Está en la página 1de 6

TOPO TOPÍN TOPERO

Había una vez un topo que vivía en el bosque. Era pequeño y de


pelo suave.
Tenía su nido en la tierra y los ojos adormilados. Se llamaba
Topo Topín Topero. Se le pasaba el tiempo haciendo hoyos, buscando
hormigas y grillos para comer, durmiendo.
Pero una noche... le ocurrió algo nuevo; en la puerta de su topera
cayó una estrella del cielo. Topo Topín la miró, la tomó con cuidado
en sus patas.
Quería devolverla a su sitio. Topo Topín miró al cielo y puesto de
puntillas la soltó. La estrella resbaló y volvió a caerse. Topo Topín
Topero suspiró.
Topo Topín quiso probarlo otra vez. Buscó algo para subirse.
Puso en el suelo una piedra, encima un tronco, encima una seta. ¿Qué
pasó? Esta vez se cayeron los dos. Necesitaban ayuda. Quizá las ranas
sabrían... Las ranas también lo probaron. Una rana, otra rana encima,
otra rana más arriba; despacio, despacio, la dejaron... En un momento
volvió la estrella al suelo. Topo Topín Topero protestó.
De un árbol llegó un pájaro. Llevaba traje blanco y chaqueta
negra; por allí le asomaban las puntas blancas. Se llamaba Urraca y
urraca era. Le dijo al topo:
-Dame eso que brilla, yo lo pondré en su sitio.
Y Urraca voló a su árbol, con la estrella en el pico, y la dejó... la
dejó en su nido.
Topo Topín Topero buscaba la estrella. No estaba en el cielo, no
estaba en el suelo.
-Urraca, ¿dónde estás?, ¿dónde la has dejado? –gritó el topo
enfadado.
El pájaro volaba muy lejos.
Topo Topín subió a lo alto del árbol y llegó al nido. Allí, en el
fondo, brillaba la estrella. La cogió. No sabía que hacer. Se puso a
llorar como lo hace un niño pequeño, pequeño.
La Luna lo estaba mirando, la Luna lo fue a consolar.
En uno de sus cuernos, coge al pequeñito topo que deja de llorar.
En un hueco del cielo dejan a la estrella, que muy poquito a poco
se queda quieta.
Ya están en el cielo la Luna y las estrellas; y un topo en su topera;
y las ranas en el agua, y Urraca...¿quién sabe dónde está Urraca!
Departamento de Orientación 69
COMPRENSIÓN
Señala la respuesta correcta:
1. Topo Topín era un topo
 pequeño y de pelo suave
 pequeño y de pelo áspero
 grande y suave
2. ¿Cómo pasaba el tiempo?
 buscando plantas y durmiendo
 molestando a las hormigas y a los grillos
 buscando comida y durmiendo
3. Una noche apareció una estrella
 en la ventana de su topera
 en la puerta de su topera
 en una cueva
4. Topo Topín quiso
 devolverla a su sitio
 venderla
 guardarla en su topera
5. Para subirse al cielo colocó
 una piedra, un tronco y una seta
 una escalera
 una silla y una seta
6. ¿A que animales pidió ayuda?
 a las ranas
 a los sapos
 a los conejos
7. Como no lo conseguían apareció
 la urraca
 un loro
 un cuervo
8. Y vestía
 traje negro y chaqueta azul
 traje blanco y chaqueta negra
 traje rojo y sombrero negro
(Continua en la siguiente página)

Departamento de Orientación 70
9. ¿Qué hizo el pájaro con la estrella?
 la puso en el cielo
 la dejo en el suelo
 la dejó en su nido
10. Y Topo Topín
 la rescató
 la olvidó
 la escondió en su topera
11. ¿Quién consoló a Topo Topín?
 el Sol
 la Luna
 las otras estrellas
12. Finalmente la estrella quedó
 en un hueco del cielo
 junto al Sol
 con el topo
VOCABULARIO
1. Relaciona cada animal con el lugar donde vive:

pájaro topera
conejo corral
topo hormiguero
hormiga nido
abeja madriguera
gallina colmena
caballo pocilga
cerdo cuadra

2. Cada palabra empieza por la última sílaba de la


palabra anterior. Sigue tú la serie con 10 palabras más.

Topo pocilga gallina

Departamento de Orientación 71
3. Forma palabras con las letras del recuadro:

d e n a s a d r o e d

HABILIDAD VISUAL Y ATENCIÓN


1. Fíjate en los recuadros:

b f d c k l o p o d c l k 4 8 7 6 5 9 0 5 4 5 7

p f ñ a ñ v u a u v l k f 9 0 1 8 2 6 4 2 0 8 4

¿Qué letra está sólo una vez? ¿Qué número está sólo una vez?

2. ¿Qué palabras se repiten en todas las columnas?

luna rana estrella

topo urraca cielo

rana piedra árbol

pico estrella nido

cielo seta rana

estrella nido topo

tierra grillos tierra

Departamento de Orientación 72
3. Busca en la sopa de letras:

topera, corral, madriguera, pocilga, colmena, cuadra

E E T A W U D A G I O
C U A D R A P N A C T
O B Z A E O M A S O E
L B A E C P E S P R M
M V S I P D E E Y R L
E S L O E R R P E A Ñ
N G O E R A P E R L W
A R E T U A I E R P O
V A R E U G I R D A M
E A G D S A E K B L O
MORFOSINTAXIS

1. Ordena estas palabras y escribe las frases.


vivía topo un el en vez una Había pequeño bosque que

noche una en su Una estrella encontró la de puerta topera

2. Alarga estas frases con las palabras que se te ocurran:

Las ranas ayudaron

La Luna miraba

Topo Topín Topero buscó

Departamento de Orientación 73
3. Cambia las palabras que están mal.

De un árbol llegó una pájaro. llevaba traje blanca y chaqueta


negro; por allí le asomaban las puntas blancos. Te llamaba Urraca y
urraca era. Me dijo la topo:
-Dame esa que brilla, llo lo pondré en su sitia.

4. Haz un dibujo del cuento.

Departamento de Orientación 74

También podría gustarte