Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Grupo
Escuela: CCT:
:
Docente: Turno:
Zona: Ciclo escolar: 2021-2022
Municipio: Periodo lectivo: Del 30 de agosto al 3 de septiembre
Asignatura Español
Lectura de narraciones de diversos subgéneros.
Intercambio oral de experiencias.
Práctica Social del Lenguaje o Proyecto o Intercambio escrito de nuevos conocimientos.
Actividad Recurrente Creaciones y juegos con el lenguaje.
Comprensión de textos para adquirir nuevos
conocimientos.
Lee textos narrativos sencillos.
Presenta una exposición sobre algún aspecto de su
entorno natural o social.
Aprendizajes clave
Identificación de correspondencia sonoro-gráfica.
Canta, lee y reescribe canciones.
Reescribe cuentos conocidos.
Reflexionen sobre la escritura del nombre propio e
identifiquen semejanzas y diferencias con otros
nombres.
Escribe textos sencillos para describir personas,
animales, plantas u objetos de su entorno.
Propósitos Expresen su nivel de conocimiento sobre el
sistema de escritura.
Profundicen en la reflexión sobre los aspectos
sonoros de la escritura y la relación entre lo que se
escucha y lo que se escribe.
Escritura y recreación de narraciones.
Ámbito Estudio, literatura y participación social.
Rincón de lectura virtual, videos, sitios web, imágenes, cartulina,
Recursos
actividades del cuadernillo ABC “Aprendamos juntos”.
Distingue nombres propios de los comunes, emplea adjetivos en las
descripciones, realiza una exposición sobre sus expectativas en el
Rubro a Evaluar
regreso a clases, resuelve adivinanzas, elabora un texto narrativo
sencillo.
Instrumento de Evaluación Lista de cotejo
Secuencia Didáctica
Sesión 1
Lunes 30 de agosto
- Leer el cuento “El regreso a clases de Roberta” de Silvia Francia contenido en el rincón de lectura virtual.
- Comparar el sentir de Roberta por regresar a clases con el suyo.
- Anotar palabras que describan las emociones, sentimientos o pensamientos que generan el volver a clase
en la actividad 1 del cuadernillo para el alumno.
- Realizar la actividad 2 del cuadernillo para el alumno, en la cual se deberán completar las frases
presentadas como análisis del texto leído.
- Representar en una cartulina, empleando las imágenes del material recortable 1, cómo es o se imagina que
es su salón de clases.
- Etiquetar cada uno de los elementos que lo conforman.
- Realizar una exposición para presentar el producto de la sesión.
*Solicitar un video de la exposición en caso de no ser presencial.
Actividad # 1, 2 y 3 del cuadernillo para el alumno ABC
Producto “Aprendamos juntos”, representación en una cartulina del salón de
clases.
Ajustes Razonables
Sesión 2
Martes 31 de agosto
- Armar, con el alfabeto móvil del material recortable 2, el nombre del personaje principal del cuento leído
en la sesión anterior (Roberta) en la actividad 4 del cuadernillo para el alumno.
- Analizar de nuevo “El regreso a clases de Roberta” de Silvia Francia en el rincón de lectura virtual referido
en la actividad 5 del cuadernillo para el alumno.
- Identificar los nombres propios que se mencionan en el texto, además del de Roberta, y anotarlos en la
actividad 5 del cuadernillo para el alumno (Mimí, Martínez, Da Costa, Robinet y Grorex).
- Escribir, en la actividad 6 del cuadernillo, el nombre de un objeto que inicie igual al nombre de cada.
- Integrar lo analizado a partir del video “Uso de mayúsculas y minúsculas” del canal Escuela de aprendices
en Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=D_mgJ41Xfs8
- Valorar la práctica con el juego de “Basta” referido en la actividad 7 del cuadernillo.
Actividad # 4, 5, 6 y 7 del cuadernillo para el alumno ABC
Producto
“Aprendamos juntos”, juego de basta.
Ajustes Razonables
Sesión 3
Miércoles 1 de septiembre
- Leer el texto “La orquesta de animales” de Francisco Gabilondo Soler que se encuentra en el rincón de
lectura virtual, referido en la actividad 8 del cuadernillo para el alumno.
- Distinguir los instrumentos que tocaba cada animal en la actividad 9 del cuadernillo para el alumno,
apoyado del material recortable 3.
- Encontrar en el texto las palabras que riman con las mencionadas en la actividad 10 del cuadernillo para el
alumno.
- Reproducir la melodía que corresponde al texto “La orquesta de animales” de Francisco Gabilondo Soler
en el canal Cricritv de Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=D7duKCX-m7U
- Transformar dos estrofas de la canción, manteniendo el ritmo musical y las rimas.
- Reescribir la canción completa en una hoja en blanco o en el cuaderno.
- Compartir su propia versión de la canción.
*Solicitar un video o audio del canto en caso de no ser presencial.
