Está en la página 1de 10

Código: FO-GAP-03 Fecha: 04 de agosto de 2020 Versión: 02

Proceso: Gestión de Formato: Syllabus desde el enfoque de resultados


Aprendizaje de aprendizaje

Responsable de diligenciamiento: Docente Responsable del archivo: Decano / Director de Departamento / Programa
Clasificación del documento: público
Código: FO-GAP-03 Fecha: 04 de agosto de 2020 Versión: 02

Proceso: Gestión de Formato: Syllabus desde el enfoque de resultados


Aprendizaje de aprendizaje

SYLLABUS
RESULTADOS DE APRENDIZAJE

YACIMIENTOS I
FACULTAD DE INGENIERÍAS
INGENIERÍA DE PETRÓLEOS No. Registro SNIES: 1335

Responsable de diligenciamiento: Docente Responsable del archivo: Decano / Director de Departamento / Programa
Clasificación del documento: público
Código: FO-GAP-03 Fecha: 04 de agosto de 2020 Versión: 02

Proceso: Gestión de Formato: Syllabus desde el enfoque de resultados


Aprendizaje de aprendizaje

1. ASPECTOS DEL SYLLABUS

INGENIERÍA DE PETRÓLEOS
NIVEL DE FORMACIÓN PROFESIONAL PROGRAMA ACADÉMICO No. Registro SNIES: 1335

FACULTAD DE NOMBRE DE LA
FACULTAD YACIMIENTOS I
INGENIERÍA ASIGNATURA

CÓDIGO 3545 TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICO

DISCIPLINAR Y
CAMPO DE FORMACIÓN ÁREAS INGENIERÍA APLICADA
PROFESIONAL

MODALIDAD PRESENCIAL SEMESTRE 6

CRÉDITOS 3 HORAS TOTALES 144

HORAS DE 96 HORAS DE 48
TRABAJO AUTÓNOMO DOCENCIA DIRECTA
12 - PRODUCCIÓN Y
4 - EDUCACIÓN DE
OBJETIVO DE DESARROLLO OBJETIVO DE DESARROLLO CONSUMO
CALIDAD
SOSTENIBLE - UNO SOSTENIBLE - DOS RESPONSABLE

FECHA DE ACTUALIZACIÓN NÚMERO DE VERSIÓN DE


DEL SYLLABUS 13/11/2020 ACTUALIZACIÓN
0.1v

COMITÉ CURRICULAR DEL COMITÉ CURRICULAR


ASESOR TEMÁTICO DEL RPOGRAMA – ASESOR METODOLÓGICO DEL RPOGRAMA –
SYLLABUS DEPARTAMENTO DE DEL SYLLABUS DEPARTAMENTO DE
ENERGÍAS. ENERGÍAS.

2. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

El estudiante obtendrá los conocimientos de los conceptos básicos y avanzados


de la caracterización del sistema Roca-Fluido. Siendo esta asignatura la base de
Descripción de la asignatura desde el la Ingeniería de Yacimientos, es importante que el estudiante comprenda tanto
enfoque de resultados de aprendizaje física como matemáticamente los fenómenos micro y macroscópicos que suceden
Ver más
en la Roca Yacimiento para cuantificar los volúmenes de aceite y gas iniciales y
cuál debe ser el camino óptimo para maximizar su extracción, en función del
aprovechamiento de la energía natural de las formaciones productores.

Conocimientos previos
Ver más Geología General, Geología Estructural, Geología del Petróleo, Termofluidos.

Responsable de diligenciamiento: Docente Responsable del archivo: Decano / Director de Departamento / Programa
Clasificación del documento: público
Código: FO-GAP-03 Fecha: 04 de agosto de 2020 Versión: 02

