Está en la página 1de 37

Modelo de Gestión del

Agua de la Cuenca Pucara 2011


Centro AGUA
UMSS

Ing. Rodolfo Cruz Flores

1
Contenido

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................... 1
2. ÁREA DE ESTUDIO ............................................................................................................................ 2
2.1. Ubicación y Acceso................................................................................................................... 2
2.2. Cuencas y microcuencas........................................................................................................... 3
2.2.1. La cuenca Pucara .............................................................................................................. 3
2.2.2. Cuenca Ch’ullku Mayu ...................................................................................................... 3
2.2.3. Microcuenca Laguna Robada ............................................................................................ 5
2.2.4. Microcuenca La Encañada ................................................................................................ 5
2.2.5. La cuenca hidrosocial Pucara ............................................................................................ 6
2.3. Fuentes de agua ....................................................................................................................... 6
2.4. Usos del agua ........................................................................................................................... 7
3. METODOLOGÍA ................................................................................................................................ 9
3.1. Mike Basin ............................................................................................................................. 11
3.2. Oferta de Agua ....................................................................................................................... 11
3.2.1. Oferta de agua de las represas ....................................................................................... 12
3.2.2. Oferta de agua de las vertiente....................................................................................... 13
3.2.3. Oferta de agua de los ríos ............................................................................................... 14
3.3. Demanda de Agua .................................................................................................................. 15
3.3.1. Demanda de agua para riego .......................................................................................... 15
3.3.2. Demanda de agua potable .............................................................................................. 21
3.4. Reglas de operación del sistema............................................................................................. 22
3.5. Reglas de asignación del agua ................................................................................................ 24
3.6. Calibración del modelo........................................................................................................... 25
4. RESULTADOS ................................................................................................................................. 27
4.1. Producción y rendimiento de la cuenca Pucara ...................................................................... 27
4.2. Distribución del agua en la cuenca Pucara. ............................................................................. 28
4.3. Déficit de agua ....................................................................................................................... 29
4.4. Años Críticos .......................................................................................................................... 30
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.......................................................................................... 32

i
5.1. Conclusiones .......................................................................................................................... 32
5.2. Recomendaciones .................................................................................................................. 33

ii
1. INTRODUCCIÓN
Mediante el presente trabajo se muestra el funcionamiento temporal y espacial del sistema hídrico de la
cuenca Pucara. Este trabajo que ha tenido como objetivo el de montar un modelo de gestión del agua a
nivel de cuenca, es producto de varios estudios: hidrología, demanda de agua y actores.

Este estudio se ha desarrollado en la cuenca Pucara, ubicado en la zona denominado Tiraque Valle,
ubicado al este de la ciudad de Cochabamba. Dentro del departamento de Cochabamba, esta zona es
considerada como una de las importantes, en cuanto a producción y recursos hídricos. Tiraque Valle se
caracteriza por concentrar la mayor cantidad de fuentes de agua superficial de la zona y tener una de las
represas grandes de la zona (Totora Khocha).

Sin embargo la existencia de importantes fuentes de agua, no ha sido un factor para mitigar la creciente
demanda de agua, principalmente para riego. Para satisfacer esta demanda los pobladores de la zona se
han organizado para poder gestionar el agua. Pero la practica de riego en algunas zonas se ha convertido
muy complejo, de tal manera que existen cruces de derechos de agua, traslación de acciones, etc.

En este sentido el objetivo mas importante de este trabajo fue el de: Establecer un modelo de
asignación del agua en la cuenca del río Pucara, con el fin de valorar algunos aspectos, como la
distribución del agua en la cuenca, el potencial hídrico de la cuenca y el balance hídrico de la cuenca. A
pesar que con el modelo se pueden obtener muchos resultados y realizad muchos análisis, en este
documento se muestran las primeras dos que se consideran más importantes, en el campo de la
hidrología.

Primeramente se muestra la zona de estudio, donde se describe las características de la zona y de la


cuenca Pucara, las fuentes de agua con que se cuenta en la zona y los usos que se da al agua en la zona.
Posteriormente se describe la metodología que ha sido aplicado para montar el modelo de gestión.
Posteriormente se describe los resultados.

Como uno de los resultados mas importantes, mediante la modelación se ha determinado que el agua
producido en la cuenca, como el agua que se trasvasa hacia la cuenca, se concentran en un porcentaje
mayoritario en las zonas de Abanico de Punata, Abanico de Tiraque y la zona Noreste de la cuenca
Pucara. Dentro de la cuenca Pucara una de las zonas mas fuentes de agua resulta ser Abanico de
Tiraque, y resulta ser esta la zona con menor déficit hídrico.

Todos los datos, como las variables que se han utilizado en el modelo, tanto los datos procesados, como
la base de datos propio del modelo, se encuentran en el banco de datos que viene con este informe. El
modelo se encuentra en una de las computadoras del laboratorio de Centro AGUA. A continuación se
muestra el desarrollo de este trabajo.

1
2. ÁREA DE ESTUDIO

2.1. Ubicación y Acceso


Geográficamente el área de estudio se ubica entre 17o 19’ y 17o 33’ de latitud Sur, 65o 53’ y 65o 30’ de
longitud Oeste. Abarca gran parte del municipio de Tiraque y los territorios de los municipios de Punata,
Arani, Vacas, Sacaba y Colomi, del departamento de Cochabamba.

Figura 1. Ubicación de la zona de estudio. (Fuente: Elaboración propia).

A la población de Tiraque, que es la capital de la provincia y el municipio que llevan el mismo nombre, se
puede llegar desde la ciudad de Cochabamba, tanto por la antigua, como por la nueva carretera
Cochabamba-Santa Cruz. Estas dos vías están interconectadas por un camino que permite acceder a la
población de Tiraque desde ambas vías.

La distancia aproximada desde la ciudad Cochabamba hasta Tiraque es de 60 Km. El tiempo que se tarda
en llegar desde esta ciudad hasta Tiraque es de aproximadamente una hora. Existen líneas de
autotransporte que prestan el servicio, desde Cochabamba y Punata hasta Tiraque y viceversa.

Desde Tiraque es posible acceder a diferentes zonas del área de estudio. Se puede llegar a la zona de
Ch’ullku Mayu, la alturas de la cuenca Pucara, a la zona de Aguirre, Parte de los Yungas de Vandiola, etc.
Para ello existen caminos y sendas, siendo los caminos de diferentes condiciones, dependiendo del

2
grado de uso, la topografía y la ubicación de la zona. Los caminos en su mayoría son ripiadas y presentan
buenas condiciones, pero también existen caminos en muy mal estado, especialmente aquellos de las
zonas alejadas de Tiraque.

2.2. Cuencas y microcuencas


El área de estudio abarca principalmente, la cuenca del río Pucara y una parte de la cuenca del río
Ch’ullku Mayu. Estas cuencas son adyacentes y ambas pertenecen a la microrregión denominada
Tiraque Valle (PDM Tiraque, 2003). Asimismo, en el área de estudio se incluye las microcuencas: Laguna
Robada y La Encañada, debido a los trasvases que existen desde estas hacia la cuenca Pucara.

2.2.1. La cuenca Pucara

Esta cuenca conformada por el río Pucara (que recorre de Norte a Sur) y sus ríos tributarios tiene una
extensión de 440 Km2. La red hídrica de de esta cuenca está conformado por los ríos Millu Mayu,
Toralapa, Ch’aqo, Ch’aki Mayu y Pucara Mayu, que presentan una configuración dendrítica, típica de alta
montaña y los valles de Bolivia.

El punto más alto de la cuenca se ubica a 4650 msnm en las montañas que franquean a la cuenca por el
lado Norte. El punto más bajo se ubica a 2800 msnm a la salida de la cuenca. La longitud del curso de
agua más largo es de 44.5 Km. La pendiente media de la cuenca es aproximadamente 4.2 % y su tiempo
de concentración (Kirpich) es de 252 min (más de 4 horas). El índice de compacidad de la cuenca es 1.59,
lo cual indica que es una cuenca medianamente irregular con relación a una figura circular.

Tomando en cuenta la red hídrica principal, la cuenca Pucara se puede dividir en cinco subcuencas:
Cabeceras de Millu Mayu, Toralapa, Ch’aqo Millu Mayu, Ch’aki Mayu y Pucara Mayu (Cruz, 2009). Siendo
la subcuenca Cabeceras de Millu Mayu, la zona de mayor potencial de fuentes de agua superficial y
Pucara Mayu, la subcuenca más seca y de menor rendimiento hidrológico (ver figura 2).

La precipitación media anual de la cuenca es menor a 600 mm. Si se toma en cuenta el dato de la
evapotranspiración, la cuenca resulta ser una zona semiárida. Pero, según el estudio de Cruz (2009), no
toda la cuenca es semiárida, existen zonas húmedas y subhúmedas. Estas zonas se ubican en las partes
más altas de la cuenca, sobre las montañas de la Cordillera Oriental.

Asimismo, es en estas alturas donde se encuentran las fuentes de agua más importantes de la cuenca.
La precipitación en algunas zonas de estas alturas sobrepasa los 1000 mm anualmente. Contrariamente
la evapotranspiración en menor que en la mayor parte de la cuenca. La alta precipitación se debe a la
precipitación orográfica producida por la gran cortina de montañas de la Cordillera Oriental.

2.2.2. Cuenca Ch’ullku Mayu

La cuenca del río Ch’ullku Mayu, se ubica al Este de la cuenca del río Pucara (ver figura 2). Estas dos
cuencas son adyacentes y se ubican en la zona denominada Tiraque Valle. Sin embargo, la cuenca
Pucara es parte de la cuenca del río Caine (cuenca andina) y la cuenca Ch’ullku Mayu, forma parte de las
cabeceras de las cuencas tropicales.

3
Figura 2. Las cuencas y microcuencas de la zona de estudio. Abanico de Punata no es una cuenca, sino una zona que usa el agua de la cuenca Pucara (Fuente: Elaboración propia)

4
El área de estudio no abarca toda la cuenca Ch’ullku Mayu, sino, la subcuenca denominada Koari-
Ch’ullku Mayu (ver figura 2). La razón principal de esta configuración de área de trabajo, se debe a los
trasvases de esta subcuenca (cuenca Ch’ullku Mayu) hacia la cuenca Pucara.

El primer trasvase se inicia desde tres microcuencas ubicadas en la subcuenca Koari-Ch’ullku Mayu, que
se denominan: Cuenca A, Cuenca B y Cuenca C, hacia la represa Totora Khocha, que se encuentra en la
cuenca Pucara. El segundo trasvase se realiza desde las represas interconectadas Koari-Kewiña,
directamente hacia los sistemas de riego de la cuenca Pucara.

