Está en la página 1de 7

Exploración de conocimientos previos sobre

EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

1) ¿Qué opinas sobre la Educación Física? Opino que la Educación Física


es una disciplina que tiene como objetivo educar al que quiera practicar o saber
a cerca de esta disciplina a como educar su cuerpo, que puede y no debe
hacer para mantenerlo en forma y salud.

2) ¿Recibiste Educación Física en la educación básica o media? Sí, recibí


Educación Física en la educación media.

3) ¿Qué actividad realizaban en la clase de Educación Física de básica o


media? Realizábamos ejercicios de calentamiento y estiramiento para luego
jugar voleibol.

4) Según lo que usted aprendió ¿Es lo mismo Educación Física y


Deporte? No, no es lo mismo Educación Física y Deporte, pues en la
Educación Física se gana energía mientras que el Deporte se agota energía.

5) ¿Haz practicado algún deporte? Sí, voleibol.

6) Habla brevemente de algún deporte y pega la imagen del deporte y de


un deportista destacado

El Voleibol es un deporte que se juega con una pelota o bola por


grupo de personas con destrezas deporte en dicho que a su vez
compiten contra otro grupo. Cada integrante debe ocupar lugares
específicos y a medida que avanza el juego van rotando las
posiciones, además el objetivo de este juego es anotar puntos para
así ganar la competición o juego.

Brenda Castillo
7) ¿En qué te han ayudado esos conocimientos? Me han ayudado a
diferenciar un concepto de otro a la vez que puedo compartir dichos
conocimiento con otras personas que los desconocen.
Cuestionario

1) ¿Escriba una definición de Historia en el contexto general?

La historia es la disciplina que se interesa por el estudio de los procesos


sociales y su evolución temporal. En otras palabras la historia representa un
acontecimiento sistemático del pasado. Provee un medio para evaluar e
interpretar la trayectoria de las manifestaciones y desarrollo de la humanidad
en la antigüedad y el impacto que tienen estos acontecimientos históricos en el
presente.

2) ¿A través de la actividad física en diferentes épocas, la humanidad le


ha dado diferentes usos y funciones? Describa dos (2): .

 En una época la educación física servía para preparar al ser humano


para adaptarse y confrontar los peligros de un ambiente físico hostil, de
manera que pudiera subsistir.
 En otra ocasión, se utilizaba para desarrollar aptitudes físicas y
destrezas motoras específicas que ayudaban al individuo ejecutarlas
efectivamente durante eventos bélicos.

3) ¿Defina Actividad Física?

La Actividad Física es todo aquel proceso en donde se ponen en práctica una


serie de ejercicios en los que se trabajan los músculos y en donde se realiza
mayor gasto energético en comparación a cuando el cuerpo se encuentra en
reposo y que puede ser puesta en marcha por cualquier ser vivo que tenga la
capacidad para moverse.

4) ¿Diga dos formas de obtener evidencia histórica sobre la actividad


física?

1. De estudios arqueológicos y antropológicos. De estas investigaciones se


desarrollan interpretaciones y formulan conclusiones relacionadas con la vida
social de esta población primitiva.

2. De estudio de poblaciones modernas primitivas. Estás se encuentran en


nuestra civilización presente en ciertas áreas de África y Australia. Basado en
la manera actual en que viven estas poblaciones, se plantean inferencias y
conclusiones sobre lo que sería los principios de la educación física en la
época prehistórica.

5) La educación física en la época primitiva, ¿hacia dónde estaba


dirigida?

Estaba dirigida hacia el mejoramiento de la capacidad física del ser humano


primitivo, de manera que se pudiera desarrollar las destrezas de supervivencia.
6) ¿En qué lugar y año se inicia la educación física y a través de qué?

En china , en el año 2,698 a.C se inicia la educación física a través de un


sistema de gimnasia terapéutica que consistía en ejercicios respiratorios,
flexión de las articulaciones y diferentes posiciones corporales de meditación
para estimular el buen funcionamiento orgánico, de este movimiento
gimnástico de naturaleza terapéutica surgió lo que conocemos hoy en día como
KUNG FU, reconocido como el padre de las artes marciales, fue creado por el
monje bodhidarma y su nombre oficial es “shaolin tsu kempo”.

