Está en la página 1de 3

EDUCATIVO COLEGIO SALOMÓN PONCE

AGUILERA - ANTÓN
GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO # 1
ELECTRICIDAD

Asignatura: PROYECTO Y PRESUPUESTO


Nombre del Estudiante: ______________________________________________
Nivel: 12 C. D. Grado: 12 C. D.
Trimestre: I
Preparado por: Prof. Belarmino Torrero
Tema a Desarrollar: Formulación y evaluación de proyectos
.

PROPÓSITO Y OBJETIVOS DE ESTA GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO #


1

El propósito de esta guía es presentar los conceptos y reconocer los procesos del
Formulación y evaluación de proyectos.

En esta guía usted encontrara explicación de conceptos y actividades que le ayudaran


en el aprendizaje de Formulación y evaluación de proyectos

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Redacta los aspectos generales de un proyecto


relacionado con su entorno, aplicando las normas internacionales.
INDICADORES DE LOGROS: Investiga sobre los aspectos que debe involucrar un
proyecto, según normas internacionales.
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:
Investiga sobre los aspectos generales que debe involucrar un proyecto, según normas
internacionales.
INTRODUCCIÓN
Bienvenido Apreciado Estudiante

Estimado Estudiante Es un gusto para mí poder compartir esta guía didáctica de


aprendizaje autónomo contigo y así contribuir a tu educación y auto aprendizaje.
Desde hoy, podrás adquirir conocimientos, desarrollar habilidades, generar y
potencializar mentalidades, para lograrlo deberás cumplir con los siguientes:
1-Familiarizarte, conocer y explorar los temas dados.
2-Verificar tu aprendizaje, desarrollando la guía.
3-Evaluando tu proceso de aprendizaje (Evaluación, Autoevaluación, Reflexión de tu
proceso aprendizaje, Autoevaluación para padres o acudiente)

Tema: Dibujo lineal


Este tema es importante y funcional para tu vida, debido a que, comprenderás los
conceptos básicos podrás comprender posteriormente los fenómenos eléctricos y
nuestras casas, otros.

La metodología de trabajo es la siguiente


Esta guía promueve tu creatividad y el trabajo autónomo, mediante la elaboración de
las actividades desde la comodidad de tu casa, leyendo, analizando y desarrollando la
guía didáctica de aprendizaje autónomo, lograras tu objetivo ya que tendrás el
acompañamiento del docente técnico a través de tutorías y material didáctico, esta
guía integra la participación entre el docente, estudiantes, padres y madres de familia
y la comunidad.

1. Encontrarás una explicación sobre los contenidos teóricos y referencias de los


pasos que debes saber para desarrollar tus conocimiento
2. Tiempos y habilidades.
3. A medida que avanzas en las lecturas, alcanzaras conocimientos y habilidades,
ya que empezaras a comprenderla mejor, porque cuentas con una guía detallada de
cómo hacerlo.
4. Luego de leer y analizar los contenidos, es hora de evaluar lo aprendido y de
cómo fue tu proceso de aprendizaje.

Desarrollo de actividades
Investiga sobre formulación y evaluación de proyectos deberás realizar a conciencia,
para así, poder reforzar más tus conocimientos.

Es recomendable que tengas una memoria o un archivo organizado de cada materia


técnica, para que, así guardes las tareas realizadas de cada una, la misma serán las
evidencias de tus aprendizajes en un momento dado, en tu institución educativa.
¡Vamos a comenzar! En este momento aprenderemos una nueva lección de
formulación y evaluación de proyecto, para que comprendas muy bien el tema es
importante que, consideres que esto tomará cierta cantidad de minutos de tu entera
atención. Te recomiendo que te distancies de algunas distracciones como el celular (si
no lo estas usando para tus estudios), televisión, lugares con exceso de ruido, otros.
Debes estar muy cómodo.

INVESTIGACION
FECHA DE ENTREGA 9 /4/2021
1¿Investiga sobre los aspectos generales que debe involucrar un proyecto según las
normas internacionales?
2¿Analiza la etapa de un proyecto?
3¿Determina la cantidad de materiales eléctricos necesario para la instalación
eléctrica de acuerdo al plano?

También podría gustarte