Está en la página 1de 33

EMPRESA TURISMO DE LA CRUZ S.R.L.

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

IN INFORME Nº 180 – 2021 –PWPV/SS

A : XAVIER ANCORI GUITIERREZ

DE : PATRICIA WHENDY PELAYZA VALENZUELA

ASUNTO : INFORMACION REQUERIDA

FECHA : PUCARA, 14 de OCTUBRE del 2021

De nuestra mayor consideración.


Por medio de la presente me es grato saludarle cordialmente y a la vez hacer de
conocimiento ante Ud.

• Check List diario de todos los vehículos.


• Orden de trabajo e IPERC de todos los conductores

• Encuesta de Fatiga y Somnolencia de los conductores.

• Charla de 5 minutos.

Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para expresarle las muestras de mi


especial consideración y deferencia personal.

Adjunto evidencias .

Atentamente,
ri:. tlfñ¡/ttH¡¡B
+Er¿*.'wgeH CBlll ¡rr OROE}¡ lIE TRIBAJO 0o.Tft+t
irr¡.dev3 -tx
{
rñin o Dt t- Ce u2-
-2-: ^ r-1 -h -&\ D?o{0"-^

"Z¿- 44Jl
APtrL&S Y $il88É$ cr¡6§ fiF{r
-r*-\--rs^¿,o 5 J.,xr G nÁre

!* ffi CIs§€ ,{s.{[§


IRI¡¡OEONOE}iOC IñAIAM
r¡3?t0c¡0fi oá.¡¡fr 0E tntElro

YXEnñAXlUlf §08
Y

§oro€clrrDo 0E EPP ffimff¡mrafiE


;$rocc r¡ uB¡c¡qofi 0E L0§ Éfuffi nRr

-sL- Jo

a\ C- Cv-L*-<,
CARTILLA DE DESCARTE DE FATIGAYSOMNOLENCIA

conductorfoperador, con su ayuda ev¡taremos accidentes.


eceremos responda las siguientes preguntas, previo al inicio de sus actividades.
n caso se tenga dos o más respuestas af¡rmath,as, solicite ser evaluado en el Centro
la Unidad o en otrc establecimiento de salud, para que se dé Ia APTITUD PARA CONDUCI&
ceda la conducción a otro conductor autor¡zado.
enterado de que cualquier ocultam¡ento, om¡s¡ón o fulseamiento de las
mi persona en este documento podrá derivar en ser causal de accidentes y se causa
definitiva para este puesto de trabajo.

re del conductor/operador. J*"q


-§:*: [*..$:=&:á:
.....t1..;.. /. s...:..3.. Firma -H_-:_
N" PREGUNTA '{JTJ IA OB§ERVACIONES
SI NO
I [Te despertaste mientras
dormías?
2 ¿Cuántas horas dorm iste? lndicar ? h-
3 éCuántas horas has lndicar
conducido? {sifuera el (f
glsoJ
4 iSe siente cansado?
q
¿Siente sueño?
6 iTiene alguna dolencia en
su cuerpo?
7 {Tiene algún problerna
familiar laboral que lo

8
9
desconcentra?
éHa bebido licor?
iHa tomado alguna
7 lndicar
medicina eldía de hoy?
iCuál?
1G iEstá de amanecida? (Ha
llegado en la madrugada)
Deglgro encontrarme Apto para Conducir
{,, NOü n
tñll§
u u& 0a0§lr 0E faffiru0 m,mfi

Ñ-e'/r&'l
V- *^o-
I
I c1__e

lPli,Lcüs Y rcífixt§ ürlütJ aiHfl

é-t t1 'ch

E§ffrl{trr§ül.ɧ D( *¿fi.*ür§
'ffi*ffiü

L6NEñ,ff§RTnl

tr:tri¡ ií ¡Íl¡1'{A§(t {LSll;1ll';¿$

C.rw¿ e:Lt
C¿* +.5 a
J I ct-nri'f' Se
CARTILLA DE DESCARTT DE FATIGA Y SOMNOLENCIA

conductorfoperador, con su ayuda evitaremos accidentes


mos respondá las siguientes preguntas, previo al inicio de sus actividades.
caso se tenga dos o más respuestas añrmativas, solicite ser evaluado en el Cer¡tro médico
la Unldad o en otro establecimiento de salud, pará que se dé la APTITUD PARA CONDUCIR,
ceda la conducción a otro conductor autorizádo.
enterado de que cualquier ócultamiento, omisién o falseamiento de las
mi persona en este documento podrá derivar en ser causal de accidentes y se causa
definitiva para e$te puesto de trabajo.
'c l, t¿F-.--l*1 LM
del
W;; )
rrma.. 't"'f "'"'""t""""'

N" PREGUNTA RESPUESTA oBSERVACIONIS


st NO
L ¿Te despertaste mientras
dormías? >1
2 ¿Cuántas horas dormiste? lndicar (. ¿ c^9-=--
3 ¿Cuántas horas has lndicar
conducido? (sifuera el
caso)
V
4
5
¿5e siente cansado?
¿Siente sueño?
x
2<
6

1
áTiene alguna dolencia en
su cuerpo?
algún problema
r
Iaboral que lo
ncentra?
/
8 Ha bebido licor?
=<
9 ¿Ha tomado alguna lndicar
medicina el día de hoy?
áCuát?
I

X
10 ¿Está de amanecida? (Fla
!legado en la madrugada) /:
Deqla ro encontrarme Apto para Conducir
úl Nocr /
$
CARTITLA DE DESCARTE DE FATIGA Y SOMNOLENCIA

conductor/operador, con su ayuda evitaremos accidentes.


responda las siguientes preguntas, previo al inicio de sus actividades.
En caso se tenga dos o más respuestas afirmativas, solicite ser evaluado en el Centro
e la Unidad o en otro establecimiento de salud, para que se dé la APTITUD PARA CONDUCIR,
ceda la conducción a otro conductor autorizado.
quedo enterado de gue cualguier ocultamiento, omisión o falseamiento de las respuestas
por mi persone en este documento podrá derivar en ser causal de accidentes y se causa de
baja definitiva para este puesto de trabajo.

