de Weber
- Teoría de Marx
- Teoría de la Pirámide Social
Pregunta Nro.:877617 Marx la conceptualiza como el conjunto personas que cumplen y
desempeñan el mismo papel en los procesos de producción
- Estratificación social
- Clase social
- Movilidad social
- Control social interno
- Control social externo
Pregunta Nro.:877622 Max Weber la conceptualiza como un conjunto de personas que expresan
intereses similares y comunes:
- Estratificación social
- Clase social
- Movilidad social
- Control social interno
- Control social externo
Pregunta Nro.:1219702 La estratificación social denominada sistema social cuatripartita
corresponde :
- Montesquieu
- Hans Kelsen
- P.R. Sarkar
- Rousseau
Pregunta Nro.:1219705 Dentro el concepto neo-humanista se llama clase Sadvipra a:
- Lideres Integrales
- Personas que luchan por asegurar riqueza
- Personas con destreza física
- Clase empresarial
Pregunta Nro.:1717075 Es una manifestación de las principales diferencias de poder, riqueza y
prestigio que hay entre los integrantes de una sociedad:
- Red social
- Acontecimiento social
- Clase social
- Democracia
- Cultura
Pregunta Nro.:1717118 Sector de población cuyos miembros tienen una participación
semejante de cosas deseables:
- Movimiento social
- Cambio social
- Clase social
- Municipio
- Ciudad

Tema: ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y LIDERAZGO


Pregunta Nro.:351353 Que estudia la administracion en salud?
- El cumplir el objetivo
- El realizar proyectos y ejecutarlos para cumplir las metas,en base a una organizacion
- El realizar proyectos y cumplir el objetivo
Pregunta Nro.:359620 Corresponde al actor o sujeto activo y espontaneo, donde emergen los
cambios y otorga iniciativa y libertad al yo social:
- YO
- MÍ
- TÚ
- ÉL
- ELLOS
Pregunta Nro.:359622 Se manifiesta en las leyes, los usos sociales, los códigos y las
expectativas de la comunidad social. Aquí se encuentra el mantenedor del orden social:
- YO
- MI
- TÚ
- ÉL
- ELLOS
Pregunta Nro.:359638 Las actividades dirigidas, intencionalmente, a establecer, por medio de
normas explícitas, relaciones duraderas entre un conjunto de personas y de cosas, para
conseguir racionalmente un objetivo determinado:
- Instituciones
- Organizaciones
- Status
- Sagrado
- Rol
Pregunta Nro.:359641 Una entidad concreta anterior surge un sistema social, que desarrolla
actividades, reguladas por normas y de manera racional, que puede ser entre muchos ejemplos
un partido político, una empresa, un hospital, una iglesia o un sindicato; lo anterior
corresponde a:
- Instituciones
- Organizaciones
- Status
- Sagrado
- Rol
Pregunta Nro.:359644 La estructura de las principales relaciones, de carácter formal, previstas
y codificas en una empresa, un partido, etc., las cuales son sólo una parte de las relaciones que
la constituyen; lo anterior corresponde a:
- Instituciones
- Organizaciones
- Status
- Sagrado
- Rol
Pregunta Nro.:368527 Es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo
tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo ?
- LIDERAZGO
- INSTRUCTOR
- CONCEJERIA
Pregunta Nro.:368684 QUE S EL APTHAPY ?
- ES LA MERIENDA COMUNITARIA
- ES EL COMPARAR
- ES LA ESTRATIFICACION SOCIAL
Pregunta Nro.:384522 es un sistema de clase cerrado en el cual al nacer se adscribe
rigurosamente al estatus de las clases sin medios para alcanzar un estatus diferente se llama a
- casta
- clubes
- grados
- hogar
Pregunta Nro.:384529 la clase intelectual están dotados de una relativa superioridad en el nivel
intelectual, trata de resolver sus problemas con ayuda de
- su cerebro
- fuerza fisica
- su convencimiento
- por su habilidad
Pregunta Nro.:384532 la clase guerrera tienen el vigor corporal superior, se destacan en las
destrezas físicas y se inclinan a las actividades:
- deportes, movimientos, soldados, policias, los bomberos, los atletas
- los intelectuales, empresariales
- los lectores , escritores
- los comediantes
Pregunta Nro.:384558 las personas que no gozan de total aceptación en su localidad o lugar de
donde ellos habitan son marginals o no aceptados
- marginalidad
- aislamiento
- alineacion
- movilidad
Pregunta Nro.:386107 como ejemplo de las organizaciones formales son cargas gerarquicas
ejemplo
- empresas , hospitales, colegios
- grupos hippies
- gente en la calle
- personas en posición de calle
Pregunta Nro.:386877 es la forma en que los progenitores dan a su descendencia los caracteres
que ellos poseen
- herencia genetica
- herencia económica
- herencia mixta
- herencia social
Pregunta Nro.:450054 La teoría del racionalismo lo explica Poviña los aspectos y características
de esta teeoria
- De tipo cultural o espiritualista; como llegar a la explicación del proceso de los efectos de la
actuación humana
- Grupos primarios ; grupos secundarios
- Grupos exogrupos ; grupos endogrupos
Pregunta Nro.:450055 Que es la Burocracia
- Es una pirámide de funcionarios que dirigen racionalmente el trabajo de una organizaciòn
- Los lideres de la historia del liderazgo pòlitico administrativo sucedió lo mismo siempre, buenos
lideres organizativos
- A la organización de elementos materiales e inmateriales para la producción e intercambio de
bienes o servicios
Pregunta Nro.:450056 ¿Cómo se llama a la organización de elementos materiales e inmateriales
para la producción e intercambio de bienes o servicios?
- Empresa
- Liderazgo politico
- Burocracia
- Instituto
Pregunta Nro.:450057 Los lideres de la historia del liderazgo pòlitico administrativo sucedió lo
mismo siempre, buenos lideres organizativos
- Liderazgo politico
- La empresa
- Origen de las clases sociales
Pregunta Nro.:450058 Lenin expresa de la naturaleza y clases sociales
- Que las clases sociales son grandes grupos de hombres, que están ocupando una labor
económica social
- Los lideres de la historia del liderazgo pòlitico administrativo sucedió lo mismo siempre, buenos
lideres organizativos
- Es una pirámide de funcionarios que dirigen racionalmente el trabajo de una organización.
Pregunta Nro.:450059 Es una pirámide de funcionarios que dirigen racionalmente el trabajo de
una organización.
- La burocracia
- La empresa
- La casta
Pregunta Nro.:450060 Cuantas clases sociales existen
- Seis clases niveles ; alta superior, alta inferior, media superior, media inferior,baja superior, baja
inferior
- Tres clases niveles ; alta media y baja
- Dos clases; Altas y bajas
Pregunta Nro.:450061 Seis clases niveles ; alta superior, alta inferior, media superior, media
inferior,baja superior, baja inferior
- Son clases sociales existentes
- Son estados sociales existentes
- Son grupos sociales existentes
Pregunta Nro.:450062 Es un sistema de clase cerrado en el cual al nacer, se adquiere
rigurosamente al status de las clases sociales
- La casta
- Sistemas de matrimonios revolucionarios
- La clase social
Pregunta Nro.:450063 la casta
- Es un sistema de clase cerrado en el cual al nacer, se adquiere rigurosamente al status de las
clases sociales
- Es una pirámide de funcionarios que dirigen racionalmente el trabajo de una organización.
- Que las clases sociales son grandes grupos de hombres, que están ocupando una labor
económica social
Pregunta Nro.:450297 Las clase guerrera, clase intelectual, clase capitalista, clase obrera
- Segun la doctrina Sakar
- Segun la doctrina Weber
- Según la doctrina Darwin
Pregunta Nro.:450306 La clase guerrera o (Kattriayas)
- Son los que tienen vigor corporal superior, soldados, atletas los mecánicos, bomberos
- Son los obreros, fabriles, clase mas pobre
- Son brillantes de mentalidad, médicos abogados y sacerdotes
Pregunta Nro.:451754 La era de los menesterosos
- En estos periodos la sociedad padece de una absoluta falta de guía, liderazgo y autoridad
- En esta era se extinguieron los dinosaurios
- En esta etapa aparecieron los esclavistas
Pregunta Nro.:451758 Derecho al Voto Universal en el cual la mujer también elije
- 1952 en Bolivia
- 1945 en Bolivia
- 1980 en Bolivia
Pregunta Nro.:451762 Tendencia cultural
- Cuando hay campos culturales graduales y hacen su aparición se denominan
- Cuando el poder es soberano no es centralista y autocrata
- Cuando se encuentra dotado de capacidad intelectual
Pregunta Nro.:451769 Es un esfuerzo conjunto por alcanzar una meta común
- La cooperación
- La disolucion
- Los endogrupos
Pregunta Nro.:452903 EL ESTUDIOSO L. I. UMANSKII, PLANTEA UNA TIPOLOGÍA
INTERESANTE RESPECTO DE LOS GRUPOS SOCIALES. ¿A QUÉ GRUPO SOCIAL
CORRESPONDE LA SIGUIENTE CARACTERÍSTICA?: “TIENEN UNA EXISTENCIA FORMAL SIN
RASGOS ESPECÍFICOS”.
- GRUPOS NOMINALES
- GRUPOS ASOCIATIVOS
- GRUPOS COOPERATIVOS
- GRUPOS CORPORATIVOS GRUPOS COLECTIVOS
- GRUPOS COLECTIVOS
Pregunta Nro.:452904 EL ESTUDIOSO L. I. UMANSKII, PLANTEA UNA TIPOLOGÍA
INTERESANTE RESPECTO DE LOS GRUPOS SOCIALES. ¿A QUÉ GRUPO SOCIAL
CORRESPONDE LA SIGUIENTE CARACTERÍSTICA?: “TIENEN UN OBJETIVO COMÚN Y UNA
ESTRUCTURA OFICIAL”.
- GRUPOS NOMINALES
- GRUPOS ASOCIATIVOS
- GRUPOS COOPERATIVOS
- GRUPOS CORPORATIVOS
- GRUPOS COLECTIVOS
Pregunta Nro.:452906 EL ESTUDIOSO L. I. UMANSKII, PLANTEA UNA TIPOLOGÍA
INTERESANTE RESPECTO DE LOS GRUPOS SOCIALES. ¿A QUÉ GRUPO SOCIAL
CORRESPONDE LA SIGUIENTE CARACTERÍSTICA?: “TIENEN OBJETIVOS ÚNICOS
(ACTIVIDAD, EXPERIENCIA, PREPARACIÓN)”
- GRUPOS NOMINALES
- GRUPOS ASOCIATIVOS
- GRUPOS COOPERATIVOS
- GRUPOS CORPORATIVOS
- GRUPOS COLECTIVOS
Pregunta Nro.:452907 EL ESTUDIOSO L. I. UMANSKII, PLANTEA UNA TIPOLOGÍA
INTERESANTE RESPECTO DE LOS GRUPOS SOCIALES. ¿A QUÉ GRUPO SOCIAL
CORRESPONDE LA SIGUIENTE CARACTERÍSTICA?: “TIENEN UNA DIRECCIÓN MORAL
EGOÍSTA E INDIVIDUALISTA”.
- GRUPOS NOMINALES
- GRUPOS ASOCIATIVOS
- GRUPOS COOPERATIVOS
- GRUPOS CORPORATIVOS
- GRUPOS COLECTIVOS
Pregunta Nro.:452910 EL ESTUDIOSO L. I. UMANSKII, PLANTEA UNA TIPOLOGÍA
INTERESANTE RESPECTO DE LOS GRUPOS SOCIALES. ¿A QUÉ GRUPO SOCIAL
CORRESPONDE LA SIGUIENTE CARACTERÍSTICA?: “TIENEN UNA DIRECCIÓN COMUNISTA Y
ALTO NIVEL DE DESARROLLO SOCIAL”
- GRUPOS NOMINALES
- GRUPOS ASOCIATIVOS
- GRUPOS COOPERATIVOS
- GRUPOS CORPORATIVOS
- GRUPOS COLECTIVOS
Pregunta Nro.:452934 Las siguientes características corresponden a qué grupo de riesgo: •
Problemas con enfermos mentales crónicos: - Dificultades de acceso a recursos psicosociales.
- Escasos recursos económicos o educativos. - Problemas sociales de incomunicación,
soledad y aislamiento. • Problemas de las familias de estos enfermos: - Gran carga emocional y
esfuerzo. - Escaso apoyo del sistema sanitario. - Pérdida de salud importante en el cuidador
principal.
- PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSÍQUICA Y EL ENTORNO FAMILIAR.
- PERSONAS "SIN TECHO".
- PERSONAS MIGRANTES.
- PERSONAS DE LA TERCERA EDAD.
- PERSONAS DESEMPLEADAS DE LARGA DURACIÓN.
Pregunta Nro.:455075 Define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite
incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el
liderazgo se conoce como líder
- liderazgo
- Compañerismo
- Hermandad
Pregunta Nro.:455081 liderazgo
- Define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que
trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como
líder
- Son ciclos que constan de distintas etapas, en las cuales se producen ciertos cambios de
estado. De este modo, al finalizar el proceso, su protagonista ya no es el mismo que en el
comienzo
- Es la denominación del sistema político predominante en la Europa Occidental de los siglos
centrales de la Edad Media
Pregunta Nro.:461748 Para este autor la expansión de la burocracia es inevitable en las
sociedades modernas, ya que la autoridad burocrática es la única forma de enfrentarse a las
necesidades administrativas de los grandes sistemas sociales:
- Carlos Marx
- Augusto Comte
- Elton Mayo
- Kurt lewin
- Max Weber
Pregunta Nro.: 461794 Este autor menciona sobre la existencia de grupos informales al interior
de toda organización formal:
- Carlos Marx
- Augusto Comte
- Elton Mayo
- Kurt lewin
- Max Weber
Pregunta Nro.:461803 Este autor afirma “"El alma del sistema industrial no son los capitalistas
sino los managers":
- Carlos Marx
- Augusto Comte
- Elton Mayo
- Kurt lewin
- Max Weber
Pregunta Nro.:487385 Según Max Weber su enfoque era demasiado simple, Weber creía que la
gente también se ordena según:
- El adiestramiento
- El Status
- La autoridad burocrática
- Adoctrinamiento
Pregunta Nro.:487398 La burocracia aparece en la sociedad de la :
- Antiguedad
- Medieval
- Moderna
Pregunta Nro.:488323 El Concepto de la Burocracia correcto:
- Los fenómenos en su esencia ontológica pueden ser conocidos mediante un proceso de
abstracción conceptual de Weber denomina “Tipos Ideales”.
- Características Cultural e espiritualista
- Es una pirámide de funcionarios que dirigen racionalmente el trabajo de una organización
- Todas
Pregunta Nro.: 488352 Cuál de las características esenciales de la Burocracia es incorrecta :
- Cargos e empleos cuidadosamente definidos
- Comunicación informal
- Selección de personal sobre la base de calificaciones técnicas o profesionales
- Comprende reglas y reglamento
Pregunta Nro.:535064 La organización social no es otra cosa que el supuesto funcionamiento
normal de la convivencia como todo y es sus partes. Tal orden requiere: (Seleccione la opción
incorrecta)
- Un normal funcionamiento de los grupos y de su combinación
- La conformación de comportamiento individual a las normas
- El mantenimiento de la situación y su constante reajuste al cambio a través del tiempo y el
espacio.
- La formación de un grupo con base territorial y referencia
Pregunta Nro.:535116 No es otra cosa que la opinión estimativamente mayoritaria a través de
los sondeos de opinión. Es lo que creemos que piensan los demás, lo que esperamos que
piensen.
- LA OPINIÓN PÚBLICA
- LOS PÚBLICOS DE OPINIÓN
- EL PÚBLICO
- LA OPINIÓN
Pregunta Nro.:553591 Son sistemas de símbolos compartidos por la generalidad de los
miembros de una sociedad:
- Etnia
- Desorganización
- Estratificación social
- Clase social
- Institución
Pregunta Nro.:553596 Importancia de las necesidades superiores de las personas como la
"autorrealización" y "logro". El anterior concepto fue mencionado por:
- A. H. Maslow
- D. Mc Gregor
- R. Likert
- Elton Mayo
- Kurt Lewin
Pregunta Nro.:553644 Ventajas de una concepción democrática y participativa en relación a la
eficiencia de las organizaciones y con la mayor capacidad de cambio de éstas. El anterior
concepto fue mencionado por:
- A. H. Maslow
- D. Mc Gregor
- R. Likert
- Elton Mayo
- Kurt Lewin
Pregunta Nro.:564826 cuales son las características de un líder?
- Inspira confianza,motiva a los empleados,maneja bien la comunicación.
- Toma decisiones sin consultar al grupo,Maneja bien la comunicación
- Motiva a los empleados.Maneja bien la comunicación
Pregunta Nro.:564827 Un verdadero líder ¿Se hace o se nace?
- Nace y se hace
- Se hace y es ,el mejor
- Se hace a travéz del tiempo
Pregunta Nro.:564828 Seleccione las herramientas que debe tener de un líder?
