Está en la página 1de 7

2° Evaluación Taller Identidad Profesional:

ENSAYO AUTOBIOGRÁFICO
Fecha Entrega: 24/07/2020

• Informe Escrito donde el alumn@ logre expresar y reflexionar acerca de


su historia, así como de sus motivaciones en la elección vocacional
debidamente justificada, tipo ensayo.
• Respuesta a las preguntas:
• ¿Quién soy?
• ¿Cómo es que he llegado a transformarme en esta persona a través
de mi historia?
• ¿Cómo se ha llegado a decantar mi decisión de transformarme en
psicólogo a través de mi historia de vida?


3° Evaluación Taller Identidad Profesional:

• Proyecto de Investigación Grupal : “Identidad Profesional“


• Presentación e infografía (grupal)
• Investigación debe contener lossiguientes elementos:
• Presentación de la disciplina.
• Marco Teórico del Área.
• Competencias profesionales
• Campos de desarrollo y ejecución profesional.
• Reflexiones
¿qué es una infografía?

Es una representación visual informativa o diagrama de textos escritos


que en cierta manera resume o disminuye de alguna manera el texto,
explica figurativamente.
Los pasos para crear una infografía son:
1. Elija el tema de la infografía. ...
2. Identifique las fuentes de información para la infografía. ...
3. Organice las ideas. ...
4. Cree la infografía en grises (bosquejo) ...
5. Diseñe la infografía. ...
6. Utilice herramientas para crear infografías.
Proyecto de Investigación Identidad Profesional Grupos

17/07/20 Grupo 2
17/07/20 Grupo 1 ÁREA 17/07/20 Grupo 3 24/07/20 Grupo 4
ÁREA CLÍNICA EDUCACIONAL ÁREA FORENSE ÁREA PSICOLOGIA
JURIDICA DEPORTIVA
• Aldo Martínez • María Paz Flores • Maria Paz Velasco Makarena Muñoz
• Karina Ortega • Johanna Llanquel • Osvaldo Pacheco Karen Perez
• Vania Oyarzo. • Nicole Pérez • Alexandra Flores. Mauricio Arriagada
• Marcos Carcamo • Tamar Pulgar • Barbara Perez Cristian Suazo
• Katherine Vergara • Ignacio M. Roberto Gonzales
• Carla Alcaíno

25 MINUTOS PARAORGANIZACIÓN DE EQUIPOS:


Proyecto de Investigación Identidad Profesional Grupos

24/07/20 Grupo 5 24/07/20 Grupo 6


NEUROPSICOLOGIA ÁREA
COMUNITARIA

Joselyn Burgos Wladimir Cuevas


Herman Rivas Javiera Ponce
Fernanda Alvarez

25 MINUTOS PARAORGANIZACIÓN DE EQUIPOS:

También podría gustarte