Actividad # 8, 9, 10, 11 y 12 del cuadernillo para el alumno ABC
Producto
“Aprendamos juntos”, texto de la versión propia de la canción.
Ajustes Razonables
Sesión 4
Jueves 2 de septiembre
- Dibujar los miembros que conforman la familia en el espacio correspondiente de la actividad 13 del
cuadernillo para el alumno.
- Registrar los nombres de cada uno de ellos en los espacios correspondientes.
- Seleccionar una etiqueta, del material recortable 4, que describa las características físicas o de personalidad
de cada miembro de la familia presentada en la actividad 14 del cuadernillo para el alumno.
- Distinguir las características de los adjetivos a partir del video “El adjetivo calificativo para niños” en el
canal Cuentos y más cuentos en Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=8fH51KMi-lU
- Descubrir los nombres de los animales, del material recortable 5, a partir del juego “Adivina qué animal
es…” en el que deberán mencionar adjetivos que los describan.
*Solicitar evidencias fotográficas del juego en caso de no ser presencial.
Actividad # 13, 14, 15 y 16, del cuadernillo para el alumno ABC
Producto
“Aprendamos juntos” y juego “Adivina qué animal”.
Ajustes Razonables
Sesión 5
Viernes 3 de septiembre
- Inferir el contenido de la lectura a partir del título y la portada del texto “Los puercoespines friolentos” de
Arthur Schopenhauer de la actividad 17 del cuadernillo para el alumno.
- Interpretar el texto, descrito anteriormente, que se encuentra en el rincón de lectura virtual.
- Discutir el contenido del texto a partir del “Dado de la comprensión” del material recortable 6 y referido en
la actividad 19 del cuadernillo para el alumno.
- Descubrir las características que distinguen a una fábula a partir del video “La fábula y sus características”
del canal Escuela de aprendices de Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=LvRgOAiYxzo&t=11s
Actividad # 17, 18, 19 y 20 del cuadernillo para el alumno ABC
Producto
“Aprendamos juntos”, dado de comprensión del texto.
Ajustes Razonables
Observaciones
Asignatura Español
Producción e interpretación de instructivos y
documentos que regulan la convivencia.
Práctica Social del Lenguaje o Proyecto o Análisis de los medios de comunicación.
Actividad Recurrente Intercambio escrito de nuevos conocimientos.
Lectura de narraciones de diversos subgéneros.
Identificación de correspondencia sonoro-gráfica.
Establece y escribe reglas sencillas para la
convivencia en el aula.
Lee notas informativas sencillas sobre temas de su
interés.
Aprendizajes clave
Escriben textos sencillos para describir personas,
animales, plantas u objetos de su entorno.
Escucha la lectura de cuentos infantiles.
Identifica la correspondencia sonoro-gráfica.
Reconozcan aquellos acuerdos necesarios para
convivir y trabajar dentro del aula.
Conozcan, consulten comprendan y produzcan
notas informativas para compartir noticias con la
Propósitos comunidad.
Utilicen la descripción como recurso para adivinar
objetos, animales o personas.
Recomienden un cuento a otros lectores.
Amplíen el repertorio de palabras conocidas.
Ámbito Estudio, literatura y participación social.
Rincón de lectura virtual, videos, sitios web, imágenes, rejillas de
Recursos cartón, actividades del cuadernillo ABC “Aprendamos juntos”.
Elabora un reglamento para la nueva normalidad, identifica las partes
Rubro a Evaluar de una entrevista, emplea la descripción para juegos de adivinanza,
realiza la recomendación de un cuento, labora y juega una lotería.
Instrumento de Evaluación Lista de cotejo y evaluación diagnóstica
Secuencia Didáctica
Sesión 1
Lunes 6 de septiembre
- Rescatar los conocimientos previos acerca de lo que son los reglamentos, sus características y su función
en la actividad 21 del cuadernillo para el alumno.
- Observar el video “Regreso a clases en la nueva normalidad” en el canal Valeria Canto maestra de
Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=mFhb0fC89XE
- Analizar las sugerencias brindadas en el video.
- Proponer enunciados que favorezcan prácticas saludables en la actividad 22 del cuadernillo para el alumno.
- Establecer reglas que propiciarán una convivencia sana en el aula considerando la nueva normalidad.
- Elaborar un reglamento para el salón de clases en el que se incluyan imágenes o dibujos y las frases que
enuncien formas de convivencia en tiempos de pandemia.
*Solicitar evidencias fotográficas en caso de no ser presencial.
Actividad # 21, 22 y 23 del cuadernillo para el alumno ABC
Producto
“Aprendamos juntos”, reglamento del aula.
Ajustes Razonables
Sesión 2
Martes 7 de septiembre
- Interpretar el contenido del texto a partir de su lectura en la modalidad de voz alta.
- Valorar la comprensión del texto a partir de las preguntas presentadas en la actividad 24 del cuadernillo
para el alumno.