- Habilidad de inspirar a los seguidores actitudes y predisposiciones Adecuadas
- Habilidad para comprender a los subordinados
- Autoridad y poder del líder
Pregunta Nro.:564829
El liderazgo es importante por ser la __________________________de un líder para
______________ y ___________________.?
- Capacidad-escuichar-dirigir.
- Capacidad-guiar-dirigir.
- Capacidad-planear-dirigir.
Pregunta Nro.:564830
Construcción De La Competencia Técnica La competencia técnica es el................ y el repetitorio
de....................que uno puede................... consigo para completar una tarea con..............?
- Comportamiento-tareas-ejercer-perseverancia
- Conocimiento- conductas-ejercer- éxito
- Conocimiento-conductas-traer- éxito
Pregunta Nro.:564831 SEGÚN LAS TEORÍAS DEL COMPORTAMIENTO ¿EL LÍDER NACE O SE
HACE?
- El líder nace con capacidades innatas y hay otros que se van formando en su desarrollo
profesional.
- El líder se forma por factores genéticos ó de herencia (no se pueden modificar)
- El líder nace con capacidades y hay otros que no se van formando en su desarrollo profesional.
Pregunta Nro.:660150 ¿Qué hace un líder?
- Influye en el grupo para el logro de sus resultados.Promueve el trabajo en equipo,Se asegura de
que el ambiente de trabajo es el adecuado para favorecer la motivación del grupo
- Promueve el trabajo en equipo.
- Exige resultados, sin aportar al grupo.Contribuye económicamente y nada mas
- Se asegura de que el ambiente de trabajo es el adecuado para favorecer la motivación del
grupo.Exige resultados, sin aportar al grupo.
Pregunta Nro.:660152 Un verdadero líder ¿Se hace o se nace?
- Se nace y se hace
- Se nace
- Se hace
- Se hereda
Pregunta Nro.:660154 El líder gestiona y canaliza las emociones para que un determinado
grupo alcance sus objetivos depende de su grado de ?
- Empatía
- Personalidad
- Inteligencia emocional
- Crecimiento emocional
Pregunta Nro.: Los líderes que se ___________ de forma eficaz no atacan ___________ a otros.
- Hacen prevalecer su autoridad
- Comportan – de frente
- Autorregulan – verbalmente
- Emocionan – directamente
Pregunta Nro.:660160 Con que otro nombre se conoce a la teoría de contingencia de Fiedler?
- Teoría basada en los seguidores
- Teoría de los lideres
- Teoría de mayor uso
- Teoría de la afectividad de los lideres
Pregunta Nro.:660162 ¿Cómo se puede definir el cambio organizacional dentro del liderazgo en
la empresa o institucion?
- Como un proceso de cambio, desde una situación actual a una futura, deseada por visualizarse
como una mejora.
- Como un proceso de innovación, desde una situación actual a una futura, deseada por
visualizarse como una mejora
- Como la exigencia de una nueva postura por parte de las organizaciones
- Como el proceso de transición, desde una situación actual a una futura, deseada por
visualizarse como una mejora.
Pregunta Nro.:660164 ¿Qué rol juego el liderazgo como proceso de influencia dentro de una
organización?
- Preparación que involucra organización en el cambio planeado
- Elaboración de un sistema de comunicación en la organización
- Preparación y cambios en la implantación
- Preparación e implantación al cambio
Pregunta Nro.:663860 SON CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER?
- Cuidar su imagen
- Tener inteligencia emocional
- Imponer tareas
- Solo a,b
Pregunta Nro.:679279 En la sociedad industrial se transforma en su concepción tradicional:
- Violencia
- Seguridad
- Salud
- Trabajo
- Política
Pregunta Nro.:679290 En el caso del cristianismo tiene un carácter redentor:
- Violencia
- Seguridad
- Salud
- Trabajo
- Política
Pregunta Nro.:679295 En la ex URSS, se decía que es un deber y un honor de todo ciudadano
idóneo:
- Violencia
- Seguridad
- Salud
- Trabajo
- Política
Pregunta Nro.:679302 En la actualidad en el contexto de la sociedad industrial o moderna, es un
valor que se encuentra en crisis:
- Violencia
- Amor
- Salud
- Trabajo
- Respeto
Pregunta Nro.:679311 Actividad intencionada y dirigida, por medio del gasto de tiempo y
energías, y que tiene por propósito modificar las propiedades de recursos materiales o
simbólicos para aumentar su utilidad para sí o para otros, con la finalidad última de obtener, de
forma inmediata o mediata, medios de subsistencia:
- Violencia
- Seguridad
- Salud
- Trabajo
Pregunta Nro.:784301 El Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés de la ciudad de
Cochabamba es un ejemplo de:
- Institución
- Control Social
- Grupo Primario
- Grupo de Iguales
- Grupo de Referencia
Pregunta Nro.:784316 La Policía del Estado Plurinacional de Bolivia es un ejemplo de:
- Institución
- Desviación social
- Grupo primario
- Organización utilitaria
- Control social interno
Pregunta Nro.:784321 El Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia es un ejemplo de:
- Institución
- Desviación social
- Grupo primario
- Organización utilitaria
- Control social interno
Pregunta Nro.:784324 La Universidad Nacional Autónoma de México es un ejemplo de:
- Institución
- Desviación social
- Grupo primario
- Organización coercitiva
- Control social interno
Pregunta Nro.:784330 La iglesia Católica presidida por el Papa Francisco es un ejemplo de:
- Institución
- Desviación social
- Grupo primario
- Organización coercitiva
- Control social interno
Pregunta Nro.:784334 El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (SEDES) es un
ejemplo de:
- Institución
- Desviación social
- Grupo primario
- Organización coercitiva
- Control social interno
Pregunta Nro.:784343 El Servicio de Educación Departamental de Cochabamba (SEDUCA) es un
ejemplo de:
- Institución
- Desviación social
- Grupo primario
- Organización coercitiva
- Control social interno
Pregunta Nro.:784348 El Hospital Clínico Viedma es un ejemplo de:
- Institución
- Desviación social
- Grupo primario
- Organización coercitiva
- Control social interno
Pregunta Nro.:784353Se caracterizan por cumplir funciones necesarias para la existencia de la
sociedad:
- Institución
- Desviación social
- Grupo primario
- Organización coercitiva
- Control social interno
Pregunta Nro.:784358 Es un grupo organizado que desarrolla funciones socialmente relevantes
y que es valorada positivamente por varios sectores de la sociedad:
- Institución
- Desviación social
- Grupo primario
- Organización coercitiva
- Control social interno
Pregunta Nro.:877766 El Órgano Electoral Plurinacional es un ejemplo de:
- Control social interno
- Institución
- Conformismo
- Desviación social
- Estratificación social
Pregunta Nro.:877772 La Policía Boliviana son un ejemplo de:
- Control social interno
- Institución
- Conformismo
- Desviación social
- Estratificación social
Pregunta Nro.:877777 El Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia es un ejemplo
de:
- Control social interno
- Institución
- Conformismo
- Desviación social
- Estratificación social
Pregunta Nro.:877782 “Son un conjunto de valores, normas, costumbres que con diversa
eficacia definen y regulan en forma duradera, independientemente de la identidad de las
personas individuales y más allá de las vidas de estas”; la anterior definición corresponde a:
- Proceso social
- Cambio social
- Institución
- Desviación social
- Estratificación social
Pregunta Nro.:877790 El Ministerio de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia es un
ejemplo de:
- Control social interno
- Institución
- Conformismo
- Desviación social
- Estratificación social
Pregunta Nro.:877801El Hospital de Punata es un ejemplo de:
- Control social interno
- Institución
- Conformismo
- Desviación social
- Estratificación social
Pregunta Nro.:877808 El Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia es un
ejemplo de:
- Control social interno
- Institución
- Conformismo
- Desviación social
- Estratificación social
Pregunta Nro.:877815 Se caracterizan por cumplir funciones necesarias para la existencia de la
sociedad:
- Proceso social
- Cambio social
- Institución
- Desviación social
- Estratificación social
Pregunta Nro.:877822 Son conjuntos normativos que regulan y prescriben los modos de
comportamiento y de conducta:
- Proceso social
- Cambio social
- Institución
- Desviación social
- Estratificación social
Pregunta Nro.:877830 Incluye aspectos como el éxito o fracaso de diversos sistemas políticos y
fenómenos sociales:
- Proceso social
- Cambio social
- Grupo social
- Desviación social
- Estratificación social
Pregunta Nro.:877833 A veces es intencional, pero con frecuencia no es planificado y genera
desacuerdos:
- Proceso social
- Cambio social
- Grupo social
- Desviación social
- Estratificación social
Pregunta Nro.:877842 Uno de sus tres elementos es que surge en todas partes, aunque el ritmo
del cambio pueda variar de un lugar a otro:
- Proceso social
- Cambio social
- Grupo social
- Desviación social
- Estratificación social
Pregunta Nro.:877846 Grupo organizado que desarrolla funciones socialmente relevantes y que
es valorada positivamente por varios sectores de la sociedad:
- Proceso social
- Cambio social
- Institución
- Desviación social
- Estratificación social
Pregunta Nro.:1208439 Son estructuras administrativas y sistemas administrativos creados
para lograr metas u objetivos con apoyo de los propios seres humanos que la integran:
- Empresa
- Trabajo
- Institución
- Organización
- Etnia
Pregunta Nro.:1208445 Es una organización o institución dedicada a actividades o persecución
de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de
la sociedad:
- Empresa
- Trabajo
- Iglesia
- Hospital
- Etnia
Pregunta Nro.:1208449 Es un sistema con su entorno definido como la industria en la cual se
materializa una idea, de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de clientes,
a través de una actividad comercial:
- Empresa
- Trabajo
- Iglesia
- Hospital
- Etnia
Pregunta Nro.:1208455 Grupo social en el que a través de la administración de sus recursos,
del capital y del trabajo, se producen bienes o servicios tendientes a la satisfacción de las
necesidades de una comunidad:
- Empresa
- Trabajo
- Iglesia
- Hospital
- Etnia
Pregunta Nro.:1208575 Es todo tipo de acción realizada por el hombre independientemente de
sus características o circunstancias:
- Empresa
- Trabajo
- Iglesia
- Hospital
- Etnia
Pregunta Nro.:1208581 Toda la gama de actividades que satisfacen sus necesidades primarias,
así como alcanzar la riqueza material y espiritual para el mismo, los suyos y su país:
- Empresa
- Trabajo
- Iglesia
- Hospital
- Etnia
Pregunta Nro.:1717157 La Universidad de Buenos Aires que se localiza en Argentina es un
ejemplo de:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social
Pregunta Nro.:1717162 La Universidad Harvard que se localiza en Estados Unidos es un
ejemplo de:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social
Pregunta Nro.:1717167 Bomberos Voluntarios SAR Bolivia, mediante su labor altruista y
solidaria en bien del medio ambiente son un ejemplo de:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social
Pregunta Nro.:1717175 Caritas Internationalis es una alianza humanitaria entre estados,
financiada y perteneciente a la Iglesia católica que trabaja en la asistencia, desarrollo y servicio
social; por tal motivo es considerada como:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social
Pregunta Nro.:1717180 El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es un ejemplo de:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social
Pregunta Nro.:1717222 Son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas,
dirigidas por una infraestructura reconocible y valorable dentro de la sociedad:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social
Pregunta Nro.:1717254 La familia desde tiempos inmemorables es considerada como:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social

Tema: LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y LAS ETNIAS


Pregunta Nro.:351361 Que es la interculturalidad?
- Es en no poder interactuar por el idioma
- Es la dinamica de interaccion entre distintas culturas en base al respeto y equidad de genero
- Es la tolerancia de los seres biopsicosociales
Pregunta Nro.:351372 Cuales son los tipos de sociedades mas conocidos?
- Sociedades Pre Basicas ,Basicas,Empiricas y Sociales
- Sociedades Basicas,sociedades escuelas de perfecccionamiento,
- Sociedades Basicas,sociedades intermedias,sociedades perfeccionadoras
Pregunta Nro.:359605 Se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entre
individuos de una sociedad o grupo:
- Cambio social
- Estratificación social
- Diferenciación social
- Estructura social
- Movimientos sociales
Pregunta Nro.:359608 Es una población con una organización y una tecnología, que vive y se
desarrolla en un medio ambiente:
- Cambio social
- Estratificación social
- Diferenciación social
- Estructura social
- Movimientos sociales
Pregunta Nro.:359708 La privatización del agua era parte de las políticas privatizadoras
impulsadas por el Banco Mundial para América Latina, en Bolivia fue rechazada por:
- Cambio social
- Estratificación social
- Diferenciación social
- Estructura social
- Movimientos sociales
Pregunta Nro.:368446 LA IGUALDAD DE DERECHOS Y OBLIGACIONES EN AMBOS GENEROS
ES IMPORTANTE Y SE LLAMA?
- EQUIDAD DE GENERO
- EQUIDAD SOCIAL
- EQUIDAD DE AMBITO
Pregunta Nro.:368572 La etnicidad y raza hace al ser humano ?
- Un instrumento de bien en razon y consciencia
- La tolerancia de el conocimiento
- Instrumento de razon de ser
Pregunta Nro.:384559 las personas que se encuentran aisladas ya sea por su geografía o la
estructura social de los contactos sociales
- aislamiento social
- libertad
- movilidad
- movimiento social
Pregunta Nro.:384563 las personas que por cualquier razon se siente frustradas, infelices o
irritados son fieles candidatos para
- inadaptacion social
- adaptacion social
- marginalidad
- movilidad
Pregunta Nro.:384672 los movimientos religioso, los movimientos hippie son
- movimientos sociales expresivos
- movimientos revolucionarios
- movimientos reformistas
- movimientos empresariales
Pregunta Nro.:384687movimientos revolucionarios sociales que son dirigidas generalmente por
miembros de las clases media y alta por ejemplo
- en africa Nelson Mandela lucho contra el apartheid (movimiento segregacionista racial religioso)
- los movimientos hippie
- Juan perez
- los patrones en la reforma agraria
Pregunta Nro.:384699 los cinco movimientos sociales vitales son
- inquietud, excitacion, formulacion, institucionalizacion, disolucion
- primarias, secundarias, terciarias
- bajas, altas,
- grandes y pequeñas
Pregunta Nro.:384712 existen una variedad de etnias en nuestro país podemos decir las zonas
andinas, y campesinos por ejemplo
- guaranies, chiquitanos, ayoreos y mojeños
- los de clase social media
- grupos carnavaleros y callejeros
- los de clase baja
Pregunta Nro.:384715 es un esfuerzo conjunto por alcanzar una meta común.
- la cooperacion
- la desarticulacion
- la comunicacion
- la hospitalizacion
Pregunta Nro.:384720 ¿Cuál de los siguientes es un esfuerzo por sobrepasar a otros en la
consecución de una meta?
- competencia es un proceso ajustado a putas culturales cuya forma y frecuencia varia
- la envidia
- el conflicto es proceso en virtud
- la igualdad es para todos
Pregunta Nro.:384734 la subordinación es una forma de adaptación en la cual la parte, mas
débil
- acepta la voluntad del vencedor
- debilita al mas fuerte
- degrada al mas cercano
- levanta su autoestima
Pregunta Nro.:384755 causas de la violencia familiar en bolivia
- causas ambientales, económicas, influencia del medio
- causas reales o ficticias
- causas primarias y secundarias
- causas congénitas y naturales
Pregunta Nro.:384765 los narcotraficantes y las drogas son medios por los que se realizan
crímenes que muchas veces ellos le llaman
- ajuste de cuentas
- ajuste correcto
- arreglo justo
- arreglo democratico
Pregunta Nro.:451761 Cuando hay campos culturales graduales y hacen su aparición se
denominan
- Tendencias culturales
- Clases sociales Vipras
- Clase social cultural
Pregunta Nro.:451763 Desorganizacion social
- La sociedad desorganizada deja a varias personas frustradas, confundidas
- La pobreza , la represion, tirania y la corrupción
- Cuando hay campos culturales graduales y hacen su aparición se denominan
Pregunta Nro.:451764 La marginalidad
- Las personas que no gozan de total aceptación en su localidad o lugar
- Cuando hay campos culturales graduales y hacen su aparición se denominan
- Las personas que realizan frecuentes desplazamientos tienen menos oportunidades de
establecer relaciones humanas duraderas
Pregunta Nro.:451765 La movilidad
- Las personas que realizan frecuentes desplazamientos tienen menos oportunidades de
establecer relaciones humanas duraderas
- Los lideres de la historia del liderazgo pòlitico administrativo sucedió lo mismo siempre, buenos
lideres organizativos
- Es una pirámide de funcionarios que dirigen racionalmente el trabajo de una organización.
