Está en la página 1de 7

COMPRENSIÓN

LECTORA

FICHA
DEL
ESTUDIANTE
01 setiembre 2021
 Observa los textos que leerás. Fíjate en las imágenes y los títulos. Luego, responde:

¿Qué tipo de textos son?, ¿Cómo te diste cuenta?


Instructivo porque es una recata

¿Cuál es la estructura del texto?


Que es una receta de preparaciones

¿Para qué crees que fue escrita las recetas?


Para preparar una receta
Lee las recetas:
 Recuerda que puedes volver a leer las recetas para identificar información implica y explicita.

Analizamos y reflexionamos las recetas con las siguientes preguntas:

1. ¿Qué tipo de texto leíste?

Texto descriptivo Texto instructivo Texto narrativo

2. Analiza y responde
s

¿De qué tratan los textos leídos?

De que hacen una receta

¿De qué región son estos platos típicos?


De la sierra

¿Cuáles son las partes de la estructura de una receta?

El titulo Introducción Desarrollo Conclusión

Subraya los verbos que encuentres en los textos y escribe oraciones:

La peluquera añade una tijera

La cocinera mezcla la sopa

Mi mamá cocina una comida muy rica

Mi tía sirve la comida

Explica ¿Por qué es importante escribir los pasos en una receta?


Porque gracias a eso podemos hacer adecuada menta la receta

Compra las recetas leídas


Recetas Semejanzas Diferencias
Guiso de quinua con jurel Que es una receta Que se usan diferentes
Caucau de tarwi nutritiva materiales
Trigo al culantro

¿Qué ingredientes en común tienen las recetas?

3. Reflexiona y responde:
A. Nuestro país se caracteriza por su diversidad culinaria o gastronómica (variedad de platos). ¿Qué
platos ricos y saludables podemos preparar con recursos vegetales y animales de tu comunidad?

Sopa de cabezas de pescado es nutritivo para la salud

B. ¿Por qué valorar nuestra diversidad culinaria nos puede ayudar a convivir en armonía entre los
peruanos?

Porque respetas a otras culinaria

También podría gustarte