- Comprender los elementos que conforman la noticia a partir del video “La noticia y sus partes” del canal
lilu999999 en Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=K4XRE5RGNDY
- Detectar, con colores distintos, las partes de la noticia de la actividad 25 del cuadernillo para el alumno.
- Elaborar una noticia en una hoja en blanco o en el cuaderno que sea de importancia para el grupo y
también actual.
- Presentar la noticia empleando elementos que simulen un noticiero.
*Solicitar un video de la presentación de la noticia en caso de no ser presencial.
Asignatura Matemáticas
Lección Diagnóstico
Trayecto 1. La semana y el mes
Tema Magnitudes y medidas
Estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de
Aprendizajes Esperados
tiempo: día, semana, mes y año.
Propósito del Trayecto Se retoma lo aprendido en primer grado
Recursos Actividades del cuadernillo
Rubro a Evaluar Forma, espacio y medida.
Instrumento de Evaluación Lista de cotejo
Secuencia Didáctica
Sesión 1
Lunes 30 de agosto
- Retomar los conocimientos previos sobre el día y la noche con apoyo del video titulado “el día y la noche”,
actividad 1 del cuadernillo para el alumno ABC “aprendamos juntos”
https://www.youtube.com/watch?v=ejMeOL8g03k
- Colocar los elementos “día, mes y año” del calendario, actividad 2 del cuadernillo para el alumno ABC
“aprendamos juntos”
- Elaborar su horario semanal, actividad 3 del cuadernillo para el alumno ABC “aprendamos juntos”
- Representar en una cartulina un horario tomando como ejemplo el del cuadernillo para el alumno ABC
“aprendamos juntos” actividad 3
- Exponer el cartel elaborado anteriormente, actividad 4 del cuadernillo para el alumno ABC “aprendamos
juntos”
- Solicitar 10 tapas rojas y 10 azules
*Solicitar un video de la exposición en caso de no ser presencial.
Actividad 1, 2 y 3 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto juntos”
Cartel del horario
Ajustes Razonables
Sesión 2
Martes 31 de agosto
- Recordar el tema de valor posicional apoyándose con tapas de color rojas y azules para representar las
unidades y decenas.
- Expresar de manera oral lo que conocen de los términos “unidad y decena”
- Recordar que las tapas rojas representan las decenas y las azules unidades.
- Respetar los lugares donde se colocan las decenas(izquierda) y unidades (derecha) de acuerdo al dictado del
maestro (a).
- Dictar las cantidades a armar respetando los lugares donde se colocan las decenas (izquierda) y unidades
(derecha)
- Armar las cantidades dictadas por el maestro dibujando las fichas necesarias para cada cantidad, actividad 4
del cuadernillo para el alumno ABC “aprendamos juntos”
- Escribir la cantidad que se forma con las fichas que se presenta en las imágenes, actividad 5 del cuadernillo
para el alumno ABC “aprendamos juntos”.
Actividad 4 y 5 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”
Ajustes Razonables
Sesión 3
Miércoles 1 de septiembre
- Recordar qué es la suma con apoyo del video titulado “aprendiendo a sumar” actividad 6 del cuadernillo
para el alumno ABC “aprendamos juntos”
https://www.youtube.com/watch?v=oexd_Dfic_Q
- Analizar la estrategia “suma con los dedos” que se expone en el cuadernillo para el alumno ABC
“aprendamos juntos”
- Resolver oralmente sumas sencillas usando la estrategia presentada.
- Resolver las sumas de manera escrita con la estrategia presentada en el día, actividad 7 del cuadernillo para
el alumno ABC “aprendamos juntos”
- Resolver las sumas de manera escrita con alguna otra estrategia que conozcan, actividad 8 del cuadernillo
para el alumno ABC “aprendamos juntos”
Actividad 7 y 8 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”
Ajustes Razonables
Sesión 4
Jueves 2 de septiembre
- Recordar qué es la suma con apoyo del video titulado “aprendiendo a restar” actividad 9 del cuadernillo
para el alumno ABC “aprendamos juntos”
- https://www.youtube.com/watch?v=42vjqtleG9E
- Interiorizar la estrategia “conteo a la inversa” que se expone en el cuadernillo para el alumno ABC
“aprendamos juntos”
- Solicitar la participación de algunos alumnos para resolver restas sencillas usando la estrategia
presentada.
- Resolver las restas con la estrategia presentada en el día, actividad 10 del cuadernillo para el alumno ABC
“aprendamos juntos”
- Resolver las restas de manera escrita con alguna otra estrategia que conozcan, actividad 11 que del
cuadernillo para el alumno ABC “aprendamos juntos”
- Solicitar 50 frijoles para realizar la actividad de la siguiente sesión.
Actividad 10 y 11 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”
Ajustes Razonables
Sesión 5
Viernes 3 de septiembre
- Solicitar 50 frijoles para realizar la actividad de agrupación.