... ..4. r.*t*


ú* e
(tSlrta

NO PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIONES


SI NO
t éTe despertaste mientras
dormías?
,/
2 éCuántas horas dormiste? lndicar 6 lze-'-a )
3 áCuántas horas has lndicar
conducido? (si fuera el
caso)
4 ¿Se s¡ente cansado?
5 ¿Siente sueño?
6 iTiene alguna dolencia en
su cuerpo?
7 ¿Tiene algún problema
familiar laboral que lo /
desconcentra?
8 ¿Ha bebido licor?
9 éHa tomado alguna lndicar
medicina eldía de hoy?
iCuál?
10 ¿Está de amanecida? (Ha
llegado en la madrugada)
Declaro encgntrarme Apto para Conducir I
@sr FE
tñ¡ilIr
ll OROEH OE TRABIJ(I flImr

I cc€
i ó4r
¡9trt s§ Y r#&8t5 tl?üo f'rlüat

4 kdl C+-rt

$q.*0*D

r¡3rECC¡óilEtltrrÉruil¡o
lf,fTASilEOfiDEXI

OEEP?

:oiroct uuoÉ$tff 0t 16 iÉFl,ffi Pf,qr

€ "5e e-.-1 Á¿ á'€


G, c. €4
x*_
a
I
I
1
I
I

l
CARTITLA DE DESCARTE DE FATIGA Y SOMNOLENCIA

conductor/operaCor, con su ayuda evitaremos accidentes.


responda las siguientes preguntas, previo al inicio de sus actividades'
caso se tenga dos o más respu€stas afirmativas, solicite ser evaluado en el Centro
la Unidad o en otro establecimiento de salud, para que se dé la APTITUD PARA CONDUCIR,
ceda Ia conducción a otro conductor autorizado.
enterado de que cualquier ocultam¡ento, omisión o falsearniento de las
mi persona en este documento podrá derivar en ser causal de accidentes y se causa
definitiva para este puesto de trahajo.

del e.'

NO PRTGUNTA RESP OBSERVACIONES


sl Ito
I ¿Te despertaste mientras
dormías?
¿Cuántas horas dormiste? lndicar
lndícar
o&ry
3 ¿Cuántas horas has
conducido? (sifuera el
qqs,?)
4 ¿Se siente cansado? '-
) ¿Siente sueño?
6 ¿Tiene alguna dolencia en
su cuerpo?
7 ¿Tiene algún problema
familiar laboral que lo
desconcentra?
B ¿l-la bebidCI licor?
I ¿Ha tomado alguna lndicar
medicina eldía de hoy?
¿Cuál?
t0 iEstá de amanecida? (Ha
llegado en la madrugada)
Declaro encontrarme Apto para Conducir

?a NOü

\
UÉTfiIDB
ol},In{l
llGilE nr 0agEll IIE TAü8&J0
I rm.{lr rrt,\1r*l
€rtut?.
,91.5 {

ür*ü{i i,Era¡
t trtffi$Y!G{txt$

/q*;L,

D(

illñ

.Ú. é,'7* ,ta lVér-?4V, 4.

e-c,a"rx..{<;t e e6fa "- rcá,qd

i

I
I
I

l
l
i
".^----,.,.r.--..-It'ti-¡tt#*_,@
CARTILLA DE DESCARTE DE FATIGA Y SOMNOTENCITA

:-:i

Señor conductor/operador, con su ayuda evitaremos accidentes.


Agradeceremos responda las siguientes preguntas, previo al inicio de sus actividades.
En caso se tenga dos o más respuestas afirmativas, soticite ser evaluado en el Centro médico
de la Unidad o en otro establecimientode salud, para que se dé la APTITUD PARA CONDUCIR,
o ceda la conducción a otro conductor autorizado.
Quedo enterado de que cualguier ocultamiento, omkión o falseamiento de las respuestas
por mi persona en este documento podrá derivar en ser causal de accidentes y se causa de
baia definitiva para este puesto de trabaio.

Nombre del cond uctor / operador......N.,.ll lúe.z...

Empresa.......... .....t,..e, 9.*á...€r*.e.R...............


N" PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACIONES
sr NO
1 ¿Te despertaste mientras
dormías? K
2 ¿Cuántas horas dormiste? lndicar V/.a
3 iCuántas horas has lndicar
conducido? (si fuera el
caso)
4 iSe siente cansado? V
5 áSiente sueño? r
6 éTiene alguna dolencia en
su cuerpo? {
7 iTiene algún problema
familiar laboral que lo (
desconcentra?
8 ¿Ha bebido l¡cor? Y
I iHa tomado alguna lndicar
medicina el día de hoy?
éCuál?
r
10 iEstá de amanecida? (Ha
(-
llegado en la madrugada)
Decpro encontrarme Apto para Conducir
ásr NO-
ril$r§ q}'nü
uciltr OROEII DE TRABAJO
ürprrrfr§*
7?2 éc4 ce-z
Dtitrno ¡l-/o €, ¿Pa4
12a

t(l{98ɧ C^itü i.FT¡


APtirfio§ Y

To Do

S€{tLl0&fttt S 0t §t fritÚ*O

r¡$EoglfuEtlmAÉ

moÉPmnmilrqf§Eoñl!!ü¡

OE

:{ilocc t6iEFI'G§¡ñRA

i*!.d§[t ]t eClir,üdll{! '!A§{^[ I


uff'
r
Ca,fra,¡o -éu
/.
*, LW?tCr l'SáS$íl
otr&
qf\
urDE [Á CBUI rr'¡-
.*+-r¡- *i 'e*r ONfIft OE TRABAJü [',r'JR+t

