Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD DE CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ESCUELA DE AUDITORÍA
SEMINARIO DE CASOS DE AUDITORÍA (CÓDIGO 10120)
DÉCIMO CICLO
SEGUNDO SEMESTRE 2021

PRÁCTICA DE AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

OBJETIVO GENERAL

1. Que el estudiante pueda realizar una Auditoría, con los tres pasos
importantes en la misma, planeación, ejecución e informes, y en dichas fases
deberá documentar su trabajo práctico con la elaboración de los papeles de
trabajo, el uso de marcas de auditoria y las referencias cruzadas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Que el estudiante del curso analice las operaciones contables y apliquen las
referencias técnicas de auditoria y contabilidad para el fortalecimiento del
criterio profesional.
2. Que el caso práctico a desarrollar permita al estudiante la aplicación de los
procedimientos y divulgaciones obligaciones de auditoria de conformidad con
las Normas Internacionales de Auditoria –NIA- y la Norma Internacional de
Información Financiera para las Pymes, así como las leyes tributarias
vigentes.
3. Que el estudiante del curso del Seminario de Casos de Auditoría, tenga la
capacidad de emitir una opinión sobre los Estados Financieros de una
empresa en un caso hipotético, con base a lo normado en las NIA.
ALCANCE DEL ENCARGO A REALIZAR

I. FASE PRELIMINAR

1. Preparar los términos de referencia de la solicitud del servicio de Auditoría de


Estados Financieros.
2. Preparar la propuesta técnica y económica de los servicios profesionales.
3. Preparar la aceptación de la propuesta de servicios.
4. Determinar la importancia relativa, áreas claves de la auditoria y Matriz de
Riesgos.
5. Preparar el archivo permanente de los papeles de trabajo.

 PLANEACIÓN DE AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS


1. Preparar la planificación de Auditoría de acuerdo a la NIA 300.
2. Preparar la estrategia global y planificación de la auditoría y definición de la
materialidad.
3. Elaborar el Memorándum de planificación de Auditoria.
4. Preparar la carta de compromiso.
II. FASE DE EJECUCIÓN DE AUDITORÍA DE ESTADOS
FINANCIEROS

1. Elaborar los distintos programas de Auditoría por áreas.


2. Efectuar una evaluación de control interno según la NIA 315 a través de
cuestionarios poráreas, incluyendo en cada cuestionario su conclusión sobre
el grado de confianza delcontrol interno.
3. Elaborar los papeles de trabajo necesarios: cédulas centralizadoras,
sumarias, analíticas yde detalle.
4. Elaborar en la cedula o papel de trabajo correspondiente la conclusión
pertinente acercadel trabajo elaborado en cada segmento, dejando claras sus
aseveraciones para consignaren los papeles de trabajo la evidencia obtenida
y la información a revelar en los EstadosFinancieros.
5. Elaborar los formatos de confirmaciones: bancarias, clientes, proveedores,
abogados y lasque considere necesarias.

III. INFORMES COMO AUDITORES INDEPENDIENTES SOBRE


AUDITORÍA DE ESTADOSFINANCIEROS

1. Informe de Auditoria de Estados Financieros auditados en moneda nacional y


notas a losEstados Financieros comparativos, asumiendo que la Gerencia le
acepta previa discusión todos los ajustes propuestos.
2. Estados financieros del punto 1 anterior expresados en US$ dólares.
3. Carta a la Gerencia.
4. Carta de Representación.
5. Informe de Auditoria de Estados Financieros auditados en moneda nacional y
notas a los Estados Financieros comparativos, asumiendo que la Gerencia no
acepta por conveniencia los ajustes propuestos.
6. Informe de Auditoria de Estados Financieros auditados en moneda nacional y
notas a los Estados Financieros comparativos, asumiendo que usted como
Auditor no participó en el inventario físico al cierre y no le permitieron aplicar
procedimientos supletorios de Auditoriaen el área de inventarios (basado en
el punto 1 de la FASE III).
7. Informe de auditoría sobre la integración de cuentas por cobrar asumiendo
que si leaceptaron los ajustes.
8. Es de suma importancia que considere en sus informes de Auditoria los
efectos derivados durante y post pandemia Covid 19 y como afectó en el
trabajo del Auditor, en consecuencia deberá dejar indicados dichos efectos
en la estructura del informe en las secciones “Párrafo de énfasis” y “Asuntos
claves de la Auditoria”.
9. De la misma forma, deberá indicar en su informe de Auditoria, como afectó a
la entidad ALFA Y OMEGA, S.A. los efectos sanitarios, económicos y
financieros derivados del Covid 19 y las repercusiones en las operaciones
administrativas y financieras de dicha entidad.
10. Derivado de los efectos de la pandemia de Covid 19, determinó que las ventas de
2020 han disminuido en relación a 2019 en un 20%, por el tiempo que no se atendió
al público en las tiendas, sino que las ventas fueron en línea.
IV. REQUERIMIENTOS

