Está en la página 1de 15

Actividad de aprendizaje 18

Evidencia 3: Diseño “Cuadro de Mando Integral o Balance Score Card”

Presentado por: Yury Natalia Rodriguez Silva

Tecnólogo en Gestion Logistica

Ficha: 2104777

Sena

2021
Determinar cómo se consolida la información es fundamental para obtener los
reportes que se convierten en el insumo de los informes base para la toma de
decisiones. Como instrumento de estandarización y consolidación de la
información, el Balanced Score Card (BSC) o también conocido como Cuadro de
Mando Integral (CMI), es muy apropiado dado que incluye información de los
principales procesos en las organizaciones y que también los hace fácilmente
sistematizables.

Teniendo en cuenta lo anterior, determine el sistema de medición de los procesos


logísticos, a través del diseño del BSC para una organización con los elementos
necesarios a incluir y los reportes que debe generar. Para ello realice lo siguiente:

1. Estudie el material de formación “Importancia de la información en los procesos


logísticos” y el material complementario “Indicadores de Gestión y Cuadro de
Mando Integral”, asociados a esta actividad de aprendizaje.

2. Identifique los cuatro (4) enfoques del CMI o BSC que fueron presentados en el
material de formación y las actividades incluidas en cada uno.

3. Siga los pasos para el diseño del CMI que fueron expuestos en el tema 4 del
material de formación.

4. Presente el diseño del Cuadro de Mando Integral teniendo en cuenta los puntos
anteriores y en un informe incluya lo siguiente:

o Misión, visión, valores y políticas de la organización.

o Estrategia general del negocio con objetivos a largo plazo.

o Objetivos estratégicos, tanto a nivel global como de cada unidad.

o Enfoques.

o Indicadores de gestión o KPI para cada uno de los enfoques.

o Actividades para la implementación de las estrategias encaminadas al


mejoramiento y al cumplimiento de las metas.
o Propuesta de implementación del CMI (sistema de información).

o Integración del CMI (identifican las fuentes de datos para alimentar el CMI).

o Conclusion propia.

5. Rta/

 Perspectiva financiera
 Perspectiva del cliente
 Perspectiva del proceso interno
 Perspectiva de aprendizaje y crecimiento
Sika Líder Global

Con principios y tradición

Fundada en Suiza por el visionario inventor Kaspar Winkler hace más de 100
años, Sika se han convertido en una exitosa Compañía Global con una posición
de liderazgo en el desarrollo y producción de sistemas y productos para el pegado,
sellado, amortiguación, reforzamiento y protección en el sector de construcción y
en la industria automotriz.

Creemos que el éxito futuro de nuestra compañía no solo depende de seguir la


estrategia correcta, sino que se basa igualmente en la confianza y dedicación de
todos nuestros empleados.

Nuestro camino hacia el liderazgo global está basado en nuestra filosofía


empresarial y el Espíritu Sika. El Espíritu Sika es sinónimo del firme conjunto de
valores y principios que conforman el ADN de nuestra compañía.

MISIÓN: Somos una empresa que pertenece al Grupo Suizo SIKA. Desarrollamos,
fabricamos y comercializamos soluciones innovadoras de calidad requeridas en los
mercados de la construcción y de la industria

VISIÓN: Ser reconocidos como:


Líderes en ventas, rentabilidad y satisfacción al cliente.
Desarrolladores de soluciones innovadoras y sustentables.
 Empleador preferido.

VALORES Y PRINCIPIOS: Nuestros 5 principios más importantes, que no


solo expresan nuestra cultura corporativa, sino que son también los
cimientos de nuestro éxito futuro:
1. El cliente es primero
2. Espíritu de Innovación
3. Sustentabilidad e integridad
4. Empoderamiento y Respeto
5. Orientación a los resultados
ESPÍRITU SIKA

Le invitamos a vivir el Espíritu Sika y a seguir nuestros valores y principios día a


día con entusiasmo y compromiso.

“EL ESPÍRITU SIKA ES SINÓNIMO DEL FIRME CONJUNTO DE VALORES Y


PRINCIPIOS QUE CONFORMAN EL ADN DE NUESTRA COMPAÑÍA”

El Cliente es primero

Estamos dedicados a proporcionar y mantener los más altos estándares de


calidad con respecto a nuestros productos y servicios. Nuestro compromiso con la
innovación nos permite no sólo satisfacer las exigencias actuales si no también
anticiparnos a las expectativas.

Todas las soluciones de Sika están diseñadas teniendo en mente el éxito de


nuestros clientes, buscando construir relaciones duraderas y de beneficio mutuo,
buscamos centrarnos en negocios a largo plazo.

Esta actitud se acentúa con nuestro lema corporativo: “Construyendo Confianza”.

Estamos orgullosos y agradecidos de que nuestro compromiso de cumplir


diariamente con la promesa de nuestra marca ha llevado al triangulo Sika, nuestro
símbolo visual de 1000 años, a convertirse en sinónimo de desempeño, calidad,
confiabilidad y servicio a nivel mundial.

Espíritu de Innovación

El éxito y reputación de Sika se basa en su tradición duradera de innovación. Por


consiguiente, la esencia y enfoque de nuestro negocio es el desarrollo de
productos de calidad y las mejores soluciones para nuestros clientes.

Hemos institucionalizado el proceso de creación de productos Sika con un objetivo


claro y un fuerte enfoque en el desarrollo de nuevos productos, sistemas y
soluciones para pegado, sellado, amortiguación, reforzamiento y protección de
nuestra marca en el mercado.

