Está en la página 1de 11

lOMoARcPSD|7940850

Examen 3 [TP3] Educacion a distancia

La Educación a Distancia y los Desafíos Tutoriales del ELearning (Universidad


Empresarial Siglo 21)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Isaac Neer (isaacneer12@gmail.com)
lOMoARcPSD|7940850

Trabajo Práctico 3 [TP3]


Comenzado: 8 de nov en 11:44

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

Los objetivos de este Trabajo práctico son:

Analizar e interpretar un proyecto educativo hipotético identificando


características de la planificación estratégica desde el rol de gestión.
Identificar rasgos personales y conductas que deberías construir y
fortalecer en ti mismo/a para coordinar un proyecto con efectiva
capacidad de liderazgo.
Reconocer diferentes conceptos teóricos implicados en el caso del
proyecto educativo en relación a lo estudiado en el M3.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí

03 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que


puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota
del Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la
regularidad de la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Descargado por Isaac Neer (isaacneer12@gmail.com)


lOMoARcPSD|7940850

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa.


Tenga en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

Una de las actividades propuestas que deriva del proyecto educativo especifica
que los estudiantes de primer año en el área de Lengua deben realizar un
trabajo colaborativo en Google Drive para la escritura grupal de un cuento
policial. En este caso vemos reflejados:

Los modelos de enseñanza y aprendizaje facilitados por el uso de recursos en línea y


tecnologías digitales que favorecen la apropiación de competencias.

Los modelos de enseñanza y aprendizaje basados en la copia y reproducción de


contenidos teóricos de páginas web.

Descargado por Isaac Neer (isaacneer12@gmail.com)


lOMoARcPSD|7940850

Los modelos de enseñanza y aprendizaje facilitados por el uso de espacios escolares


nuevos favoreciendo la apropiación de competencias digitales individuales.

Los modelos de enseñanza y aprendizaje facilitados por el profesor que transmite la


información y el trabajo individual de los estudiantes en internet.

Pregunta 2 5 pts

La tarea de evaluación del proyecto educativo especifica sus modos: procesual,


por un lado, a lo largo del desarrollo del plan, a través de rubricas y mediante el
análisis de los datos obtenidos en el relevamiento institucional anual. En este
caso es importante:

Que la evaluación sea un proceso planificado.

Que la evaluación sea un proceso espontáneo.

Que la evaluación sea un proceso improvisado.

Que la evaluación sea un proceso sencillo.

Pregunta 3 5 pts

En el proyecto educativo se propone la incorporación de tutorías virtuales para


los estudiantes que por alguna razón no puedan asistir a la escuela o necesiten
completar/recuperar algunas clases o contenidos ya dictados. ¿Qué modalidad
educativa se pone de manifiesto?

La educación bajo la modalidad presencial.

La educación bajo la modalidad individual.

La educación bajo la modalidad a distancia.

La educación bajo la modalidad domiciliaria.

Descargado por Isaac Neer (isaacneer12@gmail.com)


lOMoARcPSD|7940850

Pregunta 4 5 pts

En el proyecto educativo analizado se propicia una gestión y un cambio


pedagógico que considera las ventajas y el potencial de las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación, esto lo vemos reflejado en el proyecto a
partir:

De la propuesta de reuniones informativas para los docentes en las áreas de


Matemática y Lengua que se llevaran al aula.

De la propuesta de talleres de capacitación en tics para los docentes en las áreas de


Matemática y Lengua que se llevaran al aula.

De la propuesta de talleres de convivencia para los docentes en las áreas de


Matemática y Lengua que se llevaran al aula.

De la propuesta de jornadas recreativas para los docentes en las áreas de Matemática


y Lengua que se llevaran al aula.