- Reflexionar sobre la agrupación como método para la introducción a la multiplicación apoyándose del
cuadro explicativo que se encuentra en el cuadernillo para el alumno ABC “aprendamos juntos”
- Tomar como referencia la explicación y con apoyo de los frijoles ejemplificar el siguiente problema
“calcular cuantas sillas hay en el salón de clases si sabemos que hay 6 filas de 5 columnas”
- Crear nuevos ejemplos por medio de la participación grupal para continuar con la practica
- Calcular medidas con apoyo de cuadrículas, actividad 12 del cuadernillo para alumno “aprendamos juntos”
- Practicar el tema del día resolviendo un problema, actividad 13 del cuadernillo para el alumno ABC
“aprendamos juntos”
Actividad 12 y 13 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”
Ajustes Razonables
Observaciones
PLAN DE CLASE SEGUNDO GRADO TRIMESTRE 1
Grupo
Escuela: CCT:
:
Docente: Turno:
Zona: Ciclo escolar: 2021- 2022
Municipio: Periodo lectivo: Del 6 al 10 de septiembre
Asignatura Matemáticas
Lección Diagnóstico
Trayecto La decena
Tema Magnitudes y medidas
Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores
Aprendizajes Esperados que 100.
Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de
múltiplos de 10.
Propósito del Trayecto Se retoma lo aprendido en primer grado
Recursos Actividades del cuadernillo
Rubro a Evaluar Forma, espacio y medida.
Instrumento de Evaluación Lista de cotejo
Secuencia Didáctica
Sesión 1
Lunes 6 de septiembre
- Armar el dado del material recortable 2
- Participar en la dinámica “tira y adivina” que consiste en aventar el dado y basándose en la descripción
adivinar la figura que está descrita o cumplir el reto que se indica.
- Analizar las características y nombre de las figuras geométricas para relacionarlas con su nombre, actividad
14 del cuadernillo para el alumno ABC “aprendamos juntos”
- Solicitar tres botellas desechables de diferente capacidad para la siguiente sesión.
Actividad 14 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”
Ajustes Razonables
Sesión 2
Martes 7 de septiembre
- Comparar las botellas solicitadas la sesión anterior
- Reflexionar sobre las similitudes y diferencias que hay entre las botellas
- Responder preguntas de reflexión partiendo de una situación sobre capacidades, actividad 15 del cuadernillo
para el alumno ABC “aprendamos juntos”
Actividad 15 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”
Ajustes Razonables
Sesión 3
Miércoles 8 de septiembre
- Recordar el termino medir con apoyo del video titulado “el gusano medidor” cuadernillo para el alumno
“aprendemos juntos”, actividad 16
- https://www.youtube.com/watch?v=TgReDtljzv8
- Reflexionar sobre las longitudes apoyándose del cuadro explicativo que se encuentra en el cuadernillo para
el alumno ABC “aprendamos juntos”
- Comentar qué se puede medir y que se usa para hacerlo por ejemplo para medir el tiempo usamos el reloj y
para medir el salón usamos el metro.
- Medir los objetos que se indican en el cuadro que se encuentra en el cuadernillo para el alumno “aprendemos
juntos”, actividad 17
- Solicitar 10 tapas rojas y 10 azules
Actividad 17 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”
Ajustes Razonables
Sesión 4
Jueves 9 de septiembre
- Recordar el conteo del 1 al 49 con el video del monosílabo que se encuentra en el cuadernillo para el
alumno “aprendemos juntos”, actividad 18
- https://www.youtube.com/watch?v=dwKJw0pTaxo
- Contar la cantidad de alumnos que hay en el salón, cada integrante deberá decir su número
correspondiente.
- Reflexionar sobre cuántas unidades se necesitan para formar una decena
- Colocar fichas azules sobre cuadriculas que representan las decenas que se encuentra en el cuadernillo para
el alumno “aprendemos juntos”, actividad 19
- Responder las preguntas de reflexión, se encuentra en el cuadernillo para el alumno “aprendemos juntos”,
actividad 19
Actividad 17 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto juntos”
Exámen diagnóstico
Ajustes Razonables
Sesión 5
Viernes 10 de septiembre
- Recordar el conteo del 50 al 100 con el video del monosílabo, actividad 18 del cuadernillo para el alumno
ABC “aprendamos juntos”
- https://www.youtube.com/watch?v=dwKJw0pTaxo
- Recordar las familias de número que se encuentran antes del 50 contando en reversa de manera grupal.
- Completar sucesiones del 50 al 100 escribiendo el número que falta, actividad 19 del cuadernillo para el
alumno ABC “aprendamos juntos”
Actividad 18 y 19 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”
Ajustes Razonables
Observaciones
Sesión 1
Martes 31 de agosto
- Realizar una presentación de sí mismo con el apoyo del material elaborado, mencionando sus características
físicas como y rasgos que le dan identidad.