1. Cada grupo de estudiantes debe desarrollar, analizar, discutir y exponer sus


criterios en el desarrollo de la práctica en todos sus segmentos.
2. El docente mediante una calendarización previa, asignará a cada grupo de
estudiantes una sección de la práctica para que efectúen una exposición de
la sección que les fue asignada con el objeto de que se discuta por todos los
demás grupos de estudiantes del salón acerca del criterio tomado por el
grupo expositor. Todos los grupos tienen que exponer.
3. La práctica completa se deberá presentar debidamente empastada, cuando
su docente lo indique. Se sugiere que no se use espiral, de preferencia usar
tornillos para un mejor manejo de cada cedula.
4. Dejar evidencia de todo su análisis y sus cédulas debidamente identificadas y
referenciadas.
5. Únicamente se aceptará impreso los Informes de Auditoría, la Carta a la
Gerencia, la decompromiso y de representación.
6. Para las cédulas centralizadoras, sumarias y analíticas podrán usar formatos
preimpresos,el contenido del papel de trabajo debe realizarse a mano en
letras y números claros ylegibles.
7. Se recomienda iniciar a trabajar en grupo desde ya, si tienen inquietudes
pueden seraclaradas con antelación así, evitar demoras.

La firma de Auditores LUIS R. DE LA ROSA, S.C.de la cual usted es Gerente, es


contratada para efectuar la auditoría de estados financieros de la entidad ALFA Y
OMEGA, S.A. por el período comprendido del 1-Ene al 31-Dic-2020.
El trabajo de campo se realizará en el período comprendido del 8 al 26-Sep-2021,
debiendo presentar su informe final al cliente el 21-Oct-2021. El equipo de trabajo
que se asignará está integrado por 2 auditores junior, un auditor senior, un Gerente
y el Socio Director de la firma. Al preparar su planeación incluya la Matriz de
Riesgos.
La Gerencia de la entidad decidirá si acepta no los ajustes que la auditoría
recomiende, basada en la discusión del borrador del informe, el cual deberá
presentarse a más tardar el 13-Sep-2021.Recuerde evaluar la continuidad de la
compañía bajo el punto de vista como "empresa en funcionamiento".

De todos los informes finales que le requieren en M/N, presentará un original en


español, en quetzales; y de los requeridos en M/E un original en español expresado
en dólares.
La auditoría al 31 de diciembre de 2019, fue efectuada por otro auditor (Velásquez,
Morales y Asociados), cuyo informe fechado 25 de marzo de 2020 fue sin
salvedades, tuvo acceso a los papeles de trabajo del periodo anterior sin encontrar
ninguna excepción.

Para el efecto le proporcionan los siguientes Estados Financieros preliminares:


ALFA Y OMEGA, S.A.
Estado de Situación Financiera
Al 31-Diciembre de 2020 y 2019
(Expresados en Quetzales)
31-Dec-20 31-Dec-19
Activo
Corriente 6,659,875 3,980,000
Caja y Bancos 155,800 65,000
Cuentas por Cobrar-Neto 3,200,000 1,900,000
Documentos por Cobrar 752,000 0
Inventarios 2,358,500 1,935,000
Impuestos por Aplicar 150,000 80,000
Interesses Corridos s/bonos, por Cobrar 43,575 0

No Corriente 18,840,125 18,337,560


Propiedad, Planta y Equipo-Neto 4,416,540 2,175,060
Inversión en Valores 14,137,500 0
Inversión en Acciones de Marlin, S.A. 0 15,950,000
Gastos Emisión Obligacs Hipotecarias 73,352 0
Seguros Anticipados 12,733 12,500
Marcas y Patentes 200,000 200,000
Total Activo 25,500,000 22,317,560

Pasivo
Corriente 4,600,905 4,099,262
Proveedores 2,343,000 2,650,000
Cuentas por Pagar 325,000 325,000
Documentos por Pagar 750,000 0
Ints.Vencidos sobre Obliga. Hipotecarias 100,000 0
Gastos Acumulados por Pagar 850,000 903,605
Intereses por Pagar sobre Préstamos 67,945 74,740
Cuotas IGSS por Pagar 14,000 10,200
Impuestos por Pagar 150,960 135,717