Pregunta Nro.:451766 Tipos de movimientos sociales
- Movimientos sociales migratorio, expresivo, revolucionario, reformistas, utopistas
- Movimientos sociales , externos, internos y intermedios
- Movimientos sociales politicos expresivo, inexpresivos, altruistas
Pregunta Nro.:451767 Movimientos sociales migratorio, expresivo, revolucionario, reformistas,
utopistas
- Tipos de movimientos
- Tipos de clases sociales
- Tipos de sociedades
Pregunta Nro.:452725 Incluye los sentimientos de falta de normas,impotencia descritas con el
termino Anemia
- Alienacion
- Inadaptación
- Marginalidad
Pregunta Nro.:452873 Para la UNESCO, la cultura permite al ser humano la capacidad de
reflexión sobre sí mismo: a través de ella, el hombre:
- Discierne valores y busca nuevas significaciones.
- Recibe mercancías y busca nuevas significaciones.
- Se encuentra y comprende a sí mismo.
- Discierne y comienza el análisis.
Pregunta Nro.:452911 ¿Cómo se presenta la unidad en la familia aymara- quechua?
- La unidad es uno
- La unidad es dos o par
- La unidad no existe
- La unidad es la comunidad
Pregunta Nro.:455059 Revuelta o agitación con la que un grupo más o menos numeroso de
personas quiere mostrar su oposición contra una autoridad, utilizando para ello la protesta, la
desobediencia o la violencia.
- Tumulto
- Pandilla
- Los mafiosos
Pregunta Nro.:455060 Tumulto
- Revuelta o agitación con la que un grupo más o menos numeroso de personas quiere mostrar
su oposición contra una autoridad, utilizando para ello la protesta, la desobediencia o la violencia.
- Es un grupo no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-políticas
que tiene como finalidad el cambio social.
- es un grupo no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones familiares que
tiene como finalidad unificaciòn
Pregunta Nro.:461497 “Es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las
consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los
productos de las mismas”; lo anterior corresponde a:
- Cambio social
- Movimiento social
- Estratificación social
- Clase social
- Proceso social
Pregunta Nro.:461509 “Consiste en la evolución de las sociedades, desde cambios a gran
escala hasta pequeñas alteraciones”; lo anterior corresponde a:
- Cambio social
- Movimiento social
- Estratificación social
- Clase social
- Proceso social
Pregunta Nro.:461519 Tienen como base la estructura de los sindicatos de los trabajadores
mineros y su forma de organización mediante reuniones, asambleas, marchas de protesta,
bloqueos de carreteras y otros; lo anterior corresponde a:
- Cambio social
- Movimiento social
- Estratificación social
- Clase social
- Proceso social
Pregunta Nro.:461528 Los sindicatos campesinos empiezan a pugnar por llegar a controlar las
estructuras estatales gubernamentales; lo anterior corresponde a:
- Cambio social
- Movimiento social
- Estratificación social
- Clase social
- Proceso social
Pregunta Nro.:461740 Esta Etnia destaca por su elaboración de retablos, cofres y joyeros
hechos de distintas maderas y además por tener el Coro de Urubichá que interpreta música
sacra:
- Aymara
- Quechua
- Guaraní
- Chiquitano
- Guarayo
Pregunta Nro.:553651 Consiste en la evolución de las sociedades, desde cambios a gran escala
hasta pequeñas alteraciones. La anterior definición corresponde a:
- Movimiento social
- Clase social
- Estratificación social
- Proceso social
- Cambio social
Pregunta Nro.:553660 Se refiere a las acciones en defensa de una causa que pretende cambiar
alguna regla o convención de la sociedad:
- Movimiento social
- Clase social
- Estratificación social
- Proceso social
- Cambio social
Pregunta Nro.:553664 Es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las
consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los
productos de las mismas. La anterior definición corresponde a:
- Movimientos sociales
- Clase social
- Estratificación social
- Proceso social
- Cambio social
Pregunta Nro.:553671 A veces es intencional, pero con frecuencia no es planificado. El anterior
elemento corresponde a:
- Movimiento social
- Clase social
- Estratificación social
- Proceso social
- Cambio social
Pregunta Nro.:553686 La Tuberculosis es la mayor amenaza de este grupo étnico que habita en
la provincia Carrasco de Cochabamba:
- Yuracaré
- Quechuas
- Aymaras
- Afro bolivianos
- Yuqui
Pregunta Nro.:553697 Esta etnia tiene su origen en Bolivia cuando fueron traídos de otro
continente, para trabajar en condiciones infrahumanas en las minas de plata de Potosí:
- Yuracaré
- Quechuas
- Aymaras
- Afro bolivianos
- Guaraníes
Pregunta Nro.:680108 En esta etnia que se ubican en Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, antes se
casaban entre primos:
- Guaraníes
- Nahua
- Yuqui
- Afro bolivianos
- Ayoreo
Pregunta Nro.:680146 En esta etnia 800 de sus integrantes se ubican en la provincia Germán
Busch de Santa Cruz:
- Guaraníes
- Nahua
- Yuqui
- Afro bolivianos
- Ayoreo
Pregunta Nro.:680188 La Tuberculosis Pulmonar es una amenaza a este grupo étnico que
habita en la provincia Carrasco de Cochabamba:
- Guaraníes
- Nahua
- Yuqui
- Afro bolivianos
- Ayoreo
Pregunta Nro.:680472 El actual presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales llegó
al gobierno en las elecciones generales del año:
- 2000
- 2007
- 1999
- 2003
- 2005
Pregunta Nro.:680481 Un movimiento social en la ciudad de Cochabamba en abril del año 2000
llevo adelante la llamada:
- Guerra del Agua
- Guerra del Gas
- Guerra del Oro
- Guerra del Petróleo
- Guerra del Aire
Pregunta Nro.:680502 Un movimiento social en la ciudad de El Alto en octubre del año 2003
llevo adelante la llamada:
- Guerra del Agua
- Guerra del Gas
- Guerra del Oro
- Guerra del Petróleo
- Guerra del Aire
Pregunta Nro.:702933 Se caracteriza por tener un propósito de estar orientado a una meta u
objetivo y esta organicamente estructurado:
- Comportamiento colectivo
- Movimiento social
- Grupos primarios
- Control social
Pregunta Nro.:703162Los movimientos sociales son inciativas colectivas destinadas:
- Actuar con desorganizacion, agresividad y violencia social
- A realizar cambios en el orden social
- A generar conductas compulsivas e irracional
- Todas son correctas
Pregunta Nro.:703181Un movimiento social se caracteriza generalmente:
- Por se sumamente emocional
- Por determinar la conducta de obsecion social
- Por realizar una accion colectiva frente al aparato institucional
- Ninguna
Pregunta Nro.:703189Los movimientos sociales de Liberación Nacional y derechos civiles
pertenece al tipo de movimiento:
- Revolucionario
- Migratorio
- Reformista
- Ninguno
Pregunta Nro.:714093 Gelles y Levine consideran que, al respecto de la raza: A) “Lo que
importa es que la gente cree que existen diferencias innatas, genéticas, entre los seres
humanos y que estas son significantes” B) “Lo que importa es que la gente no cree que existen
diferencias innatas, genéticas, entre los seres humanos y que por tanto estas no son
significantes”
-A
-B
-AyB
- ni A ni B
Pregunta Nro.:714107 En el congreso realizado en Sucre por la Confederación Única de
Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB.) En la Comisión Política se determinó definir las
identidades y diferencias de los pueblos originarios, en consecuencia: A) Todos ellos
consideraban que para afirmar la identidad nacional, era necesario derrotar al colonialismo, a la
opresión y discriminación que persistían hasta la actualidad. B) Todos ellos consideraban que
para afirmar la identidad nacional, era necesario derrotar al antiimperialismo, a la opresión y
discriminación que persistirán por siempre.
-A
-B
-AyB
- ni A ni B
Pregunta Nro.:714110 Un grupo étnico es una categoría social que posee rasgos diferenciales
en el plano cultural. Se trata de: A) Afinidades por origen común, lengua, tradiciones, gustos,
valores, etc. B) Afinidades por origen genético y categorías que los distinguen de los demás.
-A
-B
-AyB
- ni A ni B
Pregunta Nro.:784381 En la siguiente etnia sus pobladores están ubicados en su mayoría en la
provincia Guarayos - Santa Cruz:
- Itonama
- Joaquiniano
- Guarayo
- Mosetén
- Machineri
Pregunta Nro.:784404 Es una alteración apreciable de las estructuras sociales:
- Cambio social
- Conformismo
- Grupo primario
- Organización normativa
- Control social interno
Pregunta Nro.:784409 Consiste en la evolución de las sociedades, desde cambios a gran escala
hasta pequeñas alteraciones:
- Cambio social
- Desviación social
- Grupo primario
- Organización coercitiva
- Control social interno
Pregunta Nro.:877691 La organización social de esta etnia se basa en la familia, sustentada en
la estructura del AYLLU:
- Quechuas
- Afrobolivianos
- Nahua
- Toromona
- Pacahuara
Pregunta Nro.:877697 Los pobladores de esta etnia se ubican en los departamentos de
Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro y La Paz del Estado Plurinacional de Bolivia:
- Quechuas
- Afrobolivianos
- Nahua
- Toromona
- Pacahuara
Pregunta Nro.:877712 Los pobladores de esta etnia se ubican en el departamento de La Paz del
Estado Plurinacional de Bolivia:
- Quechuas
- Afrobolivianos
- Nahua
- Reyesano
- Pacahuara
Pregunta Nro.:877739 Los pobladores de esta etnia se ubican en el Estado Plurinacional de
Bolivia en Manuripi -Beni:
- Quechuas
- Afrobolivianos
- Nahua
- Reyesano
- Pacahuara
Pregunta Nro.:877745 En la actualidad habitan en Beni y Pando del Estado Plurinacional de
Bolivia:
- Quechuas
- Afrobolivianos
- Nahua
- Reyesano
- Pacahuara
Pregunta Nro.:1208413 Conforma el grupo de las etnias más vulnerables, porque cuenta con
menos de 250 habitantes:
- Mojeño
- Aymara
- Chiquitano
- Guaraní
- Yuqui
Pregunta Nro.:1208416Conforma el grupo de las etnias más vulnerables, porque cuenta con
menos de 250 habitantes:
- Mojeño
- Aymara
- Chiquitano
- Quechua
- Machineri
Pregunta Nro.:1208418 Conforma el grupo de las etnias más vulnerables, porque cuenta con
menos de 250 habitantes:
- Mojeño
- Guarayo
- Chiquitano
- Tacana
- Guarasugwe
Pregunta Nro.:1208421 Conforma el grupo de las etnias más vulnerables, porque cuenta con
menos de 250 habitantes:
- Mojeño
- Guarayo
- Chiman
- Tacana
- Tapiete
Pregunta Nro.:1208424 Conforma el grupo de las etnias más vulnerables, porque cuenta con
menos de 250 habitantes:
- Mojeño
- Guarayo
- Chiman
- Guaraní
- Yaminahua
Pregunta Nro.:1208431 Conforma el grupo de las etnias más vulnerables, porque cuenta con
menos de 250 habitantes:
- Mojeño
- Tacana
- Chiman
- Guaraní
- Pacahuara
Pregunta Nro.:1208433 Conforma el grupo de las etnias más vulnerables, porque cuenta con
menos de 250 habitantes:
- Mojeño
- Tacana
- Chiman
- Guaraní
- Moré
Pregunta Nro.:1225527 En la actualidad las organizaciones son parte de nuestra vida; antes
incluso de nacer, los padres acuden a chequeos médicos y a otras actividades con
organizaciones de salud. Todo bebé que viene al mundo, pasa rápidamente por un registro, que
recoge la información de la persona desde el nacimiento hasta la muerte. Y la mayoría de las
personas fallece en hospitales con un acta de defunción que debe registrarse oficialmente; esto
os indica que las organizaciones sociales son trascendentales en la sociedad actual.
- Las organizaciones
- Las organizaciones y la vida moderna
- Las sociedades familiares
- Las sociedades modernas
Pregunta Nro.:1717184 El Comité Cívico de Cochabamba cuando esta movilizado es un ejemplo
de:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social
Pregunta Nro.:1717187 La Central Obrera Boliviana (COB) cuando esta movilizado es un
ejemplo de:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social
Pregunta Nro.:1717197 Posterior a esta guerra surge el espíritu Nacionalista en Bolivia prueba
de ello es el surgimiento del partido político MNR:
- Guerra del Gas
- Guerra del Agua
- Guerra del Chaco
- Guerra del Pacífico
- La Guerrilla de Ñancahuazú
Pregunta Nro.:1717199Este conflicto bélico ocurrió entre 1932 y 1935:
- Guerra del Gas
- Guerra del Agua
- Guerra del Chaco
- Guerra del Pacífico
- La Guerrilla de Ñancahuazú
Pregunta Nro.:1717203 El resultado de este hecho social fue la renuncia del entonces
presidente de Bolivia Gonzalo Sánchez de Lozada:
- Guerra del Gas
- Guerra del Agua
- Guerra del Chaco
- Guerra del Pacífico
- La Guerrilla de Ñancahuazú
Pregunta Nro.:1717208 Esta etnia pertenece al Estado Plurinacional de Bolivia:
- Chimán
- Mixtecas
- Cucapá
- Cochimíes
- Huastecos
Pregunta Nro.:1717211 Esta etnia pertenece al Estado Plurinacional de Bolivia:
- Chiquitano
- Mixtecas
- Cucapá
- Cochimíes
- Huastecos
Pregunta Nro.:1717214 Esta etnia pertenece al Estado Plurinacional de Bolivia:
- Ite'chi
- Matses
- DuuXugu
- Iquito
- Mojeño
Pregunta Nro.:1717218Esta etnia pertenece al Estado Plurinacional de Bolivia:
- Ite'chi
- Matses
- DuuXugu
- Iquito
- Yuqui
Pregunta Nro.:1717228 Es una alteración apreciable de las estructuras sociales:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social
Pregunta Nro.:1717231 Es el nombre popular de una serie de protestas que tuvieron lugar en
Cochabamba, entre los meses de enero y abril de 2000:
- Guerra del Gas
- Guerra del Agua
- Guerra del Chaco
- Guerra del Pacífico
- La Guerrilla de Ñancahuazú
Pregunta Nro.:1717235 Este suceso ocurrió en las ciudades de la Paz y El Alto en el año 2003:
- Guerra del Gas
- Guerra del Agua
- Guerra del Chaco
- Guerra del Pacífico
- La Guerrilla de Ñancahuazú
Pregunta Nro.:1717238 Se inició producto de la privatización del agua potable:
- Guerra del Gas
- Guerra del Agua
- Guerra del Chaco
- Guerra del Pacífico
- La Guerrilla de Ñancahuazú
Pregunta Nro.:1717239 Este suceso ocurrió en la ciudad de Cochabamba en el año 2000:
- Guerra del Gas
- Guerra del Agua
- Guerra del Chaco
- Guerra del Pacífico
- La Guerrilla de Ñancahuazú
Pregunta Nro.:1717246 En esta guerra Bolivia se enfrenta a Chile:
- Guerra del Gas
- Guerra del Agua
- Guerra del Chaco
- Guerra del Pacífico
- La Guerrilla de Ñancahuazú
Pregunta Nro.:1717250 En esta guerra Bolivia pierde la salida al mar:
- Guerra del Gas
- Guerra del Agua
- Guerra del Chaco
- Guerra del Pacífico
- La Guerrilla de Ñancahuazú
Pregunta Nro.:1717293 Consiste en la evolución de las sociedades, desde cambios a gran
escala hasta pequeñas alteraciones:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social
Pregunta Nro.:1717298 Fue comandado por Ernesto Che Guevara en Bolivia entre 1966 y 1967:
- Guerra del Gas
- Guerra del Agua
- Guerra del Chaco
- Guerra del Pacífico
- La Guerrilla de Ñancahuazú
Pregunta Nro.:1717301 Fue la presencia del Che Guevara en Bolivia, también conocida por
Guerrilla boliviana o:
- Guerra del Gas
- Guerra del Agua
- Guerra del Chaco
- Guerra del Pacífico
- La Guerrilla de Ñancahuazú

Tema: LOS PROCESOS SOCIALES


Pregunta Nro.:368661 Falta de conformidad con normas dadas. Hay dos formas de desviación,
individual y grupal.