*Solicitar un video de la exposición en caso de no ser presencial.
Sesión 2
Viernes 3 de septiembre
- Participar en las preguntas guiadas por el docente para conocer las obligaciones y la relación que tienen
sobre los derechos
- Escribir el nombre del parentesco que se describe, actividad 2 del cuadernillo para el alumno
- Usar material reciclable para elaborar su árbol genealógico, actividad 3 del cuadernillo para el alumno
- Organizar una exposición de los productos.
Producto Actividad # 2 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos juntos”.
-
Ajustes Razonables
Sesión 1
Viernes 10 de agosto
- Participar en las preguntas guiadas por el docente para conocer las obligaciones y la relación que tienen
sobre los derechos
- Escribir la obligación del derecho correspondiente, actividad 6 del cuadernillo para el alumno ABC
“aprendamos juntos”
- Resolver evaluación diagnóstica
Asignatura Español
Práctica Social del Lenguaje o Proyecto o Reconocimiento de la diversidad lingüística y
Actividad Recurrente cultural.
Reconoce diferentes formas de hablar español en
Aprendizajes clave
su comunidad.
Reconozcan que hay diferentes formas de hablar el
Propósitos español, según las regiones y los contextos
comunicativos.
Ámbito Participación social.
Videos, tarjetas, caja pequeña, actividades del cuadernillo ABC
Recursos
“Aprendamos juntos”.
Rubro a Evaluar Elabora un fichero de variantes léxicas.
Instrumento de Evaluación Lista de cotejo.
Secuencia Didáctica
Sesión 1
Lunes 13 de septiembre
- Determinar las características de los sinónimos a partir de la lectura del apartado “Leo y analizo” del
cuadernillo para el alumno.
- Rescatar los conocimientos previos, acerca de las diferentes formas de nombrar una misma cosa armando
las piezas con palabras que se encuentran en el material recortable 10 del cuadernillo para el alumno.
- Relacionar las palabras que se nombran de diferente manera pero que significan lo mismo en la actividad
35 del cuadernillo para el alumno.
- Investigar otras formas de nombrar el listado de objetos de la actividad 36 del cuadernillo para el alumno.
- Presentar objetos manipulables en el que se ejemplifiquen, con etiquetas, otras formas de nombrarlos.
Solicitar un video de la presentación de los ejemplos en caso de no ser presencial.
Actividad # 34, 35, 36 y 37 del cuadernillo para el alumno ABC
Producto
“Aprendamos juntos”, objetos y etiquetas con sus sinónimos.
Ajustes Razonables
Sesión 2
Martes 14 de septiembre
- Analizar qué son las variantes léxicas a partir de la lectura del apartado “Leo y analizo” del cuadernillo
para el alumno.
- Distinguir ejemplos de variantes léxicas a partir del video “Hablamos diferente: Variantes léxicas/Lenguaje
formal e informal” del canal Maestra Lau en Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=ee-Mox2AwYY
- Nombrar, de acuerdo a su léxico, los objetos señalados en la actividad 39 del cuadernillo para el alumno.
- Investigar cómo se nombran en otras regiones los objetos anteriores.
- Integrar sus nombres en el cuadro de la actividad 38 del cuadernillo para el alumno.
- Señalar el lugar del que procede dicha forma de nombrarlo.
Asignatura Español
Comprensión de textos para adquirir
Práctica Social del Lenguaje o Proyecto o
conocimientos.
Actividad Recurrente
Intercambio oral de nuevos conocimientos.
Selecciona textos para escuchar su lectura.
Aprendizajes clave Presenta una exposición sobre algún aspecto de su
entorno natural o social.
Consulten textos informativos sencillos para
obtener y ampliar conocimientos.
Propósitos
Compartan lo aprendido con familiares y
compañeros a través de exposiciones orales.
Ámbito Estudio
Acervo bibliográfico, rincón de lectura virtual, actividades del
Recursos
cuadernillo ABC “Aprendamos juntos”.
Rubro a Evaluar Realiza un cartel como apoyo para su exposición.
Instrumento de Evaluación Rúbrica.
Secuencia Didáctica
Sesión 1
Lunes 20 de septiembre
- Determinar las características de los textos expositivos partir de la lectura de la información del apartado
“Leo y analizo” del cuadernillo para el alumno.
- Determinar, en la actividad 46 del cuadernillo para el alumno, cuál texto corresponde a un texto expositivo.
- Distinguir los elementos que conforman un texto expositivo en la actividad 47 del cuadernillo para el
alumno.
- Encontrar un texto expositivo con los elementos que lo conforman y resaltarlos.
- Analizar el video “Textos expositivos” del canal escuela de aprendices en Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=gG64_pL1q0M
Actividad # 46, 47, 48 y 49 del cuadernillo para el alumno ABC
Producto
“Aprendamos juntos”, texto informativo etiquetado.