No Corriente 12,886,600 11,206,600


Provisiones Laborales 286,600 206,600
Obligaciones Hipotecarias 2,500,000 0
Préstamo Bancario 10,000,000 11,000,000
Ganancia en Compra Bonos p/Amortizar 100,000 0
Total Pasivo 17,487,505 15,305,862

Participación de Accionistas
Capital Autorizado y Pagado 5,000,000 5,000,000
Aportes a Futuras Capitalizaciones 1,583,040 550,000
Utilidades por Distribuir 1,151,698 780,000
Reserva Legal 310,000 290,437
Resultado del Período (32,243) 391,261
Total Participación de Accionistas 8,012,495 7,011,698
Total Pasivo y Patrimonio 25,500,000 22,317,560

ALFA Y OMEGA, S.A.


Estado de Resultados del 1-Ene al 31-Dic-2020
(Expresado en Quetzales)
Ventas Netas 7,200,000
Ventas de Mercadería 6,500,000
Ventas de Repuestos 550,000
Ventas de Mercadería de Segunda 250,000
Devoluciones sobre Ventas Mercadería (50,000)
Descuentos sobre Ventas (50,000)

Costo de Ventas 3,615,000


Costo de Mercadería Vendida 3,250,000
Costo de Repuestos Vendidos 165,000
Costo de Mercadería de Segunda 200,000
Ganancia Bruta en Ventas 3,585,000

Gastos de Operación 3,651,977


Gastos de Venta 982,260
Sueldos y Comisiones 600,000
Prestaciones Ventas 200,000
Promociones y Publicidad 32,500
Seguros 27,500
Seguridad y Vigilancia 15,000
Arrendamientos 60,000
Combustibles y Lubricantes 18,000
Depreciaciones y Amortizaciones 29,260

Gastos de Administración 1,699,350


Sueldos 360,000
Prestaciones Admón. 120,000
Papelería y Útiles 24,000
Seguros 17,500
Seguridad y Vigilancia 15,000
Reparaciones y Mantenimiento Edificios 600,000
Arrendamientos 400,000
Comunicaciones 30,000
Depreciaciones y Amortizaciones 29,260
Cuentas Incobrables 103,590

Gastos Financieros 970,367


Intereses sobre Préstamos 829,100
Intereses sobre Obliga. Hipotecarias 141,267
Ganancia (Pérdida) en Operación (66,977)

Productos Financieros
Intereses sobre Inversiones 34,734
Ganancia (Pérdida) antes ISR (32,243)
ISR del período 0.25 216,000 (66,960)
Resultado del Período (99,203)

Información adicional:
ALFA Y OMEGA, S.A.se constituyó de acuerdo con las leyes de la República de
Guatemala el 10-Dic-1999, siendo su principal actividad la comercialización de
electrodomésticos y muebles para el hogar. Sus ventas las realiza al crédito y al
contado y reconoce sus ingresos por el método de lo devengado.
El efectivo y equivalentes están conformados por efectivo, depósitos en bancos e
inversiones temporales.
Las Inversiones se expresan al costo. Se crea anualmente Estimación para
Cuentas Incobrables sobre labase del 3% del saldo deudor de Cuentas y
Documentos por Cobrar. Con base financiera se efectúa un análisis de cobrabilidad
para determinar la provisión de cuentas incobrables.
Los inventarios se valúan al costo oal valor neto realizable el menor. Los
Repuestos y Accesorios se valúan al costo promedio de adquisición.

Las adiciones de activos depreciables se presentan a su valor de adquisición. La


empresa sigue la política de depreciar y amortizar sus activos por el método de línea
recta.

El Contador General le proporciona las siguientes Integraciones de Saldos a Dic-


2020, expresados en Q:
1. Caja y Bancos Q155,800.00
Caja General Q10,825.00
Caja Chica Q10,000.00
Citibank, Cta US$ Q103,950.00
Banco Universal DA Q26,000.00
Banco El Rural, DM Q5,025.00

Hallazgos
 Al realizar arqueoal fondo de Caja Chica se encontró un vale firmado por el
Cajero, por Q 2,000.00 emitido el20-Nov-20 y un cheque rechazado el 20-
Oct-20 por Q 3,000.00 girado por el Contador.

 La cuenta en Banco El Rural es monetaria, no devenga intereses y debe


tener un mínimo de Q.5,000.00 Al conciliar, los cheques 25839 y 25840
emitidos el 21-Jun-20 por Q.3,500.00 y Q.6,500.00 respectivamenteen
cancelación de Gastos de Viaje de personal de ventas, aún se encuentran en
circulación.