Pregunta 5 5 pts

La escuela secundaria analizada tiene programado en su proyecto la


realización de capacitaciones en tics en talleres, a cargo de especialistas, con
la finalidad de conocer el uso de aplicaciones en distintas áreas del
conocimiento. En este ejemplo se deduce que la tarea de gestión frente a los
modos actuales de apropiación del conocimiento:

Considera las ventajas y el potencial de las nuevas tecnologías de la información y la


comunicación en su propuesta anual a través de capacitaciones en tics.

Considera las ventajas y el potencial de las nuevas comunicaciones entre actores


institucionales a través de capacitaciones individual

Considera las ventajas y el potencial de los acuerdo escolares de convivencia en su


propuesta anual a través de capacitaciones en tics.

Considera las ventajas y el potencial del equipo de gestión en el accionar sobre


necesidades especificas de la escuela secundaria.

Descargado por Isaac Neer (isaacneer12@gmail.com)


lOMoARcPSD|7940850

Pregunta 6 5 pts

Dentro de las propuestas planteadas para el proyecto educativo se manifiestan


jornadas de intercambio recreativas y artísticas entre los primeros años, ¿qué
aprendizaje fundamental se verá favorecido?

Aprender a conversar.

Aprender a hacer.

Aprender a convivir.

Aprender a conocer.

Pregunta 7 5 pts

Analiza este fragmento del proyecto escolar: “Los objetivos del Proyecto
educativo acordados colectivamente son disminuir el ausentismo escolar de los
estudiantes y mejorar los aprendizajes a través de jornadas recreativas y
artísticas entre todos los primeros años. En este caso la planificación
estratégica considera:

Que los objetivos deben fijarse por el equipo de gestión mediante el análisis
contextual.

Que los objetivos deben fijarse colectivamente mediante el dialogo y el consenso de


los actores institucionales.

Que los objetivos deben fijarse individualmente mediante el uso de actas informativas.

Que los objetivos deben fijarse individualmente mediante el dialogo y el consenso de


los equipos directivos.

Pregunta 8 5 pts

En el proyecto educativo de la escuela secundaria se ve reflejada una


característica de líder transformacional cuando el directivo:

Descargado por Isaac Neer (isaacneer12@gmail.com)


lOMoARcPSD|7940850

Se centra en el crecimiento de la escuela, proponiendo capacitaciones en tics en las


áreas de Lengua y Matemática.

Se centra en el crecimiento del equipo directivo, proponiendo capacitaciones en tics


en las áreas de Lengua y Matemática.

Se centra en el crecimiento del personal, proponiendo capacitaciones en tics en las


áreas de Lengua y Matemática.

Se centra en el desarrollo de estructuras proponiendo capacitaciones en tics en las


áreas de Lengua y Matemática.

Pregunta 9 5 pts

Identifica si la afirmación es verdadera o falsa. En el proyecto educativo el


directivo es un líder burocrático porque establece relaciones horizontales y
ascendentes entre los actores educativos indicando las funciones y tareas que
cada actor debe realizar.

Verdadero

Falso

Pregunta 10 5 pts

El equipo de gestión convoca al plantel docente a una reunión en la escuela


secundaria del proyecto analizado, para realizar la tarea de evaluación de la
calidad escolar ¿Cómo se debe trabajar el concepto de calidad en ese caso?

Acordando de manera individual el concepto de calidad para establecer criterios y


parámetros comunes.

Es indiferente e innecesario acordar el concepto de calidad ya que representa una


pérdida de tiempo y el mismo es construido desde la supervisión regional.

Acordando de manera colectiva el concepto de calidad para establecer criterios y


parámetros comunes.

Acordando desde el equipo de gestión el concepto de calidad para establecer criterios


y parámetros comunes.

Descargado por Isaac Neer (isaacneer12@gmail.com)


lOMoARcPSD|7940850

Pregunta 11 5 pts

La autoevaluación realizada en la escuela secundaria del caso, focaliza su


atención en la dimensión:

Trayectorias escolares porque se preocupa por las asistencias reiteradas de los


estudiantes de cuarto año.

Trayectorias escolares porque se preocupa por las asistencias reiteradas de los


estudiantes y docentes de primer año.