Proceso: Gestión de Formato: Syllabus desde el enfoque de resultados


Aprendizaje de aprendizaje

3. PERFIL DE EGRESO DEL PROGRAMA ACADÉMICO


del campo de formación disciplinar y profesional
Ver más

El Ingeniero de Petróleos de la Universidad de América, planea, evalúa, ejecuta y controla el desarrollo del sector de los


hidrocarburos y energías emergentes, que cumpla con los estándares nacionales e internacionales, desarrollando
proyectos de investigación con perspectiva mundial que fomenten el uso sostenible de los derivados del petróleo y gas. 
En su desempeño profesional el Ingeniero de Petróleos diseña y optimiza  los procesos de exploración, perforación,
producción, transporte, refinación, comercialización del petróleo y gas natural con perspectiva global e intercultural; para
satisfacer la creciente demanda de energía asequible, confiable y cada vez más limpia, comprometiéndose a mejorar las
operaciones en toda la industria con el manejo de las nuevas tecnologías y software bajo el cumplimiento de la normativa y
regulaciones ambientales vigentes. Proyecta sus conocimientos y acciones con responsabilidad social mediante el trabajo
en equipos multidisciplinarios e interculturales, como consecuencia de estar inmersos en un mercado global, con buen
dominio de otras lenguas, bajo una actitud proactiva para la ejecución de proyectos en el desarrollo de objetivos
sostenibles a nivel mundial.

INGENIERÍA DE PETRÓLEOS - CÓDIGO CINE 2013 - Amplio 7 - Detallado 72 - Específico 724

UC 1 - Unidad de Competencia
del programa a la que le aporta la asignatura
GEOLOGÍA

El estudiante estará en la capacidad de aportar, apoyar y formular hipótesis de trabajo, desde el entendimiento de la
geología de los depósitos de hidrocarburos, involucrando el conocimiento de la formación de rocas que conforman un
sistema petrolífero, así como las deformaciones a las cuales fueron sometidas, que tienen incidencia directa en la
exploración y desarrollo de campos de petróleo y gas, implementando herramientas directas e indirectas, para comprender
y analizar datos, convenientemente adquiridos e interpretados, que constituyen las bases para el entendimiento de un
yacimiento de hidrocarburos, estructurando una base sólida conceptual y operativa que será usada en la búsqueda y
producción de los hidrocarburos líquidos y gaseosos.

Al finalizar la Actividad 1 el Resultado de Aprendizaje es

Adquiero los conceptos básicos y avanzados de la


caracterización del sistema Roca-Fluido. Siendo
esta asignatura la base de la Ingeniería de
Yacimientos, es importante que el estudiante
RA 1 - Resultado de Aprendizaje 1 comprenda tanto física como matemáticamente
de la asignatura, asociada a la Unidad de Competencia
Ver más los fenómenos micro y macroscópicos que
suceden en la Roca Yacimiento para cuantificar
los volúmenes de aceite y gas iniciales y cuál
debe ser el camino óptimo para maximizar su
extracción.

CE 1 - Criterios de Evaluación ● Capacidad resolutiva de problemas.


para hacer la valoración del resultado de aprendizaje ● Observación e interacción del
Ver más
conocimiento adquirido.

Responsable de diligenciamiento: Docente Responsable del archivo: Decano / Director de Departamento / Programa
Clasificación del documento: público
Código: FO-GAP-03 Fecha: 04 de agosto de 2020 Versión: 02

Proceso: Gestión de Formato: Syllabus desde el enfoque de resultados


Aprendizaje de aprendizaje

● Capacidad de identificar los escenarios


propuestos de estudio.
● Talleres.
● Rubrica.

UC 2 - Unidad de Competencia
del programa a la que le aporta la asignatura
INVESTIGACIÓN

El estudiante estará en la capacidad de aplicar las herramientas de comunicación oral y escrita en el proceso de
investigación tanto en lengua nativa como en lengua extrajera, concretamente en la redacción de textos académicos y
artículos científicos, mediante el dominio teórico y práctico del conocimiento adquirido durante su formación académica
como Ingeniero de Petróleos, comprendiendo la investigación como un proceso de construcción social, para entender y
transformar la realidad para beneficio propio y de la comunidad.

Al finalizar la Actividad 1 el Resultado de Aprendizaje es

Desarrollo proyectos de investigación sobre el


RA 1 - Resultado de Aprendizaje 1 comportamiento de las propiedades del fluido en
de la asignatura, asociada a la Unidad de Competencia los yacimientos de petróleo y gas, haciendo un
Ver más análisis del impacto de las mismas y la interacción
entre la roca y el fluido en los procesos de
recuperación de los hidrocarburos en superficie.
● Capacidad resolutiva de problemas.
CE 1 - Criterios de Evaluación ● Capacidad de identificar los escenarios
para hacer la valoración del resultado de aprendizaje propuestos de estudio.
Ver más ● Talleres.
● Rubrica.