 La cuenta con el Banco Universal es de ahorro, devenga el 5% de interés


anual, capitalizable mensualmente. En la contabilidad se estableció que el
15-Dic-20 se efectuó depósito por US$ 6,000.00 el cualno se ha reexpresado
en M/N al cierre del ejercicio.

 Los tipos de cambio al cierre del ejercicio fueron de Q.7.80 y Q.7.70 para
2019 y 2020 respectivamente. Los tipos históricos son: Q.6.75 para
Inmuebles y Equipo de Oficina; y Q.6.00 para Capital Pagado. El tipo de
cambio promedio para el 2020 fue de Q.7.75.

 Le informaron que por orden de un juez inmovilizaron Q25,000.00 en la


cuenta de Citibank por una demanda laboral que se encuentra de proceso de
resolución por parte del juez.
2. Cuentas por Cobrar Q3,200,000.00
Clientes Q3,255,000.00
Estimación para Ctas. Inc. (Q253,000.00)
Funcionarios y Empleados Q30,000.00
Cuentas Inter-compañías Q168,000.00

2.1 La antigüedad de saldos expresados en Q es la siguiente:

Mora 1 a Mora 31 Mora 61 Mora


Clientes Total Al día
30d a 60 a 90 +91
Locales 580 602,521 200,840 301,261 301,261 602,521
Deptales 340 353,202 117,734 176,601 176,601 353,202
Centroamérica 20 20,777 27,703 20,776
Totales 940 976,500 346,277 498,638 477,862 955,723
30% 10% 15% 15% 30%

En los Clientes Locales, la mitad corresponde a 10 clientes que tienen la siguiente


participación: 10%, 15%, 7%, 8%, 13%, 12%, 9%, 8%, 12% y 6%. Se envió
confirmación "positiva" obteniendo las siguientesrespuestas: El 50% está de
acuerdo, un 25% inconforme con un 10% de menos en su saldo, por el 25%restante
tuvo que efectuar procedimientos alternos de cobros posterioresy en los dos últimos
clientes la factura y salida de bodega.
La Estimación para Cuentas Incobrables está formada a razón del 3% sobre saldos
deudores.
Por problemas de la pandemia de Covid 19, los clientes 9 y 10 con participación de
12 y 6%, quebraron y ya no es factible recuperar el saldo, para efectos de la
incobrabilidad de la base financiera.
2.2 Del saldo de empleados el 90% corresponde a una cuenta a nombre del
exgerente de Ventasque falleció y, no es factible recuperar el saldo ya que sus
prestaciones fueron entregadas.
3. Los Documentos por Cobrar están integrados así: Q.52,000.00 que corresponden
a Pagarés por préstamos otorgados al personal, cuyos descuentos están al día
yQ700,000.00 de una L/C emitida el 25-Nov-20, por US$.90,000.00 al T.C. 7.7778 x
$1.00 por venta de mercadería, no se tienen problemas de cobrabilidad.

Inventarios Q2,358,500.00
4.
Inventario de Electrodomésticos Q2,300,000.00
Inventario de Repuestos y Accesorios (Garantías) Q42,000.00
Inventario de Mercadería de Segunda (Recogida) Q16,500.00

En vista de que la contratación para realizar la auditoría se efectuó después del


cierre, los procedimientossupletorios aplicados para validar los inventarios, revelan
que hay un lote de "mercadería en mal estado" porQ.40,000.00, un faltante de 30
celulares Samsung por Q.30,000 y un sobrante de 4 Televisores de 32"marca LG,
con costo unitario de Q.10,000 cada uno.
Los inventarios iniciales correspondían exclusivamente a Electrodomésticos, que
ascendían a Q2,890,311. En el año 2020 se compraron electrodomésticos por
Q2,659,689.
El Inventario de Electrodomésticos se encuentra pignorado a favor del Banco
Universal, en garantía de unpréstamo hipotecario-prendario.
En el inventario de electrodomésticos existe un lote de DVD’s que ya no se venderá
debido a que fueron sustituidas por Blu-ray de alta tecnología, con un costo de
Q.230,000.00.
En el inventario de electrodomésticos, existe un lote de 50 salas con un costo de
Q4,500.00 cada una, En la lista de precios de venta se verificó que dichos precios
están bajo el costo en un 11%. El mismo problema se detectó en las lavadoras GE
con existencias de 250, costo unitario de Q2,800, con precio de venta 13% bajo el
costo.

