Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UN PROYECTO INTERDISCIPLINARIO

DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: Nombre del docente:

Grado Fecha:

PROYECTO 1:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Los estudiantes comprenderán que el retorno seguro a las escuelas promueve acciones para cuidar la salud y permite compartir sentimientos, emociones, inquietudes y necesidades.

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
INDICADORES DE
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO PRESENCIAL AUTONOMO RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE
EVALUACIÓN
FAMILIA
O TUTOR EN EL HOGAR

Propone intervenciones Punto de vista, intencionalidad y Punto de vista,


LL.3.2.2. Proponer intervenciones orales con una intención comunicativa, organizar el orales con una intención argumentos intencionalidad y
discurso según las estructuras básicas de la lengua oral y utilizar un vocabulario comunicativa, organiza el argumentos
adecuado a diversas situaciones comunicativas. discurso de acuerdo con las 1. LEER EL TEXTO EN VOZ
estructuras básicas de la ALTA 1.1, LEER TEXTO
lengua oral adapta el 2. COMPARTIR PAGINA 17
vocabulario, según las EXPERIENCIA
diversas situaciones 3. ELABORAR UN MAPA 2. DESCRIBE LA
comunicativas a las que se MENTAL PARA IMAGEN
enfrente. (Ref. I.LL.3.2.2.) CONCETUALIZAR EL
TEMA 1,ORDENO LA
CN.3.2.7. Reconocer la SECUENCIA A PARTIR
EF.3.6.4. Reconocer la importancia del cuidado de sí y de las demás personas durante la 1. DIBUJAR LAS
participación en diferentes prácticas corporales, identificando los posibles riesgos. importancia de la actividad DE LAS IMÁGENES
física, la higiene corporal y la MEDIDAS DE DADAS
dieta equilibrada en la HIGIENE QUE
pubertad para mantener la
PRACTIQUES EN
salud integral y comunicarlos
CAS 2. INVESTIGA
beneficios por diferentes
R EN EL
DICCIONAR
EF.3.6.4. Reconocer la importancia del cuidado de sí y de las demás personas durante la medios. 1, DIALOGAR SOBRE LAS IO EL
participación en diferentes prácticas corporales, identificando los posibles riesgos. SIGINIFICA
REGLAS BASICA DE DO DE LA
CUIDADO PARA EVITAR EL PALABRA
Construye con pares CUIDADO
acuerdos de seguridad y
CONTAGIO
3. ESCRIBE
trabajo en equipo. REF. CON TUS
I.EF.3.3.2. PROPIAS
PALABRAS
QUE ES EL
CUIDADO

ASIGNATURA/S ADICIONAL/ES AL PROYECTO (trabajo disciplinar)

CS.3.3.12. Analizar la participación de mujeres y hombres en el RECHAZO A TODA FORMA DE


DISCRIMINACION
marco de la diversidad, la equidad de género y el rechazo a
toda forma de discriminación.

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
INDICADORES DE
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO TRABAJO NO PRESENCIAL TRABAJO PRESENCIAL RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE
EVALUACIÓN
FAMILIA
O TUTOR EN EL HOGAR

También podría gustarte