7) ¿Cuál es la importancia de la historia en la educación física?

La historia de la educación física no puede separarse de la historia general.


Aquellos factores que han afectado y transformado el desarrollo de la
educación física y deportes son responsables de su estado actual, sin duda,
resultan de la evolución de una diversidad de eventos sociales, educativos,
económicos, religiosos y militares que ha sufrido nuestra humanidad. Por
consiguiente, es casi imposible entender y apreciar en su totalidad la historia de
la educación física cuando se desvincula de este contexto. Entonces, las
influencias pasadas que eventualmente han desarrollado los conceptos
modernos del campo de la educación física se encuentran relacionadas con
aspectos de nuestra sociedad (aspectos sociales, educativos, económicos,
religiosos y militares).

8) ¿Cuál era la forma o manera de comunicación en la época primitiva


ante la ausencia de la actividad física dirigida?

Debido a que el lenguaje no era muy efectivo, el baile representaba una


manera de comunicación y expresión.

9) ¿Cuál era la meta principal de la sociedad primitiva?

La meta principal de la sociedad primitiva era la supervivencia (a nivel


individual y como grupo).

10) ¿Cuál o cuáles fueron las características principales de la actividad


física en la actualidad?

•Contribuir al desarrollo físico, carácter, valentía y disciplina del ciudadano.

•Desarrollar valores educativos, éticos, estéticos y culturales.

•Fomentar el juego limpio, justo y caballerosidad en la contienda.

•Exaltar los valores del deporte amateur.

•Fomentar el amor al prójimo y a la patria.


• Mejorar la salud física, moral y espiritual del ciudadano.

• Formar mejores ciudadanos y mejores militares.

• Mejorar la calidad de vida.

11) ¿A su entender cuáles son las civilizaciones más antiguas de la


historia en la educación física? La China e India.

12) ¿Era la china considerada como un pueblo bélico?

No se consideraba como un pueblo bélico y se caracterizaba por sus creencias


espirituales e intelectuales. Su vida se fundamentaba en las prácticas religiosas
según el taoísmo, confucionismo y budismo.

13) ¿Cuál era la característica principal de la actividad física en la dinastía


Chou?

En la dinastía Chou la educación física se caracterizo por el arte de tirar, futbol,


bailes, boxeo, esgrima, carreras de barcos, lanzamiento de piedras, y carrera
de carruaje.

14) ¿Cuál fue la característica principal de la actividad física en la india?

El único medio de participación de la educación física aceptada y autorizada


por el hinduismo era aquella realizada con fines militarista.

15) ¿Cómo estaban relacionadas las actividades físicas en las sociedades


hindúes antigua?

Era pues un obstáculo para alcanzar el propósito más importante de su vida,


reunirse con BRAHMAN.

16) ¿Cómo valoraban la actividad física las civilizaciones del antiguo


oriente?

Antiguamente se valoraba el deporte como una de las maneras de mantener la


salud y condiciones del cuerpo, asimismo de servir como preparación para la
guerra la cual era una de las realidades que se vivían en la época.
Asimismo usaban los deportes como medios recreativos entre las sociedades,
además de quienes fueran más diestros en la ejecución de los mismos poseían
cierta fama y valoración dentro de sus comunidades, así como también un
especial aprecio por parte de los gobernantes de las ciudades debido a que
esa persona tenia las aptitudes para representar y defender correctamente a su
pueblo durante las guerras.
17) ¿Cuáles métodos evidencian las actividades físicas del ser humano
prehistórico?

El juego era un medio para preparar a los jóvenes para la vida adulta, pues
jugar era parte de las actividades cotidianas y representaban una forma para
mejorar las cualidades físicas necesarias para sobrevivir, tales como la
fortaleza muscular, velocidad y destrezas motoras.

Por ejemplo, el padre adiestraba a sus hijos en el uso del arco y flecha, cómo
trepar árboles, empleo de sus extremidades para correr y nadar, entre otras.
Conforme las poblaciones primitivas fueron evolucionando socialmente, así
como las maneras de controlar su ambiente, de la misma manera fue
cambiando también la actividad física. Fueron evidentes las transformaciones
en los juegos y deportes según evolucionaba a través de las diferentes épocas
Paleolítica y Neolítica. Sin embargo, había poca necesidad para actividades
físicas organizadas en esta sociedad primitiva.