Ajustes Razonables
Sesión 2
Martes 21 de septiembre
- Analizar cuáles son los medios en los que podemos encontrar textos expositivos a partir de la lectura del
apartado “Leo y analizo” del cuadernillo para el alumno.
- Colorear las imágenes que representan los medios en los que es posible encontrar información sobre temas
específicos en la actividad 50 del cuadernillo para el alumno.
- Analizar en el rincón de lecturas virtual, del aula o en casa si hay algún libro en el que se presenten textos
expositivos.
- Escribir los títulos, autores y temas que abordan dichos ejemplares con el recortable 11, referido en la
actividad 51 del cuadernillo para el alumno.
- Argumentar, brevemente, cuál de ellos causa mayor interés en la actividad 52 del cuadernillo para el
alumno.
Actividad # 50, 51 y 52 del cuadernillo para el alumno ABC
Producto
“Aprendamos juntos”, fichas bibliográficas.
Ajustes Razonables
Sesión 3
Miércoles 22 de septiembre
- Analizar algunas sugerencias para realizar una investigación y tomar apuntes a partir de la lectura del
apartado “Leo y analizo” del cuadernillo para el alumno.
- Armar con el alfabeto móvil del material recortable 12, la palabra que corresponde al tema que se
investigará para la exposición en la actividad 53.
- Reconocer, de entre el acervo que se encuentra a su alcance, textos expositivos que brinden información
importante del tema.
- Discriminar la información que resulte útil, con respecto al tema, empleando los separadores del material
recortable 13.
- Consultar la información seleccionada en la revisión previa de los textos.
- Organizar, en la actividad 55 del cuadernillo para el alumno, la información obtenida.
- Considerar las sugerencias brindadas en la información del apartado “Leo y analizo”.
Asignatura Español
Práctica Social del Lenguaje o Proyecto o
Escritura y recreación de narraciones.
Actividad Recurrente
Dicta y reescribe cuentos conocidos mezclando
Aprendizajes clave
anécdotas y personajes, con imágenes y texto.
Reescriban cuentos conocidos, a través del
dictado.
Revisen el texto reflexionando sobre las maneras
Propósitos
de decir y organizar el texto.
Lean en voz alta el cuento reescrito, considerando
puntuación expresiva.
Ámbito Literatura.
Acervo bibliográfico, rincón de lectura virtual, videos, grabadora,
Recursos
papel bond, actividades del cuadernillo ABC “Aprendamos juntos”.
Rubro a Evaluar Elabora un audiocuento.
Instrumento de Evaluación Rúbrica.
Secuencia Didáctica
Sesión 1
Lunes 27 de septiembre
- Retroalimentar las características de los cuentos partir de la lectura de la información del apartado “Leo y
analizo” del cuadernillo para el alumno.
- Seleccionar cuál de las portadas, presentadas en la actividad 62 para el alumno, corresponde a un cuento.
- Seleccionar la secuencia de imágenes correcta del cuento en la actividad 63 del cuadernillo para el alumno.
- Narrar el cuento considerando los tres momentos que conforman este tipo de texto.
- Compartir la lectura.
Actividad # 61, 61, 62 y 63 del cuadernillo para el alumno ABC
Producto
“Aprendamos juntos”, narración del cuento.
Ajustes Razonables
Sesión 2
Martes 28 de septiembre
- Analizar sugerencias que se pueden emplear al redactar un cuento a partir de la lectura del apartado “Leo y
analizo” del cuadernillo para el alumno.
- Mencionar oralmente los títulos de los cuentos que se conocen y son de su agrado.
- Seleccionar el que les gustaría compartir con otros miembros de la escuela y también con los padres de
familia para anotarlo en la actividad 65 del cuadernillo para el alumno.
- Clasificar la información importante del cuento: autor, personajes principales y razón por la que se
seleccionó.
- Realizar una revisión rápida del texto seleccionado con el objetivo de recordar aspectos relevantes que lo
conforman.
- Dirigir el dictado, del cuento seleccionado, tomando en consideración el apartado “Leo y analizo”.
*El docente o adulto acompañante en la actividad escribirá en un rotafolio (papel bond) a la vista el
cuento que le sea dictado.
Actividad # 64, 65 y 66 del cuadernillo para el alumno ABC
Producto
“Aprendamos juntos”, rotafolio.
Ajustes Razonables
Sesión 3
Miércoles 29 de septiembre
- Conocer el proceso recursivo para realizar la corrección del texto dictado a partir de la lectura del apartado
“Leo y analizo” del cuadernillo para el alumno.
- Leer de nuevo el texto completo, examinando a detalle la escritura.
- Señalar los errores del texto con respecto al uso de las mayúsculas, a la escritura de las palabras, la
puntuación y el vocabulario empleado.
- Enlistar las correcciones en la actividad 68 del cuadernillo para el alumno.
- Reescribir el cuento en una hoja en blanco o en el cuaderno.