nttt/e4A 7-- oé. (4 c?cz


*lDeD¿) o'?
*r, é/€

d-/J:7-') (: 11 --s
I
/1./-¿ (!,) ( L:- CZ)4/4J ¿'-í'O4-
,#
.w

mc0t&.reaqúlɧúE$*almr§ .'., ¡.i :: .:*Q1: i :. " l¡ffi*\fr


rmilA 0€ sqo€.lra 0{ f&a5Á-?0
st§PEccl4{ 9€¡.ɧt} st IRrsA.s I
t-
DE Y rhrsrt¡Á DEi AqEA I

ugx¡00 '3.tfti *I§É,1YlE\"f¿.{ U: Gt§r$t t_

USO r8[eU¡DS &§ tF? pLCB.f,irL]¿TElr6lTE


eff&E táuBrtÁflox oe rooners.,c§ pÁRA

T§ñ*IIfTAS ETETECA§

/4o'2 ?e L 7€Es ey',O/ -rtJ'r& é ¿) € C,a¿ /tDA. a ,-t>


7-É.45 =)
A L c:ll¿'/€e CU{?d ég - Cb.o h-ua¿Pt-t)

t 7-¡?ls¿.*o2 r¿>c=1-
QcnSc"tr-al z>e /2c-zc'.a"'-¿2 Dc:- D)/S
¿_.f€.." 6a1 -'7-urru

áGasre €7/1/'e¿ro 2€ ¿.r4d¿577'41€ é4./ 'la'ro


CARTITTA DE DESCARTE DE FATIGA Y SOMNOTENCIA

conductor/operador, con su ayuda ev¡taremos accidentes^


deceremos responda las siguientes preguntas, previo al inicio de sus actividades.
n caso se tenga dos o rnás rspuestas afirmativas, solicite ser evaluado en el Centro
la Unidad o en otro establecimiento de salud, para que se dé la APTITUD PARA CONDUCI
ceda la conducción a ctro conductor autori¿ado
enterado de que cualgu¡er ocultamiento, omisión o falseamiento de las
m¡ persona en este documento podrá derivar en ser causal de accidentes y se causa
def¡n¡t¡va para este puesto de trabajo.

ciel ¡'¿/rz OA4- Qe-.uC-f<l f**t=


e=

N" PREGUNTA RE5PI,.,ESTA OBSERVACIONES


st NO
t iTe despertaste mientras
dormías?
2 iCuántas horas dormiste? ,€ lndicar
3 iCuántas horas has lndicar
conducido? (si fuera el
caso)
4 iSe siente cansado?
5 iSiente sueño?
6 alguna dolencia en
su cuerpo?
7 iTiene algún problema
familiar laboral que lo
desconcentra?
I bebido licor?
9 iHa tomado alguna lndicar
medicina el día de hoy?
iCuál?
10 áEstá de amanecida? (Ha
llegado en la madrugada)
Derlaro encontrarme Apto para Conducir
.:f"
S¡ N0--l .
e#:x» rPeRc - coN,Nuo
Código:
Verslón.
Cataslrófico

Fara/idad
ili;";7;,n -=,
,oe¡manente 12
I ,3
AITO n0
5e pat al¡za el
4 1a en lé /abol /nmediato
Menor 14
MEDIO
5
BAJO O.48 HOBAS
Es[e riesgo
Pued-" 5er tole¡able
D
Ha
Pod¡ía - 1 sE&44tuA

Sucede¡ o
DA ros
DE Los ¿¿?-¿)
:x c-44
te ae
:1§ 77)

é (-,

IP€RC
RIESGO

e,
Cj
;k lt¿ ¡lt
f .r,4
ro

C:ab-{ ¡3
:l
E ¿.)
(, i<
á5 e§ :24 ¿. 5- l]} ¡7
c

L)
c7O
?e (4
3. .3 .<1.4É'.
Ios DE ¿u
e. 'b
DA *)cl LrO
al

NOXA:
Peligros es
antes de in¡ciar
Ias
Diarias.
r'Wfft
DE,TA¿CRUZ CHECK LIST DE VEHIGULOS
@*H &.y."e. *b.6€dá¿
/1-/ 0- " i 4;15 .1_..D€ ¿A CE,¿Z
Fecha Hora Propietario
Marca J oY Loru-é Año Fabr.2lla- Placa D,sR -7c/
Modelo nKL é:á oo c- Guardia s"f;1
B M M N.T
--:- Irl.T
I ilf:Fs Botiouín
Luz alta N.N Gata hidráulica N.N
Luz baia N.N Llaves v oalanca de ruedas N.N
Luces direccionales izquierdo. N.N Extintor N.N
Luces direccionales derecho. N.N Cable de batería N.N
Luces de emerqencia N.N Linterna de mano
Luces de estacionamiento. N.N Cable de remoloue
Faro neblinero N.N Herramientas: lampa, p¡co v 2 tac!§_
Luces de freno N.N DESGASTES v FUGAS
Circulina N.N Carroceríal chasis/ Dernos
N.N Caias de fusibles N.N
PIRARRISAS u ÁCf:F§nRln§ Cerradura de Duerta de emerqencia
Parabrisas 7- Estado de las ventanas / vidrios
Limoia oarabrisas N.N Taoas de tanoues de combustible N.N
Bomba de aoua limoia oarabrisas N.N Combustible N.N
Esoeio lateral izouierdo N.N Aire acondicionado/calefacción
Fsneio lateral derecho N.N
ABUERTENCIA SONORA Liouido de freno
Claxon N.N Aceite de Motor
Bocina de retroceso N.N Hidrolina
t I ANTAS I inr lidn antircfrinerente ,/
Delanteras N,N *7
w_
Posteriores N N

