Está en la página 1de 7

1

Asignatura

Comunicación Escrita y Procesos Lectores

Ensayo Argumentativo Sobre Dispositivos Escritos, Visuales o Audiovisuales

Yuli Tatiana Figueroa Velandia ID 000799767

Marined Bustos Diaz ID

Ximena Alexandra Hernández Quimbayo ID 000798490

Docente

Marco Fidel Yucuma

NRC 7979

Colombia_ Ciudad de Neiva Marzo,02 de 2021


2

Contenido
1. Introducción......................................................................................................................2

2. Objetivos...........................................................................................................................3

3. Conclusión........................................................................................................................4

4. Recomendaciones..............................................................................................................5

5. Referencias........................................................................................................................6
3

1. Introducción
4

2. Objetivos

OBJETIVO GENERAL:

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
5

3. Conclusión

Pudimos fortalecer nuestros conocimientos con respecto a el tema visto de las reglas de

tres simple directa, simple inversa y compuesta; allí pudimos realizar unos problemas que nos

ayudaron diferenciar los tres tipos de reglas vistos, identificamos sus diferencias y características

de cada uno de ellos, lo cual con respecto a la administración y economía nos ayudaría a analizar

y a planear nuevas estrategias para mejorar la economía de la empresa.

También podemos lograr que con buenos equipos de trabajo obtendríamos buenas ideas de

planeación para mejorar la economía de una empresa.

En el mundo de la administración y las finanzas resulta muy útil La regla de tres, la cual

permite determinar ciertas incógnitas, que se presentan en situaciones que vivimos a diario.
6

4. Recomendaciones

• Antes de realizar cualquier problema, se debe tener en cuenta y conocer la teoría a aplicar en

la Regla de Tres, para que los procesos se lleven a cabo adecuadamente.

• Después de identificar la situación, es importante identificar las magnitudes que tiene el

problema y el tipo de proporcionalidad en la Regla de tres.


7

5. Referencias

También podría gustarte