UC 3 - Unidad de Competencia
del programa a la que le aporta la asignatura
YACIMIENTOS

El estudiante estará en la capacidad de aplicar las herramientas de comunicación oral y escrita en el proceso de
investigación tanto en lengua nativa como en lengua extrajera, concretamente en la redacción de textos académicos y
artículos científicos, mediante el dominio teórico y práctico del conocimiento adquirido durante su formación académica
como Ingeniero de Petróleos, comprendiendo la investigación como un proceso de construcción social, para entender y
transformar la realidad para beneficio propio y de la comunidad.

Al finalizar la Actividad 1 el Resultado de Aprendizaje es

Aplico la ecuación de Darcy en diferentes


RA 1 - Resultado de Aprendizaje 1 regímenes de flujo, para calcular producción
de la asignatura, asociada a la Unidad de Competencia estimada en las formaciones productoras y así
Ver más realizar un análisis de los diagramas de fases
según las características de los yacimientos y su
comportamiento de depletamiento.
CE 2 - Criterios de Evaluación ● Capacidad resolutiva de problemas.
para hacer la valoración del resultado de aprendizaje ● Observación e interacción del

Responsable de diligenciamiento: Docente Responsable del archivo: Decano / Director de Departamento / Programa
Clasificación del documento: público
Código: FO-GAP-03 Fecha: 04 de agosto de 2020 Versión: 02

Proceso: Gestión de Formato: Syllabus desde el enfoque de resultados


Aprendizaje de aprendizaje

Ver más conocimiento adquirido.


● Exposiciones.
● Rubrica.

Al finalizar la Actividad 1 el Resultado de Aprendizaje es

RA 2 - Resultado de Aprendizaje 1 Analizo los registros eléctricos para determinar los


de la asignatura, asociada a la Unidad de Competencia cálculos volumétricos de hidrocarburos y poder
Ver más obtener el volumen de petróleo y gas original en el
yacimiento y su potencial productor.
● Capacidad resolutiva de problemas.
CE 2 - Criterios de Evaluación
para hacer la valoración del resultado de aprendizaje
● Observación e interacción del
Ver más conocimiento adquirido.
● Talleres y quiz.
● Rubrica.

Al finalizar la Actividad 1 el Resultado de Aprendizaje es

Describo las propiedades del fluido en los


RA 3 - Resultado de Aprendizaje 1 yacimientos de petróleo y gas, haciendo un
de la asignatura, asociada a la Unidad de Competencia
Ver más análisis del impacto de las mismas y la interacción
entre la roca y el fluido en los procesos de
recuperación de los hidrocarburos en superficie.
● Capacidad resolutiva de problemas.
CE 3 - Criterios de Evaluación
para hacer la valoración del resultado de aprendizaje
● Observación e interacción del
Ver más conocimiento adquirido.
● Taller Alemán.
● Rubrica.

Responsable de diligenciamiento: Docente Responsable del archivo: Decano / Director de Departamento / Programa
Clasificación del documento: público
Código: FO-GAP-03 Fecha: 04 de agosto de 2020 Versión: 02

Proceso: Gestión de Formato: Syllabus desde el enfoque de resultados


Aprendizaje de aprendizaje

4. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA ASIGNATURA


Ver más

Responsable de diligenciamiento: Docente Responsable del archivo: Decano / Director de Departamento / Programa
Clasificación del documento: público
Código: FO-GAP-03 Fecha: 04 de agosto de 2020 Versión: 02