Naturalmente la cuenca Ch’ullku Mayu, es una cuenca hidrográfica separada de la cuenca Pucara, pero
debido a los trasvases forma parte del sistema hídrico de la cuenca Pucara. El área de la subcuenca
Koari-Ch’ullku Mayu, es aproximadamente 130 Km2, y se ubica al Noroeste de la cuenca Pucara. La
precipitación anual de esta zona es un poco mayor que en la cuenca Pucara y las características
hidrológicas, sociales y culturales son similares.

2.2.3. Microcuenca Laguna Robada

Laguna Robada, es el nombre de una represa que se ubica al Oeste de la cuenca Pucara, por eso al área
de aporte de esta represa se le denomina Microcuenca Laguna Robada. El curso natural de las aguas se
dirige hacia el Oeste por el río Kollpaña, para luego fluir hacia las cuencas de la provincia Chapare de
Cochabamba.

La razón para que se considere esta microcuenca, como parte del área de estudio, se debe a los
trasvases que se realizan desde la represa Laguna Robada hacia los ríos de la cuenca Pucara. Sin
embargo el agua de esta represa no se usa en la cuenca Pucara, sino, en la zona denominada Abanico de
Punata, ubicado aguas abajo de la cuenca Pucara (ver figura 2).

El área de la microcuenca Laguna Robada es de 4.9 Km2 y de acuerdo a las declaraciones vertidas por los
regantes de Abanico de Punata, esta represa, es la de mayor producción hídrica, que también ha sido
corroborado por la modelación.

2.2.4. Microcuenca La Encañada

El río La Encañada, se ubica al Norte de la cuenca Pucara, en las cabeceras de una de las cuencas
tropicales. Parte de las aguas que corren por este río son incorporadas al sistema hídrico de la cuenca
Pucara. Es por ello que esta microcuenca se tomó en cuenta como parte del área de estudio.

El área de la microcuenca La Encañada es de 3.9 Km2, y el trasvase de las aguas que se producen en esta
microcuenca, se inicia en una obra de toma instalado sobre este río.

La zona es húmeda y gran parte de las lluvias son orográficas que ascienden desde las zonas de Chapare.
Esta clasificación climática hace de esta microcuenca una zona de alto rendimiento hídrico.

5
2.2.5. La cuenca hidrosocial Pucara

El análisis de la zona de estudio, talvez sería mejor realizarlo desde el punto de vista del concepto de la
cuenca hidrosocial, cuya definición, según algunos investigadores de Centro AGUA (2009), es el espacio
geográfico definido por la cuenca hidrográfica, las zonas de trasvases y las zonas hasta donde llegan las
aguas de la cuenca, como de las zonas de los trasvases.

Siguiendo la definición anterior se puede decir que la cuenca Pucara, la subcuenca Koari-Ch’ullku Mayu y
las microcuencas Laguna Robada y La Encañada, forman parte de una cuenca hidrosocial Pucara, que
además incluye la zona de Abanico de Punata.

Pero este concepto, todavía es poco trabajado, no define de manera clara los límites y los alcances de la
cuenca hidrosocial, en los diferentes ámbitos; sin embargo los límites de una cuenca hidrográfica es
clara y su conceptualización también.

En términos de modelación e ingeniería, es todavía más complejo materializar el concepto de cuenca


hidrosocial, ya que no existen nexos conceptuales, ni términos científicos desarrollados en ese sentido.
Pero por otro lado, desde un punto de vista integral, este concepto parece ser útil, ya que, no solamente
se toma en cuenta el espacio geográfico de una cuenca, sino, también las zonas de trasvase y las zonas
de uso de agua.

En este trabajo no se tomó el concepto como tal, sino más bien, como un marco referencial implícito,
útil para comprender la unicidad y la integralidad de las zonas mencionadas, a causa de la captación, el
almacenamiento, transporte y uso del agua.

2.3. Fuentes de agua


Desde el punto de vista de zonificación hidronómica (Lazo, 2009) las alturas de Tiraque Valle, conforman
las zonas de fuentes de agua. Estas zonas son potenciales de fuentes de agua superficial. En realidad, en
estas zonas se encuentran la mayor cantidad de represas, lagunas y afloramiento de agua (vertientes).

Por otro lado, los ríos y quebradas que conforman la red hídrica de la cuenca Pucara, también son
fuentes potenciales de agua superficial. Pero el comportamiento es temporal y su aprovechamiento no
es muy común en la zona de estudio. Por tanto las fuentes de agua más importantes de la zona son las
represas y en segundo plano los ríos y las vertientes. No se utilizan fuentes de agua subterránea,
tampoco se conoce las características de estas fuentes de agua.

En la tabla 1, se muestran las fuentes de agua que existen en la zona de estudio. Pero en la tabla no se
mencionan algunas fuentes que son parte de los trasvases, tales como la represas Cuenca C, Cuenca A y
el río La Encañada.

Tampoco se mencionan las fuentes de agua que se utilizan principalmente para el consumo humano y
uso doméstico. Las fuentes que se muestran en la tabla 1, se utilizan principalmente para riego. Como
fuentes de agua potable se usan principalmente las vertientes, que en muchos casos no superan el
caudal de 1 lit/seg.

6
Tabla 1. Fuentes de agua de la zona de estudio (Fuente: Elaboración propia, en base a la base de datos de Centro AGUA)

No. Nombre de la Fuente Tipo de Fuente


1 Cruz Khocha Represa
2 Huayna Juno - K'ara K'asa Represas
3 K'asa Laguna Represa
4 K'ayarayoj T'oqo Represa
5 Koari - Kewiña Represas
6 Laguna Cotani Represa
7 Laguna Robada Represa
8 Laguna Tuturuyu Represa
9 Llusk'a Khocha - Muyu Loma Represas
10 Millu Khocha Represa
11 Puca Jusk'u Represa
12 Pachaj Khocha Represa
13 Quechua Khocha Represa
14 Totora Khocha Antiguos Represa
15 Totora Khocha Nuevos Represa
16 Totorayoj Khocha Represa
17 Wirkhini Qhata Qhata Represa
18 Apaga K'uchu Vertiente
19 Carbón Mayu Vertiente
20 Churo Vertiente
21 Huaylla Pujru Vertiente
22 Papel Khochita Vertiente
23 Pila Yacu Cochimita Vertiente
24 Pila Yacu San Isidro Vertiente
25 Potrera Vertiente
26 Qarqhaña Wachana Vertiente
27 Sallamani Vertiente
28 Tuturuyu Alto Vertiente
29 Urmachea Vertiente
30 Waca Puñuna Vertiente
31 Wañuna Vertiente
32 Yana Khochi Vertiente
33 Pucara Mayu Río
34 Millu Mayu Río
35 Lok'ostina Río

Las características de la fuente, tales como la capacidad de las represas, los caudales de las vertiente, el
régimen hídrico, etc, se han utilizado para establecer el modelo de gestión del agua de la cuenca Pucara,
y se han obtenido en diferentes estudios y forman parte de la base de datos de Centro AGUA.

2.4. Usos del agua


En la cuenca pucara y sus alrededores el agua se usa primeramente para el consumo humano,
posteriormente para riego. Pero en importancia de volumen el uso de agua potable es mínimo con
relación al uso del agua para riego. Por ello en el planteamiento del modelo de gestión los usuarios más
importantes que se han tomado son los regantes y en segundo lugar los usuarios de agua potable.

El concepto de usuario del agua, en términos de modelación es flexible hasta cierto punto, ya que,
acorde a los objetivos del trabajo se pueden establecer diferentes tipos de usuarios. Para este caso en
particular los usuarios del agua son los regantes y los que usan el agua para consumo humano y
doméstico. No se ha considerado el uso del agua del medio biótico y el uso de agua no consuntivo.

7
Las zonas donde se encuentran los regantes, hidrológicamente son zonas semiáridas, donde la
precipitación es menor que la evapotranspiración, por tanto la práctica agrícola requiere agua para
riego.

Los regantes de la cuenca Pucara y de Abanico de Punata están organizados en asociación de regantes.
En este trabajo no se describe la estructura, ni las funciones que cumplen estas organizaciones por estar
fuera del contexto de la modelación en términos prácticos, ya que objeto de este trabajo es analizar la
distribución espacial y temporal de agua y no el funcionamiento de las organizaciones, pero existe
suficiente información en la base de datos de Centro AGUA.

Pero es importante mencionar que las organizaciones de regantes son muy importantes en estas zonas,
ya que la actividad económica más importante de Punata y Tiraque Valle es la agricultura y en segundo
lugar la ganadería.

Estas organizaciones se han establecido principalmente para gestionar el agua de las grandes represas
que son las fuentes de agua más importante, en cambio, en las pequeñas fuentes de agua la
organización es menos estructurada.

8
3. METODOLOGÍA
Un modelo de gestión del agua básicamente es un modelo computacional que requiere como cualquier
otro modelo, datos de entrada (inputs), para poder generar resultados o datos de salida (outputs). Los
datos de entrada son procesados por el modelo para obtener los resultados.

El objeto de estos modelos es mostrar la distribución del agua, por ello también se llaman modelos de
asignación del agua. Estos modelos consideran por un lado los datos hidrológicos que están regidos por
las leyes de la naturaleza, por otro lado, considera los datos determinados por el hombre en la
interacción que tiene con el agua. Pero también se requiere información espacial que es determinado
tanto por la naturaleza como por el hombre.

Un esquema básico de un modelo de gestión se muestra en la figura 3, donde se muestra, que los datos
de entrada son la oferta de agua, la demanda de agua, las reglas de operación del sistema hídrico y
reglas de distribución y asignación del agua. Para trabajar con estos datos de entrada el modelo de
gestión está compuesto por submodelos, como modelos hidrológicos, modelos hidráulicos y además,
utiliza las reglas de operación del sistema hídrico y las reglas de asignación.

Figura 3. Esquema básico de un modelo de gestión del agua (Fuente: Elaboración propia)

Como resultados principales del modelo son: la asignación del agua hacia los usuarios, el
comportamiento del sistema hídrico y los remanentes de agua de los diferentes subsistemas hídricos.
Asimismo de acuerdo a los objetivos de un trabajo se pueden obtener otros resultados, como el
comportamiento de un acuífero, el comportamiento de una represa, etc.

Los datos de oferta de agua, pueden ser muchos y de diferentes tipos. Por ejemplo los datos de oferta
de agua pueden ser le agua almacenada en las represas, el caudal que proviene de las vertientes, la
precipitación, etc. Se los puede agrupar y clasificar, en función al modelo, a los elementos del modelo,
en función a las zonas, etc.

