Está en la página 1de 1

La leyenda de la flor del ceibo

Versión de Ana María Shua

Núcleos narrativos

Antes de la llegada de los españoles,


los guaraníes vivían en paz.

Situación inicial Anahí era una de las princesas más


(marco temporal valientes de su tribu.
y espacial)
Anahí tenía una bella voz y cantaba
canciones de paz y alegría para su
pueblo.

- Llegada de los españoles.


- Guerra entre españoles y guaraníes.
Nudo - Anahí participa en la guerra
acompañando a los guerreros de su
(comienzo de la acción propiamente
pueblo con su canto.
dicha) - Los españoles atrapan a Anahí.
- Anahí se escapa.
- Los españoles la persiguen y la atrapan
nuevamente.
- La condenan a muerte en la hoguera.

- Anahí canta mientras es quemada en la


Desenlace hoguera.
(resolución de la historia) - Una nube de humo cubre su cuerpo y
Anahí desaparece.
- En el lugar donde estaba su cuerpo
aparece un árbol desconocido.
- La flor de este árbol, el ceibo, recuerda
para siempre la tragedia y la valentía de
Anahí y del pueblo guaraní.

También podría gustarte