- DELITO
- DESVIACIÓN
- ANOMIA
Pregunta Nro.:372904 Los sistemas complicados de cooperación impersonal secundaria por lo
general se caracterizan en sociedades:
- sociedades simples y reducidos
- sociedades complejas
- Sociedades primitivas
Pregunta Nro.:372955 El proceso social que alienta a la innovación y al cambio social y tiene
como efecto la productividad y transformación de una sociedad es un concepto de:
- Conflicto
- Competencia
- Movilidad social
Pregunta Nro.:373137 El proceso social inherente y necesario en las relaciones humanas que
es algo inevitable que transforma la sociedad es:
- La competencia
- La Cooperacion
- El conflicto social
Pregunta Nro.:373163 Los sentimientos de acritud, rudeza, crueldad, despreocupación por el
sufrimiento se originan generalmente por:
- La cooperación
- La competencia
- Los conflictos
Pregunta Nro.:373673 El proceso social que tiene tendencia a derivar al perfeccionamiento de
nuestras acciones se llama:
- Cooperación
- Competencia
- conflicto
Pregunta Nro.:373694 La subordinación es una forma de adaptación social donde:
- La parte mas fuerte acepta la voluntad del mas debil
- La parte del mas debil acepta la voluntad del mas fuerte
- Ambas partes entran en acuerdos de voluntades
Pregunta Nro.:373815 En los grupos secundarios la cooperación es un acto que se realiza
principalmente como forma:
- Convivencia social
- Altruismo social
- Obligacion social
Pregunta Nro.:373858 El preparado y transformación de distintos componentes de un producto
acabado, se materializa y se construye mediante la:
- Competencia
- La adaptación
- La cooperación
Pregunta Nro.:37387 La disposición relativamente serena y desprovista de agresividad, y
alentado preocupación por otro ser humano son emociones producidas por
- La competencia
- La cooperación
- El conflicto
Pregunta Nro.:373906 La condición de triunfadores y vencidos es producto del proceso social
de :
- La Cooperación
- La Competencia
- El Conflicto
Pregunta Nro.:374026 En la competencia cual es la incorrecta.
- Esfuerzo por sobrepasar a otro
- Proceso de productividad social
- Estimulo a la no hostilidad
- Se convierte en un fin de si mismo
Pregunta Nro.:374049 El proceso en virtud del cual una persona o grupo no se somete a una
competencia justa se llama.
- Competencia
- Cooperación
- Conflicto
Pregunta Nro.:374295 La intervención de un tercero como agente para la solución de un
conflicto es característico del proceso de:
- La conciliacion
- Subordinación
- Asimilacion
Pregunta Nro.:374347 El movimiento social migratorio que soluciona sus conflictos o
problemas adaptándose a características culturales similares de otras culturas lo realiza
mediante el proceso social.-
- Adaptación
- Subordinación
- Asimilación
Pregunta Nro.:408737 ¿Qué nos quiere decir la siguiente frase? : “El Positivismo es una forma
de analizar la realidad: se pretende analizar los hechos tal como se presentan sin dejarse influir
por sentimientos, creencias u otros aspectos personales”
- Los hechos son reales y verdaderos.
- Los hechos son utópicos e ideales.
- Los hechos son un optimismo en la vida.
- Los hechos son un ideal en la vida.
Pregunta Nro.:451768 ¿Qué es cooperación?
- Es un esfuerzo conjunto por alcanzar una meta común
- Es una variedad de etnias en nuestro pais
- Movimientos sociales migratorio, expresivo, revolucionario, reformistas, utopistas
- Movimientos sociales de etnias en nuestro pais
Pregunta Nro.:451770 La competencia
- Es un esfuerzo por sobrepazar a otros en la consecución de una meta
- Es un esfuerzo conjunto por alcanzar una meta común
- Es un proceso en la que una persona procura obtener una recompensa debilitando o eliminando
a los competidores
Pregunta Nro.:451771 La competencia
- Es un proceso en la que una persona procura obtener una recompensa debilitando o eliminando
a los competidores
- Es un proceso en la que una persona detiene eliminando a los competidores
- Movimientos sociales migratorio, expresivo, revolucionario, reformistas, utopistas
Pregunta Nro.:451804 Movilidad de status
- Un cambio en cualquier sentido, del status de clase puede posiblemente cambiar los
sentimientos
- Que las clases sociales son grandes grupos de hombres, que están ocupando una labor
económica social
- la casta es un sistema de clase cerrado en el cual al nacer, se adquiere rigurosamente al status
de las clases sociales
Pregunta Nro.:451812 Es un proceso en virtud del cual se adquieren características culturales
similares, de modo que se borran los puntos de conflictos.
- Asimilacion
- Violencia familiar
- El status social
Pregunta Nro.:451815 La asimilacion
- Es un proceso en virtud del cual se adquieren características culturales similares, de modo que
se borran los puntos de conflictos.
- la casta es un sistema de clase cerrado en el cual al nacer, se adquiere rigurosamente al status
de las clases sociales
- Los lideres de la historia del liderazgo pòlitico administrativo sucedió lo mismo siempre, buenos
lideres organizativos
Pregunta Nro.:451843 La violencia social generalizada
- Profundamente arraigada en sectores delincuenciales, de las ciudades
- Se manifiesta por una o por otra causa pueden ser ambientales , economicas, influencia del
medio, los programas de television.
- A la organización de elementos materiales e inmateriales para la producción e intercambio de
bienes o servicios
Pregunta Nro.:452879 Es una familia autoritaria e independiente, con culto a la afectividad en
torno al padre (o la madre si fuese viuda o soltera).
- FAMILIA MATRIARCAL
- FAMILIA PATRIARCAL
- FAMILIA PATRILOCAL
- FAMILIA NUCLEAR
Pregunta Nro.:452929 La cultura determina la distribución socio - epidemiológica de las
enfermedades por dos vías: (selecciona la opción incorrecta)
- Desde un punto de vista local, la cultura moldea el comportamiento de las personas, que
predisponen a la población a determinadas enfermedades.
- Desde un punto de vista global, las fuerzas político - económicas y las prácticas culturales
hacen que las personas actúen con el medioambiente de maneras que pueden afectar a la salud.
- Desde un punto de vista integral, las prácticas culturales hacen que las personas actúen de
maneras personales, que afectan a su propia salud.
- Desde un punto de vista integral, las prácticas culturales hacen que las personas no actúen de
manera personal.
Pregunta Nro.:461541 Son ciclos que constan de distintas etapas, en las cuales se producen
ciertos cambios de estado; lo siguiente corresponde a:
- Cambio social
- Movimiento social
- Estratificación social
- Clase social
- Proceso social
Pregunta Nro.: 461550 El compromiso de muchos ciudadanos con la protección de la Ecología,
es un ejemplo de:
- Cambio social
- Movimiento social
- Estratificación social
- Clase social
- Proceso social
Pregunta Nro.:461557 La emigración también puede considerarse como un ejemplo de:
- Cambio social
- Movimiento social
- Estratificación social
- Clase social
- Proceso social

Pregunta Nro.:488199 La disposición relativamente serena y desprovista de agresividad, y


alentado preocupación por otro ser humano son emociones producidas por:
- la competencia
- el conflicto
- la cooperación
- el enojo
Pregunta Nro.:488247 En la competencia cual es la incorrecta.
- Esfuerzo por sobrepasar a otro
- Estimula solidaridad
- Si convierte en un fin en si mismo
- Proceso de productividad social
Pregunta Nro.:535101 En macro sociología, aquellas categorías cuya división es excluyente
como por ejemplo: el género (femenino y masculino), el estado civil (casado, soltero,
divorciado, viudo), etc. ¿Qué categoría corresponde?
- CATEGORÍAS CENSALES
- CATEGORÍAS DISYUNTIVAS
- CATEGORÍAS PROGRESIVAS
- CATEGORÍAS ESTRATIFICANTES
Pregunta Nro.:553711 La emigración también puede considerarse como un ejemplo de:
- Movimiento social
- Clase social
- Estratificación social
- Proceso social
- Cambio social
Pregunta Nro.:553726 Este sociólogo establece una clasificación general de los esquemas de
valores y que pueden ser aplicado a cualquier tipo de sociedad:
- Carlos Marx
- Augusto Comte
- Max Weber
- Talcott Parsons
- Emilio Durkheim
Pregunta Nro.:660281 Los casos más conocidos en la actualidad de procesos de integración
regional entre países que negocian como bloque son?
- MERCOSUR,
- NAFTA
- UE.
- Todas
Pregunta Nro.: 660284 En 1944, en Bretton Woods (EE.UU.) se crean el Banco Internacional de
Reconstrucción y Fomento, y el Fondo Monetario Internacional cuya función era?
- El cambio de moneda de un país
- La alianza estratregica para el mantenimiento del fondo monetario
- La regulación de la balanza de pagos de los países que solicitaran auxilio financiero a dicha
institución
- El préstamo de dinero del banco mundial
Pregunta Nro.:784376 Está formado por una serie de interacciones dinámicas que se
desarrollan en el seno de una sociedad:
- Proceso social
- Desviación social
- Grupo primario
- Organización coercitiva
- Control social interno
Pregunta Nro.:877751 Está formado por una serie de interacciones dinámicas que se
desarrollan en el seno de una sociedad:
- Estratificación social
- Clase social
- Proceso social
- Control social interno
- Control social externo
Pregunta Nro.:877758 Estos procesos pueden provocar cambios en la estructura social:
- Estratificación social
- Clase social
- Proceso social
- Control social interno
- Control social externo
Pregunta Nro.:1717170 El origen etimológico emana de “processus”, que puede traducirse
como “marcha” o “desarrollo” y de “socialis”, que es equivalente a “relativo o perteneciente a
la comunidad de personas”:
- Proceso social
- Movimiento social
- Cambio social
- Control social
- Institución social

1717301 ULTIMA
PREGUNTAS NUEVAS
Tema: COMPORTAMIENTO COLECTIVO
Pregunta Nro.:1836114 La conducta colectiva
- Es un fenómeno regular de la vida cotidiana
- Es un comportamiento normal
- Es un fenómeno irregular de la vida cotidiana
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1836128 La multitud
- Es mas que una colectividad o un agregado
- Es menos que una colectividad o un agregado
- Es igual que una colectividad y un agregado
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1836140 Los miembros de una multitud
- Tienen un interés local común que persiguen colectivamente
- Tienen un interés general que persiguen colectivamente
- Tienen un interés interpersonal que persiguen colectivamente
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1836161 Como se caracteriza la multitud?
- La multitud se caracteriza por el anonimato
- La multitud se caracteriza por el imponer justicia
- La multitud se caracteriza por no estar en el anonimato
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1836249 Quienes forman parte de la multitud
- Los que necesitan expresar resentimiento y hostilidad
- Los solitarios
- Los hastiados y los alineados
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1836277 Que determina el liderazgo que emerge de las multitudes
- Si se comportan de forma ordenada
- Si habrá desordenes moderados
- Si se asistirá a un frenesís destructivo
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1836285 ¿Cómo es el liderazgo de las multitudes?
- Es situacional
- Es Inestructurado
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1836295 ¿Quién asume la dirección de líder dentro de la multitud?
- El miembro mas excitable de la multitud
- El que despierta la mas intensa respuesta emocional
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1836307 Cuales son los verdaderos héroes anónimos:
- Los policías
- Los políticos
- Los parlamentos
- El estado
Pregunta Nro.:1836331 Forma de comportamiento de la multitud
- Una turba
- El pánico
- El rumor
- La manía
- Todos
Pregunta Nro.:1836341 Es una multitud sumamente emocionada que actúa agresivamente,
pertenece a
- La audiencia
- Una turba
- Un tumulto
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1836344 Es una turba, en un conflicto violento o en actos de destrucción nos
referimos a:
- Una turba
- La audiencia
- Un tumulto
- Una banda
- Una masa
Pregunta Nro.:1836349 Se observa cierto grado de comunicación entre los miembros y la
emoción puede ser socialmente contagiosa pero en general la reacción es dirigida y controlada,
nos referimos a:
- La audiencia
- La banda
- La turba
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1836359 La conducta expresa hostilidad hacia un grupo odiado o al statu-quo,
pertenece a
- Una banda
- Una turba
- Una masa
- Un tumulto
- Grupo social
Pregunta Nro.:1836362 Es una fuga colectiva basada en el temor histérico, nos referimos:
- El pánico
- El rumor
- El odio
- La ira
Pregunta Nro.:1836366 Es una novedad que se convierte en obsesión y durante cierto tiempo
domina la vida del adepto, hablamos de:
- El Pánico
- La moda
- La novedad
- La manía
Pregunta Nro.:1836370 Es una conducta irracional y compulsiva que se difunde rápidamente
entre la gente, nos referimos:
- La histeria
- La manía
- El pánico
- La Turba
Pregunta Nro.:1836373 Tipos de público:
- Público político
- Público religioso
- Público Teatral
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1836377 Cuales forman parte de las dimensiones de la opinión:
- Dirección
- Intensidad
- Integración
- Todas
- Ninguno
Pregunta Nro.:1836380 La conducta desviada a que causa responden
- Causa sociales
- Causas familiares
- Causas morales
- Todas
- Ninguna
Pregunta Nro.:1836632 Es un comportamiento que se origina espontáneamente, es
relativamente poco organizado, bastante impredecible, sin plan en su curso de desarrollo, y
depende de la:
- estimulación temprana entre participantes
- estimulación mutua entre los participantes
- estimulación mutua
- estimulación temprana entre participantes
Pregunta Nro.:1836646 El Comportamiento colectivo incluye el: a) comportamiento de la
multitud b) c) movimientos sociales
- el comportamiento individual
- el compotamiento de la sociedad
- el comportamiento de masas
- el comportamiento mixto
Pregunta Nro.:1836666 Su estudio contempla al mundo social desde el punto de vista de la
acción, del constante reagrupamiento y de..........
- perspectivas que cambian continuamente.
- actitudes de comportamiento
- perspectivas de siempre están constantes
- actitudes que se mantienen constantes
Pregunta Nro.:1836690 Es considerada, como la reunión de individuos de características
homogéneas, que se organizan entre sí, con previa convocación para tratar sobre temas de
idénticos intereses pacíficos, constrictivos y altruistas. Este concepto refiere a la forma de
comportamiento que nos habla de?
- MUCHEDUMBRE:
- SOCIEDAD
- COLECTIVIDAD
- MODA
Pregunta Nro.:1836703 RUMOR: Es un comportamiento colectivo de:
- interacción mediana
- interacción familiar
- interacción social
- interacción racional
Pregunta Nro.:1836718 En la conducta colectiva, nuestro comportamiento diario por que está
gobernado?
- por reglas de conducta
- por normas y roles aceptados
- por parámetros sociales
- por conductas familiares
Pregunta Nro.:1836781 El colectivismo es el nombre con el cual se denomina a aquella doctrina
que promueve el traspaso de los medios de producción al estado o en su defecto a
la.....................
- comunidad dinamica
- comunidad social
- comunidad familiar
- comunidad del nucleo social
Pregunta Nro.:1845397 Quien cito clase siempre se refiere a intereses de mercado los cuales
exixten independientemente de los hombres ?
- Marx
- Weber
- Rios
- Ninguno
Pregunta Nro.:1847267 Alguna de las características del comportamiento colectivo son:
excepto
- Es predecible controlado
- Es apacible y moderado
- Su duración es relativamente poca
- Es esporádico
Pregunta Nro.:1848170 La clase guerrera tienen el vigor corporal superior, se destacan en las
destrezas físicas y se inclinan a las actividades:
- Los lectores, escritores
- Los intelectuales, empresariales
- Los comediantes
- Deportes, movimientos, soldados, policías, los bomberos, los atletas
Pregunta Nro.:1849621 Los lideres que aparecen durante una manifestación son llamados:
- Lideres innatos
- Lideres sociales
- Lideres oportunistas
- Lideres convocados
Pregunta Nro.:1850093 De acuerdo a su libro según Max Weber su enfoque era demasiado
simple, Weber creía que la gente también se ordena según:
- Cooperación
- El Status
- Pericia, y el adiestramiento
- La autoridad burocrática
Pregunta Nro.:1850104 La burocracia aparece en la sociedad:
- Primitiva
- Industrial
- Medieval
- Imperial
Pregunta Nro.:1851180 Revuelta o agitación con la que un grupo más o menos numeroso de
personas quiere mostrar su oposición Actúan contra una autoridad, utilizando para ello la
protesta, la desobediencia o la violencia.
- Los mafiosos
- Pandilla
- Tumulto
- Cúmulo
Pregunta Nro.:1851244 El proceso social inherente y necesario en las relaciones humanas que
es algo inevitable que transforma la Una sociedad sociedad es:
- La Cooperacion
- El conflicto social
- La competencia
- La conducta
Pregunta Nro.:1851265 El proceso social que tiene tendencia a derivar al perfeccionamiento de
nuestras acciones se llama:
- Competencia
- conflicto
- Cooperación
- Complementación social
Pregunta Nro.:1851507 El movimiento social migratorio que soluciona sus conflictos o
problemas adaptándose a características culturales similares de otras culturas lo realiza
mediante el proceso social de:
- Asimilación
- Subordinación
- Adaptación
- Conciliación
Pregunta Nro.:1853023 UNA DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO FORMA PARTE DE LAS
CUATRO CARACTERÍSTICAS DE LA CONDUCTA DE LA MULTITUD:
- Anonimato
- Impersonalidad
- Contagio
- Sugestionabilidad
- Agresividad
Pregunta Nro.:1853037 La composición de multitudes tienden a atraer a: excepto
- Los necesitados
- Los resentidos
- Los hastiados
- Los que reciben hostilidad
- Los faustos
Pregunta Nro.:1853063 UNA DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA FORMA DE COMPORTAMIENTO
DE LA MULTITUD:
- La audiencia
- La histeria
- La horda
- El rumor
Pregunta Nro.:1853067 Una de las siguientes no es forma de comportamiento de la multitud:
- la turba
- La moda
- La horda
- El rumor
Pregunta Nro.:1855904 Cuales son las Primeras concepciones del comportamiento colectivo
- Instintivistas
- Conductista
- Interaccionistas
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1856371 Le Bon, recurre a mecanismo para explicar las propiedades emergentes
de la multitud cuales son
- El anonimato
- El contagio
- La sugestión
- Todos
- Ninguno
Tema: CONDUCTA DESVIADA
Pregunta Nro.:1836383 A cuales causas responden la conducta desviada:
- Causas religiosas
- Causas médica-genéticas
- Causas Económicas
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1836547 Posición que un individuo ocupa en la escala piramidal social, nos
referimos al concepto de:
- Status
- Poder
- Rol
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1836555 La posición de Status que determina en una persona:
- Los Derechos que les serán atribuidos
- Los Privilegios que les serán atribuidos
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1836566 Es el comportamiento de alguien que posee cierto Status, nos referimos
- Rol
- Status
- Pensamiento
- Idea
Pregunta Nro.:1836576 Son grupo de pautas de comportamiento relacionado con la cultura
general de una sociedad, pero distinta de ella, nos referimos a:
- Subculturas
- Interculturas
- Pueblos
- Sociedad
Pregunta Nro.:1836846 Como se denomina a aquellos comportamientos que se alejan de las
normas establecidas por un grupo social particular?
