Está en la página 1de 7

Universidad Autónoma de Santo Domingo

(UASD)
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Educación Fisica

Asignatura:

Orlando Taveras

Profesora:

Cuestionario

Tarea:

Iandra Mercedes Medina Sánchez

Alumna:

100626286

Matrícula:

Santo Domingo, D.N.


Llenar el siguiente cuestionario:

1-Hacia donde estaba dirigida la educación física en la edad


primitiva
La educación física en la época primitiva estaba
dirigida principalmente hacia los militares y guerreros, donde se
buscaba crear en ellos una buena aptitud física.
2-Definir actividad física
La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar
a los músculos y requiere más energía que estar en reposo.
Caminar, correr, bailar, nadar, practicar yoga y trabajar en la huerta
o el jardín son unos pocos ejemplos de actividad física.
3-Describa dos formas de evidencia histórica de donde se
obtuvo información de la actividad física.
 Antropológicos: La arqueología es la ciencia que estudia lo
que se refiere a las artes, a los monumentos y a los objetos de
la antigüedad, especialmente a través de los restos
encontrados.
 La antropología estudia a la humanidad, sus sociedades del
presente y del pasado, así como las diversas
culturas y formas de organización e interacción social que ha
creado.
4-Cual es la importancia de la historia de la educación física
Así podemos conocer el avance de la educación física en la historia,
y como se recreaban nuestros antepasados.
5-Cual era la forma o manera de comunicación de la sociedad
primitiva ante la ausencia de actividad física
La forma o manera de comunicación en la época primitiva ante la
ausencia de la actividad física dirigida eran los gestos y las señales,
un claro ejemplo de esto eran los bailes o movimientos rítmicos.
6-Cuales son las características principales de la educación
física en la actualidad
 Debe ser una actividad moderada, pero sin dejar de ser
exigente.
 Debe ser realizada de manera regular.
 Se orienta a un proceso saludable.
 Debe ser gratificante y satisfactoria.
 Tiene como finalidad ser una práctica social.
 Incluye competencia sana.
 Se adapta a las edades y condiciones sociales.
 Las exigencias se basan de acuerdo a las características de
los individuos.

7-Diga las características de la educación física en la edad


moderna.

Las capacidades motrices del individuo; sólo así podrá llegar a


alcanzar el desarrollo y perfeccionamiento del cuerpo. ... Pero
inseparables de los aspectos motrices, son los afectivos, cognitivos y
comunicativos.

8-Como valoraban la actividad física las sociedades del antiguo


oriente.
Antiguamente se valoraba el deporte como una de las
maneras de mantener la salud y condiciones del cuerpo,
asimismo, de servir como preparación para la guerra la cual era
una de las realidades que se vivían en la época.
Asimismo, usaban los deportes como medios recreativos entre
las sociedades, además de quienes fueran más diestros en la
ejecución de los mismos poseían cierta fama y valoración
dentro de sus comunidades,
9-Cual fue la época que el deporte y la actividad física
alcanzaron su edad de oro.
Durante la civilización de la antigua Grecia.
10-Cuales fueron las dos polis más antiguas de Grecia y cuál
era el enfoque de las actividades físicas.
11-Que es una palestra.
Una versión pequeña del gimnasio
12-Que es un paidotribo
Un maestro de ejercicio físico
13-En que libro se describieron los primeros registros de las
competencias atléticas en la antigüedad.
La liada de homero
14-Describa que fueron los juegos olímpicos antiguos
Los olímpico de repetía 4 años y los ganadores recibían una corona
de alivio silvestre, le entregaban y le entregaban en las manos
ramos de flores y los atletas tenía compartir desnudos para recebas
el juego limpio.
15-Describa que fueron las fiestas panhelenicas
Las Fiestas Panhelenicas eran celebradas en la antigua Grecia a
través de unos juegos los cuales se denominaban.
Juegos Piticos: Eran celebrados cada cuatro años en honor a Apolo
Juegos Olímpicos: Estos juegos eran celebrados cada cuatro años
siendo uno de los más importantes y de gran prestigio.
Juegos Istmicos: Estos juegos eran celebrados cada cuatro años se
celebran en corinto en honor a Poseidón.
Juegos Nemeos:  Estos juegos eran celebrados cada dos años se
celebraba en honor a Zeus en Nemea
16-Cuales gimnasios existían en la antigua Grecia
 La Academia, 
 El Liceo
 El Cinosargo
17-Describa porque las actividades deportivas y atléticas
fueron suspendidas en el cristianismo
No es nada fácil ser un atleta. La paciencia y la perseverancia que
se requiere para practicar día tras día durante años, a menudo sin
recompensas inmediatas, con el fin de obtener una medalla de oro,
no se encuentra en todas partes. El verdadero atleta se somete a
una vida muy rígida con el fin de conseguir su propósito.
Y no es fácil ser cristiano. La rectitud y perseverancia que se
requieren para complacer a
Dios hasta el último de nuestros días tampoco abundan, y las
tenemos únicamente por la gracia de Dios. Tanto el cristiano como
el atleta saben muy bien lo que significa combatir plenamente
dedicados a una meta.

