Está en la página 1de 8

INFORME DE PRACTICA

NUTRICIÓN

PRESENTADO POR:
Anggie Alejandra Hernandez

Presentado a:
Profesora: Pilar Isaza

INSTITUTO CENAL
AUXILIAR DE VETERINARIA
Septiembre 2021
Introducción

En el presente informe aplicamos todo nuestros conocimientos que hemos visto,


como marcar terneros según el consecutivo, inyectologia de vitamina tanto a
terneros como a vacas, también procedimos a medir un cuadrado para ver que
tanto come las vacas y que tantas vacas puedo meter en el mismo lado, también
hicimos la parte de cirujia de cachos de un ternero.

Objetivo
.

El practicar para aprender todo lo que un auxiliar debe saber en la parte de


ganaría.
Practica 1. Marcación, vacunación y desparasitación de terneros

Lo primero que se hace es separar los teneros de potrero, luego que tenemos
todos los terneros separados de la mamá, procedemos a coger uno por uno y lo
metemos en un potrero pequeño, y lo cogemos hasta acostar el animal y lo
amarramos con un laso tanto sus manos como sus patas esto es con el fin de
sujetar el ternero para que no se mueva, y no se lastime.
Asi como se observa en la foto

Y luego se procede a vacunar 5cm de vitamina y desparasitar y 10cm.


Practica 2 vacunacion y desparacitacion
Se desparacito y vacuno a 25 vacasa
Vitamina se inyecto de 10ml
Desparacitante 20ml
Procedemos a tener todo el ganado en un solo potrero y luego va pasando vaca
por vaca para hacer el procedimiento.
Practica 3 Plano del lote

D 43cm

A85cm C 68c

30%Perdida B 58cm

A= b*h
A= 58cm*68cm=3944cm
A= b*h
A=43cm*85cm=3655cm
A=7599cm
1 1 11 5 21 3
2 1 12 3 22 5
3 2 13 2 23 4
4 3 14 1 24 4
5 1 15 1 25 2
6 2 16 3 26 2
7 1 17 2 27 1
8 3 18 1 28 1
9 4 19 3 29 3
1 5 20 4 30 2
0

Peso del pasto Altura


P1= 1,14lb / 514gr *9 = 4.6gr 93cm
P2= 250 gr *7= 1,750gr 93cm
P3= 125gr /gr *7 =875gr 70cm
P4= 62.5gr * 4 = 250gr 64cm
P5= 31.25gr * 3 = 93.7gr 29cm
2973 gr
2973gr / 30= 99,3gr
99,3 *4m2 =397.2
1 2
3 4

1kg 1000gr
X 397.2gr/m2
= 0.3972
=0.3972*30%perdida= 0.237804kg/m2 lo que se come por m2

X= 1M2 * 0.237804Kg

500kg *15%=60kg
25 Hembras* 60kg=1500kg por dia
1500*30dias=45000kg
7599M2/30= 253.3
1m2 * =45000 / 0,237804
=189231.46 M2/30 dias=6,307.71m2

En el lote habían 21 arboles en el lote


En las plantas encontramos:
 Escoba
 Pasto estrella
 Aji
 Uña de gato
 Lulo de perro
 Tachuelo
 Marihuana macho
 Chiminango
 Aroma
 Singla
 Mirra
 Guinea
 Lleva de mora.

Practica 4 Cirugía de cachos


Primero es seleccionar el bovino pequeño al cual vamos a hacer la cirugía.

Procedimiento.

Lo sujetamos las patas y manos con un laso es para evitar algún accidente y para
tener el control mejor del animal.

Una vez que el animal este sujetado, procedemos a rasurar los lados de los
cachos, luego de eso, inyectamos medicamento para adormecer esa parte,
desinfectamos todo con especifico o yodo y luego con una cuchilla se raja todo el
rededor hasta que se vea el cacho. Con un aparato corto el cacho, y luego lavo
muy bien hasta quitar todos los coágulos de sangre, procedemos a cocer muy
rápidamente el animal, y hacemos lo mismo con el otro lado.

Materiales

Cuchilla

Pinzas

Aguja capotera

Hilo grueso

Especifico

Yodo
Conclusiones
La practica fue de mucha utilidad e importancia ya que pudimos llevar a cabo cada
una de las actividades propuestas, donde aprendimos como marchar los terneros
y que consecutivo llevan, cada cuanto se vacuna y se desparasitan, y cuanta dosis
se le da a cada animal.
También aprendimos como vacunar una vaca y que tipo de aguja cuanto ml se le
da tanto inyectable como desparacitable.

No obstante también pudimos llevar a cabo en un terreno cuadrado mas o menos


calculamos cuanto se puede consumir el total de vacas.
Por ende aprendimos también la parte de cirugía de los cachos esto se debe tener
mucha precaución y mucha agilidad.

También podría gustarte