FRENOS
Frenos de Servicio N.N
Tarieta de nrooiedad
Tarieta de circulación
Certificado de lnso. Tec. Vehicular
SOAT
Frenns de Parn¡ren N N llcrtifinadn dc Oncratividad fiilina

Dirección Licencia de conducir


DNI
Cintrrrón de seorrridad del chnfer N N Fotocheck lnterna Mina /
Cinturón de seouridad del cooiloto N.tr Autorización de [\ilaneio
Triánoulos v 02 conos reflectivos N.N
(N.N) NO NEGOCIABLE POR SEGURIOAD, SIE§TA EN MAL ESTADO PARA EL BUS
(N.T) No tiene

OBSERVACIONES

,&tvt ¡D Peruo a?) ?-


Con tt/+-¿'oa.Z Revisado por:
LICENCIA tsz-s ¡.1" Q_lqsz1fo
Empresa T. oQ L ^ <faLrz Firma
.*ffi¿
DEÉIIA¿O.RUZ CHEGK LIST DE VEHICULOS
{@.tr e"P"e * b,Sq.d"¿

f.(-fe-Lr V'4 ,rO7:


(, crtcn-
Fecha ¡¡ora Propietario
Marca ¡l-¿1 ..r-c-QP l?a .'2 Año Fabr. Placa e9e* c/9*
Modelo o * 1"271,2 - rÉ7
B M N.T
Guardia O c'lJ¿¡ w

it
'----
r llcFs Botiquín
Luz alta N.N
-/ Gata hidráulica N.N
Luz baia N.N Llaves v oalanca de ruedas N.N
Luces direccioriales izouierdo. N.N Extintor N.N
Luces direccionales derecho. N.N Cahle de baterÍa N.N
Luces de emeroencia N.N Linterna de mano
Luces de estacionamiento. N.N Cable de remoloue
Faro neblinero N.N Herramientas: lamna. oico v 2 tacos.
Luces de freno N.N
Circulina N.N Car rocerial c hasis/ oernos
Farn nirata n dc retrnncsn ¡J N Caias de fusibles N.N
Cerradura de ouerta de emeroencia
Parabrisas
-= Estado de las ventanas / vidrios
Limoia narabrisas N.N Taoas de tanques de combustible N.N
Bomba de aoua limoia oarabrisas N.N Combustible N.N
Esoeio lateral izouierdo N.N A irc ar:nnd ir:inne d n/na lcf acnirin
Fsneio lateral derecho N N
Liouldo de freno
Claxon N.N Aceite de Motor
_Essüa_dc-rellalc r o*N. f,l*- Hidrolina
LLANTA§ - I innidn antiref rioerante
Delanteras N.N
Posteriores N N Tarieta de orooiedad
Renrpqln hl N _t Tarieta de circulación
FHFi¡OS Certificado de lnsn. Tec. Vehicular
Frenos de Servicin N N
-7 SOAT
Frenos de Paroueo N N Certificadn de 0neratividad IVlina

Dirección :--:- _a Licencia de condrrcir


:EITEMENTO§ BE§EGURIDAD ] ----7 .'=: DNI
Cinturón de sequridad del chofer N.N Fotocheck lnterna Mina
Cinturón de seouridad del coniloto N.N Arforización de [Vlaneio
Triánoulos v 02 conos reflectivos N.N
(N,N) NO NEGOCIABLE POR SEGURIDAD, SIESTA EN MAL ESTAOO PARA EL BUS
(N.T) No tiene

OBSERVAGIONES

Gondu -€ Revisado por:


LIGENGIA 8u<c, -»€
Empresa rAA- l.> C-?9-.¿, Firma
EMPRESA TURISMO IPERC . CONTINUO Código:

DE r-á*:6";48 DE LA CRUZ s,n.r.


Vensión:

€ e-ye-*b6€M recna:
Página 1 de
/4- lO
1
4
NIVEL DE PLAZO DE
Catast nófico 11 BIESGO DESCRIPCION coaReccróH
1
Riesgo jntolerable, requiere controes
inmediatos, Si no se puede conlrolar el
Fatalidad 2 't2 16 ALTO PELIGB0 se paraliza los t¡abajos lnmediato
operacionales en la labon

lnicia¡ medidas para eliminar/reducir el


Permanente 3 I 13 t7 MEDIO riesgo Evaluar si la acción se puede
ejecutar de manerc rnmedlata.
0.48 HORAS

Temponal 4 10 14 2t BAJO Es¡e desgo puede ser tolerable. 1 SEI\,IANA

lVleno¡' 5 15 ACTIVIDAD O TAREA


A B G
Podría
D
Haro que
E
Prácticamente fuvt^.oo .o? P r' ,*lu *'/
suoed¡do s uceder s uceda
imposib e que
suceda <r¿Ld.G- €-g¿.tñso--*l * t-L¿*
FBECUENCIA ú'-t)-. - e-*z¿ tc' Qrc/o,o-J,
DATOS DE LOS TRABAJADORES
HORA NIVEL i ÁREA NOMBRES FIBEIA
VQf- *e,Pr<p, <.a Z,ee-----r, Uzru.*.s> ézce.vo,n "")- 1Q1.*41é
I ' (,."