- Moda
- Conducta Desviada
- Control Social
- Colectividad Social
Pregunta Nro.:1836913 La desviación social “es definida normalmente como conducta?
- que mantiene el control social relacionado con las normas de conducta de la sociedad ante el
cual están relacionado los medios sociales
- que viola normas y expectativas de cualquier sistema social o modo de dominación y ante la
cual éste reacciona con un dispositivo de control específico
- que viola las normas familiares de conducta social afines al entorno social especifico al cual
reacciona el entorno social
- que marca los fenómenos sociales aislados del control social enfocándose al medio social en el
cual se desarrollan las personas.
Pregunta Nro.:1836934 Se plantea la desviación como una consecuencia de la marginación y
ésta, a su vez, propiciaría la.............
- inadaptación social
- inadaptación individual
- inadaptación comunitaria
- inadaptación de la sociedad
Pregunta Nro.:1836980 La explicación psicológica se basa en los rasgos personales del
individuo tales como sus.......................o la supresión de estos y en el aspecto mental.
- impulsos colectivos
- impulsos intrínsecos
- impulsos instintivos
- impulsos individuales
Pregunta Nro.:1837105 Podemos indicar al respecto que se plantea la desviación como una
consecuencia de hechos que propician la ......................................................., el comportamiento
de cada individuo se ve afectado por la estrecha relación que mantiene con su entorno.
- inadaptación social
- inadaptación de la sociedad
- inadaptación colectiva
- inadaptación familiar
Pregunta Nro.:1842971 Uno de los siguientes es concepto correcto de la economía:
- Es una disciplina especial preocupada sobre cosas y sobre precios, rentas salarios, provechos,
tasas de interés y PIB.
- Es una disciplina especial preocupada por los trabajos y salarios y el PIB
- Es una disciplina especial preparada para ver los valores distributivos de un país y el PIB.
- Es una disciplina especial preocupada por los precios, rentas, salarios, pagos a las empresas
estatales y el producto nacional bruto.
Pregunta Nro.:1842995 ¿QUIEN DIJO LA SIGUIENTE FRASE?: " EL PROBLEMA ECONÓMICO
BÁSICO ES PUES LA ASIGNACIÓN DE LOS MEDIOS ESCASOS A FINES ALTERNATIVOS."
- Aristóteles
- Grant
- Marx
- Hobbes
Pregunta Nro.:1843014 Uno de los siguientes pensadores era abogado estadounidense,
conocido sobre todo como eugenista y conservacionista.
- Madison Grant
- Aristóteles
- Henry Ford
- Karl Marx
Pregunta Nro.:1843030 Fue filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante
comunista, nos referimos a:
- Engels
- Madison Grant
- Thomas Edisson
- Karl Marx
Pregunta Nro.:1843040 FUE IN FILÓSOFO, SOCIÓLOGO, PERIODISTA REVOLUCIONARIO Y
TEÓRICO COMUNISTA Y SOCIALISTA ALEMÁN. NOS REFERIMOS A:
- FRIEDERICH ENGELS
- KARL MARX
- AUGUSTO COMTE
- MADISON GRANT
Pregunta Nro.:1843053 FUE UN NATURALISTA INGLÉS NACIDO EN EL REINO UNIDO DE GRAN
BRETAÑA E IRLANDA; NOS REFERIMOS A:
- FRIEDERICH ENGELS
- AUGUSTO COMTE
- CHARLES DARWIN
- ROBERT MATHEUS
Pregunta Nro.:1843063 EL CREADOR DE LA TEORÍA ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN SE
LLAMA:
- CHARLES DARWIN
- LAMARK
- LEWIS HENRY MORGAN
- THOMAS ROBERT MALTHUS
- FRIEDERICH ENGELS
Pregunta Nro.:1843093 ¿QUÉ FILOSOFO DIJO LA FRASE SOY AMIGO DE PLATÓN PERO SOY
MÁS AMIGO DE LA VERDAD?
- TALES DE MILETO
- COMTE
- ARISTÓTELES
- MARX
- SÓCRATES
Pregunta Nro.:1843098 ¿QUIÉN FUÉ EL AUTOR DEL LIBRO EL ORIGEN DE LA FAMILIA?
- FRIEDERICH ENGELS
- PLATÓN
- CHARLES DARWIN
- THOMAS MALTHUS
Pregunta Nro.:1843107 UNO DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS ES FALSO RESPECTO A
ECONOMÍA Y SOCIEDAD:
- El término "propiedad" se aplica usualmente a las cosas que poseen los hombres
- El hombre de la cultura de su grupo, participa en el esfuerzo particular
- La economía, es como una disciplina especial preocupada sobre cosas y sobre precios, rentas,
salarios
- Los banqueros, gerentes trabajadores, capataces, vendedores son influidos a menudo por los
valores sociales
Pregunta Nro.:1843111 Puede alimentar temor a la represión, sentimientos de ansiedad acerca
del futuro: este concepto corresponde a:
- GRUPO
- MULTITUD
- COLECTIVIDAD
- TURBA
Pregunta Nro.:1843117 Es una multitud sumamente emocional que actúa agresivamente:
MARQUE LO CORRECTO
- TURBA
- PÁNICO
- AUDIENCIA
- MULTITUD
- TUMULTO
Pregunta Nro.:1843121 Expresa hostilidad hacia un grupo odiado. SE REFIERE A:
- TUMULTO
- GRUPO
- TURBA
- MULTITUD
Pregunta Nro.:1843127 Es una fuga colectiva basada en el temor histérico. Este concepto se
refiere a:
- Histeria colectiva
- Pánico
- Tumulto
- Turba
Pregunta Nro.:1843133 La gente cree en ellos porque desea creer en ellos, pero no tiene base
científica. Nos referimos a:
- Conducta desviada
- Rumores
- Turba
- Manía
Pregunta Nro.:1843146 Uno de los siguientes conceptos es falso:
- La mayoría de las modas actuales se originan en la promoción deliberada de los fabricantes y
las modistas
- Los detalles decorativos del atuendo y otras tonalidades visibles pertenece a la moda
- Las novedades incluyen palabras y frases hechas las réplicas ingeniosas
- La manía es una novedad
Pregunta Nro.:1843159 Constituye una tendencia impiedosa de excitación. Este concepto se
refiere a
- EUFORIA
- MANÍA
- HISTERIA
- LA MODA
Pregunta Nro.:1843174 Una enfermedad mortal de la sociedad es
- LA MANÍA
- EL HAMBRE SOCIAL
- PROCEDIMIENTOS TRADICIONALES Y RUDIMENTARIOS
- LA AMBICIÓN DESENFRENADA
Pregunta Nro.:1843193 UNO DE LOS GRANDES MIEDOS SOBRE LA AUTOMATIZACIÓN:
- SON LOS ALTOS COSTOS
- EN SU ÚLTIMO GRADO DE DESARROLLO PUEDE REEMPLAZAR A LA MAYORÍA DE LOS
TRABAJADORES
- ES QUE LA TECNOLOGÍA Y LA INDUSTRIALIZACIÓN HAN TRAÍDO DEMASIADA
ESPECIALIZACIÓN
- LOS CAMBIOS EN LAS TÉCNICAS REQUIEREN CONSTANTES REAJUSTES
INSTITUCIONALES Y UNA ADAPTACIÓN CULTURAL
Pregunta Nro.:1843201 U NO DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS ES FALSO.
- El liderazgo que emerge de las multitudes siempre es oportuna
- La preparación profesional del policía debe ser tarea fundamental*
- En la audiencia la emoción puede ser socialmente contagiosa
- Nuestras autoridades deben ver la manera de premiar a nuestros policías*
Pregunta Nro.:1843210 Uno de los siguientes conceptos no es correcto:
- Una multitud es mas que una colectividad o un agregado
- Nuestras autoridades deben ver la manera de premiar a nuestros policias
- El comportamiento colectivo siempre pierde el control
- La conducta de la multitud es impersonal
Pregunta Nro.:1843219 Una de las siguientes afirmaciones es falsa:
- Una multitud es más que una colectividad o un agregado
- El comportamiento colectivo se puede auto limitar
- La conducta de la multitud es personal
- El comportamiento de la multitud suele perder el control
Pregunta Nro.:1843231 CUANDO APARECE UNA PERSONA QUE REPRESENTA A UNA
MULTITUD SE LLAMA:
- LIDERAZGO CIRCUNSTANCIAL
- JEFE GRUPAL
- LIDERAZGO OPORTUNISTA
- LIDERAZGO INNATO
Pregunta Nro.:1843238 UNO DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS NO ES VERDADERO:
- Las poblaciones rurales tienen muy escasa movilidad geográfica.
- Esta característica principal de la conducta de la multitud es la sugestionabilidad
- La conducta colectiva no es un fenómeno regular de la vida cotidiana
- Como ejemplo de comportamiento colectivo tenemos a los grupos organizados
Pregunta Nro.:1843243 Marque lo correcto respecto a la conducta de la multitud.
- Es desviada
- Es personal
- Es impersonal
- Es grupal
Pregunta Nro.:1845392 El argumento de Goldthorpe puede criticarse de diversas maneras y el
primero se refiee a?
- Es una proporción considerable de hogares los ingresos de la mujer son cruciales para el
mantenimiento
- Existen muchos hogares mistos y costumbres
- Existen muchos hogares mistos
- El empleo de una mujer puede influir mucho en su marido
Pregunta Nro.:1846719 Las causas de la desviación social pueden ser: MARQUE LO
INCORRECTO.
- CAUSAS SOCIALES
- CAUSAS FAMILIARES
- CAUSAS PROFESIONALES
- CAUSAS MORALES
- CAUSAS ECONÓMICAS
Pregunta Nro.:1846746 EL CONCEPTO CORRECTO DE DESVIACIONES ILÍCITAS ES:
- SON LAS CAUSADAS POR EL ABUSO DE PODER
- SON LAS QUE RESPONDEN A LA BUENA FE PERO SE OPONEN AL ORDEN
ESTABLECIDO
- SON LAS CAUSADAS POR MALA FE
- SON LAS CAUSADAS POR LAS AMISTADES DESHONESTAS
Pregunta Nro.:1846777 UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A DESVIACIONES
ILÍCITAS:
- REVOLUCIONES (licita)
- REFORMAS (licita)
- MOVIMIENTOS HIPPIES (licita)
- LUCHA DE CLASES
- LAS MULTITUDES
Pregunta Nro.:1846867 HORTON-HUNT DIJO ES EL RANGO O LA POSICIÓN DE UN INDIVIDUO
EN UN GRUPO O SISTEMA SOCIAL. NOS REFERIMOS A: MARQUE LO CORRECTO.
- UN TUMULTO
- CONFLICTO DE ROLES
- DESVIACIÓN
- CONTROL SOCIAL
Pregunta Nro.:1846892 ¿QUE DICE FITCHER SOBRE EL STATUS?
- SE LO ASIGNA COMO A CRITERIOS ECONÓMICOS
- ES LA POSICIÓN DE STATUS DE UNA PERSONA
- ES EN FUNCIÓN A LA CANTIDAD DE PRESTIGIO
- ES EL RANGO DE UN INDIVIDUO EN LA SOCIEDAD
Pregunta Nro.:1846900 ¿LAS DESVIACIONES SON DE CUANTOS TIPOS?:
- 3 TIPOS
- 7 TIPOS
- 2 TIPOS
- 4 TIPOS
Pregunta Nro.:1847062 ¿QUIEN DIJO QUE LA POSICIÓN DE STATUS DE UNA PERSONA,
DETERMINARÁ LOS DERECHOS Y PRIVILEGIOS QUE LE SERÁN ATRIBUIDOS?
- MAX WEBER
- FICHTER
- MARX
- AUGUSTO COMTE
Pregunta Nro.:1847102 A EL CONJUNTO DE EXPECTATIVAS QUE CONDICIONAN EL
COMPORTAMIENTO DE UN INDIVIDUO O DE UN GRUPO SE LLAMA:
- CONDUCTA DESVIADA
- CONFLICTO DE ROLES
- ORGANIZACIÓN SOCIAL
- STATUS QUO
Pregunta Nro.:1847328 Una de las siguientes opciones no corresponde a la readaptación de un
individuo, marque ¿cual?
- Norma psicológica
- Asesoramiento
- Charlas
- Defensora del pueblo
Pregunta Nro.:1847951 Es la tendencia genética o adquirida de atracción hacia el mismo sexo,
se puede dar en el hombre y la mujer y esta última se llama lesbianismo
- La homoxesualidad
- La conducta desviada
- La desorganización social
- bisexualidad
Pregunta Nro.:1849435 Respecto al tema de conducta desviada. El valor funcional de la
desviación social es:
- Fomenta la unidad social
- Contribuye a consolidar valores y normas culturales
- Fomenta cambio social
- Todas son correctas
Pregunta Nro.:1849441 Segun su libro La grosería no se considera una conducta desviada.
- Por que son solo palabras irrelevante
- or que manifiesta falta educación
- Por que son solo palabras irrelevante
- Ninguno es correcta
Pregunta Nro.:1849452 Es considerada conducta desviada:
- La Anomia
- Solo conductas que quebrantan normas morales y culturales
- Toda conducta que solo quebranta norma juridicas
- toda conducta que quebranta leyes sociales
Pregunta Nro.:1849464 El conjunto de medios y procedimientos, formales, informales y
organizados como formas de presión para La frase que dice : condicionar el comportamiento
de los miembros en sociedad según patrones socialmente establecidos, es un concepto:
- Control social
- Readaptación
- Derecho
- desviación
Pregunta Nro.:1856006 Es la violación de las reglas sociales. Ocurre cuando se quebrantan los
valores de una sociedad o grupo
- Desviación
- Control social
- Rebeldía
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1856009 Clases de desviación
- Primarias y Secundaria
- Secundaria y Terciaria
- Todas
- Ninguna ( licitas- ilícitas)
Pregunta Nro.:1856012 Se separan a las personas dependiendo de si son desviados o no, no
existen puntos medios
- Dicotomia
- Persistencia
- Centralismo
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1856019 Se piensa que todos los desviados lo son de igual manera e intensidad
- Homogeneidad
- Dicotomia
- Agrupamiento
- Centralismo
- Todos
Tema: GRUPOS Y ASOCIACIONES
Pregunta Nro.:1836611 Es la pluralidad de seres y objetos que forman un conjunto, nos
referimos a concepto de:
- Grupos
- Sociedad
- Control social
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1845715 La persona puede ser la unidad de distintos tipos de colectividades,
pero no todas ellas son grupos sociales. La definición mas sintética del grupo es:
- grupo de personas
- seres humanos con relaciones reciprocas
- relacion de personas cuyas caracteristicas difieren
- personas cuyas libertades son intrínsecas
Pregunta Nro.:1845741 La unidad social llamada grupo debe ser identificable en cuanto tal,
tanto por sus miembros como por:
- los observadores internos
- los observadores externos
- los observadores locales
- los observadores sociales
Pregunta Nro.:1845822 Es tradicionalmente el vinculo mas fuerte que une a los seres humanos
en sus relaciones sociales. concepto que se refiere a:
- La Descendencia comun
- La ascendencia comun
- La Biología critica
- Proximidad Territorial
Pregunta Nro.:1845835 Es la base para una gran variedad de agrupaciones. Esto se refiere a:
- La comunidad de intereses
- La comunidad reciporca
- La comunidad de desintereses
- La comunidad de relaciones
Pregunta Nro.:1845845 Que es un grupo de presión?