5 Impuestos por Aplicar Q150,000.00


Iva Crédito Saldo de Dic-20 Q60,000.00
IEETAP Pagado en 2008 Q10,000.00
ISO Pagado en 2020 Q80,000.00

6 Intereses Corridos s/bonos, por Cobrar Q43,575.00


Sobre Bonos Serie K Q3,575.00
Sobre Bonos Serie "D" Q40,000.00

7 La integración de Propiedad Planta y Equipo según libros expresados en Q


es la siguiente:
Dep Ac Vida Inicio
Cuentas Dec-19 Dec-20
Dic-20 Útil Deprec
Inmuebles 2,200,000 2,200,000 153,000 40años 20-Jun-16
Mobiliario y Equipo Oficina 155,200 155,200 75,660 10 años 16-Mzo-16
Vehículos 0 90000 0 5 años 02-Jan-21
Maquinaría en tránsito 0 2,200,000 0
2,355,200 4,645,200 228,660
El inmueble está garantizando el préstamo hipotecario prendario con el Banco
Universal, S.A.
La maquinaria en tránsito se espera que llegue a la Aduana en Mzo-21, según Carta
de Crédito abierta.
En la cuenta de Mobiliario y Equipo detectó un lote de escritorios con valor en libros
de Q45,000.00el cual está totalmente deteriorado, los cuales fueron adquiridos el
16-Mzo-2015.
En la cuenta inmuebles, se tiene registrado un terreno por Q200,000, el mismo esta
desocupado y sin uso definido, le informaron que el valor razonable de dicho terreno
asciende a Q240,000
8 Inversiones en Valoresy en Acciones Q14,137,500.00
20 Bonos FIGSA 2009 valor nominal de Q.50,000 cada uno,
adquiridos el1-Jul-20, que vencen el 31-Dic-20, que pagan Q1,000,000.00
cupones trimestrales del 12% anual

2 bonos emitidos en Ene/2015 por Banco de Guatemala


serie "D", por Q.500,000 cada uno a 10 años plazo, que
Q1,000,000.00
pagan intereses semestrales del 10% anual. Estos bonos se
adquirieron el 24-Nov-2020 en Q.900,000.00

10 Bonos Paz 2011 con valor nominal de Q 5,000 cada uno,


con vencimiento al31-Dic-20, pagan intereses trimestrales Q50,000.00
del 12% anual. Adquiridos el 1-Oct-2019

1 bono Serie K, emitido por Bco. Guatemala el 16-Ene-18 a


10 años plazo, 18% de interés anual pagaderos Q50,000.00
semestralmente, adquirido el 23-Nov-2020

1 Bono Paz 2011 en US$ adquirido el 1-Oct-20 con valor


nominal de$.1,500,000.00 con cupones trimestrales del 8%
Q11,527,500.00
anual, emitido el 1-Ene-2015, a 15 años plazo. Se adquirió
cuando el T.C. era de Q.7.6850 por US$.1.00

2,000 Acciones comunes con valor nominal de Q.100 cada


una, numeradas delN-0001 al N-2000 emitidas por la Cía. Q200,000.00
Subsidiaria El Olímpico 2020, S.A., adquiridas en Mayo-20

200 Acciones Preferentes de El Olímpico 2020, S.A. valor


nominal de Q.1,000 cada una, adquiridas en Jun-20 por Q210,000.00
Q.210,000, numeradas del EM.101 al EM-300

100 Acciones ordinarias emitidas por El Bambuco,


Q100,000.00
S.A.adquiridas en Feb-20 V/Nominal Q.1,000 c/u
Estos valores no tienen ninguna limitación o gravamen. En todos los casos,
estaban pendientes de cobrar los cupones vencidos el 31-Dic-20. Al practicar el
arqueo, se constató que el Gerente Financiero guarda lostítulos originales en una
gaveta de su escritorio.
En los eventos subsecuentes detectó que la inversión de El Olímpico 2020, S.A. no
tenía problemas al cierre,sin embargo, en agosto de 2021 recibió reparos tributarios
que provocarán la quiebra de la empresa.

