RECURSOS (RESOURCES):
OVA “Objeto Virtual de aprendizaje”
Plataforma TEAMS o Zoom para encuentro sincrónico.
Plataforma PROGRENTIS.
Plataforma TRENDI
Libro de lectura del Período “Cuando sueño con el río” Editorial Norma. Libro físico. Cada niño debe adquirir su
material de lectura.
Cuaderno de Castellano.
Diccionario y Guía de Aprendizaje
OBJETIVOS (OBJECTIVES):
-Vivenciar a través de diferentes herramientas digitales y recursos literarios las distintas posibilidades de disfrutar la
lectura, escritura y oralización de textos del Género Lírico.
- Disfrutar de una experiencia de lectura colectiva que permita apreciar y valorar el entorno natural colombiano a través
de actividades significativas e interdisciplinarias.
pág. 1
N° ¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿CUÁNDO?
1 OVA Y DESEMPEÑO Participación activa en la clase, desarrollo de las actividades Se estará evaluando desde
EN CLASE (301) en el Objeto Virtual de Aprendizaje. la primera semana, sin
embargo, la valoración se
registrará en Q10 durante
el avance del proceso.
2 TRABAJO EN GRUPO En pequeños grupos después de abordar el contenido de Del 19 al 23 de julio.
CREACIÓN DE OVA en cuanto a características de los textos, los niños
CANCIÓN (301) realizarán una canción de forma colectiva en un JAMBOARD.
3 CREACIÓN DE En pequeños grupos y a partir de la lectura del libro “Cuando Del 26 al 30 de julio.
POEMA Y/O sueña el río”, los estudiantes consultarán acerca de un río Se realizará y evaluará el
ACRÓSTICO (301) colombiano importante. Luego decidirán si elaboran un producto en clase.
poema o un acróstico a partir de esa palabra.
4 DECLAMACIÓN. Teniendo en cuenta la información dada en el OVA dentro Durante las primeras 5
(301) del contenido “El arte de Declamar” cada estudiante semanas del período según
preparará una declamación bajo los criterios dados por la asignación de la profesora.
docente en la clase.
5 DESEMPEÑO EN LA Para este período se harán dos registros de notas en La valoración se registrará
PLATAFORMA PROGRENTIS. Uno de ellos al terminar el primer mes de en Q10 durante la semana
PROGRENTIS. (302) trabajo. del 2 al 6 de agosto.
6 BIMESTRAL DEL En Q10 resolver el cuestionario planteado. En las fechas estipuladas
INDICADOR 301 por la institución.
FORTALEZCO MI AUTONOMÍA A TRAVÉS DE… I STRENGTHEN MY AUTONOMY THROUGH…Relación amigable con la
lectura y escritura.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE (LEARNING STRATEGIES). Uso de diferentes plataformas virtuales, desarrollo de ejercicios
individuales y trabajo cooperativo en el OVA “OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE” Implementación de estrategias lectoras
tales como diarios de lectura, diseño de E-BOOkS o diccionarios digitales, lectura guiada, declamación, canciones y
participación en concurso de Literatura Editorial Norma.
pág. 2
PLANEACIÓN DE CLASES (LESSON PLAN)
SEMANAS ACTIVIDAD/ CANAL O MATERIAL DE APOYO ENTREGABLE
PLATAFORMA
SEMANA 1: del 6 al 9 Desarrollo de las GUIA DE APRENDIZAJE #5 Remitirse al cuadro de criterios
de julio. actividades planteadas de evaluación.
OVA “Objeto virtual de aprendizaje”
en el OVA Trabajo autónomo en clase
Lectura del libro en utilizando la herramienta
https://zqtcmpfif5zkmp7qwn5zca-
físico durante las clases digital OVA.
según Cronograma de
on.drv.tw/OVA_prueba/
Lectura dado en la
página 2.
PLATAFORMA: Zoom o
TEAMS
SEMANA 2: del 12 al ACTIVIDAD 1
16 de julio. Desarrollo de GUIA DE APRENDIZAJE #5
Contenidos.
OVA “Objeto virtual de aprendizaje”
ACTIVIDAD 2
Lectura del libro en
https://zqtcmpfif5zkmp7qwn5zca-
físico durante las clases
según Cronograma de
on.drv.tw/OVA_prueba/
Lectura dado en la Desarrollar los ejercicios
página 2. https://colegiocafam.educaciontrendi.com/ propuestos por la docente en
view/resources/LEN4_POEMA_LENGUAJE_P la Unidad de Clase.
PLATAFORMA: Zoom o OETICO/index.html
TEAMS
SEMANA 3: del 19 AL ACTIVIDAD: Según las indicaciones de la
23 de julio. En pequeños grupos docente y el cuadro de
después de abordar criterios de evaluación.
el contenido de OVA
en cuanto a Lectura del libro en físico
durante las clases según
características de los
Cronograma de Lectura dado
textos, los niños en la página 2.
realizarán una
canción de forma
colectiva en un
JAMBOARD.
PLATAFORMA: Zoom
O TEAMS
SEMANA 4: del 26 al ACTIVIDAD:
30 de julio. En pequeños grupos Creación del poema o
y a partir de la GUIA DE APRENDIZAJE #5 acróstico dentro de la clase
lectura del libro según las indicaciones dadas.
OVA “Objeto virtual de aprendizaje”
“Cuando sueña el
Lectura del libro en físico
río”, los estudiantes https://zqtcmpfif5zkmp7qwn5zca-
durante las clases según
consultarán acerca on.drv.tw/OVA_prueba/ Cronograma de Lectura dado
de un río colombiano en la página 2.
importante. Luego
decidirán si elaboran Declamación según la fecha
un poema o un dada por la docente. Se debe
tener en cuenta las
pág. 3
acróstico a partir de instrucciones dadas en el OVA
esa palabra. en la pestaña de Actividades
. Grupales.