IPERC - CONTINUO
EvaLUAcróN BrEsco
EVALUACtóN tPEB
DESCRIPCION DEL MEDIDAS DE CONTROL RESIGUAL
RIESGO
PELIGRO M i: A IMPLEMENTAR M
¿/.r/4et:/-e e,*
Q e/-k'&< ? EzsvfZe fu at>.x.-7r1 /t
CWa¿?4¿+74 Pe-*---rVr.ii-a
f?./+75t*--c*r fu. ¿e7n,s7f?at<-, q.. ie-,ry92¿a-7* 1- i-,
/^ u-b
C¿2i-zzo " IV <Zé, n¿rbC:é*ar--r q( ove 6a L"-.
b - d Í3, aq. <4a 'L l'z*z¿-a a-aU[**
fl e_t
- ,@> Cért fut?- fZ*a pes7. l*>
§¡-{eu á,-t <-¡,é:Op.t+ Y ,L< ¿'t c i'Za l)
ffi* (J ¿-(o e,-Ir. --
sEcuENcrA PARA CONTROLAR EL PELTGROJ REDUCTR EL RTESGO
't.
/t¡-'¡ lac ¿----- -- ) c.l é-{b---V-' e
2. L&a3 trL¿) //\- é: <J ¿* 10
ÁJür,L -/*
DATOS D LOS SUPERVlSORES
HORA NOMBRE MEDIDA CORRECTIVA FIaMA
¡F2*7A I
a-,é. lá-2.-¿z+ I /6 .{2 6 ;=Ér¿ ?- . <t\
,/" ,->
NOTA: Eliminar pel¡gros es Tarea Prioritaria antes de ¡niciar las Operaciones Diarias.
CHECK LIST DE VEHIGULOS
9,,"t á¿"r*r.6g@e¿

fecha /?- /o- zt Hora ? ilt Propietario T O ecP ¿/?rt7


Marca trorc ¡5o p¿g¡. Zo Zo placa Fze:qir
Modelo Lo - Guardia Abrn o
_E_ M N.T B M it.r
t ltnFs - BotiouÍn
Luz alta N.N - Gata hidráulica N.N
Llaves v oalanca de ruedas N.N
Luz baia N.N
Luces direccionales izquierdo. N.N Extintor N.N
Luces direccionales derecho. N.N Cable de batería N.N
Luces de emerqencia N.N Linterna de mano
Luces de estacionamiento. N.N Cable de remolque
Faro neblinero N.N Herramicnlas' lamna nico v 2 tacos.
Luces de freno N.N tlF§fliSTFS:v FllRÁS
Circulina N.N Carroceríal chasis/ Dernos
Faro nirata o de retroceso N.N Caias de fusibles N.N
PARABBISAS v ACCESORIOS Cerradrrra de ouerta de emeroencia
Parabrisas Estado de las ventanas / vidrios
Limnia oarabrisas N.N Tanas de tanoues de combustible N.N
Bomba de aqua limpia paralrisas N.N Combustible N.N
Esoeio lateral izouierdo N.N Ai
Fsneio lateral derecho N.N NIUFIFS il
ANUFRTFHN¡A SNNNRA Liouido de freno
Claxon N.N
{. Aceite de [Vlotor
Bocina de retroceso N.N
---]ll-_-
Hidrolina
I inr ridn antirefrioerante
Deianteras N.N
Posteriores N.N Tarieta de nroniedad
Renilcsto N N Tarieta de circulación
FRENO§ Certificado de lnso. Tec. Vehicular
Frenos de Servicio N.N SOAT
Frpnns dp Pernren N N Certifir:adn de Oncratividad [Vlin¡

D¡rección _ . .
..
-
Licencia de conducir
..ELEMEI,IT0§.DE §EGUBIDAD. DNI
Cinturón de seouridad del chofer N.N Fotocheck lnterna [Vlina
Cinturón de seouridad del cooiloto N.N Autorización de l\ilaneio
Triánoulos v 02 conos reflectivos N.N
(N.N) NO NEGOCIABLE POR §EGURIDAD, §IE§TA EN MAL ESTADO PARA EL BUS
(N.I) No liene

OB$ERVACIONES

Con Revisado por:


LICENCIA ,4*o NO /l?ortr¡
Empresa f- D é14 c?d) Firma
EMPRESA TUBISMO ¡PERC . CONTINUO Código:

oW§eL''a;Z DE tA CRUZ s.n,r.


e"*e*b<SsM
Versión:
recna: /4-/o- 2 /
Página 1 de 1

I NIVEL DE PLAZO Dq
DESCRIPCIÓN
Catastrófico 1 !, 11 RIESGO CORRECCION
Rresgo rntolerable, ¡equlere coniloles
lnmediatos, Si ¡o se puede cont¡olar el
lnmedrato
Faralidad 2 12 ,6 ALTO PELIGRo se paraliza los trabajos
opemcio¡ales en la labon
lniciar medidas para eliminar/reducir el
Penmanente 3 9 13 2A r\¡EDt0 .iesgo. Evaluar sl la acoón se puede 0.48 HOHAS
e]ecuiar de manera inmediata

Temponal 4 10 14 r8 2' 2? BAJO Este riesgo puede se. to erab e. 1 SEI/ANA

lVlenon 5 15 19 ACTIVIDAD O TAREA


A B c D E
PrácEicamente
Podila Baro que
Común
suceden suceda imposible que
sucedido
suceda
FRECT

DATOS DE LOS TRABAJADORES


HOHA NIVEL / AREA NOMBRES FIBMA

{.'tto §¿¡2q.,1, f r& tt/illhnn 1o¡ros O «/a Ct",Z )i/%l


rry-H
IPERC. CONTINUO
EVALUACION IPER
DESCRIPCIÓN DEL MEDIDAS DE CONTROL
RIESGO A IMPLEMENTAR
PEL¡GBO M M rjl
u.; E,sq Í, fYta¿/ctz¿r¡ t)
Co+oas LionoAo Choa¿a á ¿¡tb.z¿a
7
(|vcoso J« 0 ct¡¡t, ¡lc, B rcrdrt¿i' /o l)
ü a[o cí&a.á U,.!)'.,/-.a ualocr'/n/
p¿s.§ o.1es 4/,orzd/n I P1ónC¡o /9
(trt ( a ,*) fA,,o,zr, ./áor¡z)¿
&tná -l? trt/rt rc)n7
I
I c4¿ 4<s do,rQ rva¡¡a,Zé L?

