Está en la página 1de 4

Universidad Castro Carazo

Introducción a la Pedagogía

M.A.E Francisca Eva Narváez Cascante

Trabajo N° 3 RESUMEN INTEGRAL


Enfoques y Modelos Pedagógicos

ESTUDIANTE: Grenilyn Barquero Lazo

II CUATRIMESTRE 2021
1-LAESCUELA NUEVA
John Dewey fue un pedagogo, filósofo y psicólogo
(1859-1952) reconocido a principios del siglo XX
como el “padre de la educación renovada”.
Dewey propulsó la creación de la Escuela Nueva, una
corriente educativa que muestra una escuela basada
en la experimentación y la reflexión, en contra de las
ideas de la escuela tradicional y el aprendizaje
sistemático.

Este método educativo se


basa en que cada El rol del docente con este
estudiante pueda tener método pedagógico es el
una experiencia directa en de guiar y evacuar dudas
Pro pisando que cada uno
que los estuantes tenga en
cada proceso de de esos espacios de
el transcurso del
aprendizaje le sirva para aprendizaje que ocurre en
aprendizaje. Es
convivir en sociedad el aula debe de ser de
importante también que
teniendo una interés para el estudiante
exista esa motivación de
de esta forma tendrá la
participación activa y parte del docente para
oportunidad de
cooperativa. que el desarrollo del
experimentar y tener
estudiante pueda
participación de lo que el
avanzar y llegar a los
docente trasmite y
contenidos deseados.
adquiere nuevas destrezas
y conocimientos.

2-LA PEDAGOGIA LIBERADORA


El educando en la pedagogía
Freire sostiene que “la educación liberadora pretende que este tenga un
verdadera es praxis, reflexión y acción rol de pensamiento y análisis crítico con
del hombre sobre el mundo para todo lo aprendido y que el desarrollo de
transformarlo”91. La educación tiene la personalidad del estudiante sede
en el hombre y el mundo los elementos mediante la concientización de cambio
bases del sustento de su concepción. La
y transformación. Por otra parte, del rol
educación no puede ser una isla que
del docente este debe ser consiente a la
cierre sus puertas a la realidad social,
económica y política. Está llamada a realidad y transformación a la estructura
recoger las expectativas, sentimientos, mental el ser crítico por tanto su acción
vivencias y problemas del pueblo. también lo es. Como educadores es
importante estar atentos a esos
pensamientos y brindar una reflexión
viva para cada uno de esos
pensamientos.

2
3-ENFOQUE COGNITIVO
Este enfoque se dirige a la parte cognitiva he
intelectual en el momento del aprendizaje del niño y
los procesos involucrados en el manejo de la
informacion, también el estudiante crea una
constante adaptación en el mundo en que se
desenvuelve junto los mecanismos básicos del
desarrollo cognitivo los cuales son parte del proceso
y estos son la adaptación, asimilación, acomodación
y la equilibración. Esto le da al estudiante un rol
activo en el proceso del aprendizaje y el desarrollo
cognitivo permite que el estudiante le sea más
efectivo el en proceso de aprendizaje.

4- ENFOQUE
El enfoque constructivista donde el
CONSTRUCTIVISTA educando crea su propio conocimiento
quiere decir que hace una construcción
Vygotsky “sustenta la influencia del entorno de lo que está en su entorno, experiencias
social y cultural en el proceso de previas y se desarrolla día con día y
aprendizaje. cambia según la persona ya que no todos
Jean Piaget, define al constructivismo somos iguales en el aprendizaje. Por
en base a sus investigaciones realizadas ende, el role que tiene el docente es que
(Serulnikov, A. & Suarez, R. aquellas cosas que construyan los
2001), de la siguiente manera: estudiantes en el aprendizaje no se
“El sujeto interactúa con la realidad, escape de la línea que maneja el docente
construyendo su conocimiento y, al mismo claro que si pueden existir variables,
tiempo, como resultado de interacción. También
su propia mente. El conocimiento nunca es se debe recordar que estos aprendizajes
copia de la realidad, siempre es una se enfocan tanto en lo cognitivo, social y
construcción” emocional es tos nos ayuda a construir
David Ausubel, la teoría de Ausubel al nuestro propio conocimiento y donde se
constructivismo es un modelo de enseñanza pone en práctica y se desarrolla un
por exposición, para promover al aprendizaje compartido con otros
aprendizaje significativo en lugar del estudiantes, lo cual este aprendizaje se
aprendizaje de memoria. genera a largo plazo.

3
5- PEDAGOGIA Esta pedagogía es la de brindar amor a
DE LA TERNURA los niños que están en la transición de
una educación a temprana edad, como lo
hacen los padres a sus hijos el darles
amor y cuidados, así mismo la docente
debe brindar la misma energía y
sentimiento en el aula. Sus ejes se basan
en gestos y palabras el sujeto aprende a
ser y a convivir. Importante mencionar
que la persona educadora tiene como
responsabilidad establecer mecanismos
de colaboración con los padres y los
estudiantes así que esta forma se podar
alcanzar los objetivos propuestos, como
una educación con valores, crecimiento
armonioso y crear esa personalidad de
amor en los estudiantes, también se
trata de fortalecer el talento en su
Este método liberal, integral, centralizada
desarrollo de una manera creativa.
en el intelecto de las emociones, calidad
social y moral, en donde el rol del maestro
se centra en la escucha, en el
enriquecimiento personal, el de sentir la
necesidad de que el estudiante aprenda.
El objetivo de este método también es 6- LA ESCUELA AMABLE
dejar fluir la curiosidad siendo capaces de
crear atmosferas llenas de procesos de
cambio para fomentar el desarrollo,
libertada de tomar decisiones. El
ambiente del aula es de reflexión, no
existe un currículo a seguir o un programa
tanto el docente como el educando están
en constante aprendizaje de las que
vivirán sus logros y emociones, con este
método se combina con el arte y la música
y sus materiales van de la mano con el
medio ambiente y muchas son creadas
por los padres, maestros y estudiantes.

También podría gustarte