De la misma manera los datos de demanda de agua, también están conformados por conjuntos de
datos que provienen de diferentes requerimientos. Esta demanda puede venir de los requerimientos
para consumo humano, la agricultura, la industria, etc. Al igual que los datos de oferta, también es
importante clasificarlos y tratarlos bajo criterios de modelación.

9
Las reglas de operación del sistema hídrico, son establecidas por el funcionamiento de cada uno de los
elementos que lo conforman el modelo, como la red hídrica y sus características, el funcionamiento de
los acuíferos, el funcionamiento de lagunas naturales, las obras de toma, las represas, los canales de
conducción, los sistemas de riego, los sistemas de agua potable, etc. Es decir, estas reglas, en una
cuenca por ejemplo, son establecidas por variables de origen natural, como también por variables de
origen social.

Estas reglas, en general representan las restricciones que se originan en un sistema hídrico, por ejemplo,
la presencia de una represa restringe el paso del agua o amortigua la incidencia de una avenida. Por
tanto, la presencia de las obras hidráulicas altera el funcionamiento natural de un sistema hídrico. Estas
restricciones pueden ser representadas por reglas. Pero estas reglas no siempre pueden provenir de las
obras hidráulicas, sino también del comportamiento natural del sistema hídrico.

Las reglas de distribución y asignación del agua, se establecen sobre las variables que provienen de la
oferta de agua controlada, y no se puede aplicar sobre las variables de oferta de agua no controlada. Las
primeras variables son generadas por la acción del hombre, para aprovechar el agua, mediante obras
hidráulicas. Por tanto, la interacción del hombre con el agua mediante las obras hidráulicas y las
prácticas de uso del agua, ha obligado en el ámbito social, el establecimiento de derechos de agua, que
para la modelación se transforman en reglas.

Los derechos de agua pueden estar expresados de diferentes maneras, de acuerdo a las prácticas de uso
del agua, que conlleva intrínsecamente la cultura, los usos y costumbres y otros factores que se
manifiestan dentro de una sociedad. Para la modelación, las expresiones de los derechos del agua deben
ser convertidas en variables numéricas y variables de tipo booleano, por que los modelos matemáticos,
no pueden trabajar directamente con los derechos de agua, que son leyes abstractas que existen dentro
del ser humano.

Los resultados o los datos de salida, son las variables que resultan luego de procesar los datos de
entrada. Los resultados más importantes de un modelo de gestión del agua son los volúmenes o
cantidades de agua asignados a los usuarios. Pero también se pueden evaluar otros resultados, como el
comportamiento del sistema hídrico y otros resultados, más puntuales, dependiendo de los objetivos
que se buscan, como los déficits de agua, el almacenamiento de las represas, el balance hídrico de una
cuenca, etc.

Como parte de la metodología, por decisión propia de los ejecutores del proyecto, como los
requerimientos mínimos de la modelación, se ha utilizado el modelo de gestión del agua Mike Basin, del
cual, sus características más importantes, como sus ventajas y desventajas, se describe de manera
resumida en el siguiente acápite. Cabe recalcar, que además de este modelo existen otros, como el HyD
de los franceses, el EPANET para sistemas a presión, el WEP con características algo diferentes al Mike
Basin y otros.

10
3.1. Mike Basin
Este paquete hidroinformático al ser una extensión de ArcGIS, Mike Basin permite la interacción entre la
los datos de entrada del modelo y los datos de salida, y los datos SIG. Por otra parte, Mike Basin
contiene una extensión denominado Temporal Analyst, que permite la presentación de datos en series
de tiempo y operar con ellos (DHI, 2006).

En el interfaz de este modelo, se puede crear, con las herramientas que tiene, los diferentes elementos
del modelo de gestión, como ser los ríos, las represas, los puntos de extracción, los usuarios, etc. En
cada uno de los elementos asimismo es posible insertar datos.

Este modelo construido por el DHI de Dinamarca ofrece la ventaja de estar asociado a una plataforma
SIG, tal que las personas que maneja el software Arc GIS, pueden manejar el modelo de manera fácil.
Asimismo el modelo permite programar macros en Visual Basic, y otros lenguajes (DHI, 2006).

En el trabajo de Cruz (2009), existe un pequeño manual para poder iniciarse en el manejo del modelo,
pero la documentación más completa se puede bajar del internet.

3.2. Oferta de Agua


En la cuenca Pucara, la oferta de agua está definida por la oferta de agua para riego y oferta de agua
para consumo humano y domestico. La oferta de agua tiene varias definiciones que no son necesarias
describirlas para fines de este trabajo. Pero si en necesario diferenciar entre la oferta de agua, el
potencial hídrico y la disponibilidad del agua.

En la zona de estudio el potencial hídrico, está dado por la cantidad de agua que puede concretarse de
la precipitación, tanto en la cuenca Pucara, la subcuenca Koari-Ch’ullku Mayu y las microcuencas Laguna
Robada y La Encañada. En cambio la oferta de agua se refiere al agua que se puede utilizar para un fin,
que puede riego o agua potable.

Por tanto la oferta de agua está dada por la cantidad de agua que almacenan las represas, la cantidad de
agua que emanan las vertientes y la cantidad de agua que circulan por los ríos. Estas pueden
diferenciarse como oferta bruta y oferta neta, pero es mejor analizar el modelo de gestión para poder
estimar y determinar estas ofertas.

Para calcular la oferta se han utilizado los modelos hidrológicos establecidos por Cruz (2009). En este
estudio existen dos modelos principales uno establecido para la mayor parte de la cuenca y otro
establecido para las microcuencas (Cuenca D). Entonces, para estimar la oferta de agua de las
microcuencas ubicadas en las alturas de Tiraque se ha utilizado este último modelo, en cambio, para la
mayor parte de la cuenca se ha utilizado el primero.

Esta metodología se ha utilizado para determinar la oferta de agua de las represas y los ríos. Sin
embargo para determinar la oferta de agua de las vertientes se ha realizado mediciones, en algunos
casos y estimaciones en otros, tomando en cuenta que existe una variación de los caudales ofertados en
época seca con relación a la ofertada en época húmeda.

11
La oferta de agua de las represas en el modelo está expresada en volúmenes, pero los datos de entrada
están expresados como escurrimientos específicos de las áreas de aporte de estas represas. Los
volúmenes se expresan en m3 y el escurrimiento específico en lt/s/Km2. Dependiendo de la importancia
de la represa, la oferta de agua de cada represa ha sido calibrado, con registros temporales que se han
tomado durante un corto tiempo y las largadas de las represas.

3.2.1. Oferta de agua de las represas

La oferta de agua de las represas son los volúmenes de agua que se almacenan por encima del volumen
muerto. Estos volúmenes provienen principalmente del escurrimiento que se concretan por la
precipitación en sus áreas de aporte; pero en algunas represas como Totora Khocha y Pachaj Khocha se
debe sumar los volúmenes de agua de los trasvases.

La oferta bruta se denomina a los volúmenes de agua que provienen del área de aporte, si se considera
las pérdidas por evaporación y aportes por precipitación sobre el vaso de la represa la se tiene la oferta
neta en la represa. Estas pérdidas son menores al 5 %, pero si se considera solamente la Evaporación
estos alcanzan valores mayores al 10 %, hechos que no es considerado.

En las represas, los volúmenes de agua se almacenan en la época de lluvias, desde diciembre hasta
marzo, pero cualquier precipitación que se produce en época seca también es almacenada y forma parte
de la oferta de agua.

En la tabla 2, se muestra la capacidad máxima de almacenamiento de las represas (volumen útil) y el año
de inicio de funcionamiento de las represas. Por ejemplo la represa Cruz Khocha funciona desde 2005 y
su capacidad de almacenamiento es de 0.16 Hm3.

Tabla 2. Capacidad de almacenamiento de las represas e inicio de funcionamiento (Fuente: Elaboración propia)

No. Nombre de la Fuente Inicio Capacidad Hm3


1 Cruz Khocha 2005 0.16
2 Huayna Juno - K'ara K'asa 1968 0.05
3 K'asa Laguna 2007 0.053
4 K'ayarayoj T'oqo 1984 0.17
5 Koari - Kewiña 1984 3.45
6 Laguna Cotani 1989 0.206
7 Laguna Robada 1973 2.12
8 Laguna Tuturuyu 0.45
9 Llusk'a Khocha - Muyu Loma 1984 2.18
10 Millu Khocha 1989 0.05
11 Puca Jusk'u 1989 0.05
12 Pachaj Khocha 1967 1.49
13 Quechua Khocha 1990 0.05
14 Totora Khocha Antiguos 1965 0.8
15 Totora Khocha Nuevos 1991 20.7
16 Totorayoj Khocha 1995 0.18
17 Wirkhini Qhata Qhata 1986 0.07

La mayoría de las represas llenan su capacidad máxima desde que iniciaron a funcionar hasta estos días,
pero las represas de mayor tamaño se llenan en años de mayor lluvia y se llenan hasta un cierto nivel de
su capacidad en años de poca lluvia.

12
En la tabla 2, las represas Totora Khocha Antiguos y Totora Khocha Nuevos, en realidad es una sola
represa que tiene una capacidad de 21.5 Hm3. La división se realizó para fines de modelación. Esta
represa nunca llegó a alcanzar su capacidad máxima, normalmente llega almacenar el 30% de su
capacidad, solo en 1997 almacenó cerca del 70% de su capacidad.

La represas interconectadas Koari-Kewiña, almacena hasta su capacidad máxima en la mayoría de los


años, hecho que representado en la modelación con la existencia de flujos remanentes de estas
represas. Tienen similar comportamiento las represas interconectadas Muyu Loma-Llusk’a Khocha y la
represa Pachaj Khocha.

Otra represa que no llega almacenar hasta su capacidad máxima es la represa de Gamboa Khocha. Sin
embargo las demás represas de menor capacidad de almacenamiento, siempre se llegan a almacenar
agua hasta su capacidad máxima generando posteriormente flujo remanente.

En la base de datos Mike Basin se cuenta con los datos físicos de las represas, tales como la batimetría,
los niveles característicos y niveles de control. Estos datos han sido obtenido de la base de datos de
centro agua. Para las represas de menor magnitud, de las cuales no se conocía los datos técnicos, se han
asumido datos técnicos de otras represas que se considera de similar característica.