SECUENCIA PARA CONTROLAR EL PELIGRO Y REDUCIR EL RIESGO


1 GI aa
2. rr70 n
3.
DATOS DE LOS SUPERVISORES
HORA NOMBRE MEDIDA CORRECTIVA F,RMyí/
t7.'P>
&- (¿
tr4,2-d2¿- /i { *c¿,n fi é*ft.2*t**, .

gt.A *>
I
l/

NOTA: Eliminar peligros es Tarea Pr¡oritaria antes de ¡n¡clar las Operaciones Diar¡as
EMPRESA TUBISMO
IPERC . CONTINI.JO Código:

,... "' , -
Vensión

.:,."!.
DE LA GRUZ
Q,,yrrArhu"k
s.n.r.
Segrudrd
F-"cha: lrt - lo'zl
Página 1 de 1

NIVEL DE PLAZO DE
Catastnófico I 1 4 11 RIESGO DESCRIPCION CORRECCION
Blesgo ntoerable, requiere controles
inmediatos Si no se puede controlar el
Fatal idad 2 3 5 I 12 l6 ALTO PEL GBo se parallzE os trabajos
operEcionales en lE Ebon
lnmediaEo

PermanenLe J 6 I 13 17 20 MEDIO
nic ar med das parE elimlnarheducln el
ri¿soo. Ev¿l!a¡ si l¿ acclón se DUede
etecibar de m¡nera rnmedrata.
O . 48 Ht]FAS

Temporal 4 10 14 18 21 23 BAJO Este riesgo puede ser tolerable. 1 SE[/ANA

lVlenor 5 15 19 22 24 25
ACTIVIDAD O TAREA
A c
?ersar'a-( de tttna cle
B D E
Pnácticamente
Cra Le , Ca"h,¡aro to <¿ Ge I f y
Ha Podría Haro que
s uced ido suceden suceda imposible que
suceda
A;-Z,-;ld cr',r,¿ (hrt;á.¿{o
"t
DATOS DE LOS TRABAJADORES
HORA NIVEL i AREA NOMBRES /1 FIBA¡A
t')1 - ql:) $':¡tc,-l+lzz. /u.ent1c, s [Qtt. a Arql c , /tÍa::l :-
v-l
_<__tr- -J
)
L (
IP€RC - CONTINUO
EvaLUActóN tPEF MEDIDAS DE CONTROL
DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
PELIGRO § M B A IMPLEMENTAR M
Cov t t) -[q, ;c,"ta+¿g y .c4,7e''a'- í C¿a¿Plani€n¡la de tPs /t
/o cuY-c'rn.§« d pta {beiog -

fe*dt,tt5
'Vti-.
t,t la) tt- ttv P e¿ la-i,e o.t k4 t 9 f4(r<rlctotticny'Q ,
de¡Fsks. Nette¡p de{*r{l"vte

/Eiu,sc y ,lrs,<rr'6¿, &tcQ, . a 4tshn{, t., LUa C)€ {;'t' f'res' I'
al eq¿i4a n+,t I fui*tp1 c[.t Q-pv<lc)
I

C,c,, &,¡iEtiags &- qctses l3 t{tt,afeñüitr¿,úi i:


ü t*r"tcg tt yt t*¡" LttZ.
1,, pt7¿t¡¡n't'799 <vl eyapo
sEcuENctA PARA CONTROLAR EL PELTGRO Y REDUCIR EL BIES§O. ^
1" :te é5
2. q t'l a.5 f
3. USo ,'
DATOS DE LOS SU EC
B
HORA NOMBRE MED¡DA CORRECTIVA FI fia
,lP7r*¡
V^.t] Vt(x"rf"l -, r-l ¡z <€r* F-g-r< V)\ /<
J/ I
I

NOTA; Eliminar peligros es Tarea Prioritaria antes de iniciar las Operacianes Diarias
tr' 4 *r:rutEg-
"1.
*ir"+-6;;;
:*",.-,-!*-
.

"-'

EMPBESA TUEISMO IP€RC . CONTINUO Código

DE LA CRUZ
e-re,*bLty@
s,n.r..
iZ:l::nr- to -z)
Pégina 1 de 1

NIVEL DE PLAZO DE
Catastnófico 1 1 2 4 7 11 RIESGO oescRrpcró¡r conneccrór'r
Hiesqo rntolerable, rcquiere c0ntroles
nmedlalos, Si no se plede co¡trolar el
Fata lidad 2 a 5 I 12 to ALTO PELIGR0 se parE z¡ os trEbEjos
operacio¡ales en E abon
lnmediato

ln ciar medidas parE elimina¡/reducir el


Permanente 3 6 13 17 2A MEDIO .iesgo. Evaluar 6i ia accióf se plede 0.48 HOBAS
ejecutar de manera nmediaté

Temponal 4 10 14 18 21 23 BAJO Este riesgo puede ser tolerable. 1 SEI/ANA

lVlenor 5 t5 19 22 24 25
ACTIVIDAD O TAREA
A B c D ¡:

Ha Podnía Haro que Prácticamente fr*, b.ub á-* ,t;z-rt **a'X


Comú¡
sucedido suceder srceda imposible que
suceda af*/ C<<>e-¿ aQ C¿.oi:"u",-,-rt
¡J lo*;f u'-

DATOS DE LOS TRABAJADORES


HORA NIVEL / ÁREA NOMBRES FIRMA

v.'.ié §!.,¿
'[gr-, ,' ,.L, 'il, ls9o"t b.'-;;- 4/r-a. n'
ar-- _ r
nul"";* /)

