Está en la página 1de 8

Empieza conociendo algunas definiciones sobre el turismo e identifica qué tienen en común,

porqué es un fenómeno social, cultural y económico, y cómo responde a una necesidad del
hombre contemporáneo.

Eduard Guyer-Freuler (1.905)


Economista suizo, uno de los primeros estudiosos que documentó la evolución histórica del
turismo. “Turismo en el sentido moderno de la palabra, es un fenómeno de los tiempos
actuales, basado en la creciente necesidad de recuperación y cambio de ambiente, el
conocimiento y la apreciación de la belleza escénica, el goce del contacto con la naturaleza y es,
en particular, producto de la creciente fusión de las naciones y países de la sociedad humana,
como resultado del desenvolvimiento del comercio, la industria y los mercados y el
perfeccionamiento de los medios de transporte”. 
Fondo Nacional de Turismo - FONTUR:
Conjunto de actividades que realizan las personas – turistas-  durante sus viajes y estancias en
lugares distintos al de su entorno habitual, con fines entre otros, de ocio, cultura, salud,
eventos, convenciones o negocios. 
Organización Mundial del Turismo - OMT:
El turismo es un fenómeno social, cultural y económico que supone el desplazamiento de
personas a países o lugares fuera de su entorno habitual por motivos personales, profesionales
o de negocios. Esas personas se denominan viajeros (que pueden ser o bien turistas o
excursionistas; residentes o no residentes) y el turismo abarca sus actividades, algunas de las
cuales suponen un gasto turístico.

Se puede decir que estas definiciones tienen elementos en común, uno de ellos es
el desplazamiento de las personas a lugares diferentes a los que viven para conocer otros
territorios y culturas y aprovechar su tiempo libre. 

DEFINICIONES DE SISTEMA TURÍSTICO


Ahora que conoces la definición de turismo, puedes ver qué es el Sistema Turístico. Son
varias las definiciones que se pueden encontrar sobre éste, conoce tres de ellas y ten en
cuenta cuáles elementos comparten.
Organización Mundial del Turismo (OMT):
El sistema turístico se compone de 4 elementos: la demanda, la oferta, el espacio geográfico y los
operadores de mercado. 
Roberto Boullon - Ilustre académico argentino: 
El sistema está compuesto por “la demanda, la oferta, la infraestructura, la superestructura, los
atractivos y las facilidades”
Sergio Molina - Gran pensador chileno: 
Licenciado en turismo con posgrado en Planificación del Desarrollo Turístico: "El turismo está
integrado por un conjunto de partes o subsistemas que se relacionan para alcanzar un objetivo
común".
El Sistema Turístico es un conjunto elementos que se relacionan para alcanzar un objetivo
común.  Cuando planeas un viaje tienes una idea de lo que deseas disfrutar, todos estos
elementos  permiten que logres vivir la experiencia como la imaginaste. Para que el turismo sea
posible debe existir una demanda, una oferta de interés, un espacio geográfico y una
infraestructura que supla las necesidades de los turistas y los demás involucrados en esta
actividad.  
ELEMENTOS DEL SISTEMA TURÍSTICO
Hay actores e infraestructura dispuesta para el goce del viajero, conoce el Sistema
Turístico y verás que has sido parte de él alguna vez. El Sistema Turístico está compuesto
por los siguientes 4 elementos y dimensiones:
dimensiones

Dimensión social
Se refiere a la relación de los grupos sociales con el turismo y su evolución. Asimismo, se ocupa
de las perspectivas de los diferentes actores sociales, y de aquellas entre residentes y
visitantes. También se refiere a las motivaciones personales para viajar, entre las que se
incluyen el descanso, la búsqueda de conocimiento y el interés por algún asunto en particular,
como lo pueden ser el deporte o la salud.
Dimensión económica
Incluye el equipamiento técnico y económico para facilitar la actividad turística.  Este
aspecto comprende transporte, hospedaje, alimentación y todo lo necesario para cumplir con
los propósitos del viaje. Contiene también los temas relacionados
con la generación de ingresos y empleo, los recursos para el sector público, las inversiones, la
modernización de infraestructuras y el impulso a otras actividades productivas.
Dimensión política
Trata aspectos relacionados con la sensibilidad del sector y el contexto político, así como
también los temas de regulación, políticas y estructuras institucionales. 
Dimensión ambiental
Aborda aspectos relacionados con lugares de interés para los viajeros, que se convierten en
atractivos por sus recursos naturales y su riqueza de fauna y flora; el efecto de las acciones
humanas en los ecosistemas y cómo el turismo puede motivar la conservación.
Esta dimensión debe tener en cuenta el impacto sobre el medio ambiente y la cultura local.
Dimensión-cultural
Contempla temas relacionados con el desarrollo y el cuidado del patrimonio, representado en
diversas obras y tradiciones regionales y locales, así como la afirmación y el rescate de la
identidad, y el uso del tiempo libre.  

elementos.

Los operadores del mercado


Son las empresas y organismos que facilitan la interrelación entre oferta y demanda, como
agencias de viajes, empresas de transporte, y organismos públicos y privados.

La oferta
Está constituida por el conjunto de productos, servicios y organizaciones involucrados
activamente en la experiencia turística.
La demanda
Está conformada por el conjunto de consumidores, o posibles consumidores, de bienes y
servicios turísticos.
El espacio geográfico
Corresponde a la base física donde se encuentran la oferta y la demanda, y la población
residente.
Viajar es una de las formas más completas de aprovechamiento del tiempo libre, debes empezar
por conocer lo que tienes en tu entorno, los lugares naturales y culturales que forman parte del
territorio y animarte a indagar sobre lo que te gustaría conocer, siempre con todos los sentidos
dispuestos a descubrir un poco más. 

CIFRAS Y DATOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA


AHORA QUE CONOCES EL SISTEMA TURÍSTICO Y SUS COMPONENTES, VERÁS ALGUNOS
DATOS RELEVANTES SOBRE EL TURISMO, ESTO TE DARÁ UNA IDEA DE CÓMO HA
CRECIDO LA ACTIVIDAD EN LOS ÚLTIMOS AÑOS Y SU IMPORTANCIA EN LA ECONOMÍA
DE LOS PAÍSES.
La gente prefiere viajar en avión y su principal motivo es el ocio.
Cerca de dos millones de extranjeros visitaron Colombia en
2019 por turismo.
El turismo creció cerca de un 3,9% en 2019 respecto al año anterior.

Estados Unidos es el lugar de origen de la mayoría de


visitantes extranjeros a Colombia en 2019.
El turismo con su crecimiento sostenido está ayudando al
fortalecimiento de la economía colombiana.

También podría gustarte