9. Gastos Emisión de Obligaciones Hipotecarias.


Las obligaciones hipotecarias se colocaron el 01-Mzo-20 a través del Banco
Universal, S.A., reconociendouna tasa de interés anual del 7.5% pagadero
mensualmente. Los gastos de emisión ascendieron aQ73,352a razón del 3% del
monto emitido y colocado.
10. Seguros Anticipados
La vigencia de las pólizas de incendio y contra robo es del 14-Abr-20 al 13-Abr-21 y
el valor de las primaspagadas ascendió a Q.45,233.00.
11. Marcas y Patentes
Las Marcas y Patentes de registraron en 31 dic 2019 por un monto original de
Q.200,000.00 y se amortizarán por el Método Directo en un período de 5 años, con
base en la protección que el Registro de Propiedad Industrial les otorga.
Proveedores
Dentro del saldo de proveedores se establece que se le adeuda a Champions Inc. la
cantidad de US$ 180,000.00, que no han tenido movimiento desde hace 6 meses,
cuando el tipo de cambio era de Q.7.75. Según elanálisis de antigüedad de saldos
existen Q 75,000.00 que no han reflejado ningún movimiento ni reclamacióndesde
Agosto/2018.Los otros proveedores son Office Depot por Q123,330 (US$16,122) le
contesto conforme y Muebles Elegantes, S. A., Q125,840, este último le reportó
Q22,000 menos en el saldo, corroboro que es una nota de crédito por volumen que
contabilidad no ha operado.
Como parte del saldo de proveedores se incluyeron saldos de tres empresas
vinculadas o relacionadas, así:J&P Sistemas Q221,325, Muebles
Centroamericanos, S. A. por Q101,330 y electrodomésticos Universales por
Q150,490, los tres le respondieron conforme. Durante el año 2020, estas tres
relacionadas le efectuaron ventas a Alfa y Omega por Q230,442, Q128,432 y
Q190,000 respectivamente.El resto del saldo está conformado por saldos de
proveedores de montos bajos.
Las cuentas por cobrar Intercompañías por Q168,000 corresponden al saldo con
Electrodomésticos Universales.

12. Cuentas por Pagar


El saldo de Q.325,000.00 corresponde a 5 facturas emitidas por la Cía. Subsidiaria
El Olímpico 2020, S.A.por Promoción y Publicidad efectuada en los años 2017 y
2018, según el detalle siguiente:

Factura Fecha Monto Concepto


EM- 25-08-17 Q72,800.00 Promoción y Publicidad del mes de Julio/17
2519
EM- 15-10-17 Q72,800.00 Promoción y Publicidad del mes de Sep/17
2520
EM- 10-12-17 Q72,800.00 Promoción y Publicidad del mes de Dic/17
2521
EM- 05-05-18 Q72,800.00 Promoción y Publicidad del mes de Mayo/18
2522
EM- 20-07-18 Q72,800.00 Promoción y Publicidad del mes de Julio/18
2523
Q364,000.0
0
Al efectuar la confirmación de saldos, la empresa le responde que efectivamente se
le adeuda la cantidadde Q.325,000, ya que únicamente se le canceló el IVA.
13. Documentos por Pagar
Los Documentos por Pagar están constituidos por una L/C por US$.50,000
aceptada al Proveedor deMaquinaria, registrada al 7.70 x 1.00 y que vence el 30-
Mzo-21, no generando ningún interés.El saldode Q.365,000.00 está respaldado por
una L/C aceptada por cuenta de uno de los accionistas el 1-Jul-20,pagadera el 30-
Jun-21 conjuntamente con los intereses a razón del 5% anual. No se
encontróningunaprovisión por dichos intereses.
14. Intereses Vencidos sobre Obligaciones Hipotecarias
Los Q.100,000.00 de saldo corresponden a los intereses que están pendientes de
pago al 31-Dic-20.
Verifique si los intereses gasto del período fueron provisionados al cierre.
15. Gastos Acumulados por Pagar Q850,000.00
Combustibles y Lubricantes Q80,000.00
Seguridad y Vigilancia Q45,000.00
Reparaciones y Mantenimiento Edificios Q600,000.00
Energía Eléctrica Q35,000.00
Comunicaciones Q25,000.00
Gastos de Viaje (Boletos aéreos) Q20,000.00
Papelería y Útiles Q10,000.00
Promoción y Publicidad Q35,000.00

16. Intereses por Pagar sobre Préstamos


El saldo corresponde a los intereses de Dic/20 a razón del 8% anual. En los hechos
posteriores usted verificó que fueron cancelados el 4-Ene-21 según cheque No.
48675 a/c del Banco El Rural.