*El docente o adulto acompañante en la actividad guiará la corrección, a la vista, del texto en el rotafolio
(papel bond).
Asignatura Matemáticas
Lección Remedial
La decena
Trayecto Hasta 15
Hasta 30
Número
Tema
Adición y sustracción
Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores
Aprendizajes Esperados que 100.
Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores
que 100.
Propósito del Trayecto Se retoma lo aprendido en primer grado
Recursos Actividades del cuadernillo
Rubro a Evaluar Forma, espacio y medida.
Instrumento de Evaluación Lista de cotejo
Secuencia Didáctica
Sesión 1
Lunes 13 de septiembre
- Reflexionar sobre el término más y menos enfocándonos en que una decena es más que una unidad,
apoyándose del cuadro explicativo que se encuentra en el cuadernillo para el alumno del día.
- Responder ¿cuál cantidad es mayor?, por ejemplo 5 decenas es mayor a 8 decenas.
- Participar comentando otros ejemplos relacionados al tema de hoy.
- Identificar el grupo que tiene más, menos o es igual a la cantidad dada, la actividad 20 del cuadernillo para el
alumno ABC “aprendamos juntos”.
- Ordenar grupos de objetos según se indique, la actividad 21 del cuadernillo para el alumno ABC
“aprendamos juntos”.
Actividad 20 y 21 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”.
Ajustes Razonables
Sesión 2
Martes 14 de septiembre
- Recordar lo estudiado la sesión anterior cuestionando a los alumnos sobre la centena.
- Participar en el conteo en reversa del 15 al 1 (deberá decir el número correspondiente al conteo inverso
desarrollado en el salón de clases).
- Completar números antecesores y sucesores de una cantidad, actividad 22 del cuadernillo para el alumno
ABC “aprendamos juntos”
Actividad 22 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”.
Ajustes Razonables
Sesión 3
Miércoles 15 de septiembre
- Practicar el conteo realizando dictados de número
- Dictar 10 cantidades entre el 1 y el 15, cuadro explicativo del cuadernillo para el alumno ABC “aprendamos
juntos”
- Elaborar una cartilla de lotería siguiendo las instrucciones dadas, actividad 24 del cuadernillo para el alumno
ABC “aprendamos juntos”
- Recortar el material 3 de la sección recortable que contiene tarjetas del 1 al 15 que servirán de apoyo en la
actividad 24.
- Participar en la actividad lotería donde el docente irá mostrando las tarjetas con números si el alumno tiene
la cantidad coloca una marca en la celda correspondiente no importa el dibujo que el alumno haya elegido
dibujar lo importante es el número.
Actividad 24 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”.
Ajustes Razonables
Sesión 4
Viernes 17 de septiembre
- Participar en la búsqueda del tesoro que consiste en recolectar del medio los objetos que se indica en el
cuadernillo para el alumno ABC “aprendamos juntos” actividad 25
- Ordenar los objetos en una mesa de mayor a menor
- Reflexionar sobre la cantidad de objetos que recolectaron
- Dibujar los elementos encontrados en la búsqueda del tesoro en el orden indicado, actividad 26 del
cuadernillo para el alumno ABC “aprendamos juntos”
- Crear sucesiones en orden ascendente y descendente actividad 27 del cuadernillo para el alumno ABC
“aprendamos juntos”
Actividad 25, 26 y 27 del cuadernillo para el alumno ABC
Producto
“Aprendamos juntos”.
Ajustes Razonables
Observaciones
PLAN DE CLASE SEGUNDO GRADO TRIMESTRE 1
Grupo
Escuela: CCT:
:
Docente: Turno:
Zona: Ciclo escolar: 2021-2022
Municipio: Periodo lectivo: Del 20 al 24 de septiembre
Asignatura Matemáticas
Lección Remedial
Trayecto Figuras geométricas
Tema Magnitudes y medidas
Aprendizajes Esperados Construye configuraciones, utilizando figuras geométricas..
Propósito del Trayecto Se retoma lo aprendido en primer grado
Recursos Actividades del cuadernillo
Rubro a Evaluar Forma, espacio y medida.
Instrumento de Evaluación Lista de cotejo
Secuencia Didáctica
Sesión 1
Lunes 20 de septiembre
- Recortar el material recortable 4 y asegurarlo pegándolo sobre un material fuerte
- Reflexionar sobre el uso del tangram
- Reproducir las figuras que se presentan con ayuda del tangram, actividad 28 del cuadernillo para el alumno
ABC “aprendamos juntos”
- Escribir los nombres de las figuras geométricas que usaron para formar las figuras, actividad 28 del
cuadernillo para el alumno ABC “aprendamos juntos”
Actividad 28 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”.