- es un grupo de personas que tratan de relacionarse entre si en un determinado grupo social
- es una propuesta interesante para fomentar la colectividad de grupo en una sociedad total
- es una colectividad organizada de personas que tratan de fomentar su propio intereses especial
dentro de la sociedad total
- es una heterogénea similitud en un determinado grupo social con el fin de interactuar entre
personas
Pregunta Nro.:1845894 El grupo primario es una colectividad relativamente "apretada" de
personas que tienen frecuentes relaciones personales. Con que tipo de sentimientos?
- valores relacionadas con las costumbres sociales
- solidaridad y estrecha adhesión a determinadas valoraciones sociales comunes.
- relaciones entre los valores morales y sociales
- valores relacionadas con el estimulo moral de las personas
Pregunta Nro.:1847905 El grupo social que expresa sentimiento de identidad, pertenecía, lealtad
sobre valorada y que promueven el Etnocentrismo es:
- Grupo secundario
- Endogrupo
- Grupo primario
- Exogrupo
Pregunta Nro.:1847913 Aquellos grupos que experimentan un sentimiento de pertenencia fuera
de la realidad y creen ser diferentes a los demás se llaman:
- Informales
- Endogrupos
- Formales
- Exogrupos
Pregunta Nro.:1847925 Sobre las clasificaciones principales de los grupos tenemos:
- grupos alejado
- endogrupos, exogrupos
- grupos de izquierda y derecha
- grupos superiores e inferiores
Pregunta Nro.:1847939 Las cámaras de comercio, sindicatos obreros, iglesias son ejemplos de:
- Grupos étnicos
- Grupos secundarios
- Grupos de gerrilla
- Grupos ricos
Pregunta Nro.:1849503 Expresa que cuando no existan patrones morales y jurídicos bien
definidos y determinados en la sociedad tiende a desorganizarse.
- Desorganización social
- Desviación social
- Conflictos de roles
- control social
Pregunta Nro.:1849535 El cuerpo estudiantil, fraternidad, grupo de juego son considerados:
- grupos primarios
- grupos secundarios
- grupos voluntarios
- grupos afines
Pregunta Nro.:1849546 Las cámaras de comercio, sindicatos obreros, iglesias son ejemplos de:
- grupos primarios
- grupos sociales integrales
- grupos secundarios
- grupos étnicos
Pregunta Nro.:1849555 Cuando a un sistema de clase cerrado en el cual al nacer se adscribe
rigurosamente al estatus de las clases sin medios para alcanzar un estatus diferente se llama a:
- clubes
- hogar
- grados
- casta
Pregunta Nro.:1849564 las clases intelectuales están dotados de una relativa superioridad en el
nivel intelectual, trata de resolver sus problemas con ayuda de:
- por su habilidad intelectual
- su convencimiento
- fuerza fisica
- su cerebro
Pregunta Nro.:1849575 la clase guerrera tienen el vigor corporal superior, se destacan en las
destrezas físicas y se inclinan a las actividades: -
- Los comediantes
- Los lectores , escritores
- Los intelectuales, empresariales
- Los movimientos, soldados, policias, los bomberos, los atletas
Pregunta Nro.:1849587 las personas que no gozan de total aceptación en su localidad o lugar
de donde ellos habitan son marginales o no aceptados según la Ley de:
- Movilidad
- Alineacion
- Aislamiento
- Marginalidad
Pregunta Nro.:1849636¿Qué es lo que Lenin expresa de la naturaleza y clases sociales?
- Que las clases sociales son grandes grupos de hombres, que están ocupando una labor
económica social
- Los lideres de la historia del liderazgo pòlitico administrativo sucedió lo mismo siempre, buenos
lideres organizativos
- Es una pirámide de funcionarios que dirigen racionalmente el trabajo de una organización.
- Los lideres de la historia del liderazgo pòlitico administrativo son siempre aceptados
Pregunta Nro.:1849642 ¿Cuantas clases sociales existen?
- Seis clases niveles ; alta superior, alta inferior, media superior, media inferior,baja superior, baja
inferio
- Dos clases; Altas y bajas
- Tres clases niveles ; alta media y baja
- Solo clase alta y baja
Pregunta Nro.:1849650 Tenemos seis clases niveles ; alta superior, alta inferior, media superior,
media inferior,baja superior, baja inferior:
- Son estados sociales existentes
- Son grupos sociales existentes
- Son clases sociales existentes
- son clases preexistentes
Pregunta Nro.:1855899 Pertenecer a un grupo nos permite
- Satisfacer necesidades
- Socializarnos y educarnos
- Desarrollar actividades
- Todas
- Ninguna
Pregunta Nro.:1855916 Que Elementos Comunes encontramos en la Definición de Grupo
- Tareas comunes
- Conjunto de individuos
- Sistema de roles o funciones
- Valores comunes, identificación social común, etc
- Todos
Pregunta Nro.:1855926 El Criterio Instrumental o Funcional
- Resultado de características percibidas entre 2 o más personas (atractivo físico, proximidad,
etc.)
- Permite satisfacer necesidades (psicológicas, colectivas, interpersonales, etc.)
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1856000 Cuales son los Tipos de Medidas de Relaciones Interpersonales
- Análisis de la Interacción Grupal
- Análisis de la Actividad Grupal
- Análisis de las Percepciones Compartidas
- Todos
- Ninguno
Tema: "ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y MOVILIDAD SOCIAL. CLASES SOCIALES. "
Pregunta Nro.:1836655 Durante la época del primitivismo
- No existió clases antagónicas
- Si existió clases antagónicas
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1845403 Como se llama la clase donde abarca a quienes tienen oficios
manuales?
- La clase alta
- La clase obrera
- La interclase
- Alta, baja y media
Pregunta Nro.:1848181 Según su libro las personas que no gozan de total aceptación en su
localidad o lugar de donde ellos habitan son marginaels o no aceptados:
- movilidad
- alineacion
- aislamiento
- marginalidad
Pregunta Nro.:1849614 Los lideres de la historia del liderazgo pòlitico administrativo sucedió lo
mismo siempre, buenos lideres organizativos:
- Origen de las clases sociales
- La empresa
- Liderazgo politico
- liderazgo social
Pregunta Nro.:1849661 Las clase guerrera, clase intelectual, clase capitalista, clase obrera
pertenecen a la clasificación de:
- Según Lamark
- Según la doctrina Darwin
- Segun la doctrina Weber
- Segun la doctrina Sakar
Pregunta Nro.:1850127 Según lo avanzado las organizaciones de referencia son:
- Son grupos que se aíslan de la sociedad
- Son grupos revolucionarios
- Son grupos étnicos
- Las diversos grupos positivos y negativos que existen en la sociedad
Pregunta Nro.:1850139 El concepto : llámense clases a los grandes grupos de hombres que se
diferencian entre si por el lugar que ocupan en un sistema de producción social históricamente
determinado
- concepto de leopoldo lopez
- concepto mariano melgarejo
- concepto Hegel
- concepto marxista
Pregunta Nro.:1850147 ¿Cuantas clases de niveles sociales existen?
- Clases altas, intermedias y bajas
- Clases grandes y pequeñas
- Clases altas y baja
- Clases blandas y duras
Pregunta Nro.:1850158 Las cuatro clases sociales están formadas por:
- Clase alta, baja, media, muy baja
- Primera clase , segunda clase , tercera clase, cuarta clase
- Clase rica, pobre, urbana, citadina
- Clase guerrera, clase intelectual, clase capitalista, clase obrera
Pregunta Nro.:1850161 Los peones y obreros los braceros del campo son de la clase
- Clase empresarial
- Clase capitalista
- Clase cuatripartito
- Clase obrera proletaria
Pregunta Nro.:1850169 Los atletas, deportistas , soldados y militares tienen vigor corporal
superior pertenecen clase social:
- clase obrera
- clase capitalista
- clase intelectua
- clase guerrera
Pregunta Nro.:1850173 Esta clase es especial porque esta persona que conlleva en si mismo
las cuatro clases sociales, se llama clase
- Clase nueva
- Clase moderna
- Clase del futuro
- clase sadvipras (LIDERES INTEGRALES)
Pregunta Nro.:1850181 Las cuatro clases sociales son:
- Segun la doctrina Sakar :clase guerrera, clase intelectual,
- Según la doctrina weber: clase intelectual , clase capitalista , clase obrera
- Segun la doctrina Sakar :clase guerrera, clase intelectual, clase capitalista, clase obrera
- Segun tomas hunk: clase magistral
Pregunta Nro.:1850200 El concepto de Clase social es:
- Indigencia (del latín indigentia) es la falta de medios para satisfacer las necesidades básicas
(alimentación, vestimenta)
- Liderazgo define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas
para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo
- Es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una
característica común que los vincula social o económicamente, sea por su función productiva o
"social".
- Es una forma de estratificación social
Pregunta Nro.:1850205 La movilidad social consiste:
- En la emigración ascendente dentro de la escala social
- En el movimiento individual o de grupo en el sistema de clase
- En el movimiento ascendente dentro de la escala social
- En la emigración para mejorar las condiciones de vida
Pregunta Nro.:1850213 ¿Qué es estratificación Social?
- Todas
- Es una clasificación de las personas en niveles de status, de acuerdo a ciertos criterios de
superioridad e inferioridad
- Selección de personal sobre la base de calificaciones técnicas o profesionales
- Cargos e empleos cuidadosamente definidos
Pregunta Nro.:1850226 ¿En China Clásica quienes gozaba de más prestigio?
- Los reyes
- Los Eruditos
- Guerreros Mandarines
- todos
Pregunta Nro.:1850238 Antiguamente en la Sociedad ¿como estaban fundado el nivel de
Status?:
- Posesión de propiedad
- Profesionales
- Cazador
- Grandes terratenientes
- Reyes
Pregunta Nro.:1850244 ¿Que determina la teoría Marxista sobre el origen de las clases sociales
en desigualdad?.
- Inseguridad de padecimiento
- Obrero
- Conflicto de intereses y necesidades entre ricos y pobres
- Conflicto y necesidades de la población
Pregunta Nro.:1850251 ¿Cómo es llamada la segunda fase del sistema capitalista?
- Marxismo
- Socialismo
- Leninismo
- Imperialismo
Pregunta Nro.:1850262 En La vida social estamentaria, donde regia el latifundio patrimonial
corresponde al modo de producción: marque lo correcto.
- Esclavista
- Feudalista
- Capitalista
- Comunista
Pregunta Nro.:1850275 La movilidad social se clasifica:
- Abiertas
- Cerradas
- Todas son correctas
- Ninguna
Pregunta Nro.:1850282 Para Max Weber las clases sociales tiene como criterios:
- Riqueza
- Prestigio
- Todas
- Poder
Pregunta Nro.:1850289 Según los estudios La herencia social es característico de la estratifican
social:
- Estamental
- Esclavitud
- Clases sociales
- Casta
Pregunta Nro.:1850298 Son los que tienen vigor corporal superior, soldados, atletas los
mecánicos, bomberos
- Clase capitalista (o Vaeshias)
- Clase guerrera (o Kattriayas)
- Clase intelectural (o Vipras)
- clase opulenta ( o superiores)
Pregunta Nro.:1850626 A que se refiere cuando se habla de estratificación social?
- una herramienta eficaz, que deben manejar los gerentes en beneficio de la• organización
Incentivar, motivar y conocer el potencial del recurso humano es vital en las• organizaciones
- a las desigualdades existentes entre los individuos y grupos que conforman una sociedad
humana
- aquellas que están jerarquizadas por diferentes estratos y que los que poseen más beneficios
se encuentran en el tope de esta jerarquía
- a la conducta de las personas tiene que ver con sus ideas, pensamientos, los valores, el medio
que los rodea, las experiencias de vida, nivel educativo y otras circunstancias que pueda
experimentar c
Pregunta Nro.:1850656 Los criterios de la estratificacion social están vinculados a:
- organización relacionada con los medios sociales
- organizacion tecnica
- la organización social, política o económica
- organización de los antecedentes de las clases sociales
Pregunta Nro.:1850661 Son grupos rigurosamente jerarquizados y organizados por la ley
religiosa que determina su número, su composición y en algunos casos, sus privilegios. A que
concepto se refiere:
- Las clases sociales
- Las castas
- Los medios sociales
- Los estamentos
Pregunta Nro.:1850668 Donde tienen lugar los estamentos?
- clases sociales burguesas
- medios sociales
- feudalismo burgues
- feudalismo europeo
Pregunta Nro.:1850788 A diferencia de los otros dos tipos de estratificación, las clases sociales
no son de origen.............
- económico
- social
- legal
- practico
Pregunta Nro.:1850799 El análisis marxista jerarquiza la sociedad en clases sociales más o
menos antagonistas en una lucha de clases:
- estratificación social basada en la fuente de ingresos
- la clase obrera, la clase media, la burguesía o la sociedad capitalista.
- de la sociedad siguiendo criterios de orden económico, político y social.
- la clase feudal, capitalista y legal
Pregunta Nro.:1851600 En la Europa Medieval, la propiedad de la tierra era la base de: Marque
lo correcto
- La afiliación de la clase superior
- La crediticia de los terratenientes
- La potestad de los terratenientes
- los feudos
Pregunta Nro.:1851614 En la casta el estatus de un individuo se adscribe:
- Mediante lucha de poderes
- Al nacer
- Al demostrar el poder económico
- Mostrando sus influencias
Pregunta Nro.:1851625 ¿En la China clásica quienes gozaban de más prestigio?
- Los guerreros
- Los sacerdotes
- Los mandarines
- Los eruditos
Pregunta Nro.:1851650 ¿Qué determino la teoría marxista del origen de las clases sociales?
- Determinó que el origen de las clases sociales en desigualdad se encuentran en el conflicto
histórico de intereses
- Que el origen de las clases sociales en desigualdad se encuentran en una apacible historia de
intereses
- Determinó que el origen de las clases sociales en igualdad se encuentran en el conflicto
histórico de intereses
- Determinó que el origen de las clases sociales siempre estan en igualdad
Pregunta Nro.:1851654 ¿cuantas clases sociales existen?
-5
-4
-6
-2
Pregunta Nro.:1851669 En EEUU el sector más elevado de la clase baja está compuesta por:
- Trabajadores petroleros y oficinistas
- Trabajadores migratorios y los empleados
- Trabajadores de la construcción
- Jardineros y choferes
Pregunta Nro.:1851676 Las clases sociales segun Wamer son:
-6
-5
-7
-2
Pregunta Nro.:1851684 A la expansión de los matrimonios entre diferentes clases es llamado:
- Matrimonios inicuos
- Matrimonio entre clases
- Matrimonios de castas
- Matrimonios revolucionarios
Pregunta Nro.:1855837 Propio de los sistemas agrarios basados en la agricultura extensiva y
expansión militar, Está estrechamente ligado a la creencia hindú en la reencarnación
- Las castas
- Plebeyos
- Clase alta
- clase media
Pregunta Nro.:1855849 Las Castas
- Raza o estirpe pura
- Raza mestiza y pura
- Raza mestiza
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1855853 Trabajadores manuales y serviles, sirven a las castas puras
- Los brahmanes
- Los chatrias
- Los sudras
- Los parias
Pregunta Nro.:1855861 Tribu excluidas de la comunidad espiritual
- Los chatrias
- Los parias
- Los brahmanes
- Los vaysias
- Ninguno
Pregunta Nro.:1855865 Es una forma de estratificación social basada en las capacidades y
logros personales
- Clase
- Castas
- Movilidad
- los chatrias
- Los Plebeyos
Pregunta Nro.:1855867 Cual de los siguientes criterios pertenece a la estratificacion social
objetiva
- Los ingresos
- La ocupación
- La educación
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1855877 La estratificacion subjetiva
- Tiene en cuenta la conciencia de pertenencia o de antagonismo que cada individuo tiene
respecto a las clases sociales
- Los límites son indefinidos. Se pueden mover de una clase a otra
- Dependen de las diferencias económicas ,riqueza y ocupación son las bases más importantes
de las diferencias de clase
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1855885 Teoría tridimensional propuesta
- Max Weber
- Karl Marx
- Platón
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1855892 Se refiere a los movimientos de individuos y grupos entre las distintas
posiciones socioeconómicas
- Posición económica
- Movilidad social
- Clase social
- Esfuerzo
- Todos
Tema: LAS CLASES SOCIALES EN LA DOCTRINA NEO-HUMANISTA.
Pregunta Nro.:1836674 Quien resucita las ideas con el denominativo de leyes de los ciclos
sociales
- Sarkar
- Spengler
- Aristoteles
- San Agustin
- Leonardo M.
Pregunta Nro.:1845428 Según Sutherland, la desviación aprendida se da por ?
- Aprendida por interacción con grupos sociales
- Aprendizaje de interacción solo con la familia
- No hay Aprendizaje
- Aprendizaje sin interacción
Pregunta Nro.:1849678 En la era de los menesterosos sucedió lo siguiente: MARQUE LO
CORRECTO.