17. Cuotas IGSS por Pagar


El contador le informa que el saldo corresponde a las cuotas patronales y laborales
sobre los sueldosde Dic/20: Admón. Q.30,000.00 y Ventas Q.50,000.00
18. Impuestos por Pagar Q150,960.00
Iva Débito, Dic/20 Q84,000.00
ISR del período 2020 Q66,960.00

19. Provisiones Laborales Q286,600.00


Provisión Bono 14 Q40,000.00
Provisión Aguinaldo Q6,666.00
Provisión para Indemnizaciones Q239,933.00
El personal de la empresa tiene una antigüedad promedia de 5 años. El aguinaldo
se cancela el 100%en diciembre de cada año.Para todas las prestaciones como
política utilizan los porcentajes de ley. La empresa reconoce indemnización
universal, que de acuerdo a cálculos del departamento de Recursos Humanos la
indemnización al 31 de diciembre de 2020 ascendía a Q212,884.
20. Obligaciones Hipotecarias
El BancoUniversal, S. A.,confirmó que al 31-12-20, estaban pendientes de redimirse
2,500 obligacioneshipotecarias al portador con valor nominal de Q.1,000.00 cada
una, emitidas por Alfa y Omega, S.A.
El terreno y el edificio constituyen la garantía de las obligaciones, emitidas y
colocadas.
La integración según contabilidad es la siguiente: Q2,500,000.00
Obligaciones Hipotecarias con vencimiento el 31-Dic-10 Q300,000.00
Obligaciones Hipotecarias con vencimiento el 31-Dic-11 Q500,000.00
Obligaciones Hipotecarias con vencimiento el 31-Dic-12 Q1,700,000.00

21. Préstamo Bancario


Según escritura pública No. 175 del 15-Nov-19 autorizada por el Notario Felipe
Tantentón, el Citibank, S.A.otorgó un préstamo prendario-fiduciario por
US$.1,375,000.00 a 7 años plazo, pagadero mediante 27 amortizaciones
trimestrales vencidas de US$.25,000.00 cada una, a efectuarse el 28-Mzo, 28-Jun,
28-Sep y 28-Dic de cada año y un pago al vencimiento del plazo de
US$.700,000.00. El banco cobrará el 8% de interés anual pagadero
mensualmente.Cuando se recibió el desembolso del banco el tipo de cambio era
deQ.8.00 por US$1.00.
Al confirmar el saldo al 31-Dic-20 el banco respondió que se le adeuda capital porun
monto de US$.1,298,700.00 y los intereses de Dic/10. Este banco requiere que se
le informe sobre el cumplimiento de lo siguiente:
 Qué el destino de los recursos sea el capital de trabajo, lo cual fue verificado
en su auditoria.
 Que se genere una renta neta no menor del 8.5% de los ingresos.
 Que las razones de liquidez, solvencia y apalancamiento sean positivas al
cierre de cada año.
 Que se le presenten EEFF trimestralmente, lo cual se hizo en forma
semestral.
 Que no se distribuyan dividendos durante los años de vigencia del préstamo.

22. Capital Autorizado y Pagado


La sociedad se constituyó según Escritura Pública No. 230 autorizada por el Notario
Casimiro Ruíz de fecha10-Dic-2010, con un capital autorizado de Q.5,000,000.00
conformado por 1,500 acciones Comunes Nominativas con valor nominal de
Q.1,000.00 cada una y 3,500 acciones Comunes Al Portador con valor nominalde
Q.1,000.00 cada una.
23. Ventas
Al revisar la facturación de diciembre, estableció que el envío No. 45350 del 26-Dic-
20 a nombre del clienteElectrón no fue facturado, amparando la siguiente
mercadería: Los precios no incluyen IVA. El costo es del 50%
Cantidad Artículo Precio Unitario
15 Televisores 24" Sony Q1,600.00 Q24,000.00
10 Hornos de micro-ondas 1.5' Q1,400.00 Q14,000.00
5 Estufas eléctricas Mabe A8 Q2,000.00 Q10,000.00
3 Refrigeradoras GE 12' Q4,000.00 Q12,000.00
Q60,000.00

Del total de ventas, proceda a elaborarla integración, incluyendo fecha, número


de factura, salida de bodega y monto, en los meses de febrero, abril, julio,
octubre y noviembre de 2020, en las cualesseverificó factura, salida de bodega y
deposito bancario. Las ventas de los cinco meses fueron 12%, 10%, 15%, 18% y
14%.

