Está en la página 1de 8

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Equipo de docentes del Servicio de Aulas Integradas

Valera Estado Trujillo

Evaluación Pedagógica de Sexto Grado de las Habilidades Básicas de Aprendizaje

DATOS DE IDENTIFICACION:

Nombre y Apellido del Estudiante: _____________________________________________

Fecha de Nacimiento: _________________________ Sexo: ______ Edad: ______________

Cedula Escolar: __________________________

Grado: __________ Sección: ________ Repite: ________________

Nombre del Representante: _______________________________________


C.I:____________

Dirección: ___________________________________________ Tlfn:


_____________________

Nombre del Maestro: ___________________________________________________________

Motivo de Referencia: __________________________________________________________

Fecha de Aplicación: ______________________

1) Lectura: LOS RECURSOS NATURALES

Venezuela es un país de grandes recursos naturales. Ríos, bosques, sabanas,


petroleo,hierro, otros minerales, reservas forestales y una rica fauna.

Si estos recursos naturales son explotados de manera racional nos asegura una Venezuela
cada vez mas prospera.

2) Comprensión lectora.
a) ¿Como es Venezuela?

b) ¿Con que recursos naturales cuenta Venezuela?


c) ¿Como es su fauna?

d) ¿Cómo debemos explotar los recursos naturales?

e) ¿Que nos asegura la explotación racional de los recursos naturales?

3) Dictado de un texto:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________

4) Copia de un texto:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________

5) Separa en silabas las siguientes palabras:

Acto_____________ Bebida___________________ Insecto__________________

Activo______________ Cuidado________________ Transito__________________

Esquema______________ Obtener_______________ Material________________

6) Pasar a plural siguientes palabras:

Insecto_______________ Fotografía_________________ Libro______________

Escuela______________ Supermercado__________________ Carro____________

7) Escribe el antónimo a las siguientes palabras:

Abajo_____________ defender________________ fastidiar__________________


Mujer_____________ pagar_______________ responder____________________

8) Coloca el valor de posición a las siguientes cantidades:

Cantidades CM DM UM c d u
122.584
784.521
1.236
123.684

9) Escribe en letras las siguientes cantidades.

12.255___________________________________________________

55.840___________________________________________________

1.235____________________________________________________

1.235.874_________________________________________________

254______________________________________________________

10) Ordena de mayor a menor las siguientes cantidades.


1.243 720 800 12.000 5.840 13 80.

AREA BIOPSICOSOCIAL

Áreas Psicomotoras

MOTRICIDAD GRUESA

Con los ojos abiertos, mantenerse sobre la pierna derecha, la izquierda se


flexiona.
Salta con el pie derecho
Salta con ambas piernas
En cuclillas, brazos extendidos, ojos cerrados, talones juntos, pies abiertos
Mantenerse con la puntas de los pies, ojos cerrados, brazos a lo largo del
cuerpo. Pies y piernas juntas

LATERALIDAD

Muestra la mano derecha Con la mano izquierda tócate el ojo


izquierdo
Tócate el pies izquierdo Con tu mano izquierda tócate la oreja
derecha
Muéstrame la mano izquierda Cierra el ojo izquierdo
Tócame la mano derecha Levanta el pies izquierdo
Tócate la oreja derecha Con la mano derecha tócate la pierna
izquierda
Cierra el ojo izquierdo Levanta el pies derecho
Con la mano derecha tócate la mano Con la mano izquierda señala mi oreja
izquierda derecha
Señala mi mano izquierda

DIRECCIONALIDAD

Da dos pasos hacia la derecha Nómbrame lo que esta hacia la


izquierda
Nómbrame lo que esta hacia arriba Camina haciendo un circulo
Da dos pasos hacia delante Caminar hacia delante y luego hacia la
izquierda
Nómbrame lo que está a tu derecha Camina hacia atrás y luego hacia la
izquierda
Nómbrame lo que esta hacia abajo Camina hacia delante y luego hacia la
izquierda
Da dos pasos hacia la izquierda Camina hacia atrás y luego hacia la
derecha
Da dos pasos hacia atrás Camina en zig-zag

RELACIONES ESPACIALES

¿Qué esta más cerca de ti, la mesa o la ¿Nombra lo que está a tu derecha?
silla?
¿Qué esta más lejos de ti, la puerta o la ¿Nombra lo que esta más cerca de ti?
ventana?
¿Qué tienes más cerca de ti, le libro o el ¿Nombra lo que está a tu izquierda?
cuaderno?
¿Qué tienes más lejos, el cuaderno o el ¿Nombra lo que esta más lejos de ti?
libro?
¿De estas tres cosas están mas juntas? ¿Nombra lo que está entre la maestra y
tú?
ORIENTACIONES TEMPORALES
¿Que día es hoy? ¿En qué mes es navidad?
¿Qué hora es? ¿Que esta antes de marzo?
¿Nómbrame los días de la semana ¿Después de mayo?
¿Qué hora crees que es en este ¿En qué mes son las vacaciones largas
momento? de la escuela?
¿Nómbrame los meses del año? ¿En qué mes naciste?
¿Qué día esta antes del martes? ¿En qué mes es año nuevo?
¿Después del sábado? ¿En qué mes estamos?
¿Antes del miércoles? ¿Cual fue el mes anterior?
¿Antes del viernes? ¿Cual es el mes que sigue?

ESQUEMA CORPORAL

1) Identifica las partes del cuerpo.( se le mostrara el dibujo del cuerpo humano)
Área sensoperceptiva

Discriminación visual – Auditiva

Identifica la figura que está en la misma posición al modelo

Te voy a leer unas palabras tu me dirás si se pronuncian igual o diferentes

1) Poco - coco 2) Siesta - fiesta 3) Rascar - rasgar 4) Rodar – robar

Discriminación olfativa

Dime qué tipo de olor hay en cada frasco

Olor S N
Alcohol
Vinagre
Mistolin
Discriminación gustativa

Identifica los siguientes sabores

Sabores S N
Dulce
Salado
Amargo

Discriminación Táctil

Identifica que tipo de textura es:

Tipos S N
Liso
Suave
Corrugado
Áspero

Área Cognitiva

Atención y concentración

1.- Encuentra las diferencias en el dibujo:

También podría gustarte