3.2.2. Oferta de agua de las vertiente

Las vertientes son afloramientos de agua, que se consideran fuentes de agua superficial. La oferta de
agua de estas fuentes es casi constante, pues, se ha visto que en época de lluvias se incrementa en
algunos casos hasta más del 100% del caudal que se presenta en época seca. Pero para efectos de la
modelación se ha considerado que la relación de caudal en época húmeda sobre el caudal en época seca
es alrededor de 1.5.

Estos caudales en algunos casos se han determinado por aforos en situ, tales como de las vertientes de
churo, la vertiente de Huaylla Pujru, Potreta, etc, otros se han estimado en las visitas de campo ya sea
observando la vertiente o el canal por donde se conduce sus aguas.

Los errores que se cometen al realizar las estimaciones pueden alcanzar hasta el 50%, pero su influencia
dentro del modelo es mínima, porque el caudal de estas vertientes no superan en el mayor de los casos
los 13 l/s y en su mayoría tienen caudales inferiores a los 10 l/s, y en la mayoría de los casos no cuentan
con obras de almacenamiento, sino se utilizan directamente, hecho que disminuye las eficiencias de uso.

Existen vertientes pequeños que en su mayoría no superan los 5 l/s, pero estos no se han considerado
como fuentes de agua para riego, porque estos se utilizan como fuentes de agua potable. En las
diferentes comunidades de la zona de estudio se observan tanque de almacenamiento de agua potable
o toma de agua que ubican sobre estas vertientes.

En la

13
Tabla 3. Vertiente más importante que se usan para riego, y su caudal medio en época de estiaje (Fuente: Elaboración propia)

No. Nombre de la Fuente Ubicación Inicio Caudal l/s


1 Apaga K'uchu Comunidad Colque Khoya 9
2 Carbón Mayu Comunidad Carbón Mayu 1
3 Churo Comunidad Cotani Alto 1958 7.5
4 Huaylla Pujru Comunidad Huaylla Pujru 10
5 Papel Khochita Comunidad Iluri 1986 7.5
6 Pila Yacu Cochimita Comunidad Cochimita 7.5
7 Pila Yacu San Isidro Comunidad Chapapani 1984 1.5
8 Potrera Comunidad Potrera 2
9 Qarqhaña Wachana Comunidad Sankayani Bajo 12.5
10 Sallamani Alturas de Sankayani 10
11 Tuturuyu Alto Comunidad Tuturuyu Alto 1984 10.5
12 Urmachea Comunidad Urmachea 10
13 Waca Puñuna Comunidad Cañacota 1953 9
14 Wañuna Comunidad Rodeo Alto 6
15 Yana Khochi Comunidad Viscachani 5

3.2.3. Oferta de agua de los ríos

Estas ofertas están dados prácticamente por el potencial hídrico y las limitaciones por la capacidad de
las obras de toma y la época de uso. El potencial hídrico de los ríos depende del punto donde se valore,
ya que ese punto define el área de aporte y las alteraciones que sufre el escurrimiento aguas arriba.

Para fines de la modelación se ha considerado la ubicación de los puntos de toma, para poder estimar el
área de aporte y establecer el dato de estrada que es el escurrimiento especifico. La oferta del agua de
estos ríos esta expresado en caudales medios mensuales, en series de tiempo.

Los datos de demanda de agua de estas fuentes se han establecido en base a los resultados del estudio
hidrológico de Cruz (2009), donde, el estudio solamente considera los datos del escurrimiento no
controlado.

En el río Millu Mayu que es una fuente importante para las comunidades del abanico de Tiraque, la
oferta de agua a nivel anual y en términos medios es cerca de 500 l/s. pero esta oferta se concentra en
época húmeda y en época seca el caudal base de este río es casi nulo, el agua que circula es agua de las
represas que se conduce por medio de este río.

Sacabambilla Alta es una comunidad que a parte de tener varias fuentes de agua (represas) tiene como
fuente adicional el río Lokostina. La oferta de agua de este río en época seca es menor a los 2 l/s, por
ello los comunarios para poder regar, acopian el agua en un depósito, para luego utilizar en las parcelas
según los usos y costumbres de los comunarios.

El río Pucara Mayu que es el río principal de la cuenca Pucara, casi siempre conduce agua todo el año. En
época húmeda conduce grandes caudales debido a los picos que se presentan aguas arriba en las tres
subcuencas que la alimentan. De la misma manera en época seca también presenta caudales
importantes, pero este se debe a las aguas que se largan desde las diferentes represas sobre los cuales
tiene derechos las comunidades de Abanico de Punata.

14
Debido a este hecho que se repite año tras año, las comunidades ubicadas en las riveras de este río, que
son favorecidas por la topografía, siempre cuentan con agua todo el año, es por eso que tal vez las
comunidades mas beneficiadas en cuanto a la oferta se refiere sean las comunidades de Kayarani y
Cursani. No se conoce las normas que rigen el uso de este río por parte de estas comunidades, pero se
sabe que estas comunidades siempre usan agua, cuando la necesitan.

Las aguas que circulan durante la campaña agrícola de las comunidades de Punata por el río Pucara
Mayu circulan las aguas de las represas: Totora Khocha, Llusk´a Khocha y Laguna Robada. Es importante
mencionar que las aguas de Totora Khocha, son alimentadas principalmente por los trasvases que se
hacen desde la cuenca del río Ch´ullku Mayu, es decir las agua de es esta cuenca llegan hasta Punata.

3.3. Demanda de Agua


Se han distinguido dos tipos de demanda, claramente diferenciado: demanda de agua para riego y
demanda de agua para domestico y humano que se denomina para fines de la modelación, agua
potable. A continuación se describen de manera resumida los procesos que se han llevado para
determinar la demanda de agua para los dos usos mencionados.

3.3.1. Demanda de agua para riego

Para determinar la demanda de agua se han considerado datos de tres estaciones climáticas: San Benito,
Tiraque y Totora Khocha. La primera se ubica en el Abanico de Punata, la segunda en el centro de la
cuenca Pucara, en el pueblo de Tiraque, y la tercera estación se ubica en las alturas de Tiraque, en la
represa Totora Khocha.

Los datos con lo que se han contado en cada una de las estaciones fueron: precipitación, temperatura
máxima, temperatura mínima, humedad relativa máxima, humedad relativa media, humedad relativa
mínima, velocidad del viento, nubosidad y horas de insolación. Pero no todas las estaciones contaban
con estos datos en su totalidad. Para ello se ha realizado un análisis hidrológico de las diferentes
variables climáticas, tomando como base los datos estimados en el estudio hidrológico realizdo con
anterioridad por Cruz (2009).

Evapotranspiración de referencia (ETo)

De las variables climáticas el dato que se ha establecido inicialmente fue la ETo. Para este fin se utilizó la
ecuación de Penman Monteith, cuya metodología de cálculo se describe detalladamente en el
documento FAO-56 (2006). En este trabajo no se detalla las características y alcances de este método
por estar fuera del alcance de este trabajo.

Los datos de ETo han sido estimados a nivel quincenal, con el propósito de realizar análisis a nivel
quincenal. Se ha establecido una serie de tiempo de ETo para cada estación, por tanto en la base de
datos se cuenta con tres series de tiempo de este dato.

En la figura 4, se muestran los resultados de la estimación de la ETo en las tres estaciones de calculo
mencionadas anteriormente, se observa claramente que la estación de San Benito presenta valores

15
mayores que las dos estaciones ubicada en La cuenca Pucara. En resumen la Eto media anual de las tres
estaciones son: San Benito 1400 mm, Tiraque 1200 y finalmente Totora Khocha, 1130 mm.

160

140

120

100
ETo (mm)

80

60
San Benito
40
Tiraque
20 Totora Khocha

0
Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun

Figura 4. Evapotranspiración de referencia (Penman-Monteith) media mensual, 1968-2009 (Fuente: Elaboración propia)

Precipitación efectiva (Pef)

En cuanto a la precipitación efectiva. Este dato se ha estimado en base a la expresión formulada por
PRONAR, el cual, para zonas de valle y cabeceras de valle, a nivel mensual, establece: Pef = 0.75 (P – 15
mm), siendo P, la precipitación acumulada en un mes. Para evaluar la precipitación efectiva a nivel
quincenal se ha establecido, entonces: Pef = 0.75 (P – 7.5 mm). De esta manera igual que en caso
anterior se ha obtenido tres series de tiempo de precipitación efectiva.

En la figura 5 se observa la precipitación efectiva estimada para las tres estaciones (San Benito, Tiraque y
Totora Khocha). La precipitación efectiva media anual en la estación de San Benito es de 220 mm, en
Tiraque y Totora Khocha es alrededor de 315 mm. La precipitación en Totora Khocha es mayor que en
Tiraque, pero los datos de Pef, muestran que en muchos casos esta precipitación no supera los 15 mm
mensuales, como límite efectiva establecida por el PRONAR.

90.0
San Benito
80.0
Tiraque
70.0
Totora Khocha
60.0
Pef (mm)

50.0

40.0

30.0

20.0

10.0

0.0
Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun

Figura 5. Precipitación efectiva (PRONAR) media mensual, 1968-2009 (Fuente: Elaboración propia)

16
Evapotranspiración de los cultivos (ETc)

Este dato se obtiene al multiplicar el coeficiente de cultivo (Kc) por la evapotranspiración de referencia
(ETo), es decir ETc = Kc ∙ ETo (FAO-56, 2006). Para establecer los datos de Kc de los diferentes cultivos,
ha sido necesario trabajar bajo las metodologías establecidas en el campo de la agricultura para obtener
estos resultados. Este trabajo ha sido realizado por equipos establecidos para este fin. No se detallará en
este documento, por estar fuera de los alcances y objetivos del estudio, sino un breve resumen.

Para estimar los coeficientes de los cultivos, el equipo encargado de este trabajo ha identificado
diferentes zonas de cultivos, bajo el concepto de Zonas de Sistemas de Producción Dominantes (ZSPDs).
Estas se han identificado tomando en cuenta la práctica agrícola, el cultivo dominante, la ubicación
dentro de la zona de estudio, etc.

Dentro de una ZSPD se ha calculado la ETc, para los diferentes cultivos que lo componen. De esta
manera se han obtenido diferentes láminas de agua, tomando en cuenta cada cultivo. Es decir en los
diferentes ZSPDs, se han obtenido tantas láminas de agua como cultivos que la componen.

Requerimiento de Riego Neto (RRN)

Con los dos datos anteriores se ha obtenido el requerimiento de riego neto (RRN), partiendo de uno de
los conceptos de riego: RRN = ETc – Pef. La operación se realizó, al igual que en los anteriores casos
durante el periodo 1968-2009, a pasos de tiempo quincenal.