24. Corte de Formas


El resultado del corte de formas practicado al iniciar la auditoría es el siguiente:
Ultimo Siguiente
Formas Utilizado Fecha Uso en Blanco
Cheques Cta. 1-575-333-1 Citibank US$ 26568 30-Dec-20 26569
ChequesCta.1905-2 Bco.El Rural Q's 56700 29-Dec-20 56701
FacturasSerie "A" 74023 31-Dec-20 74024
Facturas Contado Serie "B" 3675 30-Dec-20 3676
Notas de Débito ND-655 15-Dec-20 ND-656
Notas de Crédito NC-2114 27-Dec-20 NC-2115
Facturas Especiales 777 10-Dec-20 778
Ingresos a Bodegas 4540 29-Dec-20 4541
Envíos 8405 31-Dec-20 8406
Devoluciones de Mercadería 3107 26-Dec-20 3108

25. Otras cuentas de Estado de Situación y Resultados


Para las cuentas en que no se proporciona información para su análisis, se solicita
que únicamente describan en la cédula respectiva, qué procedimientos de auditoría
tendrían que aplicarse para satisfacersede la razonabilidad de los saldos. Si se
requiere abrir cuentas nuevas para cumplir con "divulgaciones obligatorias" o
derivado de ajustes y reclasificaciones, deben hacerlo.

26. Empresa en funcionamiento


 Según conversación con el Gerente General, la empresa planifica instalar
Maquinaria y Equipo para el ensamblaje de hornos de microondas, estufas
industriales y estufas domiciliares a base de biocombustibles,lo cual les
permitirá cubrir un 8% adicional del mercado, representando un incremento
en las ventas anuales de Q 10,000,000.00 con un costo de producción
estimado del 45%.

 También se tiene proyectado refinanciar la deuda contraída por las cédulas


hipotecarias, contratando un nuevo préstamo con un banco del exterior a 5
años plazo a una tasa de interés entre el 4% y 5.5% en US$.

 Se está evaluando la ampliación del capital autorizado en Q.5,000,000.00


capitalizandolas UtilidadesporDistribuir y negociar con los tenedores de las
Obligaciones Hipotecarias que vencen en el 2020 la conversión de las
mismas por Acciones Preferentes al 10%.

 El Banco Citibank ofrece un cupo hasta por Q.15,000,000.00 para


operaciones de factoraje de las facturaspor ventas al crédito que se realicen
en un plazo de 24 meses, con recurso y a un costo del 7.5% anual, pagadero
sobre cada operación realizada y una comisión del 0.05% sobre el monto
utilizado del cupo.

27. Información Complementaria:


 Como Hechos posteriores se detectaron pagos por gastos que correspondían
al periodo auditado porHonorarios del auditor y del abogado por Q.50,000.00
y Q.75,000.00 según cheques No. 567010 y 567012de fecha 8-Ene-21,
girados contra el Banco El Rural, S.A., que no fueron provistos en el 2020.

 En la cuenta de Reparaciones y Mantenimiento de Edificios se incluyó el


gasto por arrendamiento deledificio a razón de Q.35,000.00, mensuales
amparado con un contratode arrendamiento financiero que inicióen el año
que está auditando, a un plazo de 3 años, la vida útil es de 20 años.

 Los gastos laborales se incluyen en el siguiente cuadro:


PERSONAL ADMINISTRATIVO SUELDO MENSUAL Q.
Gerente General Q10,000.00
Secretaria ejecutiva 3,500.00
Gerente financiero 7,500.00
Contador general 5,000.00
Asistente de finanzas 4,000.00
Total Q30,000.00

PERSONAL DE VENTAS SUELDO MENSUAL Q.


Gerente de ventas Q16,000.00
Secretaria 3,500.00
Bodeguero No. 1 4,500.00
Bodeguero No. 2 4,000.00
Vendedor No. 1 5,800.00
Vendedor No. 2 5,300.00
Total Q40,600.00

En el área de ventas las comisiones anuales por Q112,800 está distribuida en


todos los meses en base a los siguientes porcentajes: Gerente de Ventas
50%, vendedor No.1 25%, vendedor No.2 25%

 De acuerdo al historial de la empresa el monto de contingencia por garantías


es del 2% del total de ventas.

 Tomar en cuenta todas las situaciones indicadas en los puntos anteriores que
generan ISR Diferido enaplicación de NIC-12 "Impuesto sobre las
Ganancias"
Al concluir la auditoria se le solicita el cálculo del Impuesto sobre la renta
diferido, agregando la jornalización respectiva.

 Los tipos de cambio de las cuentas no monetarias son:

- Marcas y patentes se adquirieron el 31 de diciembre de 2019


- Las inversiones en acciones se indican en la respectiva integración
- En propiedad, planta y equipo: Los inmuebles se adquirieron el 20 junio
2016, mobiliario y equipo Q45,000 16 marzo 2015, el resto fue adquirido
el 30 de junio de 2019.. Vehículos 30 dic 2020 y la maquinaria en tránsito
31 agosto 2020.

También podría gustarte