18-Quien fue el Barón Pierre de Coubertein


Pierre Fredy de Coubertin, barón de Coubertin (París, Francia, 1 de
enero de 1863-Ginebra, Suiza, 2 de septiembre de 1937), fue
un pedagogo e historiador francés, fundador de los Juegos
Olímpicos modernos.
19-Describa cuales fueron las corrientes pedagógicas de la
educación física que surgieron en el siglo XIX, y sus
principales propulsores.
1. Corriente deportiva inglesa: Esta introduce los juegos
deportivos en los colegios.
Propulsores: Thomas Arnold
2. Escuela alemana: La gimnasia en Alemania al servicio de una
unidad nacional.
Propulsores: Frederich Lewis Jahn
3. Escuela sueca: La gimnasia sueca el carácter analístico del
movimiento.
Propulsores: Peter Henry Ling, Henry Ling
4. Escuela francesa: El carácter militar de gimnasia.
Propulsores: Francisco Amorós
20-Que son los Juegos populares
Son aquellos juegos que se juegan y desarrollan de generación en
generación.
21-Que son los Juegos tradicionales
Que forman parte de la formación infantil en cada uno de ellos.
Aquellos que además se construyen por obra del mismo infante,
como los caballos con el palo de escoba o los barcos de papel.
22-Que son los juegos sensoriales
El juego sensorial es cualquier actividad que estimula los sentidos.
Hay cinco sentidos principales: vista, sonido, olfato, gusto y tacto, y
otros dos sentidos menos conocidos, vestibular (sentido del
equilibrio) y propioceptivo (sentido de dónde está cada parte del
cuerpo en relación con el resto del cuerpo).
23-Que son los juegos menores
Secuencias de acciones animadas y alegres que parte de una idea
determinada de juego o de una tarea capaz de desarrollar y ejecutar
las fuerzas físicas y espirituales de una manera estimulante y
amena.
24-Que son los juegos pre deportivos
Son aquellos que contienen en su desarrollo aspectos de la técnica
de los elementos técnicos de cualquier deporte, a partir de 4to
grado son muy utilizados por constituir contenidos de los programas
de Educación Física.
25-Haga un resumen de los antecedentes de la educación física
en Rep. Dom.
La Educación Física en República Dominicana se remonta al
año 1912, con el nombramiento oficial de los primeros profesores
de Educación Física Escolar. Desde entonces la relevancia de la
formación física en niños y jóvenes se ha incrementado de manera
gradual y sustancial en el país hasta adquirir el estatus de Ministerio
(Ministerio de Deportes y Recreación).
El rango ministerial de esta disciplina dentro del desarrollo
educacional ha fomentado la práctica deportiva, la integración entre
los jóvenes dentro y fuera de los recintos educativos, la
consecución un estilo de vida más saludable, así como la captación
de prospectos atléticos para su desarrollo profesional. En este
sentido, es ejemplo para el resto de países del Continente y el
mundo.

26-Concepciones de algunos filósofos sobre la EF


(ENUNCIADOS DE: Sócrates, Platón, Aristóteles y Pitágoras):
Sócrates: Ningún ciudadano tiene el derecho a ser un participante
en materia de entrenamiento físico.
Platón: Para platon existía dos diciplinas esenciales, la música para
la educación alma, y la gimnasia.
Aristóteles: La educación de los hombres libres no consistían en
forma atleta.
Pitágoras: Sostenían que los ejercicios físicos tienen un valor
terapéutico por tratarse de un excelente medio.

También podría gustarte