El calculo se realizó para los diferentes cultivos que lo componen los ZSPDs y para cada una de estas
zonas, de tal manera que se tiene en una ZSPD, tantas laminas de RRN, cuantos cultivos lo componen.

Estos datos luego han sido convertidos a volúmenes de agua, considerando el concepto de Zonas
Organizativas de Aplicación de Agua (ZOOA). Bajo este concepto establecido dentro de la gestión del
agua y la práctica agrícola, ha sido aplicado por el equipo que se encargó de recolectar los datos de los
cultivos. Los datos que se han utilizado de estas ZOAAs han sido las áreas, de tal manera que al
multiplicar la lámina RRN y el área de una ZOAA se tiene el volumen requerido por un cultivo.

Finalmente los volúmenes de los cultivos estimados se han sumado dentro de los ZOAAs que en todos
los casos coinciden con las comunidades de la cuenca Pucara, por tanto, para zada ZOOA se ha estimado
un volumen de agua que requieren como zona, el cual teóricamente se distribuyen entre todos los
cultivos que lo componen.

Eficiencias de Riego

En un sistema de riego existen por lo menos tres eficiencias que se consideran, para estimar la demanda
bruta: La eficiencia de conducción (Ec), la eficiencia de distribución (Ed) y la eficiencia de aplicación (Ea).
Estas tres eficiencias dan como resultado la eficiencia global (Eg = Ec ∙ Ec ∙Ea).

La eficiencia de conducción se ha estimado mediante el modelo propuesto por CEDEX (Lujan, 1992), el
cual considera la longitud de la obra de conducción (L) en Km, el caudal que conduce (Q) en m/s y las

17
perdidas que se generan en una unidad de longitud (S) en porcentaje. La expresión propuesta se
compone de la siguiente manera: P = Q ∙ L ∙ (S/100), en esta expresión las perdidas por unidad de
longitud se estiman mediante la expresión S = A ∙ Qm, donde, A y m son coeficientes que dependen de la
permeabilidad de la obra de conducción (Lujan, 1992).

Las perdidas por distribución se han estimado tomando en cuenta aproximadamente, tomando en
cuenta las obras de distribución y las distancias de acarreo de agua mediante canales de distribución.
Estos valores, al igual que en el anterior caso han sido estimados mediante la expresión propuesta por
CEDEX. Pero estas han sido afectadas por un coeficiente que se toma en función a la organización para
la distribución del agua (Lujan, 1992).

Las perdidas por aplicación se han estimado en función a la velocidad de infiltración, bajo las
recomendaciones establecidas por CEDEX, para riego parcelario. En este caso se ha considerado que la
velocidad de infiltración en todos los terrenos de la cuenca son de 25 – 75 mm/hora, y pendientes
superiores al 6%.

Demanda de agua

En la modelación se ha establecido como demanda de agua, el requerimiento de riego neto y no se ha


trabajado con la demanda bruta, que resultaría al dividir el requerimiento de riego neto entre la
eficiencia global. De tal manera que los caudales que se han introducido en el modelo son
prácticamente los caudales que requieren los cultivos sin considerar las pérdidas.

La parte de las perdidas han sido valoradas en el modelo, mediante otros elementos, que este caso
fueron los canales esquemáticos de los sistemas de riego. De esta manera se ha evitado el cálculo
engorroso de la demanda bruta que requiere la estimación de una eficiencia de conducción, tomando
en cuenta las obras de conducción de las fuentes que la alimentan.

En el modelo estos datos han sido insertados como caudales medios quincenales en forma de series de
tiempo, para el periodo 1968-2009. Estos caudales se han obtenido multiplicando la lámina de agua del
requerimiento neto de riego con la superficie establecido por los ZOAAs, que a la vez están basadas en
las comunidades.

No existe un mapa donde se pueda observa los límites de la comunidades, para determinar los limites
aproximadamente, un equipo de Centro AGUA, a recorrido con GPS en mano, los puntos mas
importantes que han señalado los comunarios como puntos de referencia de los límites de las
comunidades.

Pero un ZOAA, no siempre está establecido por los límites de la comunidad. En las comunidades los
ZOAAs, en superficie, son generalmente menores a la superficie jurisdiccional de las comunidades,
porque estas ZOAAS (Zonas Organizativas de Aplicación del Agua), se han establecido en función a las
áreas regadas.

En la tabla 4, se muestran las comunidades que conforman los usuarios (ZOAA o conjunto de ZOAAs),
por ejemplo el usuario consta de varias comunidades y recibe agua de cuatro fuentes diferentes.

18
Tabla 4. Usuarios y la superficie con el cual se ha estimado la demanda de agua (Fuente: Elaboración propia, con Base de Datos
Centro AGUA)

Area
No. Comunidades ZSPD Usuario Fuentes
ha
1. Totora Khocha Nuevos (1991) 2. Totora
1 Boquerón Alto APDSI Boquerón Alto 249 Khocha Antiguos (1951) 3. Koari -Kewiña
(1984)
1. Totora Khocha Nuevos (1991) 2. Totora
2 Cañacota APDSI Cañacota 294 Khocha Antiguos (1965) 3. Vertiente Waca
Puñuna (1977)
1. Totora Khocha Nuevos 2. Totora Khocha
3 Ch'aki Khocha APDSI Ch'aki Khocha 178
Antiguos
4 Huaylla P'ujru 1. Totora Khocha Nuevos 2. Totora Khocha
APDSI Huaylla Pujru 494
5 Uchuchi Cancha Antiguos 3. Vertiente Huaylla P'ujru
1. Totora Khocha Nuevos 2. Llusk'a Khocha
6 Pucara Grande APaSI Pucara Grande 244
- Muyu Loma
7 Pucara Chico APaSI Pucara Chico 71 1. Totora Khocha Nuevos
8 Toralapa Alta
1. Totora Khocha Nuevos 2. Totora Khocha
9 Toralapa Baja AGPSI Toralapa 374
Antiguos 3. Koari -Kewiña
10 Waca Wasi
1. Totora Khocha Nuevos 2. Totora Khocha
11 Ch'aqo AGPSI Ch'aqo 93
Antiguos (1951)
12 15 de Octubre
13 Base Central
14 Capilla Alta
15 Capilla Baja
16 Ch'aqo Capilla
1. Totora Khocha Nuevos (1991) 2. Pachaj
17 Millu Mayu Abanico 12
ADiSI 1128 Khocha (1967) 3. Koari - Kewiña (1984) 4.
18 Payco Mayu Bajo comunidades
Río Millu Mayu (1967)
19 Pista
20 Plano Alto
21 Plano Bajo
22 Urmachea
23 Virvini
1. Totora Khocha Nuevos 2. Pachaj Khocha
24 10 de Octubre ADiSI 10 de Octubre 23
3. Río Millu Mayu
Grupo
25 Grupo Pequeño ADiSI 58 1. Totora Khocha Nuevos 2. Pachaj Khocha
Pequeño
Payco Mayu
26 Payco Mayu Alto ADiSI 61 1. Totora Khocha Nuevos 2. Koari - Kewiña
Alto
Sacabambilla 1. Totora Khocha Nuevos 2. Koari - Kewiña
27 Sacabambilla Alta AGDSI 91
Alta 3. Laguna Tuturuyu 4. Río Lokostina
Sacabambilla Sacabambilla 1. Totora Khocha Nuevos 2. Koari - Kewiña
28 AGDSI 46
Media Media 3. Laguna Tuturuyu
Sacabambilla
29 Sacabambilla Baja AHDIN 80 1. Totora Khocha Nuevos 2. Koari - Kewiña
Baja

19
1. Totora Khocha Nuevos 2. Kayarajoj
30 Cochimita APDSI Cochimita 593
T'oqo 3. Pila Yacu Cochimita
1. Totora Khocha Nuevos 2. Laguna
31 Tuturuyu Alto AGPSI Tuturuyu Alto 72
Tuturuyu 3. Vertiente Tuturuyu
1. Totora Khocha Nuevos 2. Laguna
32 Tuturuyu Bajo AGPSI Tuturuyu Bajo 133
Tuturuyu
33 Dami Rancho
APaSI Dami-Cebada 552 1. Totora Khocha Nuevos (1991)
34 Cebada Jichana
1. Totora Khocha Nuevos 2. Ll'uska Muyu -
35 Punata Punata Muyu Loma 3. Laguna Robada 4. Acuífero
de Punata 5. Río Pucara
36 Canal Mayu
37 Minas Pampa
APaSI Canal Mayu 320 1. Cruz Khocha (2005)
38 Villa Junín
39 Villa Junín Bajo
40 K'aspi Cancha Alta APaTE K'aspi Cancha 330 1. Huayna Juno - K'ara K'asa (1953)
41 Parra Rancho
T'oqo Rancho APaSI Parra Rancho 440 1. K'asa Laguna
42
Bajo
43 Cotani Bajo 2 zo… Cotani Bajo 1. Laguna Cotani 2. Vertiente Yana Khochi
1. Millu Khocha 2. Quechua Khocha 3.
44 Chapapani AGrSI Chapapani 189
Pila Yacu San Isidro
45 San Isidro Bajo
APaSI Toq'o Rancho 330 1. Millu Khocha 2. Quechua Khocha
46 T'oqo Rancho Alto
Cotani Alto
47 APaTE Cotani Alto 44 1. Vertiente Puca Jusku
Titulados
48 Potrera AGrSI Potrera 92 1. Quechua Khocha 2. Vertiente Potrera
49 Villa Progreso AGrSI Villa Progreso 95 1. Quechua Khocha
1. Totorayoj Khocha 2. Vertiente Apaga
50 Colque Khoya APDSI Colque Khoya 320
K'uchu 3. Vertiente Qarqhaña Wachana
1. Totorayoj Khocha 2. Vertiente Sallamani
51 Sankayani Alto APDSI Sankayani Alto 120
3. Llusk'a - Muyu Loma
1. Totorayoj Khocha 2. Vertiente
52 Sankayani Bajo APDSI Sankayani Bajo 600
Qarqhaña Wachana 3. Vertiente Sallamani
53 Cerro Verde
54 Convento
55 Cruz Pampa
56 Cuartel Parcela
57 El Morro
AGPSI Iluri 140 1. Wirkhini Qhata Qhata 2. Papel Khochita
58 Juventud
59 Lagunillas
60 Manzana Rancho
61 Morochata
62 Rio Negro
63 Carbón Mayu APaTE Carbón Mayu 28 1. Vertientes Carbón Mayu
64 Churo Alto APaTE Churo 90 1. Vertientes Churo

20
65 Churo Bajo
66 Rodeo Alto APaSI Rodeo Alto 180 1. Wañuma 2. Yana Khochi
67 Cantón Palca
AGrSI Palca - Puca H 110 1. Wañuma
68 Puca Huasi
69 Segundo Rodeo APaSI Seg Rodeo 140 1. Wañuma
Ch'aki Khocha
70
Cotani APaSI Viscachani 130 1. Yana Khochi
71 Viscachani
72 Cursani
AHoSI Río Pucara 100 1. Pucara Mayu
73 Kayarani

3.3.2. Demanda de agua potable

Ha priori se ha detectado que la demanda de agua para consumo humano y consumo domestico, que en
este caso lo denominamos agua potable al margen de la definición de agua para consumo domestico, es
muy inferior a la demanda de agua para riego.