IP€RC - CONTINUO
EVALUAC¡ON R¡ESGO
EVALUACION IPER
DESCRIPCIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL
PELIGRO A B A IMPLEMENTAR A B
Cot , e( .1*, ¡-¿ ^'I-v¡ ai z.<2
'-'
u t¡:¡k*.*e*u/a ".b"L*J t1
Éu.l¿ .Lv&ti r\¿'cl lí c:elot , i.* trrU!'k a Q,*L" L;k ¿a vL,la«Ut :?
§h,rfi-,*,- n* .¿";'7* Étlcc,ct'^r,, /*- p-/'*, ,§a p--e l*
t"t.Li*l¡ !", L!.Y^vÉi G¿
L;>"-k-- &. -{.e*ti k ls
óe -r;L' :i¡ r'c- * v/¿-!a a
t,ba, I ¡2; "" { d "c s n{,¿ S;<-¿e* y ¿:¿.^é e!-a T3 á/'rrX*rc., o"r é-tfu- t.v

p¡¡.-/¿'- ) '- >a


'lr)'n, c4 / úapo-¿¡n é,t"'( B{*r,' @Fry ,tQ
yA¡---¡, f- D
4 /3
é f*"n 'n ,rr.*/*-
n'¿lr-c*(t,' pq.,&r t¿' v'¿¿'Gt

SECUENCIA PARA CONTROLAR PELIGRO Y REDUCIR EL RIESGO


efuie c. áL ft*¿a.-€
2. I
=>P,v lla--¿-'-.
3. v/a
DI\TOS DE SUPERVISORES
HOFTA. NOMBRE MEDIDA CORRECTIVA. FI.QMA

'f2 {:}/*{A -,é. / I {/a


n-¡

-<, f F,t7.Y:J.,é19
ll
'ñ s<> -
'f/.ü ,{J--
I L/ I -/'------*-

NOTA: Eliminar peligros es Tarea Prioritaria antes de iniciar las Operaciones Diarias.
."ffir
DE§IIA¿E-NUZ GHEGK LIST DE VEHIGULOS
WF e,"*. úb<>s*
"
Fecha l'l- 10 - 2) Hora AC Propi etar¡o'r. O¿ L)- G^¡z
+-t i39 r Año1abr@l5-p1^.^ c+ K -96*
Marca
Guardia -§L Ltr rLi3
Mode
* M it.T
--
N.T
Botiouín
r uf:Es
Luz alta N.N Gata hidráulica N.N
Luz baia N.N I laves v oalanca de ruedas N.N
l uces direccionales izouierdo. N.N Extintor N.N
Luces direccionales derecho. N.N Cable de batería N.N
Luces de emerqencia N.N Linterna de mano
Luces de estacionamiento. N.N Cable de remoloue
Faro neblinero N.N He
Luces de freno N.N nFs{iASTES vFU§AS
Circulina N.N C arrocería/ chasis/ pe{ne§

Faro nirata o de retroceso N.N Caias de fusibles l\l.N


P['RABB I.qAS'v Af C ES0ff l0S Cerradrrra de nuerta de emerqencia
Parabrisas Estado de las ventamsf ridtqs-
Limoia parabrisas N.N Taoas de tanques de combustible N.N
Bomba de aqua limoia oarabrisas N.N Combustible N.N
Esoeio lateral izquierdo N.N Airc acnndicionadn/calefacción ':
Fsneio lateral derecho N.N
NNUFRTFNNIA §fiNORA Liouido de freno
Claxon N.N Aceite de Motor
Bnnina de retroceso N.N -<: Hidrolina
LLANTAS Liouido antirefrioerante
Delanteras N.N
/
Posteriores N.N Tarieta de orooiedad
Reouesto N.N - Tarieta de circulación
FRFNOS Certificado de lnsp. Tec. Vehicular
Frenos de Servicio N.N ? SOAT
Frcnns de Parnr¡co N N < Certificado de 0neratividad tt/lina

Dirección ,/ Licencia de conducir


FI FMFI¡TO§ NF §FGIIRINAN DNI
Cinturón de seorrridad del r:hofer N N I Fotocheck lnterna [t/lina
Cinturón de seouridad del cooiloto N.N Autorización de Maneio
Triánoulos v 02 conos reflectivos N.N
(N.N) N0 NEGoCIABLE PoR SEGUBTDAD, §|ESTA EN MAL E§TADo PARA EL BUS
(N.T) No tiene

OBSEBVAGIONE§:

Condu orvj ,L, Revisado por:


LlGENCIA *her C No a r',7t u{17"i I
Empresa T, k [.d, ¡,,,n2 Firma
*.ffi.
DE§I|A¿A'IUZ CHECK LIST OE VEHICULOS
@ffi &,,P,,il¿.^*bsq^¿,1

Fecha
t\ - \olt I xora \i5a Propietario D\{ c.- C r...l1_

Marca Año Fabr. 2 ct\ Placa tts-r(t


Modelo 2§ \1- Guardia os:Lo-.-rre
B M t¡.I M 1{.I
LIICES ::::::::=:: i Botiquín
Luz alta N.N Gata hidráulica N.N
Luz baia N.N Llaves v oalanca de ruedas N.N
Luces direccionales izouierdo. N.N Extintor N.N
Luces direccionales derecho. N.N Cable de batería N.N
Luces de emeroencia N.N Linterna de mano
Luces de estacionamiento. N.N Cable de remoloue
Faro neblinero N.N Herramientas' lamna nien v 2 tacns
Luces de freno N.N ilFSGASTFS v FIIGAS
Circulina N.N Carrocería/ chasis/ oernos
irata o de retroce N.N Caias de fusibles N.N
/- Cerradura de ouerta de emeroencia
Parabrisas Estado de las ventanas / vidrios
Limpia parabrisas N.N Taoas de tanques de combustible N.N
Bomba de aoua limoia narabrisas N.N / Combustible N.N
Esoeio lateral izouierdo N.N Aire acnndicionadn/calefacción
Fqnpin letpral dprpchn N N NIUFI F§
Liouido de freno
Claxon N.N
J f- Aceite de Motor
Bocina de retroceso N.N Hidrolina
LLANTAS I iouido antirefrioerante
Delanteras N.N "*--l 7-
Posteriores N.N 0 Tarieta de orooiedad
Rcn¡rcstn N N Tarieta de circulación
Certificado de lnso. Tec. Vehicular
Frenos de Servicio N.N / SOAT
Frenos de Paroueo N.N 0ertificado de Ooeratividad fVlina