- En esta etapa aparecieron los esclavistas
- En esta era se extinguieron los dinosaurios
- En estos periodos la sociedad padece de una absoluta falta de guía, liderazgo y autoridad
- Carecen de líderes
Pregunta Nro.:1850304 La clase intelectual o (Vipras) se caracteriza por que:
- Son los que tienen vigor corporal superior, soldados, atletas los mecánicos, bomberos
- Son los obreros, fabriles, clase mas pobre
- Son brillantes de mentalidad, médicos abogados y sacerdotes
- son los brillantes genios intelectuales
Pregunta Nro.:1850312 Clase capitalista ( o Vaeshias) se caracteriza por:
- Luchan por acumular riqueza por su seguridad, banqueros, prestamistas,negociantes,
industriales
- Son los obreros, fabriles, clase mas pobre
- Son los que tienen vigor corporal superior, soldados, atletas los mecánicos, bomberos
- son los más inteligentes
Pregunta Nro.:1850315 Los que Luchan por acumular riqueza por su seguridad, banqueros,
prestamistas,negociantes, industriales:
- Clase obrera proletaria
- Clase intelectual
- Los guerreros
- classe capitalista (vaeshias)
Pregunta Nro.:1850322 La clase proletaria o (Sudras)
- Son los obreros, fabriles, clase mas pobre y trabajadores manuales
- Son los reprimidos y humillados de la sociedad
- Son brillantes de mentalidad, médicos abogados y sacerdotes
- Luchan por acumular riqueza por su seguridad, banqueros, prestamistas,negociantes,
industriales
Pregunta Nro.:1850334 La clase Sadvipras (lideres Integrales)
- Esta clase se manifiesta en una persona que conlleva en si mismo las cuatro clases sociales es
decir es un líder integral
- Luchan por acumular riqueza por su seguridad, banqueros, prestamistas,negociantes,
industriales
- Son los que tienen vigor corporal superior, soldados, atletas los mecánicos, bomberos
- Esta clase se manifiesta en una persona que conlleva en si mismo las dos clases sociales es
decir es un líder integral
Pregunta Nro.:1850339 Luchan por acumular riqueza por su seguridad, banqueros,
prestamistas,negociantes, industriales:
- La clase obrera
- La clase intelectual
- La clase Sadvipras
- La clase capitalista
Pregunta Nro.:1850349 La clase Sadvipras (Lideres integrales tenemos como ejemplo)
- Abraham Lincols fue leñador,Abogado Monje, Escritor,Legislador y presidente de Estados
Unidos.
- Presidente Donald trump
- Presidente Barack Obama
- Albert Einsten fue cientifico matemático
Pregunta Nro.:1850353 Nelson Mandela, Abraham Lincols, Moises biblico son Lideres que
pertenecen a:
- La clase Obrera proletaria
- La clase Sadvipras (Lideres integrales )
- La clase Guerrera
- La clase trabajadora
Pregunta Nro.:1850370 En estos periodos la sociedad padece de una absoluta falta de guía,
liderazgo y autoridad. Nos referimos a:
- La era de los mentirosos
- La era de los integrales
- La era de los menesterosos
- La era de los misteriosos
Pregunta Nro.:1850378 La era de los guerreros se caracteriza por que:
- En estos periodos la sociedad padece de una absoluta falta de guía, liderazgo y autoridad
- En esta era los guerreros encabezaban ejercitos por un dictador
- En esta era tuvo un crecimiento demográfico rapidamente
- En esta era habían grandes lideres
Pregunta Nro.:1850388 En Bolivia 1952 se inicia el:
- Se inicia el voto Universal de los hombres
- En el cual la mujer también da origen a la igualdad
- Derecho al Voto Universal en el cual la mujer también elije
- se inicia el voto universal
Pregunta Nro.:1850399 El Invento que se atribuye a los sacerdotes e intelectuales ,las vírgenes
se dedicaban al servicio del templo es:
- El origen de los vestidores
- El origen de la prostitucion
- El origen de los intelectuale
- El origen de los bastidores
Pregunta Nro.:1850404 Es un sistema de clase cerrado en el cual al nacer, se adquiere
rigurosamente al status de las clases sociales es:
- Alienación
- El status
- La casta
- La familia
Pregunta Nro.:1851282 Presentan un vigor corporal superior. Se destacan en las destrezas
físicas y se inclinan a las actividades que implican estrategias, deportes, movimentación.
- Clase social intelectual
- Clase Guerrera o Kattriayas
- Clase Intelectual o Vipras
- Clase Capitalista o Vaeshias
Pregunta Nro.:1851292 Clase Obrera Proletaria o Sudras Esta difiere bastante de los demás por
la característica de su .........................., no tienen muchas ambiciones, su formación es bastante
escasa, por causa de esto, la mano de obra es exploradas.
- trabajo
- origen
- solidaridad
- honestidad
Pregunta Nro.:1851697 ¿Respecto a las clases sociales de la sociología Neo- humanista. el
filósofo Sarkar es de que nacionalidad?
- Árabe
- Hindu
- Pakistaní
- Chino
Pregunta Nro.:1855782 Estratificacion Social
- Proceso en virtud del cual una sociedad determinada queda dividida en diversos agregados –
estratos – cada uno de los cuales entraña un grado diferente de prestigio, propiedad y poder
- Son las desigualdades estructuradas entre distintos agrupamientos de individuos
- La estratificación social “es la subdivisión de la estructura social en estratos o capas
jerárquicamente superpuestos
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1855821 Cual de los siguiente forma parte de los principios básicos de la
estratificacion social
- Es una característica de la sociedad en su conjunto
- Se perpetúa de generación en generación, los padres transmiten a sus hijos su posición
- No es solo cuestión de desigualdad sino de cultura social
- Todos
- Ninguno
Pregunta Nro.:1856330 Es la posición social que la persona ocupa en el grupo en términos de
prestigio y poder
- Rol
- Estatus
- Poder
- Clases social
Pregunta Nro.:1856337 Ralph Linton clasifica el estatus en dos vertientes
- Estatus adscrito y Estatus adquirido
- Estatus primaria y Estatus secundaria
- Estatus normal y Estatus alterado
- Todos
- Ninguno
Tema: LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y LAS ETNIAS

Pregunta Nro.:1836689 Que condiciones favorecen los movimientos sociales

- Tendencias culturales
- Desorganización social
- Injusticia social percibida
- Todas
- Ninguna
Pregunta Nro.:1849698 El Derecho al Voto Universal en el cual la mujer también elije se dio el
año:
- 1950 en Bolivia
- 1980 en Bolivia
- 1945 en Bolivia
- 1952 en Bolivia
Pregunta Nro.:1849714 Tendencia cultural es: MARQUE LO CORRECTO.
- Cuando hay campos culturales graduales y controlados
- Cuando se encuentra dotado de capacidad intelectual
- Cuando el poder es soberano no es centralista y autocrata
- Cuando hay campos culturales graduales y hacen su aparición se denominan así.
Pregunta Nro.:1850410 las personas que se encuentran aisladas ya sea por su geografía o la
estructura social de los contactos sociales:
- Aislamiento social
- Movimiento social
- Encapsulamiento
- Cuarentena social
Pregunta Nro.:1850418 las personas que por cualquier razón se siente frustradas, infelices o
irritados son fieles candidatos para:
- inadaptacion social
- marginalidad
- adaptacion social
- marginado social
Pregunta Nro.:1850423 De acuerdo al estudio de la materia los movimientos religioso, los
movimientos hippie son:
- movimientos empresariales
- movimientos reformistas
- movimientos revolucionarios
- movimientos sociales expresivos
Pregunta Nro.:1850431 son movimientos revolucionarios sociales que son dirigidas
generalmente por miembros de las clases media y alta por ejemplo:
- Los movimientos hippie
- En africa Nelson Mandela lucho contra el apartheid (movimiento segregacionista racial religioso)
- Los movimientos religiosos
- Los patrones en la reforma agraria
Pregunta Nro.:1850435 Los cinco movimientos sociales vitales son:
- Inquietud, excitacion, formulacion, institucionalizacion, disolucion
- Primarias, secundarias, terciarias, cuaternarias y quintuples
- Bajas, altas, medianas, intermedias y muy bajas
- Grandes y pequeñas
Pregunta Nro.:1850448 En Nuestro país existen una variedad de etnias que podemos decir las
zonas andinas, y campesinos por ejemplo:
- Guaranies, chiquitanos, ayoreos y mojeños
- Los de clase baja
- Grupos carnavaleros y callejeros
- Los de clase social media
Pregunta Nro.:1850449 En Nuestro país existen una variedad de etnias que podemos decir las
zonas andinas, y campesinos por ejemplo:
- Guaranies, chiquitanos, ayoreos y mojeños
- Los de clase baja
- Grupos carnavaleros y callejeros
- Los de clase social media
Pregunta Nro.:1850458 Es un esfuerzo conjunto por alcanzar una meta común:
- La desarticulacion
- La hospitalizacion
- La comunicacion
- La cooperación
Pregunta Nro.:1851044 ¿Cuál de los siguientes es un esfuerzo por sobrepasar a otros en la
consecución de una meta?
- El conflicto es proceso en virtud
- La igualdad es para todos
- La competitividad intelectual
- Competencia es un proceso ajustado a pautas culturales cuya forma y frecuencia varia
Pregunta Nro.:1851060 Según lo visto en clase La subordinación es una forma de adaptación en
la cual la parte, mas débil: MARQUE LO CORRECTO.
- acepta la voluntad del vencedor
- debilita al mas fuerte
- degrada al mas cercano
- levanta su autoestima
Pregunta Nro.:1851074 Las causas de la violencia familiar en Bolivia son:
- Causas primarias y secundarias
- Causas congénitas y naturales
- Causas reales e influenciados por la cultura
- Causas ambientales, económicas, influencia del medio
Pregunta Nro.:1851100 Cuando hay campos culturales graduales y hacen su aparición se
denominan:
- Tendencias culturales
- Clases sociales Vipras
- Clase social cultural
- Clase cultura y sociedad
Pregunta Nro.:1851116 llamamos Desorganización social a:
- Cuando hay campos culturales graduales y hacen su aparición se denominan
- La pobreza , la represion, tirania y la corrupción
- La sociedad desorganizada deja a varias personas frustradas, confundidas
- Pueblo con pobreza y desorganizado
Pregunta Nro.:1851131 el concepto de marginalidad es:
- Cuando hay campos culturales graduales y hacen su aparición se denominan
- Las personas que realizan frecuentes desplazamientos tienen menos oportunidades de
establecer relaciones humanas
- Las personas que no gozan de total aceptación en su localidad o lugar
- Las personas que no ganan la cantidad de sueldo adecuada y que los sume en la pobreza
Pregunta Nro.:1851143 El concepto de La movilidad es: MARQUE LO CORRECTO.
- Los lideres de la historia del liderazgo pòlitico administrativo sucedió lo mismo siempre, buenos
lideres organizativos
- Es una pirámide de funcionarios que dirigen racionalmente el trabajo de una organización.
- Las personas que realizan frecuentes desplazamientos tienen menos oportunidades de
establecer relaciones humanas duraderas
- Moverse en el medio sin restricción alguna.
Pregunta Nro.:1851157 Los Tipos de movimientos sociales son:
- Movimientos sociales migratorio, expresivo, revolucionario, reformistas, utopistas
- Movimientos sociales , externos, internos y intermedios
- Movimientos sociales politicos expresivo, inexpresivos, altruistas
- Movimientos sociales intensos y pacíficos.
Pregunta Nro.:1851165 Son movimientos sociales migratorio, expresivo, revolucionario,
reformistas, utopistas: Marque lo correcto.
- Tipos de sociedades
- Tipos de clases sociales
- Tipos de movimientos
- Tipos de desplazamientos
Pregunta Nro.:1851172 Incluye los sentimientos de falta de normas,impotencia descritas con el
termino Anemia:
- Marginalidad
- Inadaptación
- Alienacion
- Alineación
Pregunta Nro.:1851173 Cual es el principal objetivo de un movimiento social que es un tipo de
acción grupal?
- formas principalmente clases sociales relacionada con el entorno en que viven
- es empoderar a poblaciones oprimidas frente a las élites bajo las que se encuentran.
- tratar de llevar adelante los principios fundamentales de la cultura
- sobrellevar fundamentalmente con la relaciones sociales entre miembros de una sociedad
Pregunta Nro.:1851190 Un Movimiento Social se trata de grandes grupos (que pueden estar
organizados formalmente o no). Y estos porque tipo de problemas se preocupan?
- problemas sociales definidos
- problemas políticos o sociales específicos
- problemas éticos y de clases sociales
- problemas de carácter cultural relacionados con el medio social
Pregunta Nro.:1851199 Se caracteriza por tener un propósito estar orientado a una meta y es
estructurado:
- Control social
- Roles
- Movimiento social
- Comportamiento colectivo
Pregunta Nro.:1851204 Según varios investigadores, la proliferación de movimientos sociales
en la cultura occidental del siglo XX y XXI se debe a factores tales como la: a) libertad de
expresión b) el aumento del bienestar económico de la mayoría de las personas y c) la
educación universal.
- la educación individual
- la educación universal.
- la educación social
- la educación de medios
Pregunta Nro.:1851206 Los movimientos sociales son inciativas colectivas destinadas:
- A generar conductas compulsivas e irracional
- A realizar cambios en el orden social
- Actuar con agresividad y violencia social
- Todas son correctas
Pregunta Nro.:1851212 Un movimiento social se caracteriza generalmente:
- Ninguna
- Por realizar una accion colectiva frente al aparato institucional
- Por se sumamente emocional
- Por determina la conducta de obsecion social
Pregunta Nro.:1851215 Los movimientos sociales no aparecen sin más. Según los
investigadores, generalmente un movimiento social puede aparecer debido a tres factores: –
Cambios en la cultura. – Desajustes en la sociedad. – ...................................
- formas de clases sociales
- Injusticias sociales.
- injusticias humanitarias
- injusticias de medios económicos
Pregunta Nro.:1851219 Los movimientos sociales de Liberación Nacional y derechos civiles
pertenece al tipo de movimiento:
- Revolucionario
- Reformista
- Ninguno
- Migratorio
Pregunta Nro.:1851262 Es uno de los procesos elementales de la vida social. Es una forma de
proceso social en el que dos o más individuos trabajan juntos para lograr una meta común.
- Enfoque real
- Solidaridad
- Cooperación
- Cotidianidad
Pregunta Nro.:1853825 A ¿QUE CARACTERÍSICA DE LOS MIEMBROS DE LOS MOVIMIENTOS
SOCIEALES CORRESPONDE EL SIGUIENTE CONCEPTO?: INCLUYE LOS SENTIMIENTOS DE
FALTA DE NORMAS, IMPOTENCIA O FUTILIDAD DESCRITAS CON EL TÉRMINO ANOMIA.
- MOVILIDAD DE ESTATUS
- AISLAMIENTO SOCIAL
- MOVILIDAD
- MARGINALIDAD
- ALINEACIÓN
Pregunta Nro.:1853835 LOS MOVIMIENTOS SOCIALES UTOPISTAS SON: MARQUE LO
CORRECTO.
- CONFORMAN UNA REALIDAD INGRATA, NO MODIFICANDOLA, SINO VARIA LA
RESPUESTA DE LA GENTE A ESA REALIDAD.
- QUIEREN EL CAMBIO DEL SISTEMA URGENTEMENTE
- CONSTITUYEN UN INTENTO DE CREAR UNA SOCIEDAD PERFECTA EN PEQUEÑA
ESCALA
- ES EL INTENTO DE CORREGIR LOS DEFECTOS DE LA SOCIEDAD ACTUAL
Pregunta Nro.:1853836 ¿CUANTAS ETAPAS TENEMOS EN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
VITALES ?
-4
-5
-6
-2
Pregunta Nro.:1853839 LA ETAPA DE EXCITACIÓN EN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES VITALES
ES:
- UN SENTIMIENTO GENERAL DE DESASOCIEGO.
- UNA INQUIETUD IMPRECISA Y GENERALIZADA.
- COBRA FORMA DE LA IDEOLOGÍA DE MOVIMIENTO.
- RARA VEZ ESTAN DIRIGIDAS CONTRA EL GOBIERNO.
Pregunta Nro.:1853844 UNA DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDEN A ETAPAS DE LOS
MOVIMIENTOS SOCIALES: ¿MARQUE CUAL?
- INQUIETUD
- EXCITACIÓN
- FORMACIÓN
- DISOLUCIÓN
Tema: LOS PROCESOS SOCIALES
Pregunta Nro.:1836705 Es un esfuerzo de sobrepasar a otros en la consecución de una meta, a
que nos referimos
- Rivalidad
- Competencia
- Carrera
- Conflicto
- Ninguno
Pregunta Nro.:1845408 Quien argumento que la mayoría de los trabajos rutinarios de cuello
blanco se han descualificado?