Por este hecho observado, a demanda de agua potable en la zona de estudio, se ha estimado por
subcuencas. Para ello se contó con varios datos. En una primera instancia se ha obtenido los caudales
medios que ofertan las diferentes vertientes de las planillas de la institución Water for People (WP), que
también cuenta con datos de ubicación de las fuentes.

Posteriormente, esta información se ha complementado con los datos obtenidos en las visitas de
campo, en donde, en algunos casos se ha realizado aforos de las fuentes, estimaciones y levantamiento
de datos relevantes de los sistemas de agua potable.

Como comentario, se puede afirmar que en la cuenca Pucara y la cuenca Ch´ullku Mayu existen
suficientes fuentes de agua para abastecer las necesidades hídricas de los habitantes de las
comunidades. Se ha observado que la falta de agua potable en las diferentes comunidades donde se ha
visitado, se debe a la falla de los sistemas de agua potable, mala gestión o mala construcción.

La estimación de la demanda de agua potable se ha realizado en base a dos datos importantes: el


numero de población actual y en consumo percápita de agua. Se ha establecido que el consumo
percápita en la cuenca Pucara y sus alrededores es de 70 litros/día.

Según la normas una persona consume más de 100 litros/día. Pero se sabe que en el altiplano de Bolivia
este consumo percápita no pasa los 50 litros/día. Por ello se ha considera un valor entre los valores
extremos considerados.

El censo de 2001 (INE), ha establecido el número de miembros por familia 4.25 personas y en
Cochabamba 4.15 personas. Para este estudio se ha considerado como valor medio 5 personas por
familia. Asimismo se ha considerado como dato importante el crecimiento intercensal de la población de
Tiraque, para poder estimar la población al año 2010.

21
En la tabla 5, se observan los datos que se han estimado para la demanda de agua potable de las
diferentes subcuencas. En la base de datos que acompañan a este proyecto se encuentran las
comunidades que se ubican en las diferentes subcuencas y el número personas que lo componen para el
año 2010.

Tabla 5. Demanda de agua potable por subcuenca (Fuente: Elaboración propia)

Subcuenca Demanda l/s


Toralapa 8
Cabeceras de Millu Mayu 6
Ch´aki Mayu 9
Ch´aqo Millu Mayu 17
Pucara Mayu 8
Koari Ch´ullku Mayu 10

En la tabla no se incluye la demanda de agua potable de la población de Tiraque que es 8 l/s. tomando
en cuenta este dato más, la demanda de agua de la cuenca Puraca es alrededor de 55 l/s, muy inferior a
la demanda de agua para riego que es mas de 1500 l/s.

3.4. Reglas de operación del sistema


Un sistema hídrico, ya sea de una zona de aporte de agua, de uso o una cuenca, está sujeto a leyes
determinadas por la naturaleza y leyes establecidas por las obras hidráulicas. Las primeras, por ejemplo,
son establecidas por la configuración de la naturaleza, como lagunas naturales, lagos, los ríos, puntos de
afluencia de los ríos, puntos de bifurcación, etc. Las reglas que establecen las obras hidráulicas,
principalmente son leyes restrictivas al normal funcionamiento del sistema hídrico.

En esta parte se explicará las restricciones que generan las obras hidráulicas y no se toca las leyes que se
establecen naturalmente, porque no hubo ningún punto o tema de estudio de este tipo.

Represas

Las represas, son obras hidráulicas que obstruyen el paso del agua, puede ser para poder almacenar
volúmenes de agua o para controlar el flujo. Las leyes de funcionamiento hídrico que establecen las
represas están en función a la batimetría y operación.

En la modelación se ha recopilado datos de batimetrías de las diferentes represas. Para las represas que
no contaban con este dato, se ha utilizado información secundaria, sobre el cual se ha construido la
batimetría. Además aquellas represas que no contaban con ninguna información se han tenido que
estimar la capacidad de esta represa para luego asignar un modelo batimétrico. Esto se hizo
principalmente con represas de pequeño volumen.

En la figura 6, se observa la batimetría de la represa Totora Khocha, donde claramente se muestra la


variación del volumen en (Hm3) y el área de inundación en (Km2), el nivel de agua se muestra en las
abscisas. El modelo Mike Basin trabaja básicamente con estos datos, los cuales se proporcionan en
forma de tabla. Pero además de estos datos es necesario establecer reglas claras que determinen el
volumen muerto, el nivel de guas normales y el nivel de aguas máximas.

22
25

20
Area (Km2)
Volumen (Hm3)
15

10

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Nivel del agua (m.)

Figura 6. Batimetría de la represa Totora Khocha (Fuente: Elaboración propia, con datos PRIV)

Aguas abajo de la represa por un lado pueden existir los rebalses de agua, vertidos por las obras de
desfogue, cuando los volúmenes de agua superan la capacidad de la represa. Por otro lado, cuando se
da uso al agua almacenado también se establecen de operación del sistema hídrico, pero estas reglas
están dado por las necesidades de los habitantes que utilizan en agua almacenada.

Las obras de Toma

Las obras de toma a diferencia de las represas, estas derivan el agua que circula por los ríos. En el caso
de la toma del río Millu Mayu, este es una obra de toma tipo tirolesa (tajamar), no tiene obra cierre,
tiene doble función: por un lado permite utilizar el agua de las lluvias, especialmente en época húmeda,
por otro, permite reconducir las aguas que provienen de las represas por el río Millu Mayu.

Solamente existen tres tomas de río que se han tomado en cuenta el modelo, si existen más, no se tiene
información. Sobre el río Pucara Mayu, existen tomas temporales construidas por los comunarios
ubicados en las riveras de este río, estas tomas funcionan principalmente en época seca, ya que en
tiempo de lluvias si la avenida del río es grande estas tomas precarias son destruidas.

Otra de la toma, que se ha considerado es de la toma del río Lokostina que alimenta a los sistemas de
riego de la comunidad Sacabambilla Alta.

Las reglas de estas tomas se han establecido mediante una regla de derivación, en forma de caudales
aparentes máximos que pueden derivar, estas se han establecido en base a los caudales que se extraen
a lo largo del año. Por ejemplo, la regla de bifurcación de la toma Millu Mayu, como regla funciona
desde Diciembre hasta Mayo, con un caudal máximo aparente de 120 l/s, el resto del año permanece
inactivo. Esto no es cierto, el canal esta abierto todo el año; pero, lo anterior es una regla que permite
simular el uso del agua del río Millu Mayu.

23
3.5. Reglas de asignación del agua
En los diferentes sistemas de riego que existen en la zona de estudio, existen derechos de agua de
diferentes niveles, existen derechos de agua a nivel de zona de asignación, a nivel comunal y familiar.
Estos derechos están expresados mediante un caudal de riego, el tiempo de riego y la frecuencia de
riego.

Los derechos de agua establecidos en los sistemas de riego conciernen un caudal de asignación, que es
igual al caudal de la largada, es decir, el caudal que se larga desde la represa no se divide sino se asigna
tal cual a un usuario, que en este caso es la comunidad. Pero este caudal está valorado en el punto
donde se inicia la distribución del agua, por tanto para la modelación se ha corregido este caudal con el
factor de eficiencia de conducción.

En otros sistemas el caudal se valora a la salida de la fuente de agua. En este caso, no ha sido necesaria
ninguna corrección. Para la corrección se ha utilizado la expresión propuesta por CEDEX, el cual se
describe con mayor detalle en el acápite correspondiente de demanda de agua (demanda de agua para
riego).

Una característica importante de los derechos de agua de todos los sistema de riego, es que los usuarios
tienen derecho a un mismo número de largadas. Este facilita grandemente el establecimiento de las
reglas de distribución y asignación.

Como todos los usuarios de una fuente tienen derecho al mismo número de largadas, por lo tanto el
volumen de agua almacenado por las represas o el caudal de un río, se puede dividir en tantas partes
como usuarios, en función a la expresión de derechos de agua. Es decir estas reglas son proporcionales
tanto a los volúmenes y caudales de agua, como al número de largadas.

En la tabla 6, como ejemplo de derechos de agua, se muestran los usuarios de la represa Wirkhini Qhata
Qhata, el número de socios por comunidad (usuario), el caudal asignado, las horas que riegan con este
caudal y el volumen de agua que se asigna en cada largada (desfogue de la represa).

Tabla 6. Expresión de los derechos de agua de los usuarios de la represa Wirkhini Qhata Qhata (Fuente: Elaboración propia, con
datos de Walter Caceres)

Wirkhini Qhata Qhata Socios Q asig Horas Volum % Vol


1 Rio Negro 22 27.5 73.26 7252.7 12.5%
2 Morochata 17 27.5 56.61 5604.4 9.7%
3 Manzana Rancho 20 27.5 66.6 6593.4 11.4%
4 Lagunillas 21 27.5 69.93 6923.1 11.9%
5 Juventud 10 27.5 33.3 3296.7 5.7%
6 El Morro 26 27.5 86.58 8571.4 14.8%
7 Cruz Pampa 8 27.5 26.64 2637.4 4.5%
8 Convento 26 27.5 86.58 8571.4 14.8%
9 Cerro Verde 11 27.5 36.63 3626.4 6.3%
10 Cuartel Parcela 15 27.5 49.95 4945.1 8.5%
176 586.08 58022 100.0%

24
Bajo esta distribución teórica y suponiendo que en la practica mantienen una distribución similar, o por
lo menos es proporcional a la distribución teórica, se han obtenido valores útiles que sirven como
factores que representan las reglas de distribución del agua almacenado, hacia los usuarios.

Como ejemplo, en la última columna de la tabla 5, se muestran los porcentajes de volumen de agua a los
cuales tienen derecho los usuarios de la represa WirKhini Qhata Qhata. Estos valores son los
porcentajes de volumen de agua que tienen derechos las comunidades que riegan con la represa
WirKhini Qhata Qhata.