Direc.q_ión _ ry ::
_ Licencia de conducir
ELEÍYLENT0§ 0E.§EGURIDAD,
Cinturón de sequridad del chofer N.N
+ DNI
Fotocheck lnterna lVlina
Cinturón de seouridad del cooiloto N.lr Autorización de [\ilaneio
Triánoulos v 02 conos reflectivos N N
(N.N) NO NEGOCIABLE POR SEGURIDAD, SIE§TA EN MAL ESTADO PARA EL BUS
(N.T) No liene

OBSERVACIONES

Con » §s¿, K\ \§ Revisado por:


LIGENGIA
§ ?r¡ " O -\\\(1§)
N
Empresa rX \t^ Qr,¡t Firma
EMPBESA TUBISMO
IPERC - CONTINUO Código:

DE tA CRUZ s.n.r, Y"':'un'ltr-lo-2J


Fecna:
&r,pwxtfu m k Sgtild
Página 1 de 1

NIVEL DE PLAZO DE
Catastnófico 1 1 2 4 7 11 BIESGO oescnlpclót'¡ CORRECCION
Riesg0 intolerable, requierc c0ntroles

Fara lidad 2 3 5 I 12 16 ALTO


inmed atos, Si no se puede conlrolat el
PELIGHo se pEraliza los trabajos
operaciona es en la labor
ln medrato

Permanente 3 6 I 13 17 20 MEDIO
ln c¡ar medrdas p6ta ellmrnalrcducrr el
nesoo. Evéluar sr la accron se puede
ejecutar de manera inmediatE.
0 - 48 H0RAS

Temporal 4 10 14 18 21 & BAJO Este.esgo puede ser tolerable. 1 SENIANA

Nrlenor 5 15 19 22 24 25
ACTIVIDAD O TAREA
A B c D E
e*S
Prácticamente le 3o
Ha Baro que
Común
sucedido s
Podría
ucede¡ suceda imposible que
suceda
C.-f"^ o\^J CJ(

G o\ g - C. Ch,{^^¡e-c.f§
DATOS DE LOS TRABAJADORES
HORA NIVEL / AREA NOMBRES FIRMA
{'.-so §*f¿^-\l <, c-- X*.*t (N"rj¡¡:¡o \'{Oc"Jn'^ro-^¡ r. -}-_-=:=&{
'J

IP€RC - CONTINUO
EvaLUAclóN tPEB EvALUAcTóN FrEsGo
DESCBTPCIóN DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL NESIGUAL
PELIGRO A M B A IMPLEMENTAR A M B
.a-jl 12 \a ¡{
<"-
I b\-onr-ttr'. v (|-[* .-{ p"}-o i3
ta.- i¡*"- U

r\',:-\'. L- r* \ cáLq G+ Ito,l-i¡ 6 \a $¡l-4t¡¡^ !3


tu ,^.(Li --.l-t( s

c) Cr)-rrri\ \*--- [\or^§+(otu cl C t?


& t *¡t ü C[A-E "
§i-tL\

o {otr*'-41 ,*3 A-r--WU<JJ. "^


'lr
\-*- L¡'.\ ' y;.t^u C-.¡ ..f-{+-c >
ytc.r.,l ¿¡^' q;-4 u \^, ó
SECUENCIA PARA CONTROLAR EL PELIGRO Y REDUCIR EL RTESGO
1 (;)
2. G, L-¿<il
3. o- ü{. ucl o
DATOS DE LOS SUPERVISORES l'7
HORA NOMBHE t- MEDIDA CORRECTIVA FltliilÁ
ll- x
ifza¿a4 A l/ (,Y¿l o rlp¿c-ñcs¿,*-1¿ /1_<---
V,/ /t/ r//
NOTA: Eliminar peligros es Tarea Prioritaria antes de inictar las Operaciones Diarias
I

EMPRESA TURI§MO
DE LA GRUZ s.n.r.
Anpam&l a wl la &qd,la¡:

INDUGCIÓN DE 5 MINUTOS
§
NOMBRE
Da'(<-u z-., A'f>z¿-c--t>

FECHA: /¿t_tc*zl TURNo: \t .¡f¿ PC


LABOR: f tr?6-n-aly' rr-r NIVEL: éA
MOT¡VO DE LA
INDUGCIÓN
+oi Bo t{.,t
,_>T_-_n4ú**yt
ú
Nqtü¡n

t
ü cfltt*'7
Éé,<J ¡', ü rui fiaú.r--2,
^fq
2 /'t ¿24'-
fi opa¡?,o7 'lffi
ü0t'
t-'

"k-'q;A A"4 &L d'1 A ,


ft-PPz-r
.pt7eaat' l1{;--
/;fr&,F,
I
?l*l lÉfl
u te+tuu,
[tr'vúan"
lJru--rr,> Ku*n
§dH^. O,,^,p - ¿(-
/Loa.Yrv
§qc¡a'p* x I
Á c¡r¡alí§BJ
N ñtürvtq vs Y '
EMPRESA
/rf
-aa.arttttf
Parrfctú óTü,üoenetn*')
CE,GURID.

También podría gustarte