Al invertir en nuestros Centros Tecnológicos y Laboratorios establecidos en todo el


mundo nos beneficiamos de nuestra red mundial de socios, proveedores y
científicos mientras que cumplimos nuestra promesa de estar cerca de nuestros
clientes en todo el globo.
Sustentabilidad e Integridad

Tomamos el desarrollo con una perspectiva a largo plazo y nos desempeñamos


con respeto y responsabilidad hacia nuestros clientes, accionistas y empleados.
Operamos con un fuerte enfoque en la seguridad, la calidad, el medio ambiente, el
trato justo, la participación social, el crecimiento responsable y la creación de
valor.

La sustentabilidad es un componente clave de nuestra apuesta por la innovación.

Aspiramos a aumentar la durabilidad y mejorar la eficiencia material y energética


tanto para construcciones como para vehículos automotores. Consistentemente
nos esforzamos por contribuir a la reducción de consumo de recursos dentro de
nuestra compañía, pero también impulsamos a nuestros socios a lograrlo.

Nuestras iniciativas y progresos están alineadas con la iniciativa de Reporte


Global. Sika siempre da prioridad a la seguridad y bienestar de nuestros
empleados y socios. El bienestar y salud de nuestros empleados y socios es un
requisito previo para nuestro éxito.

La creación de ambientes de trabajo seguros es siempre nuestra mayor


preocupación.

Mejoramos el progreso social y económico en todos los países y comunidades en


los que operamos. A través de la Fundación Romuald Burkard estamos apoyando
activamente proyectos sociales en comunidades locales y como miembros del
Pacto Mundial de la ONU estamos comprometidos con el desarrollo global
sustentable.

Nos comprometemos con la integridad y aplicamos altos estándares éticos en


nuestro trabajo. El “Código de Conducta” de Sika define los estándares y reglas
de comportamiento para nuestra compañía y todos nuestros empleados.

Empoderamiento y Respeto

Creemos en las competencias y espíritu emprendedor de nuestros empleados.


Fomentamos relaciones de trabajo respetuosas y de confianza y no ejercemos la
autoridad en formas meramente formales. Disfrutamos trabajar en estrecha
colaboración con cada uno de nosotros, con nuestros clientes, proveedores y
accionistas.

Nuestro clima laboral es uno de aspiración e inspiración.


Capacitamos a nuestro personal para que desarrolle y proponga nuevas ideas,
delegamos decisiones y responsabilidades al nivel de competencia.

Nuestro objetivo es implementar nuestras unidades organizacionales de una


manera que sea lo más descentralizada posible y establecer organizaciones con
amplios alcances de control.

Se le da prioridad a la capacitación y desarrollo de nuestros empleados. Es


nuestro objetivo desarrollar nuestros líderes para el mañana y nos centramos en
candidatos internos para las promociones.

Orientación a los resultados

Apuntamos al éxito y nos sentimos orgullosos de lograr resultados sobresalientes


de forma continua y superar nuestros mercados. Seguimos nuestra visión y
objetivos con persistencia y un enfoque a largo plazo.

Creemos en las responsabilidades individuales dentro de nuestra compañía. Las


funciones y proyectos están claramente asignados. La responsabilidad general de
las ganancias y pérdidas recae en el Gerente General.

Sika cuenta con punto de referencia transparentes para el desempeño financiero


siguiendo una estrategia definida. La evaluación de desempeño está basada en la
participación de mercado, crecimiento de las ventas, rentabilidad y eficiencia del
capital.

Principios de Liderazgo

Ganar juntos, descubriendo el potencial, inspirar y gestión de cambio.


PLANEACION ESTRATEGICA

 
MAPA ESTRATEGICO

ÉXITO DE GESTION
ESTRATEGIA BSC

Coclusiones

El éxito en toda metodología es que se revise y modifique de existir desviaciones. Se recomienda


elaborar una metodología acorde a las realidades de la empresa productora y comercializadora de
materiales de acero, donde se defina el tiempo y forma de revisión, tolerancia de las desviaciones y
actualizaciones de los objetivos.

También es necesario nombrar un consejo administrativo encargado de manejar el cuadro de


mando central, para evitar que existan modificaciones o alteraciones en los indicadores. Además
de realizar un control constante de los procesos, se debe buscar oportunidades de mejoras y
desarrollar canales de comunicación entre los distintos niveles organizacionales para garantizar
que todos los trabajadores estén involucrados. Esta es una de las ventajas del Cuadro de Mando
Integral porque es una forma efectiva de expresar la estrategia y visión de la empresa en términos
tangibles y de obtener el apoyo de todos los niveles de la organización. El éxito final dependerá
de si los trabajadores se ven identificados con los objetivos estratégicos de la empresa.

Se debe comenzar como proyecto la revisión de cargos y planes de carrera para dichos cargos,
esto soportará las capacitaciones y ayudará a gestionar mejor los recursos de la empresa en
formar a sus futuros líderes.

Bibliografía

 Sitio Web:
http://fundacioneconomiaglobal.es/herramientasinnovacion
Tema: Fundación económica.

 Sitio Web: www.estudiantesindustrialucv.blogspot.com


 Sitio Web:
http://es.wikipedia.org/wiki/cuadro_de_mando_integral
Tema: Cuadro de Mando Integral.

 Sitio Web: http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_DAFO


Desarrolle el diseño del cuadro de mando con la herramienta de su preferencia y
envíe el archivo al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje.

Pasos para enviar la evidencia:

1. Clic en el título de esta evidencia.


2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
3. Dejar un comentario al instructor (opcional).
4. Clic en Enviar.

Criterios de evaluación
Consolida la información mediante la operación de la tecnología relacionada con el
manejo de la información a través de programas de software relacionados con el
desarrollo de los procesos logísticos específicos de la empresa en el periodo
señalado según políticas de la organización.

También podría gustarte