Está en la página 1de 16

Secretaría de Energía de la Nación

1
Septiembre 2021

Ley de Promoción de Inversiones


Hidrocarburíferas
Ley de Promoción
de Inversiones
Hidrocarburíferas
1. Objetivos
2. Puntos Claves
3. Incentivos Generales para la Producción de Petróleo
4. Promoción de la Producción de Gas Natural
Índice
5. Proyectos Especiales
6. Sustentabilidad Energética - Perspectiva de Género
7. Valor Agregado Nacional
8. Almacenamiento Subterráneo - Modificación ICL

Secretaría de Energía
3
1 1 2 3

Incrementar la Producción e Aumentar el ingreso de


Escalar las Exportaciones de
Industrialización de divisas y fortalecer las
Objetivos Hidrocarburos
Petróleo y Gas Natural
reservas del BCRA

4 5 6
Incorporar Valor Agregado
Nacional y Regional
Garantizar el Promover el Desarrollo
• Mas empleo de calidad autoabastecimiento Regional
• Mas trabajo para Pymes y Empresas
Regionales Proveedoras de Servicios
• Mas Bienes de Industria y Tecnología
Nacional
Ley de Promoción
de Inversiones 7 8 9
Hidrocarburíferas
Fortalecer las Finanzas
Promover la Perspectiva de
Provinciales por mayores Potenciar los Planes de
Género dentro del sector
Regalías e Ingresos Sustentabilidad Energética
Hidrocarburífero
tributarios

Secretaría de Energía
4
En un Mundo y una Economía Global donde prima la
2 INCERTIDUMBRE, la Ley de Promoción de Inversiones
Hidrocarburíferas trae Previsibilidad, Estabilidad y Reglas Claras
Puntos
Claves
Vigencia de 20 años

Estabilidad Tributaria Federal


Ley de Promoción
de Inversiones
Hidrocarburíferas
Estabilidad de los incentivos o tratamientos
diferenciales tributarios, arancelarios y
cambiarios
Secretaría de Energía
5
Incentivos Generales para la Producción de Petróleo
3
20% al 50% de la Producción Incremental de cada Empresa,
Incentivos - Exportación
escalando en función de:
• Crecimiento de la Producción Total Nacional
• Participación de cada empresa en la cobertura del mercado interno
Petróleo Garantizada •

Reversión del declino de la producción convencional de cada empresa
Incremento de su propia producción
• Proporción de pozos inactivos puestos a producir contratando pequeñas empresas
regionales

50% de la Exportación Garantizada que escala en función de:

Libre Disponibilidad • Participación de cada empresa en la cobertura del mercado interno


• Proporción de pozos inactivos puestos a producir contratando pequeñas
de Divisas empresas regionales

Ley de Promoción
de Inversiones
Hidrocarburíferas Incentivo a la asociatividad empresaria

Impuesto a las • Eximición del Impuesto por la cesión parcial de la participación en un


Ganancias área concesionada.

Secretaría de Energía
6
Promoción de la Producción de Gas Natural
4 Se institucionaliza el Plan Gas.Ar por 20 años

Incentivos -
Contractualización mínima de 3 años
Gas
Previsibilidad en el Precio

Garantía de Volúmenes Comercializados

Exportaciones en Firme
Ley de Promoción
de Inversiones Libre disponibilidad de divisas del 50% de las Exportaciones
Hidrocarburíferas
Eximición del Impuesto a las Ganancias por la cesión parcial
de la participación en un área concesionada
Secretaría de Energía
7
Régimen para Proyectos Especiales
5 Inversiones Privilegiadas

Proyectos
Inversiones de Pequeñas Empresas
Especiales
Inversiones en Áreas Marginales

Inversiones en cuencas con declinación productiva

Inversiones en Industrialización en Origen


Ley de Promoción
de Inversiones
Hidrocarburíferas Inversiones en Exploración y Explotación
CONVENCIONAL

Participación DIRECTA de las Provincias en la


Secretaría de Energía aprobación de los Proyectos
8
Beneficios para Proyectos Especiales
5

Proyectos
Amortización acelerada en Impuesto a las Ganancias y devolución
Especiales Tributarios del I.V.A sobre las inversiones asociadas al proyecto