Trayectorias escolares porque se preocupa por las inasistencias reiteradas de los


docentes de primer año

Trayectorias escolares porque se preocupa por las inasistencias reiteradas de los


estudiantes de primer año.

Pregunta 12 5 pts

En el proyecto educativo del caso la planificación realizada por el equipo de


gestión es:

Una planificación burocrática porque parte de un diagnóstico.

Una planificación organizacional porque parte de un diagnóstico.

Una planificación estratégica porque parte de un diagnóstico.

Una planificación administrativa porque parte de un diagnóstico.

Pregunta 13 5 pts

La etapa de evaluación del proyecto educativo permitirá conocer (elige tres


opciones):

Descargado por Isaac Neer (isaacneer12@gmail.com)


lOMoARcPSD|7940850

La medida en que se distancia de lo previsto en relación a los objetivos.

Las nuevas necesidades surgidas permitiendo modificaciones o incorporación de


nuevas estrategias a futuro.

Las capacidades de los actores educativos para hacer frente a las problemáticas.

El curso de desarrollo es seguido a través de una evaluación procesual

Pregunta 14 5 pts

Identifica si la afirmación es verdadera o falsa. El accionar del directivo de la


escuela secundaria del caso representa a un líder burocrático puesto que
involucra y considera a todos los actores educativos en las decisiones y
acuerdos trabajando de manera democrática y colaborativa

Verdadero

Falso

Pregunta 15 5 pts

Identifica si la afirmación es verdadera o falsa. En el proyecto educativo el


directivo es un líder transformacional porque establece relaciones verticales y
descendentes entre los actores educativos indicando las funciones y tareas que
cada actor debe realizar.

Verdadero

Falso

Pregunta 16 5 pts

El proyecto de la escuela secundaria fomenta el uso de los recursos tics y de


espacios comunes para la recreación como el SUM y el playón deportivo,

Descargado por Isaac Neer (isaacneer12@gmail.com)


lOMoARcPSD|7940850

afirmando que frente a las nuevas demandas en educación, las iniciativas


institucionales promueven:

Formas individuales de trabajo sobre las necesidades detectadas.

Nuevas formas de uso de los recursos y ambientes de aprendizaje

Trabajo individual y capacitación para usar los espacios.

Administración y organización en función de actividades de transmisión.

Pregunta 17 5 pts

Identifica si la afirmación es verdadera o falsa. En el proyecto educativo del


caso se pone de manifiesto la dirección por objetivos (DPO), porque se
establecen objetivos y expectativas de logro entre todos los actores.

Falso

Verdadero

Pregunta 18 5 pts

Identifica dos características de un líder transformacional que se ejemplifican en


el proyecto:

El director dirige hacia el futuro construyendo un proyecto nuevo, para el año escolar.

El director se centra en el desarrollo de estructuras y funciones organizadas.

El director propone el trabajo en equipo para la planificación del proyecto.

El director representa a la comunidad del equipo de gestión.

Pregunta 19 5 pts

Descargado por Isaac Neer (isaacneer12@gmail.com)


lOMoARcPSD|7940850

La información remitida que evidencia un incremento de las inasistencias media


de los estudiantes y un bajo rendimiento en áreas fundamentales como
Matemática y Lengua. ¿con qué etapa de la planificación se corresponde?

Diagnóstico de la situación, problema o necesidad.

Diseño y planificación de las acciones.

Implementación de las mismas.

Evaluación y seguimiento.

Pregunta 20 5 pts

Identifica si la afirmación es verdadera o falsa. Las iniciativas institucionales


deben contemplar las nuevas demandas en educación como en el caso del
proyecto educativo, que promueve distintos modos de apropiación de los
saberes, dando lugar a nuevas formas de organización de los espacios
escolares y utilización de los recursos.

Verdadero

Falso

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 12:27 Entregar examen

Descargado por Isaac Neer (isaacneer12@gmail.com)

También podría gustarte