PLATAFORMA: Zoom o
TEAMS
pág. 4
3. Trazo mi rumbo (I trace my way).
De acuerdo a las temáticas de esta guía No. 5 plantea tu meta de aprendizaje, recuerda hacerlo en forma coherente y
organizando bien tus ideas. En esta ocasión intenta hacerlo en verso….a ver qué ideas nuevas te surgen.
Navegaremos en el OVA en la pestaña titulada CONTENIDOS de acuerdo a las indicaciones que te proporcione tu
docente de la asignatura de Castellano. Irás abordando de una forma guiada cada uno de ellos y realizando actividades
que te ayudarán a fortalecer tus aprendizajes en torno al Género Lírico, sus elementos y el propósito e importancia de los
recursos literarios en sus diferentes tipos de texto. Verás una pantalla como la siguiente….
pág. 5
Vas al OVA ingresas a las actividades grupales
https://colegiocafam.educaciontrendi.com/view/resources/LEN4_POEMA_LENGUAJE_POETICO/index.html
(TRENDI, 2021)
SEGUNDA SESIÓN
I. DESPERTANDO LA CREATIVIDAD (AWAKENING CREATIVITY)
1. Mente abierta (Open mind).
Imagina que Sueñas con un Río ¿Con qué río de Colombia o del mundo soñarías?
¿Qué sucedería en tu sueño? Dibújalo de forma sencilla en tu cuaderno.
pág. 6
4. Siguiendo huellas (Following footprints)
Ahora mira el siguiente vídeo y comparte con tus compañeros tus opiniones ¿Qué piensas de lo que allí te cuentan?
https://noticias.caracoltv.com/colombia/el-tesoro-liquido-que-irriga-a-colombia (Noticias Caracol, 2021)
LITERATURA
Nuestro Protagonista a inspirado en muchas poblaciones leyendas….Puedes leer las que prefieras en el siguiente link
Https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/cuenta-la-leyenda
MÚSICA
El protagonista que fascino al autor Alex de las Heras…también ha inspirado distintos cantantes…Disfruta la siguiente
melodía y comenta qué te parece con tus compañeros y profesora.
https://www.youtube.com/watch?v=Dwta83Zrs94
ARTE
Visita la siguiente página podrás apreciar una hermosa exposición de pintura inspirada en nuestro protagonista y los
hermosos paisajes de Colombia.
https://www.banrepcultural.org/coleccion-de-arte/artista/noe-leon)
pág. 7
Desarrolla con orientación de tu docente el componente bilingüe.
GUIDE 5
Content and language learning goal: to identify the elements of the lyric in English as well as
basic vocabulary in short fragments in order to understand the main idea and to recognize the
general aspects of the lyrical genre such as the stanza, rhyme and rhythm.
Key vocabulary: read the definitions and associate the words in the first box with their meaning by coloring in
the same color.
any of the the emotional a sentence or expressing the writer's the arrangement of words into
feelings of joy, side of a person; phrase that is personal feelings and a more or less regular sequence
sorrow, fear, sensibilities difficult to thoughts of stressed and unstressed or
hate, love, etc. articulate long and short syllables
clearly and
quickly, such
a short piece of obvious and one of the lines the attribution of a series of lines or verses in
music for intentional of a poem, or a human characteristics which the first, last, or other
singing. exaggeration. line of a song. to things, abstract particular letters when taken in
ideas, etc… order spell out a word, phrase,
etc.
https://www.wordreference.com
pág. 8
III. CONSTRUIMOS JUNTOS (WE BUILD TOGETHER)
Formar grupos según la instrucción de la docente. A cada uno se le asignará un río colombiano, deben realizar una breve
consulta acerca de lugar, sus características e importancia…y a partir de ello construir un poema o acróstico teniendo en
cuenta los criterios de producción textual de Género Lírico: Versos, estrofas, uso de figuras literarias. Se realizará y enviará
en la plataforma que se acuerde en clase.
Castro Ballesteros, C., & Acosta, E. (Abril de 2021). OVA "Objeto Virtual de Aprendizaje". Obtenido de Plataforma Exe
Learning: https://zqtcmpfif5zkmp7qwn5zca-on.drv.tw/OVA_prueba/individuales.html
Noticias Caracol. (4 de Abril de 2021). El tesoro líquido que irriga Colombia. Obtenido de Noticias Caracol:
https://noticias.caracoltv.com/colombia/el-tesoro-liquido-que-irriga-a-colombia
Ortiz Hernández, L. (s.f.). Cuando sueño con el río. Libros Infantiles y Juveniles. Editorial Norma, Bogotá. Obtenido de
https://www.normainfantilyjuvenil.com/co/libro/cuando-sueno-con-el-rio
TRENDI. (23 de Mayo de 2021). Plataforma TRENDI. Obtenido de El poema y el lenguaje poético:
https://zqtcmpfif5zkmp7qwn5zca-on.drv.tw/OVA_prueba/individuales.html
SOPORTE PEDAGÓGICO
Nombre del Docente Grado Correo Horario de Atención Virtual
Claudia Nayibe Castro B. cncastro@cafam.edu.co Día 2 Unidad 1
Quinto
Ana María Velasco. avelasco@cafam.edu.co Día 4 Unidad 1
Control de cambios
Versión Descripción del cambio Elaborado por Aprobado por
Ajuste de número de guías para el año 2021 por
V1 22 /02/2021 inclusión de nuevas herramientas tecnológicas en
Docente administrador Coordinador de Ciclo
el proceso metodológico y organización de
cronograma del periodo por semanas.
pág. 9