Hasta 40% de reducción de aranceles de importación para bienes


Arancelarios no producidos en el país

Ley de Promoción
de Inversiones
Hidrocarburíferas Garantía de acceso al MULC por hasta 25% durante cuatro años
Cambiarios de las divisas efectivamente ingresadas para financiar el Proyecto

Secretaría de Energía
9
Listado de Proyectos Especiales
5
1 2 3 4
Proyectos Exploración y Sísmica Refinación e
Almacenamiento subterráneo
de Gas, o infraestructura
GNL: medianas inversiones
en tratamiento, licuefacción,
para Explotación industrialización de portuaria para exportación, comercialización, almacenaje
Especiales Convencional Hidrocarburos en la
cuenca de origen
transporte, o mejoramiento o
ampliación de la existente
móvil o estacionario,
transporte, utilización y
fabricación de equipos
•Inversión Mínima: USD 6 MM •Inversión Mínima: USD 10 MM •Inversión Mínima: USD 30 MM •Inversión Mínima: USD 50 MM
•Plazo Máximo: 3 años •Plazo Máximo: 3 años •Plazo Máximo: 3 años •Plazo Máximo: 3 años

5 6 7 8
Explotación de Petróleo o Industrialización, separación, Explotación de origen Proyectos conjuntos de
Gas Natural de origen fraccionamiento, tratamiento, No Convencional para la producción de Petróleo
Convencional o con almacenaje, transporte y/o
refinación de Hidrocarburos y
producción de Gas y Gas
recuperación secundaria Natural y Petróleo
derivados
y/o terciaria
•Inversión Mínima: •Inversión Mínima:
Ley de Promoción •Inversión Mín.: USD 100 MM •Inversión Mín.: USD 300 MM USD 300 MM anuales USD 200 MM anuales
•Plazo Máximo: 4 años •Plazo Máximo: 5 años •Duración Mínima: 5 años •Duración Mínima: 5 años
de Inversiones
Hidrocarburíferas 9 10
Grandes proyectos de
infraestructura de transporte, Proyectos de inversión
almacenaje e industrialización de en cuencas Costa
HC que utilicen Gas Natural
como materia prima de su
Afuera
proceso industrial
Secretaría de Energía
•Inversión Mín.: USD 1200 MM
•Plazo Máximo: 5 años 10
Sustentabilidad Energética
6
Los Proyectos que cuenten con un plan de sustentabilidad
Sustentabilidad energética aprobado podrán incrementar en hasta un DIEZ
Energética POR CIENTO (10%) los Incentivos
-
Perspectiva de
Género
Perspectiva de Género

Fondo para otorgar becas de grado con Perspectiva de


Ley de Promoción Género, para carreras vinculadas con la actividad
de Inversiones Hidrocaburíferas
Hidrocarburíferas
Reducción de aportes patronales para las empresas que
incorporen la Perspectiva de Género en la composición de
sus planteles directivos, técnicos y profesionales
Secretaría de Energía
11
Incremento del Valor Agregado Nacional
7 Régimen de Promoción del Empleo, el Trabajo y del Desarrollo de
Proveedores Regionales y Nacionales de la Industria Hidrocarburífera

Valor
Régimen de Cumplimiento Obligatorio
Agregado
Nacional Planes crecientes de incorporación de Pymes y Empresas Regionales y
Nacionales en las cadenas de Proveedores

Planes crecientes de utilización de Bienes de Industria y Tecnología


Nacional

Metas mensurables
Ley de Promoción
de Inversiones
Hidrocarburíferas Régimen de Preferencia de contratación para empresas Regionales y
Nacionales

Mecanismo abierto y participativo de control y seguimiento junto a


Sindicatos de Trabajadores, Autoridades Provinciales, Cámaras
Secretaría de Energía Empresarias Regionales y de Industrias Nacionales
12
Concesión de almacenamiento subterráneo
8
Modificación de la Ley 17.319 para que las Provincias
Almacenamiento puedan realizar concesiones de Almacenamiento
subterráneo Subterráneo
-
Modificaciones
al ICL
Modificaciones al ICL

Modificación de la Ley 23.966 para establecer el impuesto


Ley de Promoción como alícuotas porcentuales del precio de los combustibles
de Inversiones líquidos
Hidrocarburíferas

Secretaría de Energía
13
Muchas gracias
Secretaría de Energía de la Nación
16

También podría gustarte