Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma De Santo Domingo

CURSA – UASD

Nombres:

IRLANDYS C. CRISTINA LUNA

Matricula:
100218726

Asignatura:

ADMINISTRACION FINANCIERA (ADM3540-1)

Tema:

RESUMEN DE APRENDIZAJE: UNIDAD VI – EL PLAN DE MARKETING

Profesor:

GLENY ALT. DE LA CRUZ MARTE

07 de diciembre del 2020


UNIDAD VI – EL PLAN DE MARKETING
RESUMEN

PLANEACION:
La planeación es el proceso que sirve para anticipar hechos futuros, determinar
estrategias y poder alcanzar los objetivos organizacionales en el futuro. La
planeación de Marketing implica diseñar actividades relacionadas con los
objetivos y el entorno cambiante del marketing. Cuestiones como las líneas de
producto, los canales de distribución, las comunicaciones de marketing y los
precios quedan delineadas en el plan de marketing.

PLAN DE MARKETING:
El plan de marketing es un documento escrito en el que, de una forma
sistemática y estructurada, y previos los correspondientes análisis y estudios,
se definen los objetivos a conseguir en un periodo de tiempo determinado, así
como se detallan los programas y medios de acción que son precisos para
alcanzar los objetivos enunciados en el plazo previsto.

Al especificar los objetivos y definir las actividades requeridas para alcanzarlos


en el plan de marketing también se establece la base para comparar el
desempeño real con el esperado. El plan de marketing escrito presenta las
actividades, enunciadas con claridad, que ayudarán a empleados y gerentes a
comprender las metas comunes y a trabajar para alcanzarlas. Al redactar el
plan de marketing se podrá estudiar el entorno del marketing y el
funcionamiento interno de otras cuestiones del negocio. Una vez redactado,
servirá como punto de referencia para medir el éxito de las actividades futuras.

ELEMENTOS DEL PLAN DE MARKETING:

La presentación de los planes de marketing puede adoptar varias formas. La


mayoría de los negocios necesita tener por escrito el plan de marketing porque es
muy grande y suele ser muy complejo. Si la asignación de las tareas y las
actividades se comunica de manera oral podrían perderse muchos detalles. Es
importante tomar en cuenta:

- Definir la misión del negocio


- Efectuar un análisis de la situación
- Definir los objetivos
- Delinear un mercado meta
- Establecer los componentes de la mezcla de marketing
Los elementos adicionales que puede contener un plan de mercadotecnia son:
cronogramas, programa de actividades, administración por objetivos e incluso
el presupuesto.

VENTAJAS DEL PLAN DE MARKETING:


Entre las principales ventajas que contiene el plan de mercadotécnica están:

- Sirve de Mapa
- Es útil para el control de la gestión y la puesta en practica de la
estrategia
- Informa a los nuevos participantes de su papel y funciones en el plan
- Permite obtener recursos para la realización del proyecto
- Estimula la reflexión y el mejor empleo de los recursos
- Ayuda a la hora de organizar y asignar responsabilidad y tareas y definir
los plazos
- Sirve para darse cuenta de los problemas, las oportunidades y las
amenazas
Una vez que las empresas tienen bien definidos sus objetivos y saben a dónde
quieren llegar, se lleva a cabo un plan de Marketing el cual constituye una base
de comparación entre los resultados deseados y los reales. Es por esto, que
algunas de las ventajas de la elaboración de un plan por escrito es que ayuda a
la proposición de actividades claramente delimitadas que guía a los empleados
a trabajar para alcanzar las metas comunes.
Existe un plan de mercadotécnica general que aplique para todas las
organizaciones y situaciones. Sin embargo, el formato depende de los
siguientes aspectos:

- El propósito del plan y la audiencia a quien se dirige ya sea interna o


externa a la empresa
- La complejidad de la organización
- La industria
Mediante el plan de marketing la empresa decide que quiere hacer con cada
unidad de negocios. Este implica decidir que estrategias de marketing
ayudaran a alcanzar sus objetivos estratégicos generales. Se requiere de un
plan de marketing detallado de cada ramo, producto o meta.
El plan de marketing proporciona una visión clara del objetivo final y de lo que
se quiere conseguir en el camino hacia este. A la vez, informa con detalle las
importantísimas etapas que se ha de cubrir para llegar desde donde se está
hasta donde se quiere ir.

También podría gustarte