Por otro lado los sistemas de riego no funcionan todo el año, sino ciertos meses del año y esto depende
de las campañas agrícolas. Los sistemas de riego tienen sus propios calendarios agrícolas. El inicio de las
largadas varia, en lo mucho en un mes, siendo los meses de Junio y Julio los meses donde generalmente
se inicia a regar.

Para simular esta otra regla de asignación del agua, se ha recurrido a la modelación lógica, de tal manera
que los meses de uso de agua se le asigna valor 1 y los meses que no funciona el sistema de riego el
valor 0. Este modelo sencillo, permite simular el funcionamiento de los sistemas de riego.

3.6. Calibración del modelo


Para realizar cualquier tipo de calibración de un modelo, es necesario contar con variables de calibración
y variables de control de la calibración. En este caso las variables de calibración más importantes fueron
los escurrimientos específicos, que se forman parte de la base de datos del modelo. Por otro lado, las
variables de control de esta calibración fueron los caudales medios mensuales en las salidas de las
cuencas y subcuencas, que se han obtenido en el estudio hidrológico con anterioridad.

También se han utilizado variables de control de calibración local, como la variación de los volúmenes de
embalse, las largadas de las represas y otros valores representativos del sistema hídrico local. Pero esta
calibración mas localizada, en un modelo de este tipo es muy difícil de concretar en su cabalidad por la
gran cantidad de variables que se tienen calibrar o utilizar como control de calibración. Por lo tanto no
se han realizado todas las calibraciones locales, sino más la calibración rigurosa ha sido global.

En la mayoría de las subcuencas, tanto el error cuadrático medio, como el error volumétrico, durante el
periodo de calibración (1991 – 2009), no superan el valor de 5%. En las subcuencas que presentan
mayores alteraciones al flujo natural, tal es el caso de las subcuencas Cabeceras de Millu Mayu y
Toralapa, presentan errores mayores al 5%, pero no superan el 10%. En las cuencas menos alteradas en
su flujo natural, estos errores se mantienen por debajo del 3%.

En el caso de la represa Totora Khocha los errores que se han verificado no superan el 10%. Estos
errores han sido posibles verificar en esta represa, por una de las que tiene mayor cantidad de datos. En
cuanto a las otras represas no se ha podido verificar detalladamente, por que no cuenta con mayores
datos, por tanto para estas represas se ha realizado una calibración cualitativa que no siempre es
confiable si no cuenta con datos mínimos, por lo menos.

25
Se ha decidido establecer como periodo de calibración el periodo 1991 – 2009, porque es desde donde
se cuenta con datos mas confiables y 1991 es el año donde empieza a funcionar la represa mas
importante de de Tiraque, como es la represa Totora Khocha. Asimismo, las otras represas que le siguen
en importancia a la anterior, como es el caso de las represas Lluska Muyu Loma, Koari Kewiña y otros
han funcionado mucho antes.

El periodo anterior a al periodo de calibración, es un periodo que se debe recalibrar, si el caso amerita,
pero debido a las necesidades que se presentan en el futuro, se puede decir que este periodo no es mas
que un periodo útil para observar la historia de los recursos hídricos de la cuenca de estudio, ya en el
modelo se diferencia claramente, los años donde se inician los sistemas, mostrando de esa manera los
cambios que sufren los flujos remanentes. Estos detalles se describirán mas abajo.

La calibración ha iniciado desde aguas arriba de las cuencas, que se considera una calibración local,
posteriormente a medida se desciende aguas abajo se han calibrado conjuntos de elementos locales,
finalmente a la salida de la cuenca se ha realizado una calibración global.

Esta calibración ha sido iterativa. Como se cuenta con muchos datos, se ha tenido acudir a otras
herramientas, como el uso de macros o modelos que simulen el funcionamiento de las represas, de esta
manera, por ejemplo se han estimado los valores de los trasvases que ingresan a la represa Totora
Khocha desde las cuenca A, B y C.

26
4. RESULTADOS
Los resultados del modelo de gestión del agua implementado para la cuenca Pucara son muchos y se
pueden obtener de acuerdo a las necesidades de análisis, dependiendo obviamente del fin y los
objetivos que se busquen. Uno de los objetivos puede ser por ejemplo, recalibrar un sistema de riego
con datos mas actualizados, entonces los resultados a extraerse y analizarse posteriormente, serán los
necesarios.

En este caso solamente se han realizado tres análisis: (1) la producción de la cuenca y sus subcuencas,
(2) la distribución del agua, (3) análisis de déficits y (4) análisis de años críticos.

4.1. Producción y rendimiento de la cuenca Pucara


La suma de los caudales registrados/generados a la salida de la cuenca o punto de control, más los
caudales extraídos aguas arriba de ese punto por trasvases (si el trasvase es hacia la cuenca, se
diferencia), más los caudales extraídos hacia los sistemas de riego y sistemas de agua potable, es lo que
denomina a ALT (Autoridad Binacional del Lago Titicaca) (2003), producción de la cuenca.

Por otro lado, el rendimiento es producto de diferentes factores (entradas y salidas) y muestra la
cantidad de agua que se puede disponer aguas abajo de la cuenca. Si existen trasvases hacia la cuenca el
rendimiento se incrementa y es mayor que la producción, caso contrario, el rendimiento es menor que
la producción.

En la tabla 6, se muestran los rendimientos y el agua que se produce en la cuenca Pucara y sus
subcuencas. Todas las variables están expresadas en m3/s, excepto el área que está en Km2 y la
producción específica que está expresado en l/s/Km2.

En la tabla no se consideran las perdidas por evaporación, porque si se toma en cuenta también la
precipitación como perdida adversa, entonces las perdidas por evaporación no superan los 5%, esta
perdida es un poco mayor en la represa Totora Khocha, pero es inferior en la mayoría de las represas
que se ubican en la parte alta de la cuenca Pucara.

Tabla 6. Producción y rendimiento de agua de la cuenca Pucara. Periodo 1991-2009 (Fuente: Elaboración propia)

Unidad Hidrológica Excedente Riego AoPo Produccion Trasvase Rendimiento Area Prod Esp
Subcuenca Cabeceras de Millu Mayu 0.512 0.154 0.011 0.659 0.018 0.677 75.3 8.8
Cuenca Cabeceras de Millu Mayu 0.512 0.154 0.011 0.659 0.018 0.677 75.3 8.8
Subcuenca Toralapa 0.326 0.300 0.008 0.375 0.259 0.634 76.2 4.9
Cuenca Toralapa 0.326 0.300 0.008 0.375 0.259 0.634 76.2 4.9
Intercuenca Chaqo Millu Mayu 0.478 0.055 0.020 0.523 0.030 0.553 102.9 5.1
Cuenca Chaqo Millu Mayu 1.316 0.509 0.039 1.557 0.307 1.864 254.4 6.1
Subcuenca Chaki Mayu 0.442 0.004 0.009 0.455 0 0.455 80.5 5.7
Cuenca Chaki Mayu 0.442 0.004 0.009 0.455 0 0.455 80.5 5.7
Intercuenca Pucara Mayu 0.283 0.019 0.008 0.31 0 0.31 105.9 2.9
Cuenca Pucara 2.041 0.532 0.056 2.322 0.307 2.629 440.8 5.3

27
Según la tabla 6, la subcuenca de alta producción es la subcuenca Cabeceras de Millu Mayu, cerca de 9
l/s por kilómetro cuadrado y la subcuenca de muy baja producción es la subcuenca Pucara Mayu, cerca
de 3 l/s por kilometro cuadrado.

El agua potable con relación al riego representa el 10%, del agua que se usa en toda la cuenca Pucara. La
zona donde se consume más agua potable es la intercuenca Chaqo Millu Mayu, donde existe mayor
asentamiento humano. Asimismo, solo el 2.4% del agua que se produce en la cuenca se utiliza para agua
potable. El agua que se usa para agua potable, es producida casi en su totalidad en la cuenca Pucara.

Los trasvases llegan a ser, en promedio mas de 300 l/s, esto implica que anualmente se trasvasa hacia la
cuenca Pucara un volumen de aproximadamente 9.5 Hm3 de agua. Esto representa aproximadamente el
13% del agua que se produce en la cuenca. Los trasvases llegan a cubrir el cerca del 60% del agua que se
usa para riego, el resto es cubierto por la producción propia de la cuenca.

En la cuenca Pucara, solo el 12% de la producción total del agua es utilizado para riego y agua potable, el
resto es parte del potencial hídrico que no es controlado, ni utilizado actualmente. Naturalmente la
cuenca puede producir un caudal medio de 2.32 m3/s, lo que equivale a un volumen medio anual igual
73 Hm3 de agua. Esto implica que el factor de escorrentía de la cuenca, sin alteración alguna es
aproximadamente 0.28, un poco mayor al establecido en el estudio hidrológico (0.25).

Teóricamente, solo el 23% de todo el potencial hídrico de la subcuenca Cabeceras de Millu Mayu se
utiliza, es decir, que existe aun mayor potencial para poder utilizar el agua de esta subcuenca, además,
se debe considerar que esta subcuenca, puede producir cerca del doble de lo que produce el resto de la
cuenca. Esto se debe a que en esta subcuenca se ubica en zona de alta precipitación orográfica.

4.2. Distribución del agua en la cuenca Pucara.


En la figura 7, se muestran dos mapas, en la primera se observa la distribución o tenencia de fuentes de
agua para riego y en el segundo mapa se observa la distribución del agua dentro de la cuenca Pucara.
Las zonas que cuentan con mayor cantidad de fuentes de agua se concentran en el centro de la cuenca,
y las zonas que cuentan con tres fuentes de agua se concentran en la parte Noreste de la cuenca.

Figura 7. Mapas de distribución del agua en la cuenca Pucara. Periodo 1991-2009 (Fuente: Elaboración propia)

28
Por otro lado en el segundo mapa de la figura 7, se muestra la cantidad de agua que se concentra en las
diferentes zonas en m3/s. Este mapa de carácter cuantitativo, no refleja la distribución cualitativa del
agua, pero da una idea de la concentración de los volúmenes de agua. Al igual que el número de fuentes
por zona, el agua de riego también se concentra en el centro y Noreste de la cuenca. Pero debido a la
accesibilidad de la fuente también se concentra en las zonas a aledañas a Pucara Mayu.

Al margen de la distribución del agua que tienen entre Punata y Tiraque, con relación a la represa Totora
Khocha (60% y 40%, respectivamente), de toda el agua que se produce en la cuenca Pucara para riego,
el 46%, se va a Punata (sin considerar Laguna Robada).