Ajustes Razonables
Sesión 2
Martes 21 de septiembre
- Recordar lo estudiado la sesión anterior
- Reflexionar sobre que figuras geométricas NO forman parte en el tangram
- Reproducir figuras usando algunas piezas del tangram, actividad 29 del cuadernillo para el alumno ABC
“aprendamos juntos”
- Responder una serie de preguntas de reflexión del tema del día, actividad 30 del cuadernillo para el alumno
ABC “aprendamos juntos”
Actividad 29 y 30 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”.
Ajustes Razonables
Sesión 3
Miércoles 22 de septiembre
- Recortar el material 4 de la sección recortable
- Pegar las partes recortadas donde correspondan, actividad 33 del cuadernillo para el alumno ABC
“aprendamos juntos”
- Responder de manera oral una serie de preguntas de reflexión
Asignatura Matemáticas
Lección Remedial
Trayecto Secuencia de sucesos de tiempo
Tema Magnitudes y medidas
Estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de
Aprendizajes Esperados
tiempo: día, semana, mes y año.
Propósito del Trayecto Se retoma lo aprendido en primer grado
Recursos Actividades del cuadernillo
Rubro a Evaluar Forma, espacio y medida.
Instrumento de Evaluación Lista de cotejo
Secuencia Didáctica
Sesión 1
Lunes 27 de septiembre
- Escuchar en cuento titulado el viaje con la finalidad de recordar el orden de los sucesos, actividad 39 del
cuadernillo para el alumno ABC “aprendamos juntos”
- https://www.youtube.com/watch?v=RBINCxeEgRc
- Enumerar los hechos del cuento siguiendo el orden que aparece en el video, actividad 40 del cuadernillo
para el alumno ABC “aprendamos juntos”
- Recordar las actividades de la semana con la ayuda del docente, los beneficios que trajo consigo y las
consecuencias de no hacerlas de manera permanente.
- Dibujar tres actividades que hicieron el día anterior respetando el orden en el que lo llevaron a cabo,
actividad 41 del cuadernillo para el alumno ABC “aprendamos juntos”
- Comentar la importancia de las actividades rutinarias y lo flexible que puede ser un horario.
Actividad 40 y 41 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”.
Ajustes Razonables
Sesión 2
Martes 28 de septiembre
- Recordar lo estudiado la sesión anterior recatando la importancia de respetar el orden, actividad 42 del
cuadernillo para el alumno ABC “aprendamos juntos”.
- Analizar un video sobre el ciclo de vida de la rana
https://www.youtube.com/watch?v=Mtd_jLjgq7w
- Ordenar el ciclo de vida del animal de acuerdo a lo visto en el video, actividad 43 del cuadernillo para el
alumno ABC “aprendamos juntos”.
- Responder en plenaria ¿qué ocurriría si no se siguiera el ciclo escolar?
Actividad 42 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”.
Ajustes Razonables
Sesión 3
Miércoles 29 de septiembre
- Recordar lo visto la sesión anterior respondiendo las preguntas del docente.
- Elaborar un diario donde narren lo que han hecho en los últimos tres días, actividad 43 del cuadernillo para
el alumno ABC “aprendamos juntos”.
- Ilustrar las actividades que narraron en la actividad anterior, actividad 43 del cuadernillo para el alumno
ABC “aprendamos juntos”.
- Plasmar vivencias que puedas compartir con tus compañeros durante la exposición.
- Exponer los diarios al grupo.
Actividad 43 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”.
Ajustes Razonables
Sesión 4
Jueves 30 de septiembre
- Recordar lo visto la sesión anterior respondiendo las preguntas del docente.
- Representar en una cartulina las actividades que realizaron el día anterior actividad 44 del cuadernillo para el
alumno ABC “aprendamos juntos”.
- Exponer los horarios al grupo.
- Comparar el horario realizado en la sesión 1 del 30 de agosto con el actual
- Responder una serie de preguntas respecto a los horarios comparados, actividad 45 del cuadernillo para el
alumno ABC “aprendamos juntos”.
Actividad 44 y 45 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”.
Ajustes Razonables
Sesión 5
Viernes 1 de octubre
- Realizar una lluvia de ideas de todo lo estudiado hasta el día de hoy.
- Elaborar un listado de manera personal sobre lo que les causa dificultad, actividad 46 del cuadernillo para el
alumno ABC “aprendamos juntos”.
- Resolver ejercicios de evaluación de contenidos, actividad 47 del cuadernillo para el alumno ABC
“aprendamos juntos”.
Actividad 46 y 47 del cuadernillo para el alumno ABC “Aprendamos
Producto
juntos”.
Ajustes Razonables
Observaciones
PLAN DE CLASE SEGUNDO GRADO TRIMESTRE 1
Grupo
Escuela: CCT:
:
Docente: Turno:
Zona: Ciclo escolar: 2021-2022
Municipio: Periodo lectivo: Del 13 al 17 de septiembre
Vo.Bo. Vo.Bo.
_______________________________ _______________________________
Maestro de Grupo Director de la escuela