Está en la página 1de 7

Q1026_Representaciones de

Estructuras Moleculares
Prof. Juan Rizo Estrada
ITESM, CCM
Estructuras de Lewis
• La manera más familiar de representar una estructura química es la
que desarrollo Lewis en 1916 donde se utilizan líneas para
representar electrones enlazantes y puntos para electrones no
enlazantes (pares libres) así como los signos + y – para las cargas.

Imagen tomada de: P. Y. Bruice; Organic Chemistry, 8th Edition, 2020, Pearson
Estructuras de Kekulé y Condensadas
• Las estructuras de Kekulé (desarrolladas) son parecidas a las de Lewis
excepto que se omiten los pares libres.

• Similarmente, las estructuras condensadas (semidesarrolladas) son


parecidas a las de Lewis excepto que se omiten los enlaces y los pares
libres.

Imágenes tomadas de: P. Y. Bruice; Organic Chemistry, 8th Edition, 2020, Pearson
Estructuras de Esqueleto
• La manera más común de ver representar las moléculas orgánicas es
utilizando las estructuras de esqueleto donde se omiten los
hidrógenos enlazados a carbono y a su vez los enlaces C–C se
representan con la líneas.

Imagen tomada de: P. Y. Bruice; Organic Chemistry, 8th Edition, 2020, Pearson
Otras Representaciones

Estructura de cuña Modelo de bolitas y palitos Modelo de Mapas de potencial


espacio lleno electrostáticos

Imagen tomada de: P. Y. Bruice; Organic Chemistry, 8th Edition, 2020, Pearson
Representación Cromática
• En lugar de utilizar letras para los átomos, es muy común utilizar
colores. A continuación se lista el esquema de colores CPK (Corey-
Pauling-Koltun) usado por el libro:

C H N O S Cl Br I
Ejercicio
• Dibuje las estructuras de esqueleto de las siguientes sustancias:
Etanol Acetona Propano Etanal
CH3CH2OH CH3COCH3 CH3CH2CH3 CH3CHO

También podría gustarte