18) ¿Describa algunas actividades físicas ejecutadas por el ser humano


prehistórico para su desarrollo físico?

La educación ofrecida a los varones jóvenes se concentraba en la actividad


física, puesto que esto ayudaba al desarrollo de la fortaleza y a ser más hábiles
en términos motores. En otras palabras, la educación para esta época estaba
casi en su totalidad dirigida hacia el mejoramiento de la capacidad física del ser
humano primitivo, de manera que se pudiera desarrollar las destrezas de
supervivencia

19) ¿En qué época la educación física y el deporte alcanzaron su edad de


oro?

La educación física y deportes alcanzaron su época de oro durante la


civilización de la Grecia antigua.

20) ¿Cuáles fueron las dos polis más destacada de la antigua Grecia y
cuáles fueron sus posiciones filosóficas con respecto a la actividad
física?

ESPARTA y ATENAS, en estas dos polis, el entrenamiento físico, tenía como


objetivo la preparación militar. Ambas ciudades tenían filosofías opuesta con
respecto a la educación física.

Atenas creía en el desarrollo simétrico del cuerpo y enfatizaban la belleza


corporal, representando el primer sistema dirigido hacia el desarrollo general e
integral del individuo, tanto mental como físico. Una mente sana en un cuerpo
sano, expresa el balance esencial que representaba la mejor calidad de la
educación ateniense.
En Esparta a partir del código de licurgo, los espartanos constituyeron la base
de su sistema educativo con el objetivo de conseguir la perfección física de la
juventud y crear en ellos los hábitos, costumbres, tradiciones y obediencia
compatible con el soldado ideal. Se combatía el desarrollo de sentimientos
nobles con la generosidad, la simpatía y la clemencia y se daba prioridad al
desarrollo de la fuerza, resistencia, coraje, valor, patriotismo, eficiencia militar y
astucia.

21) ¿Cuáles eran los fines de la actividad física en Atenas?

Los atenienses creían en el desarrollo simétrico del cuerpo y enfatizaban la


belleza corporal, representando el primer sistema dirigido hacia el desarrollo
general e integral del individuo, tanto mental como físico. Una mente sana en
un cuerpo sano, expresa el balance esencial que representaba la mejor calidad
de la educación ateniense.

22) ¿Qué significo la gimnástica en la Grecia antigua?

El deporte se consideraba como una forma de competición en la que el


instrumento de acción era el cuerpo mismo, ellos creían en la gimnasia como
un instrumento para desarrollar al ser humano.

23) ¿Cuántos gimnasios existían en Grecia?

No se sabe con exactitud, pero un dato revelador es que en Atenas -Antigua


Grecia- existían tres gimnasios, los cuales se dedicaban al deporte y a la
filosofía.
Estos centros eran sumamente importantes para la población, y eran un centro
común para la socialización.

24) ¿Qué era una palestra?

Una versión pequeña del gimnasio, era la PALESTRA o escuela de lucha,


estaba localizada dentro de la cuidad y dedicada para entrenamiento de los
niños de edad escolar.

25) ¿Cuáles fueron las palestras más importantes?

Las palestras más importantes en la Educación Física eran las palestras de


Atenas, donde nace por primera vez, la Educación física como una disciplina.

26) ¿Qué nombre recibió el maestro de ejercicio en la palestra?

Un maestro de ejercicio físico en la palestra se llamaba PAIDOTRIBO y era


similar a lo que es ahora un instructor de Educación Física.
27) ¿En qué libro se incluyeron los primeros registros de competencias
atléticas en la antigua Grecia?

Fueron registradas en la historia antigua griega.

28) ¿Describa las fiestas panhelénicas?

Las Fiestas Panhelénicas eran celebradas en la antigua Grecia a través de


unos juegos los cuales se denominaban Juegos Olímpicos. Estos juegos eran
celebrados cada cuatro años siendo uno de los más importantes y de gran
prestigio.

También podría gustarte