Está en la página 1de 3

LÍMITES DE LAS FUNCIONES DEL TUTOR

• No le era permitido hacer donación


alguna de los bienes del pupilo.
Pupilo: personas incapaces de ejercer
por su propia cuenta una acción Ya fuera
por falta de capacidad natural o por una
condición temporal. En ambos casos la
persona protegida se denomina 'pupilo'.
• Enajenar los praedia rustica (predios
rústicos) o suburbana (suburbanos)
pertenecientes al pupilo. Solo lo podía
hacer en caso de necesidad comprobada.
El emperador Constantino extendió la
prohibición de que se trata a los predios
urbanos y a muebles de gran valor.
Enajenar: Vender, donar o ceder el derecho
o el dominio que se tiene sobre un bien o
una propiedad.
PRAEDIA RUSTICA: los praedia rustica
sitios según que no tuvieren edificio,
prescindiendo del lugar en que el predio se
halla situado
SUBURBANA: lugares ubicados próxima al
casco de la ciudad
• No le era permitido hacer uso personal
del patrimonio pupilar, no podía
invertirlos
en provecho propio. El interés del pupilo
era lo único que debía guiar su actividad
jurídico-económica.
INCAPACIDADES Y EXCUSAS PARA SER
TUTOR
 Las mujeres. sin embargo, para estas
hubo una excepción a su incapacidad: la
madre o abuela del impúber podía, a
instancia suya, ejercer la tutela.
• Los impúberes, los locos, los mente
capti, los sordomudos y los condenados
a la pena de infamia

LOS MENTE CAPTI:.


es decir aquellos que sufrían alteraciones
mentales con la cual se volvían ineptos para
prestar su consentiemiento en los actos
jurudicos.
 Los que tuvieran la factio testamenti
pasiva con el pupilo esto es la capacidad
jurídica para ser herederos de éste.
factio testamenti: La testamenti factio es la
aptitud para otorgar testamento (testamenti
factio «activa») o para ser heredero,
legatario, testigo o tutor testamentario
(testamentif actio «passiva»).

También podría gustarte