Está en la página 1de 3

Diplomado en Preparación y Evaluación de Proyectos Ing. Susan Cadena A.

Facultad Integral del Norte (FINOR)

INVESTIGACION DE MERCADO
SESION 5: RECOLECCIÓN DE DATOS

TITULO DE PROYECTO: ………………………………………………………………………………

APELLIDO y NOMBRE: Pascual Payehuanca Joel Harold

1. DEFINIR LA NECESIDAD DE INFORMACIÓN DE:


a. Competencia (5 A 10 COMPETIDORES)

Capacidad de
Nombre Productos Precio Entrega
producción
Panadería Pan Integral Pan molde de 10 Sucursal
Victoria Pan Blanco bs. Puntos de venta
Elías Panadería Pan Blanco Sucursal
Panadería Pan integral Sucursal
Barrientos Pan Blanco
Hipermaxi Pan integral 70 ctvs. Sucursal
Panadería Pan Blanco
Panadería Pan Blanco A domicilio
Marisol

b. Productos Sustitutos

Productos Precios Atributos


Pan Blanco 50 ctvs. 1 bs. Precio económico
Galletas Integrales Sanos
Barras Nutritivas Nutritivas, sanas,

c. Potenciales competidores

Barreras de ingreso

 Requerimiento de capital
 Acceso a canales de distribución
 Economía de escala
 Alta inversión inicial
 Falta de experiencia

Restricción gubernamental

 Creación de NIT
 Impuestos

Tecnología
Diplomado en Preparación y Evaluación de Proyectos Ing. Susan Cadena A.
Facultad Integral del Norte (FINOR)

Al no tener un alto valor de capital impide la compra de maquias de ultimas generación las cuales
multiplicarían nuestra producción

d. Proveedores

Capacidad de
Nombre Precios Productos Entrega
Producción
FAMOSA Cada 1 kg. Harina de Trigo A puntos de
000 venta y empresas
Harina de Trigo
Leudante 000
Harina de Trigo
0000
Agua COSMOL Para empresa: H2O Red de Agua
15bs./m3
FLEISCHMANN Cada 4 kg. Levadura A puntos de
venta y a
empresas
KRIS Cada 300 gr. Mejorador de A puntos de
masa venta y a
empresas

e. Clientes
 Mercado (Población de Montero)

2. DEFINIR EL INSTRUMENTO DE MEDICION Y RECOLECCION DE INFORMACIÓN


a. Definir las preguntas del cuestionario y codificarlas (10 preguntas)
b. Realizar una prueba piloto (mínimo 5)
c. Definir como se aplicara (digital, por llamada telefónica, entrevista personal)
d. Definir cuando se aplicara. (sábado y domingo y lunes)

ENVIAR HASTA EL DIA VIERNES 5 DE JUNIO A HRS 19:00


Diplomado en Preparación y Evaluación de Proyectos Ing. Susan Cadena A.
Facultad Integral del Norte (FINOR)

ENCUESTA

PAN INTEGRAL

1. ¿Con que Frecuencia consume pan?


a) Diario
b) Semanal
c) Quincenal
d) No consumo

2. ¿Usted está de acuerdo que el pan integral tiene un alto valor nutricional a diferencia de
otros panes?

3. ¿Conoce los beneficios del consumo de pan integral?


a) Si
b) No

4. ¿Usted compraría pan integral?


a) SI b) NO

5. ¿En qué tipo de formas te gustaría consumir el pan integral?


a) PAN MARRAQUETA b) PAN REDONDO c) PAN BAGUETTE d) molde

6. ¿Qué características considera importante para la compra del pan integral?


a) SABOR b) TAMAÑO c) COLOR d) TEXTURA e) PRECIO f) TODAS

7. ¿Usted como prefiere comprarlo el pan?


a) POR UNIDAD b) POR KILO c) POR PAQUETE

8. ¿En que tipo de envoltura le gustaría adquirir el pan?


a) NILON b) PAPEL ESPECIAL c) PEQUEÑOS SACOS

9. ¿Cuánto pagaría usted por unidad de pan elaborado con harina de quinua?
a) 0.50 a 0.60 Ctvs. b) 0.70 a 0.80 Ctvs. c) 1 Bs.-

10.

También podría gustarte