- Morri
- Harry braverman
- Antony Gyddens
- Bourdieu
Pregunta Nro.:1850081 Es un esfuerzo conjunto por alcanzar una meta común. nos referimos a:
MARQUE LO CORRECTO
- La disolucion
- La cooperación
- Los endogrupos
- Asociación
Pregunta Nro.:1850114 De las características esenciales de la Burocracia la incorrecta es :
- Cargos e empleos cuidadosamente definidos
- Elección de personal sobre la base de calificaciones técnicas o profesionales
- Civilización
- Reglas y reglamento
Pregunta Nro.:1851086 Llos narcotraficantes y las drogas son medios por los que se realizan
crímenes que muchas veces ellos le llaman:
- ajuste de cuentas
- arreglo justo
- arreglo democratico
- ajuste correcto
Pregunta Nro.:1851194 El Tumulto es:
- es un grupo no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones familiares que
tiene como finalidad unificaciòn
- Es un grupo no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-políticas
que tiene como finalidad el cambio social.
- Revuelta o agitación con la que un grupo más o menos numeroso de personas quiere mostrar
su oposición contra una autoridad, utilizando para ello la protesta, la desobediencia o la violencia.
- Es un grupo no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones de reclamos
sociales
Pregunta Nro.:1851224 Los sistemas complicados de cooperación impersonal secundaria por lo
general se caracterizan en sociedades:
- Sociedades primitivas
- sociedades complejas
- sociedades simples y reducidos
- sociedades desarrolladas
Pregunta Nro.:1851236 El proceso social que alienta a la innovación y al cambio social y tiene
como efecto la productividad y La transformación de una sociedad es un concepto de:
- Competencia
- Movilidad social
- Conflicto
- Adaptación
Pregunta Nro.:1851237 Los procesos sociales son las distintas maneras en que la cultura y las
organizaciones sociales: cambian o son preservadas
- se estabilizan o tienes al movimiento
- cambian o son preservadas
- mantienes su rutina diaria
- concretan relaciones entre individuos
Pregunta Nro.:1851247 Son relaciones recíprocas que no solo tienen una influencia en los
individuos que interactúan en ellas, sino también en la calidad de las relaciones. Esto se refiere
a................
- Las interacciones naturales
- Las interacciones motrices
- Las interacciones culturales
- Las interacciones sociales
Pregunta Nro.:1851253 Los sentimientos de actitud, rudeza, crueldad, despreocupación por el
sufrimiento se originan generalmente por:
- Los conflictos
- La competencia
- La cooperación
- La tradición
Pregunta Nro.:1851273 La subordinación es una forma de adaptación social donde:
- Ambas partes entran en acuerdos de voluntades
- La parte del mas debil acepta la voluntad del mas fuerte
- La parte mas fuerte acepta la voluntad del mas debil
- La parte más debil se rinde ante la parte mas fuerte
Pregunta Nro.:1851410 En los grupos secundarios la cooperación es un acto que se realiza
principalmente como forma de:
- Obligacion social
- Altruismo social
- Convivencia social
- control social
Pregunta Nro.:1851427 El concepto que dice en el preparado y transformación de distintos
componentes de un producto acabado, se materializa y se construye mediante la:
- La cooperación
- La adaptación
- Competencia
- La coordinación
Pregunta Nro.:1851438 La disposición relativamente serena y desprovista de agresividad, y
alentado preocupación por otro ser humano son emociones producidas por: MARQUE LO
CORRECTO.
- El conflicto
- La cooperación
- La competencia
- La agrupación social
Pregunta Nro.:1851447 La condición de triunfadores y vencidos es producto del proceso social
de :
- El Conflicto
- La Competencia
- La Cooperación
- La jugada
Pregunta Nro.:1851461 En el concepto de la competencia cual es la incorrecta.
- Estimulo a la no hostilidad
- Proceso de productividad social
- Esfuerzo por sobrepasar a otro
- Se convierte en un fin de si mismo
Pregunta Nro.:1851473 El proceso en virtud del cual una persona o grupo no se somete a una
competencia justa se llama:
- Cooperación
- Conflicto
- Competencia
- Competencia
Pregunta Nro.:1851487 En lo que se refiere a la intervención de un tercero como agente para la
solución de un conflicto es característico del proceso de:
- Asimilación
- Subordinacion
- La conciliacion
- La competencia
Pregunta Nro.:1851524 La competencia es: MARQUE LO CORRECTO.
- El proceso social que tiene tendencia a derivar al perfeccionamiento de nuestras acciones
- Movimientos sociales migratorio, expresivo, revolucionario, reformistas, utopistas
- Es un proceso en la que una persona detiene eliminando a los competidores
- Es un proceso en la que una persona procura obtener una recompensa debilitando o eliminando
a los competidores.
Pregunta Nro.:1851537 El concepto de Movilidad de status es:
- Que las clases sociales son grandes grupos de hombres, que están ocupando una labor
económica social
- Un cambio en cualquier sentido, del status de clase puede posiblemente cambiar los
sentimientos
- Un nivel socioeconómico en una sociedad determinada
- la casta es un sistema de clase cerrado en el cual al nacer, se adquiere rigurosamente al status
de las clases sociales
Pregunta Nro.:1851541Es un proceso en virtud del cual se adquieren características culturales
similares, de modo que se borran los puntos de conflictos:
- El status social
- Violencia familiar
- Asimilacion
- naturalización
Pregunta Nro.:1851553 La asimilación es:
- Los lideres de la historia del liderazgo pòlitico administrativo sucedió lo mismo siempre,
buenos lideres
- La casta es un sistema de clase cerrado en el cual al nacer, se adquiere rigurosamente al status
de las clases sociales
- Es un proceso en virtud del cual se adquieren características culturales similares, de modo que
se borran los puntos de conflictos.
- Es un proceso en virtud del cual se adquieren culturas similares
Pregunta Nro.:1851564 La violencia social generalizada es:
- Profundamente arraigada en sectores delincuenciales, de las ciudades
- Se manifiesta por una o por otra causa pueden ser ambientales , economicas, influencia del
medio, los programas de television.
- A la organización de elementos materiales e inmateriales para la producción e intercambio de
bienes o servicios
- Es arraigada y sobrellevadera
Pregunta Nro.:1851572 La disposición relativamente serena y desprovista de agresividad, y
alentado preocupación por otro ser humano son emociones producidas por:
- El enojo
- La cooperación
- El conflicto
- La competencia
Pregunta Nro.:1851582 En la competencia cual es la incorrecta:
- Proceso de productividad social
- Si convierte en un fin en si mismo
- Estimula solidaridad
- Esfuerzo por sobrepasar a otro
Pregunta Nro.:1855802 La Estraticicacion social fue incorporada en que año a la sociología
- En el año 1940
- En el año 1970
- En el año 1950
- En el año 1960
Pregunta Nro.:1856353 Se determina por nacer en una familia dada, por tener cierta edad, por
pertenecer a un género
- Estatus adscrito
- Estatus adquirido
- Estatus primario
- Estatus secundaria
- Estatus alterado
Pregunta Nro.:1856360Se refiere a la conducta que se espera de las personas que ocupan
determinadas posiciones y la forma en que desempeñan sus responsabilidades
- Rol social
- Estatus
- Prestigio
- Poder
Tema: EL CONTROL SOCIAL
Pregunta Nro.:1837187 Es el conjunto de prácticas, actitudes y valores destinados a mantener
el orden establecido en las sociedades. Aunque a veces el control social se realiza por medios
coactivos o violentos, el control social también incluye formas no específicamente coactivas,
como los...............................
- factores sociales y culturales y normativos
- tendencias, costumbres y motivos sociales
- prejuicios, los valores y las creencias.
- valores culturales y normas sociales
Pregunta Nro.:1837207 Es un conjunto de procedimientos, recursos o dispositivos, por medio
de los cuales la sociedad u otros grupos dentro de ella, consigue que la conducta de sus
unidades componentes, se conforme a lo que de los mismos se espera. Este concepto se
refiere a:
- Desviación Social
- Control Social
- Normas Morales
- Cultura Colectiva
Pregunta Nro.:1837240 Cual es la esencia del control social?
- está constituida por la presión que el grupo ejerce sobre sus componentes.
- está constituida por la presión de un grupo.
- está constituida por la naturaleza que el grupo ejerce sobre sus componentes.
- está constituida por la presión que el grupo ejerce sobre los factores que ejercen cultura
Pregunta Nro.:1837349 Es el individuo o grupo que recibe la presión para que adapte su
conducta según los valores sociales?
- Sujeto Activo
- Sujeto Pasivo
- Ninguno
- Sujeto de la Sociedad Pasiva
Pregunta Nro.:1837615 Cuando se produce la violación o incumplimiento de las normas en la
sociedad, el individuo que incumple será sancionado por su violación. La sanción variará
según el tipo de norma de control social que ha sido violada, se refieren a las características
generales de las normas de control social y estas son las:
- Sancionadoras
- Normativa o prescriptivas
- Uniformadoras
- Relativas
Pregunta Nro.:1837627 En las Relativas: La relatividad de las normas del control social está
vinculada a su carácter de:
- producto neto
- produto real
- producto social
- producto familiar
Pregunta Nro.:1837644 Medios Informales del Control Social Son aquella que no
están........................................., se ejerce a través de manifestaciones que no alcanzan un cierto
grado de precisión y regularidad
- regulativas
- informatizadas
- reglamentadas
- institucionalizadas
Pregunta Nro.:1837657 Cual es el primer grupo de referencia para el ser humano, en su seno el
individuo no sólo nace, crece y se desarrolla sino también va adquiriendo las primeras
nociones de vida e incorpora, a través de las relaciones afectivas con los adultos, vivencias de
amor, de respeto, de justicia y de solidaridad
- Sociedad
- Familia
- Escuela
- Religión
Pregunta Nro.:1837686 Constituyen mecanismos independientes del control social informal y
tienen una influencia directa sobre los individuos por ser allí donde éstos se desenvuelven.
- La Familia
- Los grupos informales y la comunidad
- La religión
- La Escuela
Pregunta Nro.:1837707 Es una clase de control social que induce a los integrantes del grupo a
adecuarse a las normas establecidas, pero no cuenta para su cumplimiento con el apoyo del
aparato coactivo estatal.
- Control Social Coactivo
- Control Social Persuasivo
- Los grupos informales y la comunidad
- Medios Formales del Control Social
Pregunta Nro.:1847624 Según lo estudiado El Control Social que se caracteriza de ser difusos e
informal es:
- La escuela
- La religión
- La universidad
- las radios
Pregunta Nro.:1847646 los principales estímulos del sistema de control social son:
- Alimentos socializados
- Control y elogios
- Estadisticas de control
- Condecoraciones
Pregunta Nro.:1847657 ¿Qué es Control social?
- Toda sociedad trata de mantener un sistema de relaciones estructuras y sus tradiciones y
normas
- Es la tendencia genética o adquirida de atracción hacia el mismo sexo, se puede dar en el
hombre y la mujer
- Expresa que cuando no existan patrones morales y juridicos bien definidos y determinados en la
sociedad
- Expresa la tendencia genética de patrones morales y jurídicos bien definidos y determinados en
la sociedad
Pregunta Nro.:1847708 De acuerdo a su libro La paternidad científica de la expresión de control
social la utilizo como categoría enfocada a los problemas de orden y organización fue:
- Henry fayol
- Augusto Comte
- Max Weber
- Edwar Ross
Pregunta Nro.:1847717 El fundamento mientras mas ligada estén las personas a las familias,
amigos, y vecinos, mas involucrados estarán en actividades social mente aceptadas y mejor
sera su fe en oportunidades legitimas pertenece a la teoria:
- teoría del control social
- Teoría de clases o Status
- Teoría emergente
- Teoría del conflicto
Pregunta Nro.:1849473 Según lo avanzado Como control social de carácter formal tenemos a :
- La Familia
- El derecho
- La ley
- a iglesia
Pregunta Nro.:1849482 Una de las principales funciones del control social es:
- Estimular la conducta esperada y castigar la conducta divergente.
- Asegurar una relativa conformidad de conducta entre grupo y dentro de ellos.
- Asegurar una relativa conformidad de conducta entre los miembros
- Asegurar una relativa conformidad de conducta entre los miembros de una sociedad
Pregunta Nro.:1849488 El Control Social que se caracteriza de ser difusos e informal es:
- La universidad
- La religión
- Los medios de comunicación
- La Escuela
Pregunta Nro.:1849510 ¿Qué es Control social?
- Toda sociedad trata de mantener un sistema de relaciones estructuras y sus tradiciones y
normas
- Es la tendencia genética o adquirida de atracción hacia el mismo sexo, se puede dar en el
hombre y la mujer
- Expresa la tendencia genética de patrones morales y jurídicos bien definidos y determinados en
la sociedad
- Expresa que cuando no existan patrones morales y juridicos bien definidos y determinados en la
sociedad
Pregunta Nro.:1849513Según lo estudiado Control social tiene tipos o clases:
- Control social económico, educativo, gubernamental,
- Control social juridico y control de la conducta desviada
- Expresa que cuando no existan patrones morales y juridicos bien definidos y determinados en la
sociedad
- control social de la misma sociedad acompañado de algunas instituciones locales
Pregunta Nro.:1849528 Según lo visto en clases La paternidad científica de la expresión de
control social la utilizo como categoría enfocada a los problemas de orden y organización fue:
- Edwar Ross
- Augusto Comte
- Carlos Marx
- Max Weber
Pregunta Nro.:1855812 El termino Estratificación proviene
- De la Geología
- De la Paleontologia
- De la Sociología
- De la Psicología
Tema: ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y LIDERAZGO
Pregunta Nro.:1845417Cuáles son las principales clases que existen en las sociedades
occidentales ?
- Alta, media y obrera
- Alta, baja y media
- Alta, baja y media ,infraclase
- Media, baja y tradiciona,campesinos
Pregunta Nro.:1845422¿A qué se refiere la expresión movilidad social?
- Al movimiento de los individuos
- La ideología social de los individuos
- Al conjunto de individuos
- Al grupo entre las distintas posiciones socioeconómicas.
Pregunta Nro.:1845969 Que es el el liderazgo?
- Es una de las habilidades especifica más eficaces para lograr el trabajo en equipo y alcanzar las
metas establecidas en la organización.
- Es una de las habilidades gerenciales más eficaces para lograr el trabajo en equipo y alcanzar
las metas establecidas en la organización.
- Es una de las habilidades motrices más eficaces para lograr el trabajo en equipo y alcanzar las
metas establecidas en la organización.
- Es una de las habilidades comunes más eficaces para lograr el trabajo en equipo y alcanzar las
metas establecidas en la organización.
Pregunta Nro.:1845984 Una de las teorías más relevantes del liderazgo es la teoría de los
rasgos en la que dice:
- “Los rasgos son las características personales de los individuos e incluyen atributos culturales y
sociales”
- “Los rasgos son las características personales de los individuos e incluyen atributos físicos,
sociales y personales”
- “Los rasgos son las características personales de los individuos e incluyen atributos
relacionados con el carácter personal”
- “Los rasgos son las características personales de los individuos e incluyen atributos singulares
relacionados con los sentimientos"
Pregunta Nro.:1846000 Como se puede identificar un buen líder?
- por si entusiasmo de relacionarse con los demás
- por las necesidades de su equipo de trabajo y crear acciones para poner en marcha y solucionar
los problemas
- por su creatividad de actuar con los demás
- por su talento de interrelaciones con los demás y solucionar sus problemas
Pregunta Nro.:1846034 Que tipo de personas encuentran una motivación por cumplir retos cada
vez más difíciles y esto genera metas y desafíos personales,?
- Las personas con motivación
- Las personas con valores
- Las personas con la necesidad de logro
- Las personas de confianza
Pregunta Nro.:1848150 Según lo estudiado Es un sistema de clase cerrado en el cual al nacer
se adscribe rigurosamente al estatus de las clases sin medios para alcanzar un estatus
diferente se llama a:
- clubes
- grados
- hogar
- casta
Pregunta Nro.:1848158 La clase intelectual que están dotados de una relativa superioridad en el
nivel intelectual, trata de resolver sus problemas con ayuda de:
- Su cerebro
- Fuerza física
- Su convencimiento
- Por su habilidad
Pregunta Nro.:1849595 ¿Que es la Burocracia?
- Un grupo social con las mismas condiciones sociales
- Es una pirámide de funcionarios que dirigen racionalmente el trabajo de una organizaciòn
- A la organización de elementos materiales e inmateriales para la producción e intercambio de
bienes o servicios
- Los lideres de la historia del liderazgo pòlitico administrativo sucedió lo mismo siempre, buenos
lideres organizativos
Pregunta Nro.:1849606 ¿Cómo se llama a la organización de elementos materiales e
inmateriales para la producción e intercambio de bienes o servicios?
- Instituto
- Burocracia
- Liderazgo politico
- Empresa
Pregunta Nro.:1850649 Segmentación de la población de una sociedad en distintos grupos
sociales diferenciados y jerarquizados. Este concepto refiere a:
- estratificación social
- jerarquización social
- estados sociales
- medios sociales jerarquizados
Pregunta Nro.:1855830 Es una forma extrema de desigualdad, en la cual algunos individuos son
poseídos por otros, como de su propiedad
- Esclavitud
- Castas
- Clases
- Poder
- Clase baja

1856371 ESSA FOI A ULTIMA DIA 20/05

También podría gustarte