En resumen la mayor cantidad de agua que produce la cuenca Pucara se concentra en la zona de Punata
y en el centro y Noreste de la cuenca Pucara, como agua que se utiliza netamente para riego y una muy
pequeña parte para consumo.

4.3. Déficit de agua


El déficit de agua es un concepto relativo, que en este caso se ha utilizado para valorar cualitativamente
la distribución del agua. El concepto, en sí se refiere a la cantidad de agua requerida que no ha sido
satisfecha. Pero este, varía principalmente del tiempo, se puede evaluar, el déficit de un largo periodo,
el déficit de una campaña agrícola, de una quincena, etc.

La utilidad más resaltante de este concepto se basa en su relativización, que generalmente se toma
como base la cantidad de agua demandada. Es decir el concepto del déficit relativo es la cantidad de
agua requerida que no ha sido satisfecha, con relación a la cantidad de agua demandada. Para nuestro
caso esto se ha considerado a lo largo del año.

En la figura 8, se muestra un mapa, donde se muestra la distribución de los déficits relativos del agua a
lo largo y ancho de la cuenca Pucara. En este mapa se observa que los déficits más altos se presentan
inmediatamente aguas arriba, de las zonas donde se presenta los más bajos déficits de agua. La zona
que presenta el déficit de gua más bajo es por supuesto abanico de Tiraque, y la zona de alto déficit es la
circundante a las comunidades de Canal Mayu, Toqo Rancho Bajo, Villa Junín, etc.

29
Figura 8. Déficit de agua de riego en la cuenca Pucara (Fuente: elaboración propia)

Como se observa en la figura 8, gran parte de las zonas de riego de la cuenca Pucara presentan déficits
altos. La mayor parte de estas zonas de déficit alto se concentra en la parte Noroeste de la cuenca.

Si se relaciona la información de déficit con las anteriores, se puede afirmar que las zonas que cuentan
con mayor cantidad de fuentes y las zonas con mayor facilidad de acceso a las fuentes de agua, son las
zonas que más agua reciben y menos déficit de agua tiene.

La interpretación de este déficit de agua no se puede tomar como riego insatisfecho, porque mediante
este dato no se puede determinar cuanto de cultivo se ha perdido o los riesgos que ha corrido un
sistema de riego. Sin embargo, los datos de déficit se pueden interpretar como la porción de la zona que
no cuenta con agua.

Por ejemplo si en una zona existe un déficit de 50%, esto quiere decir que el 50% del área de esta zona
no tiene agua para riego. Esta interpretación es razonable si se considera las prácticas agrícolas de la
zona. En la cuenca Pucara, los agricultores antes de realizar las siembras, observan la acumulación de
agua en las principales represas, de tal manera que si se observa un bajo almacenamiento, también
sembrarán a menor escala.

4.4. Años Críticos


Durante el periodo 1991-2009, se ha presentado el año crítico en cuanto a precipitación fue el año 2002.
Si se toma en cuenta la zona d abanico de Punata, este año coincide con uno de loas años de alto déficit
hídrico; asimismo este año ha sido uno de los años donde se ha tenido un bajo nivel de agua de
almacenamiento en la represa Totora Khocha (20% del volumen máximo).

Por otro lado, tomando como base de análisis el año de precipitación media que es el año 1992 (cerca
de 500 mm), se tiene el mismo año el registro más bajo en cuanto al llenado de la represa Totora
Khocha, pero el déficit de agua no es tan alto en la zona de Abanico de Tiraque.

30
Estos dos ejemplos muestran, claramente que en un sistema de riego de la cuenca Pucara intervienen
varios factores para que suceda un escenario crítico. Por un lado se tiene la variable climática, que no
define si el año puede ser crítico o no, sin embargo define la cantidad de oferta de agua para la
campaña. Ahora la cantidad de agua almacenada en las fuentes, define si el año será crítico o no.

Pero en toda la cuenca el peso específico de estos años críticos está definido por las fuentes de agua con
que cuentan los grande sistemas de riego, es decir las fuentes de agua que definen la buena o mala
época, esta dado por el almacenamiento de agua en las represas que se ubican en la parte alta de la
cuenca Pucara, al margen de la variabilidad climática (granizo, helada, etc).

31
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. Conclusiones
En cuanto al modelo

El Modelo de Gestión del Agua de la Cuenca Pucara, ha sido calibrado en base a los datos obtenidos en
el estudio hidrológico, que toma en cuenta solamente el flujo no controlado. De esta calibración se ha
llegado a las siguientes conclusiones.

· En cuencas de este tamaño y similares características, cuando no se cuenta con suficiente


información se recomienda realizar estudios de hidrología tomando en cuenta solamente el
flujo no controlado, ya que la variación del escurrimiento específico es este caso no ha sido tan
considerable, (se incremento de 0.25 a 0.28).
· La calibración del modelo ha sido riguroso a nivel global alcanzando errores cuadráticos medios
inferiores al 10% y errores volumétricos inferiores al 5%. Sin embargo la calibración localizada
no ha sido tan trabajada, pero, los resultados muestran que la calibración local no tiene grandes
errores, por ejemplo en la distribución del agua entre Punata y Tiraque, bajo las características
establecidas dentro del modelo se ha cometido un error volumétrico cercano al 7%. De la misma
manera el error volumétrico de almacenamiento de agua de la represa Totora Khocha, no
supera el 10%.
· Las represas de menor volumen (inferiores a 0.05 Hm3), han sido calibrados con datos
batimétricos de otras represas, por tanto, las futuras calibraciones locales debería considerar de
entrada, los datos actualizados de la represa y el funcionamiento de las mismas. Pero esta
determinación de tomar en cuenta estas represas, aunque sin datos, ha dado resultado mas
satisfactorio, que al no considerarlos dentro del modelo. La seguridad de contar con la veracidad
del funcionamiento de estos sistemas supera con creces el 50%, influyendo positivamente en
todo el sistema.
· La base de datos del modelo de gestión está ordenado por nombre o denominación de los
sistemas de riego, fuentes de agua, etc. Posteriormente la identificación de una base de datos se
debe que después del nombre viene la variable, por ejemplo Escurrimiento Específico. De esta
manera, los archivos de esta base se puede ordenar y reconocer sin mayores dificultades.
Finalmente estos datos en la parte final tienen la indicación de que si son tablas o series de
tiempo.

En cuanto a los recursos hídricos de la cuenca

Considerando los resultados de este estudio y los resultados de los estudios anteriores se ha llegado a
las siguientes conclusiones:

· El flujo no controlado es de 2.05 m3/s (Cruz, 2009) y la producción de la cuenca es 2.32 m3/s,
por tanto en la cuenca Pucara hasta el momento se ha logrado controlar el 12% de los
volúmenes totales que se concretan a partir de la precipitación.

32
· No existe ningún trasvase desde la cuenca Pucara hacia otras cuencas, mas bien existen
trasvases hacia esta cuenca. Estos trasvases se hacen desde: (1) la cuenca del río Chullku Mayu,
mediante los sistemas independientes A-B-C y Koari-Kewiña, (2) la microcuenca La Encañada y
(3) la microcuenca Laguna Robada. Es importante mencionar que las aguas de este último
trasvase se usan aguas abajo de la cuenca Pucara, en la zona de Abanico de Punata.
· Los trasvases representan aproximadamente el 13% de la producción de la cuenca (0.307 m3/s),
la mayor parte de los volúmenes de trasvase corresponde a la cuenca del río Chullku Mayu. El
volumen total de estos trasvases se utiliza para riego. Estos trasvases se usan dentro de la
cuenca como aguas abajo de la cuenca.
· Las perdidas por evaporación en las represas son menores al 5%. Esto se debe a que las perdidas
se han evaluado tomando en cuenta la precipitación sobre el área de inundación de las represas.
Además no se ha tomado en cuenta las perdidas por infiltración. Es por esto que no se analiza
las perdidas por evaporación al estimar la producción de la cuenca.
· Las zonas mas beneficiadas con agua para riego son el centro de la cuenca y la zona Noreste de
la cuenca. La zona denominada Abanico de Tiraque, es la zona que más agua recibe y es la zona
que presenta los menores déficits de agua, asimismo, esta zona cuenta con cuatro fuentes
importantes: la represa Totora Khocha, las represas Koari-Kewiña, la represa Pachaj Khocha y el
flujo del río Millu Mayu.
· Del total de agua que se produce en la cuenca Pucara, solo el 23% se utiliza para riego y solo
algo más del 2% se utiliza para agua potable, el resto es agua que fluye sin ningún control, bajo
las leyes de la naturaleza y los regímenes hídricos de la cuenca.
· La subcuenca denominada Cabeceras de Millu Mayu, es la zona donde se concentra mayor
cantidad de represas. De acuerdo a los resultados de la modelación, aún mantiene un potencial
importante de volúmenes de agua que se pueden almacenar y utilizar, al igual que las zonas
altas de la intercuenca Chaqo Millu Mayu.

5.2. Recomendaciones
En cuanto al modelo

De acuerdo al análisis de realizado a algunos parámetros obtenidos en los resultados, se hace las
siguientes recomendaciones:

· En un futuro si se quiere utilizar el modelo se debe pensar en una recalibración y no en una


recalibración global, ya que la calibración global es una consecuencia de la calibración local, es
importante considerar un sector o un área donde se quiera mejorar, por ejemplo, el sistema de
riego Pachaj Khocha, en este caso, se debe recalibrar los regímenes de largadas, entradas y
perdidas, considerando uno o varios parámetros de calibración y variables de validación de esta
nueva calibración.
· El modelo se puede utilizar para determinar muchos aspectos sobre el funcionamiento del
sistema hídrico de la represa, tomando en cuenta como unidad de análisis base, en cuanto a

33
demanda de agua, la comunidad, y como unidad de base de análisis, en cuanto a oferta de agua
las cuencas, subcuencas y microcuencas.
· Si es posible, en caso de mejorar o validar los datos de este modelo, se sugiere implementar una
estación hidrométrica en la salida de la cuenca Pucara, de tal manera que se puedan determinar
parámetros importantes, como el hidrograma unitario, el coeficiente de escorrentía, etc.
· Antes de modificar la base de datos del modelo, el modelador debe conocer las características
más importantes del modelo. Pero más que todo antes de cambiar una variable, se recomienda
obtener una copia de seguridad sin alteración alguna.
· La base de datos del modelo y la información con el cual se ha construido, se encuentra en la
base de datos de Centro AGUA, de la Universidad Mayor de San Simón, cualquier dato que se
requiera y sea referente a este trabajo puede ser encontrado en esa institución.

34

También podría gustarte