Proceso: Gestión de Formato: Syllabus desde el enfoque de resultados


Aprendizaje de aprendizaje

EVIDENCIA DEL
RESULTADO DE ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES RECURSOS
RESULTADO DE CONTENIDOS
APRENDIZAJE EVALUACIÓN DIDÁCTICAS DIDÁCTICOS
APRENDIZAJE
El estudiante estará Lista de
en la capacidad de chequeo
1. Generalidades
estudiar y analizar los Caso práctico
de la Ingeniería de
conceptos básicos y donde se
Yacimientos.
avanzados de la evidencie el
Escrito, Entrega 2. Geología y
caracterización del dominio de los
de actividades Energía de los
sistema Roca-Fluido. estudiantes Bases de datos
con resultados y Yacimientos.
Siendo esta sobre los tipos suscritas por la
análisis de 3. Propiedades del
asignatura la base de de yacimientos Fundación
casos medio poroso.
la Ingeniería de según su Universidad de
Revisión de previamente 4. Propiedades de
Yacimientos, es clasificación. América.
Ejercicios estudiados. fluidos del
importante que el
Prácticos. yacimiento.
estudiante Construcción
Escrito, entrega 5. Flujo de fluidos
comprenda tanto de diagramas Paper sobre
Revisión de de Informe de en medio poroso.
física como de fases según Técnicas de
artículos resultado de 6.
matemáticamente los el tipo de explotación de
especializados. análisis de Comportamiento
fenómenos micro y fluidos Yacimientos
casos bases. de Fases de los
macroscópicos que presentes en Convencionale
Revisión de fluidos. 7.
suceden en la Roca los s y No
Estudios de Exposiciones Registros
Yacimiento para yacimientos. Convencionale
casos tipos. sobre artículos eléctricos y
cuantificar los s.
nuevo y cálculos
volúmenes de aceite Estudio de las
Revisión de novedosos de volumétricos de
y gas iniciales y cuál zonas
Talleres técnicas de aceite in situ. 8.
debe ser el camino prospectivas Videos de
prácticos. explotación de Yacimientos de
óptimo para mediante el propiedades de
yacimientos gas y condensado.
maximizar su cálculo de las los fluidos en
convencionales 9. Reservas a
extracción. reservas con medios
y no nivel mundial y en
un caso porosos.
convencionales. Colombia,
práctico.
métodos para
estimarlas.
Lluvia de
ideas.

Debates

Responsable de diligenciamiento: Docente Responsable del archivo: Decano / Director de Departamento / Programa
Clasificación del documento: público
Código: FO-GAP-03 Fecha: 04 de agosto de 2020 Versión: 02

Proceso: Gestión de Formato: Syllabus desde el enfoque de resultados


Aprendizaje de aprendizaje

5. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Recursos Bibliográficos Recurso Principal Información Adicional


(Cita en APA – Incluir recuperado de) (En relación a su ubicación)

CRAFT, B.C y HAWKINS, M.F. 1991. Applied


Petroleum Reservoir Engineer. 2da edición. New Biblioteca
Jersey, EE. UU: Prentice Hall, 431 p. ISBN 0-13- institucional-físico
039884-5.

Recursos Bibliográficos Recurso Principal Información Adicional


(Cita en APA – Incluir recuperado de) (En relación a su ubicación)

PARÍS DE FERRER, Magdalena. 2009.


Fundamentos de la Ingeniería de Yacimientos. Biblioteca
Maracaibo, Venezuela: Ediciones Astro Data S S.A. institucional-físico
588 P. ISBN 978-980-12-3048-9

Recursos Bibliográficos Recurso Principal Información Adicional


(Cita en APA – Incluir recuperado de) (En relación a su ubicación)

TAREK AHMED. 2010. Reservoir Engineering


Handbook. Fourth Edition. Burlington. Estados
Unidos, Elsevier. 1463 p. ISN 978-1-85617-803-7 Biblioteca
institucional-digital

6. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Recursos Bibliográficos Recurso Principal Información Adicional


(Cita en APA – Incluir recuperado de) (En relación a su ubicación)

DAKE, L.P. 1978. Fundamentals of Reservoir


Biblioteca
Engineering. New York, EE.UU: Elsevier Scientific
institucional-físico
Publishing Company. 437 p. ISBN 0-444-41830-X.

Responsable de diligenciamiento: Docente Responsable del archivo: Decano / Director de Departamento / Programa
Clasificación del documento: público
Código: FO-GAP-03 Fecha: 04 de agosto de 2020 Versión: 02

Proceso: Gestión de Formato: Syllabus desde el enfoque de resultados


Aprendizaje de aprendizaje

Recursos Bibliográficos Recurso Principal Información Adicional


(Cita en APA – Incluir recuperado de) (En relación a su ubicación)

ESCOBAR MACUALO, Freddy Humberto. 2008.


Fundamentos de Ingeniería de Yacimientos. Neiva: Biblioteca
Huila-Colombia. Editorial Universidad Surcolombiana. institucional-físico
400 p. SBN: 978-958-8324-34-0.

Responsable de diligenciamiento: Docente Responsable del archivo: Decano / Director de Departamento / Programa
Clasificación del documento: público

También podría gustarte